Está en la página 1de 31

INCIDENCIA DE LA DELINCUENCIA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD

CONTINENTAL

ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística

DOCENTE: Gamarra Huainate Joselito

ESTUDIANTE: Galván Nina Yakeline

CÓDIGO: 70035362

CARRERA: ING DE MINAS

SECCIÓN:

Huancayo – Perú
2017

1
El presente trabajo está dirigido a mi
padre Marcos Galván Seguil y a
la memoria de mi madre Carmen
Rosa Nina Paredes que con sus
enseñanzas supieron guiarme
para realizar esta investigación.
Asimismo quiero agradecer a Dios por
darme vida y salud para poder
realizar esta investigación, lo
que me conducirá al éxito.

INDICE GENERAL

01. Datos Generales: .................................................................................................. 8

2
1.1 Edad de 100 estudiantes de la Universidad Continental ....................... 8
 1.2 genero de los estudiantes de la universidad continental………….7

1.3 En que parte viven los estudiantes de la universidad
continental……………………………………………………………………………
………………………….................7
02. Encuesta sobre la incidencia de robos en los estudiantes de la Universidad
Continental .................................................................................................................... 10
2.2 ¿En que escala considera usted que la ciudad de Huancayo es peligrosa.. ........ 11
2.3 ¿ ¿Cuánto cree usted que la educación familiar influya en la delincuencia?
................................................................................................................................... 12
2.4 ¿Ha sufrido algún acto delincuencial?
……………………………………………………………………… 14
2.5 ¿Si su respuesta fue SI, que te robaron?......................... 15
2.6 ¿ Siguiendo con la pregunta “E”; ¿Cómo fue el robo? ...................................... 16
2.7 ¿Cuál cree usted que sea la razón para delinquir?.................. 17
2.8¿Para usted qué lugar de la Ciudad de Huancayo es más peligroso? .................. 18
2.9 ¿Ha presenciado hechos delictivos en su barrio? ................................................ 19
2.10¿Cómo califica usted, el desenvolvimiento de la Policía Nacional en la ciudad de
Huancayo? ............................................................................................................... 20
2.11¿Qué propone usted para disminuir la delincuencia?................. 21
2.12 ¿En que porcentaje el gobierno impulsa medidas necesarias para brindar
seguridad a los pobladores? ...................................................................................... 22

TABLAS CRUZADAS .................................................................................................... 24


3.1 Gasto de energía y la Reacción exagerada ante situaciones de los estudiantes de
la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Continental. ................................... 33
3.2 Dificultad para relajarse y Sensación de tristeza en los estudiantes de la facultad
de Ingeniería Civil de la Universidad Continental. ...................................................... 34
3.3 Aceleración del corazón sin esfuerzo físico y Sensación de temblores en los
estudiantes de la Universidad Continental de la facultad de Ingeniería Civil. ............ 35
3.4 Sensación de boca seca y Preocupación por ser presa del pánico y el ridículo en
los estudiantes de la Universidad Continental de la facultad de Ingeniería Civil. ....... 36
CONCLUSIONES:......................................................................................................... 37

3
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 .............................................................................Error! Bookmark not defined.


Tabla 2 ............................................................................................................................ 9
Tabla 3 .......................................................................................................................... 11
Tabla 4 .......................................................................................................................... 12
Tabla 5 .......................................................................................................................... 13
Tabla 6 .......................................................................................................................... 14
Tabla 7 .......................................................................................................................... 15
Tabla 8 .......................................................................................................................... 16
Tabla 9 .......................................................................................................................... 17
Tabla 10 ........................................................................................................................ 18
Tabla 11 ........................................................................................................................ 19
Tabla 12 ...........................................................................Error! Bookmark not defined.
Tabla 13 ........................................................................................................................ 22
Tabla 14 ........................................................................................................................ 23
Tabla 15 ........................................................................................................................ 24

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Ilustración 1/ Edad........................................................................................................... 9

