Está en la página 1de 5

MOTOR DIESEL

1.-CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES.


4.1.- Según El Combustible Que Utiliza:

En este motor la combustión o expansión de los gases se realiza fuera de los cilindros, ya no es usado el
día de hoy por ser demasiados lentos

4.2.- Según El Sistema De Refrigeración:

• Motor refrigerado por agua


• Motor refrigerado por aire.
• Motor refrigerado mixto.

4.3.-Según El Ciclo De Trabajo:

• Motor de dos tiempos.


• Motor de cuatro tiempos.

Carrera de Admisión.
Cuando los pistones bajan en el cilindro, la válvula
de admisión se abre y aire es tomado dentro del cilindro.
Carrera de Compresión.
Cuando el pistón se eleva en el cilindro, la válvula
de admisión se cierra y el aire es comprimido en el cilindro
cerrado. Como resultado de esta compresión, el aire
altamente presurizado empieza a calentarse.
Carrera de Combustión.
Justo antes que el pistón alcance la posición PMS
(Punto Muerto Superior), el combustible diesel es
inyectado dentro del cilindro con el aire comprimido. Cuando el combustible empieza a mezclarse con el aire a
alta temperatura, este se enciende espontáneamente. La presión de combustión generada empuja al pistón
hacia abajo y genera potencia.

Carrera de Escape.
Cuando el pistón es empujado hacia abajo cerca de la posición BDC (Punto Muerto Inferior), la válvula
de escape se abre y los gases de combustión son empujados afuera por la elevación del pistón en el cilindro.

4.4.- Según El Número De Culatas:

• Motor de una sola culata.


• Motor de varias culatas.

4.5.-Según La Ubicación Del Árbol De Levas:

• Árbol de levas en el bloque del motor OHV


• Árbol de levas en la culata OHC Y DOHC.

Eje de levas en monoblock un eje de levas en la culata dos ejes de levas en la culata

4.6-Según La Carrera De Pistón.

- Motor largo: Cuando la carrera del pistón es mayor que el diámetro del cilindro.

- Motor cuadrado: Cuando la carrera del pistón es igual al diámetro del cilindro.

- Motor súper cuadrado: Cuando la carrera del pistón es menor que el diámetro del cilindro.
4.8.-Según La Ubicación De Cilindros.

Motor en línea: Tiene los cilindros dispuestos en línea de forma vertical en un solo bloque. Este motor se
puede utilizar desde 2 a 8 cilindros, el motor de 4 cilindros es el más utilizado hoy en día. El motor en línea
es el más sencillo constructivamente hablando por lo que su coste es más económico así como sus
reparaciones.

Motor en v: Tiene los cilindros repartidos en dos bloques unidos por la base o bancada y formando un cierto
ángulo (60º, 90º, etc.). Se utiliza este motor para 6 cilindros en adelante. Esta forma constructiva es ventajosa
para un numero de cilindros mayor de 6, ya que es más compacta, con lo cual el cigüeñal, al ser más corto,
trabaja en mejores condiciones. Tiene la desventaja de que la distribución se complica ya que debe contar
con el doble de árboles de levas que un motor en línea, lo que trae consigo un accionamiento (correas de
distribución) mas difícil y con mas
mantenimiento.

Motor horizontal u opuesto: Es un caso particular de los motores de cilindros en V. Los cilindros van
dispuestos en dos bloques que forman un ángulo de 180º colocados en posición horizontal y en sentidos
opuestos que se unen por su base o bancada. La ventaja de esta disposición es que reduce la altura del
motor, por lo que se puede utilizar motos de gran cilindrada, en coches deportivos y autobuses que disponen
de mucho espacio a lo ancho y no en altura.
Motor radial: Este tipo de motor era usado en las avionetas antiguas, los cuales podían producir grandes
revoluciones y gran cantidad de fuerza; también se le conocía como motores tipo
estrella.

4.9.-Según El Control De Combustión.

• a) Motores de inyección directa.


• b) Motores de inyección indirecta.

4.10.-Por El Sistema De Alimentación De Aire.

• a) De aspiración natural. Cuando el ingreso del aire es solo por la depresión causada
por el desplazamiento descendente del pistón
• b) Sobrealimentado. Es cuando el motor tiene un turbo alimentador o soplador de aire el cual
gracias a la fuerza de los gases de escape, empuja al aire y lo hace ingresar con más fuerza
dentro de la cámara de combustión

También podría gustarte