Está en la página 1de 80
Coleccién Triangulos Pedagogicos QUE PASO EN LA EDUCACION ARGENTINA DESDE LA CONQUISTA HASTA EL MENEMISMO Adriana Puiggrés — Kapelusz Con la coleccién Tridngulos Pedagdgicos, Kapelusz presenta a los docentes una serie de trabajos en los que destacados pedagogos, desde un amplio espectro filoséfico, exponen sus ideas y sus perspectivas. Libros actuales, Srecuentemente polémicos, que invitan a discutir y reflexionar. Obras publicadas: De agut y de alld, Textos sobre la institucién educativa y su direccién, G. Frigerio (compiladora) Apuntes y aportes para la gestion curricular, M. Poggi (compiladora) Evatuacién. Nuevos significados para una prdctica complga, A. Bertoni, M. Poggi y M. Teobaldo Imagenes ¢ imaginacién. Iniciacién a la docencia, G. Edelstein y A. Coria Educar zuna profesién de mujeres?, Silvia Yannoulas De Sarmiento a los Simpsons, 1. Dussel y M. Caruso Tareas de la educacién, J. Casassus El aprendizaje: un encuentro de sentidos, S. Schlemenson Coleccion Tridngulos Pedagdgicos QUE PASO EN LA EDUCACION ARGENTINA DESDE LA CONQUISTA HASTA EL MENEMISMO hapelusz DEPARTAMENTO DE EDICIONES Direcci6n: Martha Glerzoni de Garcia Lanz Directora de coleccién: Dra. Graciela Frigerio Supervision editorial: Margarita Pierini DEPARTAMENTO DE ARTE Direcci6én: Sandra Danin Disefio de tapa: Fabiana Di Matteo Ariana Jenik Estin prohibidas y penads por la ley la reproduccion y la difuston totales 0 par Ciales de esta obra, en cualquier forma, por medios mecénicos o electrdnicos in. clusive por fotocopia, grabacién magnetofénica y cualquier otto sistema de alma: ‘cenamiento de informacién, sin el previo consentimiento escrito del editor. © KAPELUSZ editora s.a., Buenos Aires, Moreno 372, Tel. 342-6450 CP: 1091 ISBN 950-13-6193-4 Hecho el depésito que establece la ley 11 723 Libro de edicién argentina, Printed in Argentina INDICE Presentacion Advertencia Cultura y educacién en Ja Colonia E! clima cultural de la época Las causas de la derrota Quién educa y quién aprende La conquista cultural EI manotazo del ahogado La formacién del sujeto independiente Libertad o resignacion Conservadores y liberales eComo debe ser la Escuela de {a Patria? Los gérmenes del sistema escolar Las Juntas Protectoras de Escuelas EI] modelo més avanzado Civilizacion 0 barbarie Fducacién con bast6n y levita Religion © muerte El liberalismo pedagdgico de la Generacion de 1837 Fducacion para ef trabajo Sarmiento y la educacion popular La organizaci6n del sistema educativo nacional La Constitucién de 1853 Una cuestién de prioridades La teptiblica conservadora La oposici6n nacionalista catélica Et Congreso Pedagégico y la legislacion educativa 1a fundacién del debate pedagégico El pais entre siglos Las corrientes del normalismo Las sociedades populares de educacién Espiritualismo, gremialismo docente y Escueki Niue El debate en las revistas El Movimiento Reformista Pag. 1 25, 39 53 67

También podría gustarte