Está en la página 1de 142

Universidad Austral de Chile

Facultad de Ciencias de la Ingeniería


Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles

"ESTUDIO DE HABILITACIÓN DE TERRENOS EN EL


SECTOR DE LAS ÁNIMAS: FACTIBILIDAD DE DESAGÜE AL
ESTERO SANTA ROSA".

Tesis para optar al título de:


Ingeniero Civil en Obras Civiles.

Profesor Patrocinante:
Sr. Sergio Encina B.
Ingeniero Civil.

ANDRÉS FERNÁNDEZ YANTANI


VALDIVIA - CHILE
2008
Agradecimientos

Agradezco a Dios el haberme ayudado en la culminación de este trabajo. Doy


gracias a mi profesor patrocinante don Sergio Encina por haberme guiado durante la
tesis. Agradezco a mis padres Guillermo y Ruth por sus consejos y apoyo; a mis
hermanas Brígida y Anita y al profesor Andrés Iroumé por sus conocimientos y
experiencia. Mi especial reconocimiento a Víctor Labrín, Andrés Valenzuela, Noemí
Gutiérrez, Felipe Arce por su ayuda, y a cada persona que me apoyó en el momento
que los necesité para poder completar esta tesis.

Dedicado a mis Padres, Hermanas


y a Noemí, los quiero mucho.
INDICE TEMATICO

RESUMEN xi
ABSTRACT xi

CAPITULO I: INTRODUCCION 1
1.1 Planteamiento del problema a tratar y su justificación. 1
1.2 Objetivos 2
1.2.1 Objetivo general 2
1.2.2 Objetivos específicos 2
1.3 Metodología 3
1.4 Estructura de trabajo 4
1.5 Alcances y limitaciones 5

CAPITULO II: ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS 8


2.1 Tiempos de concentración 8
2.1.1 Fórmula de Kirpich 8
2.1.2 Fórmula del California Culverts Practice 8
2.1.3 Formula de Hathaway 9
2.1.4 Ecuación de retardo del SCS 10
2.2 Curvas intensidad-duración-frecuencia de lluvias 11
2.2.1 Obtención de las curvas IDF 11
2.2.2 Estimación a partir de datos de lluvia diaria 11
2.2.3 Estimación de lluvias para duraciones entre 1 y 24 horas 13
2.2.4 Estimación de lluvias para duraciones menores a 1 hora 18
2.3 Análisis de suelos 21
2.3.1 Identificación visual 21
2.3.1.1 Identificación y descripción de suelos finos 21
2.3.1.1.1 Ensayo de sacudimiento o dilatancia 21
2.3.1.1.2 Ensayo de amasado o tenacidad 22
2.4 Método del hietograma triangular 24
2.5 Método del SCS para abstracciones 25
2.5.1 Estimación del número de curva CN 28
2.5.2 Clasificación hidrológica de los suelos 29
2.5.3 Uso y tratamiento del suelo 30
2.5.4 Condición hidrológica 30
2.5.5 Condición de humedad antecedente 31
2.5.6 Determinación del número de curva de escorrentía 31
2.6 Método de Cálculo de Caudal 33
2.6.1 Cálculo de caudal a través de métodos propuestos por la SCS 33
2.6.1.1 Hidrograma unitario del united states soil conservation
service, S. C. S. 33
2.7 Tránsito de hidrogramas 37
2.7.1 Método Muskingum 39
2.7.1.1 Cálculo de K y X 41
2.7.2 Método Muskingum-Cunge 41
2.8 Cálculo aproximado de la altura de inundación 42
2.8.1 Radio hidráulico 42
2.8.2 Cálculo de la velocidad de un canal 43
2.8.3 Evaluación de la altura 45
2.8.4 Número de Froude 46
2.9 HEC-HMS (Hydrologic Engineering Center – Hydrologic Modeling
System) 47
2.9.1 Interfaz 47
2.9.2 Componentes de un proyecto en HEC-HMS 48
2.9.2.1 Modelo de la cuenca (Basin model) 48
2.9.2.2 Modelo meteorológico (Meteorological model) 48
2.9.2.3 Especificaciones de control (Control specifications) 49
2.9.3 Presentación de resultados 49
2.10 Análisis de estabilidad de taludes 50
2.11 Análisis eje hidráulico 50
2.12 Cálculo de caudal por otros métodos 51
2.12.1 Verni-King modificado 51
2.12.2 Fórmula Racional 52

