Está en la página 1de 4
Productos de alta calidad) para la tranquilidad/dé) p llevamos agua, llevamos vida 100% garantizados para que el agua siempre llegue caliente TUBERIAS DE CPVC PARA CONDUCCION DE AGUA CALIENTE Mexichem, es una empresa lider en la produccién de tubos y accesorios de CPVC en el pais. Cuenta con una linea completa de accesorios, que hace posible la instalacién de redes de AGUA CALIENTE para edificaciones. El término CPVC sirve para designar el cloruro de polivinilo clorado; éste se obtiene por un proceso petroquimico de polimerizacién, para formar una resina de CPVC , que posee propledades basicas de fesistencia aaltas temperaturas. La tuberia de CPVC puede usarse hasta temperaturas de 82* C a 0.68 MPa(100Psi) [CARACTERISTICAS TECNICAS DE LAS TUBERIAS PARA AGUA CALIENTE CPVC NORMA ASTM-D 2646 PARA 82°CY 100 pal (6.89 bar) a Nomis 9) Pup. (ond Pup nm rs, i) © ome oa 17 ry oy Los mos nominal seen als del tuber de “CBRE; senso es seas NPT. . Las tuberias de CPVC estén disefiadas para bresion trabajar en forma continua a una presién Scere hidrostatica de 100 psi (6.89 bar 66.8 bar) y una temperatura de 82°C. La resistencia a las Mayor duracién por presiones hidrostéticas de esta tuberia a suresistencia ala diferentestemperaturasse indicaenel grafico. corrosion por mucho Estas presiones son de trabajo, as presiones de mayortiempoquelos ensayo son 3 VECES MAYORES. El coeficiente sistemas metalicos. de presién nos permite conocer la prestén de servicio de la tuberia de CPVC cuando varia la No forma ‘temperatura del agua con respecto a la tempe- incrustaciones. ratura de acondicionamiento de la tuberia de CPVC (23°C-27.58 bar). Por ejemplo, si tene- mos que el agua circula a 652C el coeficiente de presién sera 0.45 (obtenido el gréfico 2) Mies cotedén” _ylapresiondeservidoseréde27-SBbarx045= 1241 bat nohay riesgo de presencia de cobre oplomoenel agua. : VU > 4 U “ 2 = io} rs vu u u 4 Conducci6n delagua en forma silenciosa a diferencia dela ‘tuberia metdlica que origina ruido por laconduccién 4 Mayor efciencia “emperatasc Tempera energética que los sistemas metalicos, Porque el CPVC PAVCO esaislante térmico natural, manteniendo latemperatura delagua. Menor costo del soma | one sistema, incluida la instalacién, por que no requiere corte metalico, soldadura Z oxiacetilénica ni rhe eines Cumpe ls clase 23447 defnia en a esecticacion de compuesto de PYCY CPYC ASTI 1784 siendo su instalacién mas répida y sencilla, somin | vee Lasoldadura liquida de CPVC PAVCO es especificada para unir tuberias y accesorios de CPVC, hasta Honea ae didmetros de 2" (50 mm), su uso es recomendable ‘como las Tuberias pare aplicaciones en agua potable y desagie para Metaicas. agua caliente. Excede las especificaciones de las Normas ASTM 493, esté formulada para un secado rapido y es capaz de soportar altas presiones hidrostéticas. El producto es fabricado 100% con materiales virgen, y esta completamente hhomogenizado y libre de grumos y sustancias extranas. RECOMENDACIONES DE USO: ‘Almacenar y usar atemperaturasentre 4°Cy 48°C. evitarsucongelacién, Limpiarlas tuberiasaccesorios,eliminandorebabas, escamas,ralladuras,humedad y grasa. Es necesario aplicar Limpiador-Removedor PAVCO para prepararlassuperficis. Evitar contacto conlapiely ojos. {gitar antes de usar yaplicarrdpidamente sobre espiga o campana de atuberiaasoldar. La soldadura debe mantenerse fluida por lo que es necesario realizar la uni dn répida como sea posible después de afiadido la soldadura ‘Mantenerla unin junta por 10 segundos para evitarlasalida del tubode la unin, ‘+ Limpiarelexceso de la soldadura que queda en|latuberia yaccesorios, ‘+ Dejar 15 minutos antes de manipular la nién detuberias U d 4 uu my g = i} A 7 ey u 4 Cod0.90° CARACTERISTICAS TECNICAS DE ACCESORIOS DE CPVC ‘ransicién CPVC Metal RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACION DE TUBERIAS CPVC Tuberias Empotradas Los tubos no requieren cuidados excesivos cuando son ‘empotrados en pared. Las aberturas en las paredes deben ser hechas de forma que petmitan colocar los tubos y conexiones libresde tensiones.No se debe curvaro forzar los tubos para una nueva posicién después de! montaje. Esto podria provocer una concentracién de esfuerzos en tun determinado punto de la instalaci6n, tendiendo a romperia, En el caso de empotramiento en estructuras de concreto, deberén ser previstos espacios libres para su instalacién. Para los pasos en vigas, losas, deberé preveerse aberturas de mayor dimensién que el didmetro de la tuberia; podria serutilizado para esto un pedazo de tubo demayordiémetro. Distancia recomendada en metros entre soportes paradistintastemperaturas En tramos verticales deberan adoptarse un espaciamiento” maximo de 2.0 m. entre soportes. Estos espacios se refieren a tuberia sin aislamiento transportande liquidos con peso espectfico hasta 1,35. Para lineas con aislamiento, redizcanse los espacios en 20%,

También podría gustarte