Está en la página 1de 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. SUBPROYECTO: MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL


SISTEMA DE DESAGÜE Y ALCANTARILLADO

2. INTRODUCCIÓN

Ante la necesidad de contar con una infraestructura integral de un sistema de


desagüe y alcantarillado en óptimas condiciones, los pobladores de Pariahuanca
priorizaron para su mejoramiento ante el proyecto de MEJORAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA PUBLICA EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE
PARIAHUANCA. Para el cual se ha formulado un expediente técnico
independiente, considerando que corresponden a diferentes infraestructuras
públicas y su ubicación geográfica.

Ante la necesidad de contar con el mejoramiento de la infraestructura del


sistema de desagüe y alcantarillado y resolver los problemas físicos que
presentan desde haces 12 años. Los pobladores del distrito de pariahuanca,
priorizaron el Sistema de Desagüe y Alcantarillado, para su mejoramiento a la
Municipalidad Distrital de Pariahuanca.

3. DESCRIPCIÓN DEL DISTRITO:

3.1 UBICACIÓN

Región : ANCASH
Provincia : CARUAZ
Distrito : PARIAHUANCA

3.2 ACCESO

La vía de acceso a la zona del proyecto es como se presenta en el siguiente


cuadro:
Acceso a la obra es lo siguiente:
RUTA DISTANCIA ESTADO DE VIA
Huaraz – Tarica : 17.00 km vía asfaltada
Tarica – Pariahuanca : 5.00 km vía afirmada
3.3 CLIMA

El clima de la localidad es variable según las estaciones del año de la sierra


siendo un clima templado con temperaturas que oscilan entre 10° C a 25°C
con precipitaciones pluvial que se produce entre los meses de noviembre a
marzo.

3.4 TOPOGRAFIA Y SUELO

La topografía se presenta con pendientes dominantes del orden de (35 – 60)°,


siendo los tipos de suelo y rocas predominantes los suelos conglomerados
arcillosos, areniscas, gravas y rocas cuarsiticas.
3.5 VIVIENDA

Las viviendas están construidas con material rustico, con muros de adobes
con techos de tejas de arcilla y techalit, las mismas se encuentran dispuestas
propios de un centro poblado rural.

Desde el periodo del 2009, se han iniciado la construcción de viviendas de


material noble, debido al incremento poblacional de la nueva generación.

3.6 SERVICIOS PUBLICOS

El Distrito de Pariahuanca cuenta con los servicios siguientes:


- Servicio de agua potable.
- Servicio de desagüe.
- Palacio municipal.
- Tenencia de gobernación.
- Servicio Telefónico.

3.7 POBLACION

La población beneficiaria comprende de 80 familias que hacen un total de


360 personas

3.8 INFORMACION AGROLOGICA

El distrito de Pariahuanca, por su ubicación geográfica en la sierra norte


central del Perú, posee una ecología conformada por los pastos naturales y
arbustos silvestres, las cuales se encuentran verdes en épocas de invierno y
otoño, secas en épocas de verano (mayo-agosto).
El clima es seco y frio, la temperatura promedio es de 15 °C, disminuyendo
en las tardes y madrugadas y aumentando al medio día. Las precipitaciones
de lluvia son fuertes en épocas de invierno (octubre –abril) y se producen
heladas en épocas de verano.

El poblador del distrito de Pariahuanca, es por excelencia productor y


ganadero. Es agrícola porque aprovecha la extensión del terreno, siendo su
principal producto el sembrío de maíz, papa, zapallo entre frutales como los
duraznos entre otros.
Son ganaderos porque poseen cantidades de ganado vacuno, lanar. Sus
productos son llevados a los diferentes mercados de la región Ancash.
Principalmente de las ciudades de Huaras y Carhuaz.

4. PRESUPUESTO DE LA OBRA

El presupuesto del presente proyecto es:

COSTO DIRECTO s/. 16,398.59


TOTAL PRESUPUESTO s/. 16,398.59

5. PLAZO DE EJECUCIÓN

La ejecución se realizara durante el año, de acuerdo a las solicitudes de que vaya


llegando a la Municipalidad Distrital de Pariahuanca. Para el mantenimiento del
proyecto a realizar.

Huaraz Marzo del 2015

También podría gustarte