4
Ilustración 2/Género ...................................................................................................... 10
Ilustración 3/Lugar donde viven .................................................................................... 11
Ilustración 4/ En que escala considera usted que la ciudad de Huancayo es peligrosa
.........................................................................................Error! Bookmark not defined.
Ilustración 5/ Cuánto cree usted que la educación familiar influya en la delincuencia .. 13
Ilustración 6/ Ha sufrido algún acto delincuencial ......................................................... 14
Ilustración 7/ Si su respuesta fue SI, que te robaron ..................................................... 16
Ilustración 8/ Siguiendo con la pregunta “E”; ¿Cómo fue el robo? ................................ 17
Ilustración 9/ Cuál cree usted que sea la razón para delinquir ...................................... 18
Ilustración 10/ Para usted qué lugar de la Ciudad de Huancayo es más peligroso ....... 18
Ilustración 11/ Ha presenciado hechos delictivos en su barrio ....... Error! Bookmark not
defined.
Ilustración 12/ Cómo califica usted, el desenvolvimiento de la Policía Nacional en la
ciudad de Huancayo...................................................................................................... 21
Ilustración 13/ Qué propone usted para disminuir la delincuencia ................................ 22
Ilustración 14/ En que porcentaje el gobierno impulsa medidas necesarias para brindar
seguridad a los pobladores ......................................................................................... 23
Ilustración 15/ Qué medidas de seguridad debemos tomar ante un robo ..................... 24

INTRODUCCIÓN

5
El presente informe se va a presentar los resultados obtenidos de la encuesta que se
basa en “La incidencia de la delincuencia en los alumnos de la universidad continental”
.Ya que no es un fenómeno espontáneo, Siempre existen factores que la causan o la
desencadenan. La exacerbación, es decir los arrebatos, la furia delictiva pueden
considerarse como la expresión de un serio y complicado malestar social con
repercusiones en la ley penal. En todos los países del mundo y en todas las épocas de
la historia ha habido crímenes. La delincuencia forma parte de nuestra sociedad y la
mayor parte de los delincuentes se comportan en lo esencial como el resto de
la población. Puesto que hoy en día se presenta en los estudiantes de la Universidad
Continental, por lo que fue aplicada en dicha institución. Hoy en día
las estadísticas acerca de la delincuencia son alarmantes, se estima que a diario cientos
de personas han sido víctima de actos delictivos, en este caso la problemática
planteada en este proyecto es analizarla incidencia de la delincuencia que genera
la inseguridad en los estudiantes de la universidad continental.
El cuestionario aplicado presenta cuatro rubros: “Datos Generales”, “Datos Personales”,
“Datos emocionales”, “Datos psicosociales”. Asimismo, cada rubro presenta respuestas
que serán contestadas en una escala muy Aplicable a mí en algún grado y Nada
aplicable a mí.
De igual manera, el informe tiene como objetivo principal, evaluar la incidencia de robos
en 100 estudiantes de la universidad, para así poder tomar precaución acerca de este
problema y evaluar las causas más primordiales de este mal social.

PROBLEMA GENERAL:

6
 ¿Cómo determinar la incidencia de robos en los alumnos de la universidad
continental?

OBJETIVO:
 Determinar la incidencia de robos en los alumnos de la universidad continental.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a) Describir las características generales de la incidencia de la delincuencia en los
estudiantes de la universidad continental.
b) Caracterizar la incidencia de los robos en la universidad continental.
c) Relacionar la información personal y la información ciudadana de los estudiantes de la
universidad continental, sobre la incidencia de la delincuencia en Huancayo.
d) Explicar la naturaleza de la delincuencia en Huancayo y cuanto influye en los
estudiantes de la universidad continental.

INSTRUMENTO:
 Encuesta sobre la incidencia de robos en los estudiantes de la universidad
continental.
POBLACIÓN:
 Universidad Continental – Huancayo

MUESTRA:
 100 Alumnos de la Universidad Continental - Huancayo

“RESULTADOS DE LA ENCUESTA ACERCA DE LA INCIDENCIA DE ROBOS EN

7
LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSDIDAD CONTINENTAL”
El cuestionario la incidencia de robos fue aplicado a los estudiantes la universidad
continnetal con el fin de medir el nivel de incidencia que presentan.

