Está en la página 1de 5

1.

El agua es el más importante de todos los compuestos y uno de los principales


constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva.

Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre están cubiertas de agua.

Es esencial para toda forma de vida, aproximadamente del 60% y 70° del organismo
humano agua. En forma natural el agua puede presentarse en estados físicos, sin
embargo, debe tenerse en cuenta que en forma natural casi no existe pura, pues casi
siempre contiene sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión.

La excepcional importancia del agua desde el punto de vista químico reside en que
casi la totalidad de los procesos químicos que ocurren en la naturaleza, 831 como los
que se realizan en el laboratorio, tiene lugar entre sustancias disueltas esto
entre soluciones acuosas.

2. DEFINICIÓN
3. CARACTERÍSTICAS

Es incoloro, insaboro, inoloro.

 Es buen conductor de la electricidad.


 Es buen disolvente.
 No tiene forma y adquiere la forma del Recipiente. Se presenta en tres estados naturales
sólido, líquido y gaseoso.

1. PROPIEDADES

 El agua por ser materia, pesa y ocupa un lugar en el espacio.


 Está conformada pro dos elementos:

El hidrógeno (H) y el oxígeno (0)

 La fórmula química del agua es H2O.


 El agua se puede presentar en la naturaleza en tres estados físicos: sólido, líquido y
gaseoso.
 El agua pura no tiene olor, sabor ni color.
 No tiene forma y toma la forma del recipiente que lo contiene.
 El agua es buen disolvente de muchas sustancias.
 Estados del agua:

En los tres estados (sólido, líquido y gaseoso) se encuentra el agua en la naturaleza.

 En estado sólido se le encuentra en los glaciares de las cordilleras, en los polos, flotando
en grandes bloques de hielo en el mar.
 En estado liquido en los océanos, mares, ríos, etc.
 En estado gaseoso en las nubes, la humedad atmosférica, vapores de agua.

1. CLASES:

Aguas de ríos, lagos, lagunas, riachuelos.

Por lo general son incoloras y sin sabor. En tiempo de lluvias estas aguas se enturbian y
contaminan por efectos de la erosión.

Estas aguas se emplean para el riego de los cultivos y vegetación.

Algunos ríos y lagos se utilizan para la navegación.

Agua potable.

 sin olor, ni color algunas veces de sabor agradable.


 No contiene gérmenes ni bacterias patógenas, por lo que se le usa para
el consumo humano.
 Se obtiene por tratamiento especial de las aguas del río.

Aguas Medicinales y termales

Tienen temperaturas elevadas y diversidad de sales disueltas, son de sabor y olor


característicos. Son curativas.

Existe otras aguas con gran cantidad y diversidad de sales minerales, esta agua proviene del
subsuelo y afloran a la superficie en los manantiales y lagunas, no son calientes. En nuestro
país son famosos los baños de Yura y Jesús, y hay muchas más.

Agua Destilada.
 Se obtiene por destilación de las aguas naturales.
 Por no contener sales minerales, es impropia para beberla.
 Se la reconoce porque no deja residuos al evaporarse.
 Se le usa en la medicina y el estudio.

Agua pesada

 Se considera como tóxica pero en realidad es inerte.


 Tiene gran importancia en las plantas de energía atómica.
 Su fórmula es D2O.

1. IMPORTANCIA

 Es un elemento mayoritario de todos los seres vivos (78%) indispensable en


el desarrollo de la vida y el consumo humano y es un excelente disolvente, es una fuente
de energía hidroeléctrica.
 Es un medio de transporte (NAVEGACIÓN).
 Erosiona las rosas descartando La corteza terrestre.
 Contiene sales disueltas que es aprovechable para las plantas.
 Las caídas de agua y el movimiento del mar son aprovechadas como energía.