CAPITULO III: DESARROLLO TEORICO 53


3.1 División de la cuenca 53
3.2 Cálculo tiempos de concentración 55
3.3 Cálculo de curvas IDF entre 1 y 24 horas 57
3.3.1 Cálculo de la lluvia máxima diaria para 2 años de período de
retorno 57
3.3.2 Cálculo de la lluvia máxima diaria por períodos de retorno
siguientes 59
3.4 Cálculo de curvas IDF menores a 1 hora 63
3.4.1 Cálculo de la lluvia máxima diaria para 2 años de periodo de
retorno 63
3.4.2 Cálculo de la lluvia máxima diaria para los períodos de retorno
siguientes 64
3.5 Cálculo de hietogramas de diseño y precipitación total 68
3.5.1 Hietograma de diseño y precipitación total para un período de
retorno de 5 años 68
3.5.2 Hietograma de diseño y precipitación total para un período
de retorno de 100 años 74

CAPITULO IV: MODELACIÓN HEC-HMS 78


4.1 Introducción 78
4.2 Modelación cuenca para un período de retorno de 5 años 78
4.2.1 Modelo Base (Basin Model) 78
4.2.2 Datos de precipitación 85
4.2.3 Modelo Meteorológico 88
4.2.4 Especificaciones de Control 90
4.3 Modelación cuenca para un período de retorno de 100 años 91
4.3.1 Modelo cuenca 91
4.3.2 Datos de precipitación 91
4.3.3 Modelo Meteorológico 92
4.3.4 Especificaciones de Control 92
4.4 Resultados 92
4.4.1 Resultados para un período de retorno de 5 años 92
4.4.2 Resultados para un período de retorno de 100 años 93
4.5 Comparación resultados HEC-HMS con Verni-King modificado y Fórmula
Racional 94

CAPITULO V: SOLUCIONES PARA LA HABILITACIÓN DE TERRENOS


SECTOR LAS ANIMAS 95
5.1 Estudio de mareas 96
5.2 Diseño del Canal con vegetación en el fondo 97
5.2.1 Diseño del canal 97
5.2.2 Análisis de estabilidad de taludes 102
5.2.3 Análisis del eje hidráulico 103
5.2.4 Diseño de las caídas 106
5.2.4.1 Diseño vertedero 109
5.2.4.2 Análisis de la estabilidad del muro de hormigón de la caída 110
5.3 Compuerta 114
5.3.1 Compuertas Automáticas 116
5.3.2 Descripción del funcionamiento de la compuerta automática 116
5.3.3 Ventajas de las compuertas basculantes de flotación de la
empresa frente a otras de sistemas tradicionales 117
5.3.4 Aplicaciones 118
5.4 Estanque de retención y estación de bombeo 118
5.4.1 Diseño estanque de retención 118
5.5 Gavión 120
5.5.1 Conceptos generales 120
5.5.2 Revestimientos de Márgenes 121
5.5.3 Especificaciones Técnicas 121
5.6 Cubicación y Presupuesto 123

CAPITULO VI: CONCLUSIONES 125

ANEXO LAMINAS
Lámina Nro. 1. Plano ubicación obras del estudio
Lámina Nro. 2. Plano canal de pasto con vegetación en el fondo
Lámina Nro. 3. Plano estanque de retención y estación de bombas de agua

BIBLIOGRAFÍA 126
INDICE TABLAS

Tabla Nro. 2.1 Valores de n para la fórmula de Hathaway 9


Tabla Nro. 2.2 Precipitaciones Máximas para 10 años de periodo de retorno,
según D.G.A. (1994), Precipitaciones Máximas en 1, 2 y 3 días 13
Tabla Nro. 2.3 Coeficientes de duración para varias ciudades para lluvias de
igual periodo de retorno, (Varas y Sánchez, 1984). 15
Tabla Nro. 2.4 Coeficientes de frecuencia para lluvias de igual duración 17
Tabla Nro. 2.5 Coeficiente de duración para lluvias de menos de 1 hora 20
Tabla Nro. 2.6 Valores del coeficiente de avance de tormenta r para varios
lugares 25
Tabla Nro. 2.7 Precipitación acumulada para tres niveles de condición de
humedad antecedente 31
Tabla Nro. 2.8 Número de curva de escorrentía para áreas urbanas 32
Tabla Nro. 2.9 Datos hidrograma unitario adimensional SCS 36
Tabla Nro. 2.10 Valores del coeficiente n de rugosidad de Manning 45