01. Datos Generales:


. 1.1 Edad de los estudiantes de la Universidad Continental.

¿QUE EDAD TIENES?

N Válido 100

Perdidos 0
Media 1,74
Mediana 2,00
Moda 2
Desviación estándar ,676
Varianza ,457
Asimetría ,369
Error estándar de asimetría ,241
Curtosis -,797
Error estándar de curtosis ,478
Rango 2
Mínimo 1
Máximo 3
Suma 174

En la tabla N°1, se observa la edad de los estudiantes de la Universidad Continental, la


cual considera diferentes estadísticos o medidas como la edad promedio de los
estudiantes, siendo 19 años. También la edad central sería 19 años, siendo la edad más
frecuente. Asimismo, la distribución de asimetría es normal y su curtosis presenta una
curva leptocúrtica.

¿QUE EDAD TIENES?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido 17-19 39 39,0 39,0 39,0
20-22 48 48,0 48,0 86,0
23-26 13 13,0 13,0 99,0
100,0
Total 100 100,0 100,0

8
Ilustración 1/ Edad

En el gráfico se observa que, del total de edad de los estudiantes de la universidad


continental, el 48% tienen un promedio de 20-22 años siendo la mayoría de alumnos; el
39% están con una edad de 17 y 19 años; el 13% con una mínima cantidad de
estudiantes con edad de 17 y 21., Y el resto con 23-26 años.

1.2 . Género de los 100 estudiantes de la Universidad Continental .


¿QUE GENERO ERES?

9
Frecue Porcentaj Porcentaje Porcentaje
ncia e válido acumulado
Válido MASCULINO 45 45,0 45,0 45,0
FEMENINO 55 55,0 55,0 100,0
Total 100 100,0 100,0
Tabla 1

Ilustración 2/Género

El 45% del total de 100 alumnos de la Universidad Continental pertenecen al género


masculino siendo el género más predominante en esta encuesta y el 55% del género
femenino con una mínima cantidad. Entonces podría deducir que el resultado de la
encuesta tendrá mayor influencia del género masculino.

02. Encuesta sobre LA INCIDENCIA DE ROBOS de la Universidad Continental


2.1 ¿En que parte de hyo vive usted?

10
Tabla 2

¿EN QUE PARTE DE HYO VIVE USTED?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido TAMBO 31 31,0 31,0 31,0
CHILCA 30 30,0 30,0 61,0
CHUPAC
31 31,0 31,0 92,0
A
OTROS 8 8,0 8,0 100,0
Total 100 100,0 100,0

Ilustración 3/Trabajo para descargar

El 31% vive en el tambo, el 31% en Chupaca, siendo los dos lugares donde hay más
alumnos de la universidad continental, el 30% en Chilca y la menor cantidad 8% en otros
lugares.
2.2 ¿En que escala considera usted que la ciudad de Huancayo es peligrosa?

11
Tabla 3

¿EN QUE ESCALA USTED CONSIDERA USTED QUE LA CIUDAD DE


HYO ES PELIGROSA?
Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido MUY
24 24,0 24,0 24,0
PELIGROSA
REGULAR 63 63,0 63,0 87,0
TRAQUILA 13 13,0 13,0 100,0
Total 100 100,0 100,0

El 63% de la población considera que la ciudad de Huancayo es regular en cuanto a


peligro,el 24% considera muy peligroso a Huancayo,y solo el 13 % de la población
considera tranquila la ciudad de huancayo . Por ello, es muy probable que la mayoría de
estudiantes con 63% presenten esta sensación de inseguridad en huancayo, así que
debería haber mas seguridad ciudadana por parte del gobierno.

2.3 ¿Cuánto cree usted que la educación familiar influya en la delincuencia?

