Está en la página 1de 4

¿Por qué Messi no rinde en la

selección?
Cada vez que la selección argentina juega una Copa América o un Mundial, la figura de
Lionel Messi es cuestionada y la pregunta que siempre surge es “¿Por qué Messi no
juega como en el Barcelona?”.

Cuando Messi juega en la selección, su nivel no es más bajo que el que demuestra cada
semana con el Barcelona. El problema comienza cuando lo marcan personalmente o
cuando le hacen una marca “escalonada” y él no puede explotar sus habilidades, ya que
está prácticamente rodeado de rivales. En ese momento, en el cual Messi es casi
“reducido”, es cuando se manifiesta la diferencia entre el “Messi de Barcelona” y el “Messi
de la selección”.

A pesar de tener un gran nivel, el plantel de la selección argentina dista mucho de ser la
del Barcelona. Y es que en el club catalán Leo está acompañado por los mejores
jugadores del mundo, lo que hace más fácil que muestre su mejor nivel. En el Mundial se
vieron las carencias de la albiceleste para salir jugando desde atrás, teniendo que bajar,
en muchas ocasiones, hasta el medio del campo para recibirla. En cambio, en el
Barcelona ocurre todo lo contrario, Lionel puede estar tranquilo de que sus compañeros
jugarán el balón desde atrás con jerarquía y podrá recibir el esférico en posición de
ataque para crear peligro. No tiene que preocuparse en ser él el que inicie la jugada. En
nuestra selección todavía no ha logrado asociarse con sus compañeros de la misma
manera que lo hace en el Barça.

Un ex jugador como Jorge Valdano dio su opinión acerca de esta problemática futbolística
y, en el marco de una entrevista al diario “Minuto uno”
[https://www.minutouno.com/notas/1471253-valdano-explico-que-messi-no-rinde-
argentina-como-barcelona ], dijo que el Barça lo sabe usar, abusa de Messi, que el equipo
entero es capaz de retorcer la jugada sólo para que Messi participe de ella. En Argentina,
algunos trasladan demasiado, otros no saben que hay que dársela a Messi incluso
cuando está marcado. Así que en la selección sus intervenciones son menores y echarle
la culpa al mejor del mundo le parece una extravangancia. Podría decirse que hay una
falta de entendimiento del juego y de cómo utilizar a Messi, y claramente, si lo entienden a
él, la selección elevará su nivel de juego.

También podríamos, a modo de argumento, decir que allá (en Barcelona) Messi se siente
en su casa, pues es su hogar. Lo miman, lo idolatran. En Argentina le sucede lo contrario.
Él no se ha identificado jamás con el fútbol de este país y encima el argentino medio no le
“perdona una”. Muchos recordarán que, tras su intervención en la victoria de su equipo
ante Estudiantes, en la final del Mundial de Clubes, en La Plata aparecieron injustificadas
pintadas que lo tildaban de traidor por darle la victoria a su equipo en detrimento de un
conjunto argentino. Ante esto, Liones dijo que no le había molestado que lo hayan tratado
de traidor ya que no se siente así (Messi, Diario “As”, 2011) .

Otro alegato a su favor, es la certeza de tener un técnico, por lo menos, dos o tres
temporadas en su equipo de liga; mientras que, en la selección han desfilado, al menos,
cuatro técnicos en los últimos 4 años*, cada uno de ellos con una idea distinta de fútbol, lo
que hace aún más complicado que haya una buena compenetración en el juego del
equipo. Y eso se refleja después sobre el campo, donde se ve a un equipo partido,
desordenado, sin ideas en ataque y con una defensa muy vulnerable, a la que es fácil
hacer daño, y se nota una falta de entendimiento para con Lionel. Si la selección pudiera
jugar como el Barcelona, Messi rendiría mucho mejor, y eso que las estadísticas lo
defienden, ya que tiene 64 goles en 124 partidos (Diario “minuto uno”, 15/6/2018).

Messi siempre ha manifestado sus ganas de jugar para la selección argentina, solo
tomándose un descanso luego del mundial de Brasil 2014**. Por otro lado, teniendo la
posibilidad de jugar para selección de España, él ha dicho que jamás se le ha “pasado por
su cabeza”(Messi, diario “ole”, 2016) . Además él siempre dijo que estaba feliz de venir a
jugar para la Argentina.

Y un último, pero necesario argumento, es su descontento con la dirigencia de la AFA


(Asociación Argentina de Futbol). Leo ha declarado su fastidio por ciertas actitudes de los
dirigentes, por ejemplo, diciendo que son un desastre y que a él le gustaría que AFA sea
lo que necesite la selección.
[https://as.com/futbol/2016/11/11/mundial/1478867796_784832.html ]. Si Messi no se
hubiese decidido a jugar para Argentina, otro hubiera sido el destino nuestro y el de él.
Ya sea por razones futbolísticas, por razones de comodidad, idolatría o por su relación
con la dirigencia de AFA, claramente Messi se siente mejor en Barcelona que en nuestra
selección, por ende, no es él quien no rinde en la selección, es la selección argentina y
quienes la integran los que no están a la altura de jugar y explotar al máximo al mejor
jugador del mundo y, tal vez, uno de los mejores de la historia. Asi se ha llegado a la
situación en la cual Lio no juega más en la selección, aunque ante las preguntas de si va
a volver a jugar para la Argentina, él dijo que lo pensaría.

Por todo lo expuesto, ahora la pregunta se invierte: “¿Por qué la selección argentina no le
rinde a Messi?”.

* https://www.clarin.com/deportes/mundial-2018/tecnicos-seleccion-ultimos-40-
anos_0_H1Yr88qzQ.html

** https://as.com/futbol/2016/11/11/mundial/1478867796_784832.html

Damián Rivera Valls, “Cinco motivos por los cuales Messi fracasa con Argentina”, [en
línea], España, diario AS, 11 de noviembre de 2016. Disponible en :
https://as.com/futbol/2016/11/11/mundial/1478867796_784832.html

Nicolás Castro, “Messi en Argentina según Arturo Vidal”, [en línea], diario Diez, 24 de
junio de 2018. Disponible en : http://www.diez.hn/mundialderusia2018/1191059-
498/arturo-vidal-defiende-messi-y-explica-su-rendimiento-argentina-mundial-rusia-2018

Daniel Calle, “Messi y un pésimo Mundial: el fin del futbolista que nunca lideró a
Argentina”, [en línea], diario El Español , 30 de junio de 2018. Disponible en :
https://www.elespanol.com/deportes/futbol/mundial/20180630/messi-pesimo-mundial-
futbolista-nunca-lidero-argentina/318968492_0.html

También podría gustarte