Tabla Nro. 3.1 Perfiles transversales del estero Santa Rosa. 54


Tabla Nro. 3.2 Resumen datos, tiempos de concentración según cada autor y
promedio final de cada subcuenca. 56
Tabla Nro. 3.3 Extracto Tabla Nro. 2.2., precipitaciones máximas para 10 años de
periodo de retorno, según D. G. A. 57
Tabla Nro. 3.4 Extracto Tabla Nro. 2.3 coeficientes de duración para lluvias de
igual periodo de retorno 57
Tabla Nro. 3.5 Extracto Tabla Nro. 2.4 coeficientes de frecuencia para lluvias de
igual duración 57
Tabla Nro. 3.6 Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades
medias para un periodo de retorno de 2 años y duraciones entre 1 y 24 horas de
la ciudad de Valdivia. 59
Tabla Nro. 3.7 Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades
medias para un periodo de retorno de 5, 10, 20, 50 y 100 años y duraciones entre
1 y 24 horas de la ciudad de Valdivia. 61
Tabla Nro. 3.8 Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades
medias para un periodo de retorno de 2 años y duraciones menores a 1 hora. 63
Tabla Nro. 3.9 Coeficientes de duración para lluvias de duración 5, 10, 15, 20, 30,
40, 50 y 60 minutos 66
Tabla Nro. 3.10: Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades
medias para un período de retorno de 5, 10, 20, 50 y 100 años y duraciones
menores a 1 hora de la ciudad de Valdivia 66
Tabla Nro. 3.11 Hietograma de diseño subcuenca A1 para un período de retorno
de 5 años 70
Tabla Nro. 3.12 Precipitación total subcuenca A1 para un período de retorno 5
años 70
Tabla Nro. 3.13 Datos hietogramas de diseño subcuencas A1, A2, A3, A4, A5,
A6, A7 y A8 para un periodo de retorno de 5 años 71
Tabla Nro. 3.14 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A2
para un período de retorno de 5 años 71
Tabla Nro.3.15 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A3
para un período de retorno de 5 años 72
Tabla Nro. 3.16 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A4
para un período de retorno de 5 años 72
Tabla Nro. 3.17 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A5
para un período de retorno de 5 años 72
Tabla Nro. 3.18 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A6
para un período de retorno de 5 años 73
Tabla Nro. 3.19 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A7
para un período de retorno de 5 años 73
Tabla Nro. 3.20 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A8
para un período de retorno de 5 años 73
Tabla Nro. 3.21 Datos hietogramas de diseño subcuencas A1, A2, A3, A4, A5,
A6, A7 y A8 para un periodo de retorno de 100 años. 74
Tabla Nro. 3.22 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A1
para un período de retorno de 100 años 74
Tabla Nro. 3.23 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A2
para un período de retorno de 100 años 75
Tabla Nro. 3.24 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A3
para un período de retorno de 100 años 75
Tabla Nro. 3.25 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A4
para un período de retorno de 100 años 75
Tabla Nro. 3.26 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A5
para un período de retorno de 100 años 76
Tabla Nro. 3.27 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A6
para un período de retorno de 100 años 76
Tabla Nro. 3.28 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A8
para un período de retorno de 100 años 76
Tabla Nro. 3.29 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A8
para un período de retorno de 100 años 77

Tabla Nro. 4.1 Tablas del Capítulo III, punto 3.5.2 según la cuenca y periodo de
retorno correspondiente 92
Tabla Nro. 4.2 Comparación de los caudales por Método Verni-King modificado,
Fórmula Racional y HEC-HMS de las subcuencas A1, A5 y A8 94