12
Tabla 4

¿CUANTO CREE QUE LA EDUCACION INFUYA EN LA


DELINCUENCIA?
Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido MUCHO 46 46,0 46,0 46,0
REGULA
44 44,0 44,0 90,0
R
POCO 10 10,0 10,0 100,0
Total 100 100,0 100,0

Ilustración 4/

Del total de estudiantes de la Universidad Continental, el 46% consideran que la


educación influye mucho en la delincuencia, el 44 % con un grado considerable y el 10%
considera que la eduacion no influye en la delincuencia. Así que más de la mitad de los
estudiantes tienen esta percepción sobre la influencia de la educación en la
delincuencia

13
2.4 ¿ Ha sufrido algún acto delincuencial?
Tabla

¿HA SUFRIDO UN ACTO DELINCUENCIAL?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido SI 86 86,0 86,0 86,0
NO 14 14,0 14,0 100,0
Total 100 100,0 100,0
5

Ilustración 5/ Dificultad para respirar

14
El 86% de los estudiantes de la Universidad Continental según el gráfico, ha sufrido
algún robo ; y solo el 14 % no presento nunca un robo . Entonces se deduce que la
mayoría de estudiantes presentan este problema, siendo más de la mitad de los
estudiantes, así que se recomienda tener mayor precaución para evitar este dilema.

2.5 ¿ Si su respuesta fue SI, que te robaron?


Tabla 6

¿QUE LE ROBARON?
Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido CELULA
54 54,0 56,8 56,8
R
LAPTOP 20 20,0 21,1 77,9
TABLET 14 14,0 14,7 92,6
OTROS 7 7,0 7,4 100,0
Total 95 95,0 100,0
Perdido Sistema
5 5,0
s
Total 100 100,0

15
Ilustraci

El 60% de los
estudiantes de la Universidad Continental menciona que tuvieron mayor incidencia en
robo de celular, el 20% sufrieron robo de Tablet , y solo el 7% de estudiantes
sufrieron el robo de otros implementos. Entonces podemos concluir que más de la mitad
de estudiantes sufrio robo de celulares. Por esta razón se debería de comenzar
teniendo más seguridad con nuestras cosas personales como lo son los celulares.
2.6 ¿Cómo fue el robo?
Tabla 7

¿COMO FUE EL ROBO?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido ASALTO CON ARMA
25 25,0 26,6 26,6
BLANCA
CON PISTOLA 23 23,0 24,5 51,1
ARREBATO DE
46 46,0 48,9 100,0
BOLSO O MOCHILA
Total 94 94,0 100,0
Perdido Sistema
6 6,0
s
Total 100 100,0

16
Ilustración 6/ Reacción Exagerada

Del total de estudiantes de la Universidad Continental, el 48,9% sufrio arrebato de


bolso o cartera,; el 26,6% respondieron que sufrieron robo con arma blanca y el
24,5%sufrio robo con pistola. Así que casi la mitad de los estudiantes presentaron
arrebato de bolsos y carteras . Por lo tanto, se recomienda siempre caminar por lugares
donde no sean oscuros y con precaucion.

2.7 ¿ Cuál cree usted que sea la razón para delinquir?

Tabla 8

¿CUAL CREE QUE FUE LA RAZON PARA DELINQUIR?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido PROBLEMA
34 34,0 34,3 34,3
FAMILIARES
TRASTORNO
30 30,0 30,3 64,6
SPICOLOGICO
POBREZA 34 34,0 34,3 99,0
OTROS 1 1,0 1,0 100,0
Total 99 99,0 100,0

17
Perdido Sistema
1 1,0
s
Total 100 100,0

Ilustración 7/
El 34,3% de los estudiantes mencionan que tanto la pobreza y los problemas familiares
son las causas principales para delinquir; el 30,3% sintieron que el trastorno psicológico
es el problema principal para robar y el 1% respondieron que otros son los problemas
para robar.
2.8 ¿ Para usted qué lugar de la Ciudad de Huancayo es más peligroso?
Tabla 9

