Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO FERMIN CEVALLOS”

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ACADÈMICO


PRIMER PARCIAL

I.- DATOS INFORMATIVOS


ASIGNATURA: OPERACIONES BÁSICAS EN LA ELABORACIÓN DE CONSERVAS TERCER AÑO DE BACHILLERATO

PARALELO: “A” AÑO ESCOLAR: 2017 – 2018 DOCENTE: …………………………………………………………….……………………

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: …………………………….………………………………………. FECHA: …………………………

II.- INSTRUCCIONES GENERALES:


 Lea detenidamente cada pregunta antes de contestar.
 Utilice esferográfico para marcar la respuesta correcta en cada pregunta.
 No se admiten tachones, manchones, enmendaduras ni uso de corrector, en caso de presentarse se anulará la
respuesta.
 Cada bloque está valorado de acuerdo al número de preguntas, el puntaje está determinado entre paréntesis
junto con las indicaciones respectivas.
 Recuerde: la deshonestidad académica esta sancionada por los artículos 223, 224, 226,330, 331 del reglamento
de la LOEI.

1. BLOQUE DE VERDADERO Y FALSO VALOR DEL BLOQUE (3 PUNTOS)

Escriba (VERDADERO) dentro del paréntesis si el enunciado es verdadero y (FALSO) si el enunciado es


falso. (Valor de cada ítem 1 punto)
a) Las guías alimentarias basadas en alimentos son elaboradas por equipos interdisciplinarios de expertos.
(………………….)

b) Los métodos actuales de producción de alimentos no ejercen una fuerte presión sobre el medio ambiente y no
contribuyen al cambio climático. (………………….)

c) La organización es la retribución implícita a los factores aportados por los propietarios de la empresa, donde lo
podemos obtener del valor del producto vendido, descontando el costo de los insumos y la depreciación, pagos a
los factores contratados, tales como salarios, intereses y arriendos. (………………….)

2. BLOQUE DE IDENTIFICACIÒN VALOR DEL BLOQUE (2 PUNTOS)


Identifique la respuesta correcta al siguiente enunciado, colocando una (X) en el paréntesis correspondiente.
(Valor de cada ítem 1 puntos)
a). …………………………es un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir los objetivos de
determinada empresa.

 Innovación ( )
 Comercialización ( )
 Productividad ( )

b). …………………………….es el proceso que abarca desde la generación de ideas, pasando por la prueba
de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio
 Innovación ( )
 Comercialización ( )
 Productividad ( )
3.-BLOQUE DE RELACIÒN VALOR DEL BLOQUE (2 PUNTOS).

Relacione y escriba en las líneas la letra de su respectiva característica. (Valor de cada ítems 0,5 puntos)

A. La misión ____ es quien determina la naturaleza de la empresa, qué producirá y cómo prosperará.
B. Productividad ____ es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos
C. El cliente
D. Los procedimientos utilizados para obtener dicha producción.
____ define principalmente cual es nuestra labor o actividad en el mercado, además se
puede completar haciendo referencia al público hacia el que va dirigido y con la singularidad,
particularidad o factor diferencial, mediante la cual desarrolla su labor o actividad.
____ son la explicación por escrito de la manera de hacer algo.

4.-BLOQUE DE COMPLETACIÒN VALOR DEL BLOQUE (3 PUNTOS).

La producción La organización La planificación


Las dietas sostenibles La visión

Completa en la línea de puntos la idea con la palabra correcta. (Valor de cada ítem 1 punto)

a) ………………………………………………….. son aquellas que generan un impacto ambiental reducido y que


contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a que las generaciones actuales y futuras lleven una
vida saludable.
b) ………………………………………………….. es la transformación de unos insumos en productos, donde interviene la
mano de obra; ésta puede presentarse de distintas maneras, como trabajando en el proceso de conversión
o transformación de forma directa.
c) ……………………………………………………. constituye el dato final del aspecto estático o mecánico; nos dice cómo y
quién va a hacer cada cosa y como la va a hacer, cuando la organización está terminada sólo resta actuar,
integrando, dirigiendo y controlando.

_______________ ______________ _______________ ________________


Ing. Darío Ojeda S. Ing. Lida Garzón Msc. Norma Silva ……………….
Docente Directora de Área Vicerrectora Estudiante

También podría gustarte