Tabla Nro. 5.1: Tabla de aproximaciones sucesivas para el cálculo de la


rugosidad compuesta del canal de pasto y vegetación en el fondo. 100
Tabla Nro. 5.2 Obtención del valor correcto de la altura de agua por medio de
iteraciones (sin vegetación desarrollada). 101
Tabla Nro. 5.3 Obtención del valor correcto de la altura de agua por medio de
iteraciones (con vegetación desarrollada). 101
Tabla Nro. 5.4 Eje hidráulico escurrimiento gradualmente variado 105
Tabla Nro. 5.5 Presupuesto Canal de pasto con fondo de vegetación, caídas
verticales del canal, canal población Norte Grande II y gavión tipo caja. 123
Tabla Nro. 5.6 Presupuesto estanque de retención y sistema de bombas. 124

INDICE FIGURAS

Figura Nro. 2.1 Ensayo de sacudimiento o dilatancia 22


Figura Nro. 2.2 Ensayo de amasado o tenacidad 23
Figura Nro. 2.3 Hietograma triangular 24
Figura Nro. 2.4 Variables en el método de abstracciones de precipitación del
SCS; Ia = abstracción inicial; Pe = exceso de precipitación; Fa = abstracción
continuada; P = precipitación total. 28
Figura Nro. 2.5 Hidrograma unitario adimensional 36
Figura Nro. 2.6 Ejemplo teórico de tránsito de hidrogramas 37
Figura Nro. 2.7 Tránsito de caudales en embalses 37
Figura Nro. 2.8 Almacenamiento Cuña y almacenamiento prisma 39
Figura Nro. 2.9 Perímetro mojado 42
Figura Nro. 2.10 Ejemplo del aumento al doble las dimensiones de una sección 43
Figura Nro. 2.11 Perfil transversal del cauce asimilado a un canal de sección
rectangular 46
Figura Nro. 2.12 Pantalla Principal HEC-HMS 48
Figura Nro. 2.13 Tabla resumen resultados HEC-HMS 49

Figura Nro. 3.1 Esquema de la subcuenca Estero Santa Rosa. Las flechas azules
indican el sentido del flujo. 53

Figura Nro. 4.1 Componentes necesarios para hacer una modelación en HEC-
HMS 78
Figura Nro. 4.2 Primera componente: Modelo Cuenca (Basin Model) 79
Figura Nro. 4.3 Modelo cuenca software HEC-HMS 79
Figura Nro. 4.4 Solapa subbasin 80
Figura Nro. 4.5 Solapa Loss 80
Figura Nro. 4.6 Solapa Transform 81
Figura Nro. 4.7 Solapa Reach 82
Figura Nro. 4.8 Solapa Route 83
Figura Nro. 4.8 Solapa Junction 84
Figura Nro. 4.10 Antes de trabajar con la segunda y tercera componente, se
ingresan datos en la cuarta componente. 85
Figura Nro. 4.11 Pluviómetro correspondiente a la subcuenca A1 86
Figura Nro. 4.12 Solapa Time-Serie Gage 86
Figura Nro. 4.13 Solapa Time Window. 87
Figura Nro. 4.14 Solapa Table 87
Figura Nro. 4.15 Solapa Graph 88
Figura Nro. 4.16 Segundo componente: modelo meteorológico 88
Figura Nro. 4.17 Solapa meteorology model 89
Figura Nro. 4.18 Solapa basins 89
Figura Nro. 4.19 Se elige la opción specified hyetograph 89
Figura Nro. 4.20 Solapa subbasin, se indica que pluviómetro corresponde a cada
subcuenca 90
Figura Nro. 4.21 Tercer componente: Control Specifications 90
Figura Nro. 4.22 Solapa Control Specifications 91
Figura Nro. 4.23 Global summary: resumen global para un período de retorno de
5 años. 93
Figura Nro. 4.24 Global summary: resumen global para un período de retorno de
100 años. 93