EL AGUA

Es una sustancia abiótica la más importante de la tierra y uno de los más principales
constituyentes del medio en que vivimos y de la materia viva. En estado liquido
aproximadamente un gran porcentaje de la superficie terrestre esta cubierta por agua que se
distribuye por cuencas saladas y dulces, las primeras forman los océanos y mares; lago y
lagunas, etc.; como gas constituyente La humedad atmosférica y en forma sólida la nieve o
el hielo.

El agua constituye lo que llamamos hidrosfera y no tiene limites precisos con la Atmósfera
y la litosfera porque se compenetran entre ella.
En definitiva, el agua es el principal fundamento de la vida vegetal y animal y por tanto, es
el medio ideal para la vida, es por eso que las diversas formas de vida prosperan allí donde
hay agua.

COMPOSICIÓN DEL AGUA

El agua es un líquido constituido por dos sustancias gaseosas: oxigeno e hidrógeno,


un volumen de oxigeno por 2 de hidrógeno; su fórmula química es el H2O.

La composición del agua la podemos comprobar efectuando la electrólisis de dicha


sustancia.

Electrólisis

Es un conjunto de fenómenos físicos y químicos que ocurre cuando pasa la corriente


eléctrica a través de un electrolito.

Electrólisis del agua

Se efectúa diluyendo en el agua, una gota de ácido sulfúrico o hidrógeno de sodio,


descomponiéndose al paso de la corriente eléctrica depositándose oxigeno en el ánodo e
hidrógeno en el cátalo.

ESTADO NATURAL DEL AGUA

El agua en la naturaleza se encuentra en tres estados físicos: sólido líquido y gaseoso.

a. Estado sólido.- Se presenta como nieve, hielo granizo etc. Formando los nevados y
los glaciares de la cordillera, es decir, en las zonas mas frías de la tierra así por
ejemplo la cordillera blanca del departamento de Ancash, el nevado de Coropuna en
la región de arequipa.
b. Estado liquido.- Se encuentra formando los océanos, mares, lagos, lagunas, ríos y en
forma dé lluvia, etc.
c. Estado gaseoso.- Este estado se encuentra en la atmósfera como vapor del agua, en
proporciones variables formando las nieblas v las nubes.
Es importante tener encuentra que todas las aguas naturales, sean de río, de pozo, de mar,
de manantiales, etc., son impuras porque contienen sustancias disueltas como
especialmente sales y gases y también arrastran sustancias en suspensión.

EL AGUA, RECURSO NATURAL

El agua es una sustancia muy abundante en nuestro planeta. La forma como mas la
conocemos es como un liquido incoloro. El agua forma parte de los océanos mares, lagos y
ríos. También se encuentra en las cañerías de agua potable; en las nubes, de donde cae en
forma de lluvia, en el interior de la tierra, de donde la sacamos a través de pozos. El agua
también esta en otros lugares, como nuestro cuerpo, las plantas, las rocas, etc.

EL AGUA DISUELVE ALGUNAS COSAS

Si echamos un poco de azúcar en un vaso con agua, y la movemos, al cabo de cierto tiempo
no vemos ya el azúcar y el agua adquiere sabor dulce. Lo que sucede es que el azúcar se
divide en partes tan pequeñas que no se pueden ver y que se reparte por toda el agua del
vaso, es decir, el agua disuelve el azúcar.

Algo parecido le sucede a la sal de cocina; si la echamos en un vaso con agua se disuelve y
el agua adquiere sabor salado. El agua también puede disolver otras sustancias, como el
jabón, sustancias del suelo, etc.

El agua de los océanos y mares tiene gran cantidad de sustancias disueltas, por ejemplo,
sales, y su sabor es salado. El agua de los ríos y el agua potable tiene menos cantidad de
sustancias disueltas que el agua de mar su sabor es agradable. El agua que no tiene
sustancias disueltas no tiene sabor: es insípida.

 El agua pura tiene pocas sustancias disueltas: es cristalina.


 El agua empieza a teñirse porque disuelve una sustancia de color violeta.

También podría gustarte