¿PARA USTED QUE LUGAR DE HYO ES MAS PELIGROSO?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido EL TAMBO 3 3,0 3,0 3,0
CHILCA 19 19,0 19,2 22,2
OCOPILLA 65 65,0 65,7 87,9
SERRITO DE LA
12 12,0 12,1 100,0
LIBERTAD
Total 99 99,0 100,0

18
Perdido Sistema
1 1,0
s
Total 100 100,0

Ilustració
n 8/
El gráfico nos muestra que el 65,7% de los estudiantes de la Universidad Continental
creen que la zona mas peligrosa es ocopilla ; el 19.2% creen que en grado considerable
la zona de chilca es peligroso , el 12,1% cree que el cerrito de la libertad es peligroso, y
el 3% cree que el tambo es una zona peligrosa. Por esta razón cada municipalidad de
cada distrito debería de poner mas seguridad en sus zonas .

2.9 ¿ Ha presenciado hechos delictivos en su barrio?


Tabla 10

¿A PRECENCIADO HECHOS DELICTIVOS EN SU BARRIO?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido MUCHAS
16 16,0 16,2 16,2
VECES
POCAS
60 60,0 60,6 76,8
VECES
NINGUNA
23 23,0 23,2 100,0
VES
Total 99 99,0 100,0

19
Perdido Sistema
1 1,0
s
Total 100 100,0

Del total de estudiantes de la Universidad Continental, el 60,6% ha presenciado pocas


veces un acto delincuencial en su barrio ,el 23,3% no presento hechos delictivos ; el
16,2% presenciaron muchas veces actos delictivos por su barrio. Siendo casi la mitad
de los estudiantes que presentaron pocos actos delictivos por su barrio ,eso significa
que todas las personas han sufrido un robo ya sea en su casa o no.
2.10 ¿ Cómo califica usted, el desenvolvimiento de la Policía Nacional en la
ciudad de Huancayo?

¿COMO CALIFICA USTED EL DESENVOLVIMIENTO PNP EN


HYO?
Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido BUENO 7 7,0 7,1 7,1
REGULA
64 64,0 64,6 71,7
R
MALO 21 21,0 21,2 92,9
MUY
7 7,0 7,1 100,0
MALO

20
Total 99 99,0 100,0
Perdido Sistema
1 1,0
s
Total 100 100,0

Ilustración 9/

El 64,6% de los estudiantes califica como regular el desenvolvimiento de la policía


nacional; el 21,2% cree que es malo el desenvolvimiento de la PNP y el 7,1%
mencionan que es muy malo el desenvolvimiento de la policía nacional.Entonces se
podría decir que mas de la mitad de los estudiantes creen que la policía nacional no
cumple con sus deberes de seguridad.

2.11 Qué propone usted para disminuir la delincuencia?

21
Tabla 11

¿QUE PROPONE USTED PARA DISMINUIR LA DELINCUENCIA?


Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido MAS
47 47,0 47,5 47,5
SEGURIDAD
MAS
36 36,0 36,4 83,8
EDUCACION
MEJOR
16 16,0 16,2 100,0
GOBIERNO
Total 99 99,0 100,0
Perdido Sistema
1 1,0
s
Total 100 100,0

Ilustración
10/
Del total
de los
estudiant
es, el
47,5%dic
en que lo
que
propone
para
disminuir
la
delincuen
cia es
mas
seguridad; el 36,4% dice que debería aumentar mas eduacacion y el 16,2% sugiere un
mejor gobierno. Por esta razón deberían de tratar de priorizar la seguridad para que los
ciudadanos se sientan seguros y protegidos.

2.12 ¿ En que porcentaje el gobierno impulsa medidas necesarias para brindar


seguridad a los pobladores?