Figura Nro. 5.1 Esquema general del proyecto 95


Figura Nro. 5.2 Estimación de la rugosidad del canal con vegetación en el fondo
en función de la altura de agua normal 100
Figura Nro. 5.3 Talud vertical del canal de fondo 102
Figura Nro. 5.4 Sección canal, altura crítica y altura normal. h1= 0.80 m
correspondiente a la profundidad del canal de fondo 103
Figura Nro. 5.5 Esquema eje hidráulico escurrimiento gradualmente variado en
pendiente suave 105
Figura Nro. 5.6 Eje hidráulico estero Santa Rosa desde puente Cabo Blanco
hasta 5.57 m aguas arriba antes de la primera caída. 106
Figura Nro. 5.7 Eje hidráulico caída 107
Figura Nro. 5.8 Esquema vertedero rectangular de caída vertical 110
Figura Nro. 5.9 Sección transversal del vertedero. 110
Figura Nro. 5.10 Fuerzas actuantes sobre muro de hormigón caída 111
Figura Nro. 5.11 Tramo 2. 113
Figura Nro. 5.12 Tramo 3 113
Figura Nro. 5.13 Tramo 4 114
Figura Nro. 5.14 Esquema gaviones subcuenca A4 y subcuenca A5. 122

INDICE GRÁFICOS

Gráfico Nro. 3.1 Familia de curvas IDF para períodos de retorno de 2, 5, 10, 20,
50 y 100 años y duraciones entre 1 y 24 horas de la ciudad de Valdivia. 62
Gráfico Nro. 3.2: Familia de curvas IDF para períodos de retorno de 2, 5, 10, 20,
50 y 100 años y duraciones menores a 1 hora de la ciudad de Valdivia. 67

INDICE FOTOS

Foto Nro. 1.1 Estero Santa Rosa sector Las Animas, Valdivia, Chile. 1
Foto Nro. 1.2 Acceso al estero por el sector de Pedro Aguirre Cerda hacia la Villa
El Romance 5
Foto Nro. 1.3 Cubierto por maleza y árboles. Característica del sector es que el
agua se ve estancada 6
Foto Nro. 1.4 En la Villa El Romance el estero rodea este terreno. Se pierde entre
el follaje 6
Foto Nro. 1.5 Estación de Invierno, 8 de agosto del 2006 7
Foto Nro. 1.6 Estación de Verano, 7 de febrero del 2007 7

Foto Nro. 3.1 Cauce estero. Foto tomada en la estación de verano del 2007. En
la foto se puede apreciar que el estero no posee mucha altura 54
Foto Nro. 3.2 Otra foto estación de verano del 2007 54

Foto Nro. 5.1 Canal proveniente de la población Norte Grande II. 115
Foto Nro. 5.2 Continuación canal Población Norte Grande II hasta el estero Santa
Rosa 115
Foto Nro. 5.3 Compuertas automáticas basculantes 116
Resumen

La tesis estudia la habilitación de terrenos en el sector de Las Ánimas y verifica la


factibilidad de un nuevo desagüe al estero Santa Rosa. Los terrenos estudiados están
pronto a urbanizarse, por lo que es importante controlar la inundación de los mismos.
Para cumplir este objetivo se analiza la información topográfica del sector, se
obtienen datos hidrológicos de la zona a través de curvas I. D. F., se consiguen
caudales máximos para distintos períodos de retorno por modelación en el software
HEC-HMS y finalmente, se presenta una o más soluciones ingenieriles que controlen el
exceso de agua en el sector. Estas soluciones se deben evaluar desde el aspecto
técnico y económico.

Abstract

The thesis studies the area habilitation in Las Ánimas sector, and verifies the
feasibility of a new drainage at Santa Rosa stream. The studied areas will be urbanize
soon, and it is important manage the flood of them.
To fulfill this aim the topographic information of the sector it is analyze, get
hydrologic data in the zone across I. D. F. curves, obtain highest flows in every return
period by software HEC-HMS modelling, and finally, to present one or more engineering
solutions that control the water excess in the zone. These solutions must be evaluated
from the technical and economical aspect.
CAPITULO I: INTRODUCCION

