Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

EVALUACIÓN PARCIAL DE COMPUTACIÓN I

Apellidos y Nombres:
Fecha: 26 de Julio del 2017 Tiempo: 60 minutos

PARTE PRACTICA

Debe seguir los pasos que a continuación se detallan en el documento que lleva de nombre
“MONOGRAFIA.docx”. Cambia el nombre de carpeta con PRIMERAPELLIDO_SEGUNDO APELLIDO:

1. Colocar un color de página verde oliva enfasis 3 claro 40%.( 0.5 ptos.)
2. Insertar en la primera hoja una portada de nombre “Movimiento”. ( 0.5 ptos.)
3. Insertar un encabezado conforme se muestra a continuación. Tener en cuenta que se ha hecho
un borde inferior. El encabezado no debe mostrarse en la primera página. (1.5 ptos.)

4. Como pie de página escribir al lado izquierdo sus nombres y apellidos. Al lado derecho debe
estar el número de página. No debe mostrarse en la primera página. ( 0.5 ptos.)

5. Para aplicar los estilos a cada título y subtitulo, primero debe crear 4 estilos según los sgtes
criterios: ( 4 ptos.)
Estilo Usuario1: Estilo de párrafo, de tipo Titulo1, Letra: Arial Black, Tamaño: 16, Color: Rojo Oscuro
Estilo Usuario2: Estilo de párrafo, de tipo Titulo2, Letra: Arial Black, Tamaño: 14 Color: Rojo
Estilo Usuario3: Estilo de párrafo, de tipo Subtitulo, Letra: Arial Black, Tamaño: 12, Color: Anaranjado
Enfasis 6 oscura 50%
Estilo Usuario4: Estilo de párrafo, de tipo cita, Letra: Verdana, 12, Negrita, Color: naranja
6. Aplicar Numeración de la “lista multinivel” a los titulos y subtitulos de tal manera que quede
jerarquizado de la siguiente manera: ( 2 ptos.)
1. Plan Estratégico (Estilo Usuario1 de tipo Titulo1)
1.1 Objetivos (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
1.2 Políticas (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
2. Plan Director (Estilo Usuario1 de tipo Titulo1)
2.1. Productos y Servicios (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
2.2. Mercado Potencial (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
2.3. Ventajas Competitivas (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
3. Plan estratégico (Estilo Usuario1 de tipo Titulo1)
3.1. Metas (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
3.2. Políticas (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
4. Cuadro de Mando Integral (Estilo Usuario1 de tipo Titulo1)
4.1. Tipos de Cuadros de Mando (Estilo Usuario2 de tipo Titulo2)
4.1.1.Formas (Estilo Usuario3 de tipo SubTitulo)
4.1.1.1.Caracteristicas Internas (Estilo Usuario4 de tipo Cita)

Docente Gisella Luisa Maquen Niño


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

7. Insertar un bloque de ”Elementos rápidos” del tipo “cita de pilas” que se ubique después de
la portada al centro de la primera página del lado izquierdo y quede conforme se muestra. (1
pto.)

8. El párrafo siguiente a “Objetivos” después del texto “cantidad a alcanzar + plazo para
conseguirlo” se va a dividir en dos columnas de ancho diferente, la columna de la izquierda de
8,5 cms, el espacio entre columnas de 0,5 y la columna de la derecha de 6 cm. (1 pto)
9. En el párrafo siguiente de “Cuadro de Mando Integral” después del texto “y de sus diferentes
áreas o unidades.” cree un gráfico centrado que tenga de título “Ilustración 1: Imagen con
reflexión y giro” de forma que quede asì: (1 ptos.)

Tiene que tener efecto de imagen: sombra ->desplazamiento diagonal abajo izquierda y en
reflexion-> reflejo fuerte, conmovedor. Giro 3d -> fuera del eje izquierda

Docente Gisella Luisa Maquen Niño


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

10. En el párrafo siguiente de “Tipos de Cuadros de Mando” después del texto “para indagar en
profundidad sobre los datos” insertar una tabla con el formato que se visualiza, que llevara
de título “Tabla 2: Ventas Previstas en Puntos de venta masivos según Zona” que este
centrada, de tal manera que quede de la sgte forma ( 2 pto.)

11. Después de la tabla, se debe hacer un gráfico estadístico donde se trabajará con las columnas
“Librerias” y “En Linea”. Escribirle su título de ilustraciòn ( 1 ptos.)

12. Después texto “Aprenda más sobre ventajas competitivas aquí.” insertar un salto de página de
tal manera que “Plan estratégico”, “Metas” y “Políticas” quede en una nueva hoja . Darle solo
a la página que contiene el título “Plan estratégico” orientación “horizontal”, las demás
páginas deben tener orientación vertical. ( 1 ptos.)
13. En el párrafo siguiente de “Plan estratègico” después del texto “generalmente de 3 a 5 años”
agregue una CITA BILIOGRÁFICA en base a una “nueva fuente” a biblioteca con los sgtes datos:
( 0.5 ptos.)

Docente Gisella Luisa Maquen Niño


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

14. En el párrafo siguiente de “Cuadro de Mando Integral” después


del texto “diferentes áreas o unidades” agrege una CITA
BILIOGRÁFICA en base a una “nueva fuente” a biblioteca con los
sgtes datos: ( 0.5 ptos.)

15. En el párrafo siguiente de “Características Interna” después del texto “sino también de cómo
alcanzarlo” agrege una CITA BILIOGRÁFICA en base a una “nueva fuente” a biblioteca con los
sgtes datos: ( 0.5 ptos.)

16. Cree la tabla de contenidos en la segunda página después de la portada. ( 1 pto)


17. Crear la tabla de Ilustraciones para “Gràfico” y “Tabla” en la parte inferior de la tabla de
contenidos( 0.5 ptos.)
18. Marque la palabra “Balanced Scorecard, Business Intelligence, CMI y objetivos” como entradas
al índice. Marcar todas las palabras del texto. Cree un indice al final del documento( 0.5 ptos.)
19. Cree Bibliografia después del indice( 0.5 ptos.)

Docente Gisella Luisa Maquen Niño

También podría gustarte