Está en la página 1de 2

EDI (Documentos Comerciales) – Prof.

Di Bin Verónica
14/04/2015

La información de la empresa.
La información consiste en la adquisición de conocimientos que permiten precisar o
ampliar lo que ya se posee sobre una materia determinada.
Para las organizaciones, disponer de información útil en un momento adecuado,
consiste en uno de los recursos más preciados. El proceso comienza con la
capacitación de datos de la realidad en la que se desenvuelven, continua con su
procesamiento y culmina con la emisión de informes que le permiten tomar
decisiones con una menor dosis de incertidumbre.
Un sistema de información es el conjunto integrado de procesos, principalmente
formales, desarrollados entorno a un USUARIO – ORDENADOR, que operando
sobre un conjunto de datos estructurados de una organización recopilan, procesan y
distribuyen selectivamente la información necesaria para la operatividad habitual de
la organización.
Un sistema de información debe ser entendida como el conjunto de componentes
interrelacionados integrados y coordinados (personas, equipos y procesamientos)
que transforman los datos en información y permiten capturar, procesar, almacenar y
distribuir la información necesaria.

COMPUTADORA SER HUMANO

INPUT

PROCESO

OUTPUT

1
EDI (Documentos Comerciales) – Prof. Di Bin Verónica

Requisitos de la buena información:


 Debe ser oportuna: Debe estar disponible en el momento en que deba ser
utilizada para resolver un problema. La información que llega después
ocurrida la situación, ya no sirve.
 Certeza y aproximación a la realidad: Debe ser cierta, representar
razonablemente los fenómenos que se deban describir.
 Utilidad: Que posea el grado de análisis requerido por cada nivel de la
organización.
 Completa: Debe cumplir las necesidades de los usuarios.
 Confiabilidad del sistema que la genera: Desde la capacitación de los
datos, su procesamiento eficaz y la salida de informes en tiempo y forma.

Los datos:
Un dato es un antecedente que permite conocer con exactitud un asunto o
proceso de forma tal de poder deducir las consecuencia del mismo. Sirve de
punto de partida en la investigación de la verdad o la cantidad necesaria que sirve
para la resolución de un problema. Pueden referirse a personas, organizaciones o
cosas. Ejemplos: una venta, los clientes de una empresa o las mercaderías que
esta posea.

También podría gustarte