1.1 Planteamiento del problema y su justificación.

La época de lluvia en la ciudad de Valdivia abarca un gran período del año, por lo
que se hace indispensable realizar un buen estudio y diseño de drenaje de aguas
lluvias y solucionar los problemas de anegamiento de calles y casas, desborde de
canales y otros.
Las acciones a tomar para solucionar el problema deben tener coherencia y
continuidad, sino éstas influirán en forma negativa y empeorarán el problema.
Valdivia es una ciudad en crecimiento y una de sus zonas en expansión es Las
Ánimas. En esta zona está presente el Estero Santa Rosa, el cual es alimentado por
ramificaciones superficiales, subterráneas y canales de sectores urbanos cercanos. En
épocas de lluvia el caudal del estero aumenta y, en ciertos eventos, produce desborde e
inundaciones en los terrenos aledaños. Por esta razón se hizo necesario un estudio en
el sector y se planteó la solución de proyectar elementos de ingeniería que controlen el
nivel del cauce. Esto deja apto para la construcción de viviendas proyectadas por el
Servicio de Vivienda y Urbanismo (en adelante SERVIU), que contribuirán al futuro
desarrollo de la ciudad de Valdivia.

Foto Nro. 1.1 Estero Santa Rosa sector Las Animas, Valdivia, Chile.
(Fuente: software Google earth, foto satelital obtenida el 25 de Abril del 2007)
1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo General

 Estudio de Habilitación de terrenos en el sector de Las Ánimas: Factibilidad de


un nuevo desagüe al estero Santa Rosa.

1.2.2 Objetivos Específicos

 Obtener información topográfica del sector.


 Obtener datos hidrológicos del sector (curvas IDF).
 Obtener caudales máximos para distintos períodos de retorno por modelación en
el software HEC-HMS.
 Entregar el diseño de las soluciones de ingeniería planteadas en esta tesis.
 Evaluar soluciones en el aspecto técnico y económico.
1.3 Metodología

Son necesarios los caudales máximos de áreas de la cuenca para distintos períodos
de retorno. Con esto se presentaron un conjunto de soluciones que manejen el volumen
de agua calculado.
Para determinar caudales máximos se recopilaron datos topográficos del sector e
información hidrológica. Se ingresaron estos datos a la modelación de la cuenca en el
software HEC-HMS, el que presentó los caudales finales por sectores. Este software es
nombrado en el Manual de Carreteras (MOP).
Se analizó el plano topográfico del sector Las Ánimas, desde donde comienza el
cauce del estero Santa Rosa hasta su desembocadura en el río Cruces (Anexo
Láminas). En él se midieron las áreas aportantes al aumento del caudal frente a una
tormenta. También se midieron otros datos, como largo total del cauce, longitud de
escurrimiento superficial, diferencias de altura en la cuenca, entre otros.
La cantidad de tormentas que se producen en el año en una ciudad varía a lo largo
de todo el país, por lo tanto, es de suma importancia tener claro cuáles son sus valores
para la ciudad de Valdivia. Estos datos son presentados por la Dirección General de
Aguas (en adelante DGA) en uno de los textos citados.
Con los datos nombrados en el párrafo anterior se crearon las curvas IDF que, al
presentarse para distintos períodos de retorno, se tienen valores de la intensidad media
(intensidad de precipitación). Se calcularon los tiempos de concentración y después de
esto se sacó información de las curvas IDF, que dan la intensidad de diseño para la
determinación del caudal máximo.
Con la intensidad de lluvia se crearon los hietogramas de diseño para distintos
períodos de retorno. Éstos presentan los datos de precipitaciones por intervalos,
fundamentales para la modelación en el software HEC-HMS, además de los datos
nombrados en los párrafos anteriores.
Con los caudales finales obtenidos del HEC-HMS se calculó la altura de inundación.
Finalmente se presentaron las soluciones, sus diseños y una evaluación técnica y
económica.
1.4 Estructura de trabajo

En el capítulo II se tienen los antecedentes teóricos. Se detalla el método usado


para crear las curvas IDF y el método usado para calcular caudales de diseño.

El capítulo III muestra el desarrollo del cálculo de las curvas IDF para la ciudad
de Valdivia, y los valores de los hietogramas de diseño para cada período de retorno.

En el capítulo IV se hace una modelación en HEC-HMS de la cuenca,


ingresándose los datos físicos y de lluvia obtenidos en el capítulo III. Al final del capítulo
IV se muestran los caudales alcanzados por esta modelación.

El capítulo V presenta el diseño de las soluciones propuestas con los caudales


resultantes y un presupuesto del proyecto.