22
Tabla 12

¿EN QUE PORCENTAGE EL IMPULSA MEDIDAS NECESARIAS


PARA BRINDAR SEGURIDAD?
Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido 25% 33 33,0 33,3 33,3
50% 53 53,0 53,5 86,9
75% 12 12,0 12,1 99,0
100% 1 1,0 1,0 100,0
Total 99 99,0 100,0
Perdido Sistem
1 1,0
s a
Total 100 100,0

Ilustración 11/
El 53,5% de los estudiantes de la Universidad Continental considera que el gobierno
debe implusar un porcentaje de 50% para disminuir la delincuencia ; el 33,3% cree que
el gobierno debe impulsar un 25 %, el 12,1%cree que deben de impulsar medidas de
seguridad en un 75%.. Entonces la mayoría de estudiantes creen que debe haber mas
medidas de seguridad en un 50 % con el gobierno.
2.13 ¿ Qué medidas de seguridad debemos tomar ante un robo?

23
Tabl
a 13
¿QUE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEBEMOS TOMAR ANTE UN ROBO?
Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje
a e válido acumulado
Válido DEFENDERCE 25 25,0 25,0 25,0
GRITAR 27 27,0 27,0 52,0
NO PONER
41 41,0 41,0 93,0
RESISTENCIA
OTROS 7 7,0 7,0 100,0
Total 100 100,0 100,0

Ilustración
12/
El gráfico proporciona que el 41.% de los estudiantes de la Universidad Continental no
debería poner resistencia ante un robo como medida de seguridad el 27%dice que
deberían de gritar,el 25% debería de defenderse, y el 7% debería de tomar otras
acciones. Entonces lo que podrían hacer es no poner resistencia para así evitar
cualquier daño.
TABLAS CRUZADAS
3.1

Resumen de procesamiento de casos

24
Casos

Válido Perdidos Total

N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje

¿QUE GENERO ERES? *


¿HA SUFRIDO UN ACTO 100 100,0% 0 0,0% 100 100,0%
DELINCUENCIAL?

¿QUE GENERO ERES?*¿HA SUFRIDO UN ACTO DELINCUENCIAL? tabulación cruzada


Recuento

¿HA SUFRIDO UN ACTO


DELINCUENCIAL?

SI NO Total

¿QUE GENERO ERES? MASCULINO 39 6 45

FEMENINO 47 8 55
Total 86 14 100

Resumen de procesamiento de casos

Casos

Válido Perdidos Total


N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje

25
¿QUE LE ROBARON? *
94 94,0% 6 6,0% 100 100,0%
¿COMO FUE EL ROBO?

¿QUE LE ROBARON?*¿COMO FUE EL ROBO? tabulación cruzada


Recuento

¿COMO FUE EL ROBO?

ARREBATO DE
ASALTO CON BOLSO O
ARMA BLANCA CON PISTOLA MOCHILA Total

¿QUE LE ROBARON? CELULAR 15 7 32 54

LAPTOP 4 10 6 20

TABLET 5 4 5 14

OTROS 1 2 3 6
Total 25 23 46 94

Resumen de procesamiento de casos

Casos
Válido Perdidos Total

26
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje

¿EN QUE PARTE DE HYO


VIVE USTED? * ¿PARA
USTED QUE LUGAR DE 99 99,0% 1 1,0% 100 100,0%
HYO ES MAS
PELIGROSO?

¿EN QUE PARTE DE HYO VIVE USTED?*¿PARA USTED QUE LUGAR DE HYO ES MAS PELIGROSO?
tabulación cruzada
Recuento

¿PARA USTED QUE LUGAR DE HYO ES MAS PELIGROSO?

SERRITO DE
EL TAMBO CHILCA OCOPILLA LA LIBERTAD

¿EN QUE PARTE DE HYO TAMBO 1 7 16 6


VIVE USTED? CHILCA 0 6 21 3

CHUPACA 2 6 20 3

OTROS 0 0 8 0
Total 3 19 65 12

¿EN QUE PARTE DE HYO VIVE USTED?*¿PARA USTED QUE LUGAR DE HYO ES MAS PELIGROSO?
tabulación cruzada
Recuento

Total

¿EN QUE PARTE DE HYO VIVE USTED? TAMBO 30

CHILCA 30

CHUPACA 31

OTROS 8
Total 99

27
28
CONCLUSIONES

Se concluyó que el nivel de incidencia de robos en los estudiantes de la


Universidad Continental adopta un alto nivel ya que la gran mayoría de
estudiantes han pasado por un robo y sienten inseguridad en la ciudad,
produciendo en ellos un grado considerable de preocupación, y por lo tanto está
provocando que tiendan a temer salir a las calles.

