Está en la página 1de 10

CONSIDERANDO EL PESO DE LA VIGA

 Posición 1: Carga P en x=0 y Carga P1 en x=48 in

Diagrama Fuerza Cortante.


Diagrama Momento Flector.

 Posición 2: Carga P en x=48 in y Carga P1 en x=96 in


Diagrama Fuerza Cortante.

Diagrama Momento Flector.


 Posición 3: Carga P en x=96 in y Carga P1 en x=144 in

Diagrama Fuerza Cortante.


Diagrama Momento Flector.

 Posición 4: Carga P en x= 144 in y Carga P1 en x=192 in


Diagrama Fuerza Cortante.

Diagrama Momento Flector.


 Posición 5: Carga P en x=192 in y Carga P1 en x=240 in

Diagrama Fuerza Cortante.


Diagrama Momento Flector.

 Posición 6: Carga P en x=240 in y Carga P1 en x=288 in


Diagrama Fuerza Cortante.

Diagrama Momento Flector.


En la posición 4: Carga P en x= 144 in y Carga P1 en x=192 in, se da el momento flector máximo
con un valor de 405,359 lbf*pulg. Por lo tanto de la fórmula:
𝑀𝑚á𝑥
𝑆=
𝜎𝑚á𝑥
Con un valor de σmax=17 ksi, se obtiene el valor de S igual a 23.84 pulgadas cubicas.

La misma viga utilizada para el proceso anterior (ANSI ASTM A6/A6M) se elige por ser la más
liviana, y para ella el valor del modulo de la sección más cercano es: 25.3 para aumentar el
factor de seguridad.

También podría gustarte