En el capítulo VI están las conclusiones de este estudio.

En el Anexo se tienen los planos detallando el diseño de las soluciones


propuestas.
1.5 Alcances y limitaciones

Esta tesis sirve de apoyo informativo sobre el sector del estero Santa Rosa, ya
que éste no ha sido analizado en profundidad por el Plan Maestro de Evacuación de
Aguas Lluvias de Valdivia.
Resulta favorable para el sector de Las Ánimas el estudio de la factibilidad de
desagüe al estero Santa Rosa, ya que es una alternativa de evacuación de aguas
lluvias para viviendas que está construyendo y proyectando SERVIU.
Se busca una solución óptima para que los terrenos no se inunden y a futuro sea
más factible su utilización.

Dentro de las limitaciones, se realizaron algunos cálculos con fórmulas empíricas


e hipótesis recomendadas por ciertos autores de la bibliografía utilizada, ya que no fue
posible contar con todos los instrumentos de medición.
La información en terreno para obtener datos físicos se vieron limitadas por el
difícil acceso al sector. Se muestra en las Fotos Nro. 1.2, Nro. 1.3 y Nro. 1.4
características del sector, como la espesura del follaje, lugares donde el agua estaba
estancada, y otros. Otro sector donde se obtuvieron las fotos, Camino Cabo Blanco, el
agua poseía movimiento.

Foto Nro. 1.2 Acceso al estero por el sector de Pedro Aguirre Cerda hacia el Condominio Los Cisnes
Foto Nro. 1.3 Cubierto por maleza y árboles. Característica del sector es que el agua se ve estancada

Foto Nro. 1.4 En el Condominio Los Cisnes el estero rodea este terreno. Se pierde entre el follaje

Se analizó un punto de fácil acceso, puente camino Cabo Blanco. Lo demás por
fotos satelitales, como se mostró en la Foto Nro. 1.1, y por planos proporcionados por
SERVIU que se muestran en el Anexo Láminas. En las Fotos Nro. 1.5 y Nro. 1.6 se
muestran fotos del estero Santa Rosa, sector Cabo Blanco, sacadas en la estación de
verano e invierno.
Foto Nro. 1.5 Estación de Invierno, 8 de agosto del 2006

Foto Nro. 1.6 Estación de Verano, 7 de febrero del 2007


CAPITULO II: ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

2.1 Tiempos de concentración

Según Monsalve (1999), hay bastantes fórmulas empíricas para la determinación


del tiempo de concentración, dentro de las cuales se mencionan las siguientes:

2.1.1 Fórmula de Kirpich

Desarrollada a partir de información del SCS en siete cuencas rurales en


Tennesse, Estados Unidos, con canales bien definidos y pendientes empinadas (3 a
10%); para flujo superficial en superficies de concreto o asfalto se debe multiplicar tc por
0,4; para canales de concreto se debe multiplicar por 0,2; no se debe hacer ningún
ajuste para flujo superficial en suelo descubierto o para flujo en cunetas.

L0.77
tc  0.0195 * 0.385 (2.1)
S

donde:

tc = tiempo de concentración (min)


L = longitud de escurrimiento superficial (m)
S = pendiente (m/m)

2.1.2 Fórmula del California Culverts Practice

Esencialmente es la ecuación de Kirpich; desarrollada para pequeñas cuencas


montañosas en California.

3
L1 0.385
tc  60 * (0.87 * ) (2.2)
H

donde:

tc = tiempo de concentración (min)


L = longitud cauce (km)
H = diferencia de altura en cuenca (m)
2.1.3 Fórmula de Hathaway

Esta fórmula relaciona la longitud del cauce principal, la pendiente media del
canal y la rugosidad del canal.