También se ha notado como resultado final que la mayor incidencia de robos fue
arrebato de mochilas y
Asimismo, con la información recolectada se determinó las sintomatologías de
los estudiantes que padecen un nivel alto de ansiedad y estrés, como el cambio
de ritmo cardiaco ya sea cuando está en situaciones incomodas o cuando sale a
exponer, también puede producirse temblores en las manos producto de ello,
según los gráficos N°17 y N°20

Y, por último, las emociones cumplen un papel importante en los seres humanos,
así que en este caso cuando se presenta un nivel alto de ansiedad y estrés,
produce en los estudiantes de Ingeniería Civil la sensación de no sentir una
emoción positiva provocando un desánimo y tristeza, también pueden enfadarse
con facilidad y es por ello que gastan una gran cantidad de su energía. Pues el
sentirse al borde del pánico se les dificulta que se descargue la tensión y como
resultado se les hará difícil tener la iniciativa para hacer cosas y así poco a poco
sienten que la vida no tiene ni un sentido en lo que están haciendo, de acuerdo a
los gráficos N°24, 7 Y 16.

29
ANEXOS
ENCUESTA:

Instrucciones:
La presente encuesta tiene como objetivo medir el grado de conocimiento que
tienen los encuestados, acerca de la delincuencia en la provincia de Huancayo.
A- Genero
(1) Masculino (2) Femenino
B- Edad

C- ¿En que parte de Huancayo vive usted?:


(1) Tambo (2)Chilca (3)Chupaca (4)Otros
D- En que escala considera usted que la ciudad de Huancayo es peligrosa:
(1) Muy peligrosa (2) Regular (3) Tranquila
E- ¿Cuánto cree usted que la educación familiar influya en la delincuencia?
(1) Mucho (2) Regular (3) Poco
F- ¿Ha sufrido algún acto delincuencial?
(1) Si (2) No
G- ¿Si su respuesta fue SI, que te robaron?
(1) Celular (2) Laptop (3) Tablet (4) Otros
Específica cual: ___________________
H- Siguiendo con la pregunta “E”; ¿Cómo fue el robo? (1) Asalto con arma
blanca
(2)con pistola
(3)arrebato de bolsos o mochilas
I- ¿Cuál cree usted que sea la razón para delinquir?
(1) Problemas familiares
(2) Trastornos psicológicos
(3) Pobreza
(4) Otros
Específica cual: ___________________

30
J- ¿Para usted qué lugar de la Ciudad de Huancayo es más peligroso?
(1) El tambo (2) Chilca (3) Ocopilla (4) Cerrito de la Libertad
K- ¿Ha presenciado hechos delictivos en su barrio?
(1) Muchas veces (2) Pocas veces (3) Ninguna vez
L- ¿Cómo califica usted, el desenvolvimiento de la Policía Nacional en la ciudad
de Huancayo?
(1)Bueno (2) Regular (3) Malo (4)Muy Malo
M- ¿Qué propone usted para disminuir la delincuencia?
(1) Más seguridad
(2) Mas educación
(3) Mejor gobierno
(4) Otros
Específica cual: ___________________
N-¿En que porcentaje el gobierno impulsa medidas necesarias para brindar
seguridad a los pobladores?
(1)25% (2) 50% (3) 75% (4)100%
O- ¿Qué medidas de seguridad debemos tomar ante un robo?
(1)Defenderse
(2) Gritar
(3) No poner resistencia
(4) Otros
Específica cual: ___________________

31

También podría gustarte