36.36 * ( L * n)0.467
tc  (2.3)
S 0.234

donde:

Tc = tiempo de concentración (min)


L = longitud del cauce principal (km)
S = pendiente media del canal (m/m)
n = factor de rugosidad (valor adimensional)

La Tabla Nro. 2.1 muestra valores del factor de rugosidad n:

Tabla Nro. 2.1 Valores de n para la fórmula de Hathaway


Tipo de superficie Valor de n
Uniforme con suelo impermeable 0.02
Uniforme con suelo desnudo suelto 0.10
Suelo pobre en hierba, con cosechas en hilera o moderadamente
rugoso y desnudo 0.20
Pastos 0.40
Bosques maderables desarrollados 0.60
Bosques maderables de coníferas, o bosques maderables
desarrollados con una capa profunda de humus vegetal o pastos 0.80
Fuente: Monsalve, 1999. Hidrología para ingenieros
2.1.4 Ecuación de retardo del SCS

Ecuación desarrollada por el SCS a partir de información de cuencas de usos


agrícolas. Ha sido adaptada a pequeñas cuencas urbanas con áreas inferiores a 8 km2.
Se ha encontrado que generalmente es buena cuando el área se encuentra
completamente pavimentada; para áreas mixtas tiene tendencia a la sobreestimación;
se deben aplicar factores de ajuste para corregir efectos de mejoras en canales e
impermeabilización de superficies; la ecuación supone que el tiempo de concentración
tc es igual a 1,67 veces el tiempo de retardo de la cuenca, tl.

1000
L0.8 * [( )  9]0.7
tc  258.7 * CN (2.4)
0 .5
1900 * S1

donde:

Tc = tiempo de concentración (min)


L = longitud de escurrimiento superficial (m)
CN = número de curva del SCS
S1 = pendiente cuenca (%)
2.2 Curvas Intensidad-Duración-Frecuencia de lluvias (IDF)

Se utilizan en el diseño hidráulico de las obras de drenaje urbano. Presentan la


variación de la intensidad de la lluvia para distintas duraciones y asociadas a diferentes
probabilidades de ocurrencia. Son útiles para estimar indirectamente el escurrimiento
proveniente de cuencas pequeñas esencialmente impermeables, en función de la lluvia
caída. Estas curvas usualmente adoptan una forma de tipo exponencial, donde la
intensidad, para una misma frecuencia, disminuye a medida que aumenta la duración
de la precipitación. En un mismo gráfico se incorporan en forma paramétrica las curvas
asociadas a diferentes frecuencias, obteniendo así una familia de curvas de un lugar en
un mismo gráfico.

2.2.1 Obtención de las curvas IDF

Según MINVU et al (1996), para la obtención de las curvas IDF se deben


examinar registros continuos de lluvia en el lugar de interés, es decir, examinar
hietogramas de cada una de las tormentas ocurridas en un año y de estos hietogramas
elegir la lluvia correspondiente a la hora más lluviosa, a las dos horas más lluviosas, a
las tres horas más lluviosas, y así sucesivamente. Con estos valores se forman series
de la hora más lluviosa de cada año con registro, de las dos horas más lluviosas, etc.
Estas series se someten a un estudio de frecuencia, asociando a cada serie un modelo
probabilístico, o bien una frecuencia empírica. Ello da como resultado una asignación de
probabilidad a la lluvia correspondiente a cada duración. Luego se grafican los
resultados obteniendo una familia de curvas IDF en un gráfico único.

2.2.2 Estimación a partir de datos de lluvia diaria

La determinación de esta familia de curvas necesita de registros pluviográficos


continuos, los cuales son escasos y pocos extensos. Lo corriente es contar con
bastantes registros pluviométricos, los que sólo entregan observaciones de lluvias
diarias. Para solucionar esto se ha estudiado la relación entre la lluvia caída y su
duración, como una manera de obtener una estimación para las lluvias de duración
menor a 24 horas en función de las lluvias diarias.
El proceso se divide en dos partes: primero es necesario obtener una estimación
de la lluvia diaria representativa del lugar de interés, asociada a un período de retorno
dado, generalmente 10 años. Segundo, a partir de este valor se estiman valores
asociados a otras duraciones y a otras frecuencias, usando coeficientes de duración y
frecuencia. Los coeficientes de duración se definen como la razón entre la lluvia de una
duración dada y la lluvia diaria de la misma frecuencia. Análogamente, los coeficientes
de frecuencia se definen como la razón entre la lluvia de una determinada frecuencia y
la lluvia de 10 años de período de retorno de la misma duración.
Para calcular la lluvia diaria de 10 años de periodo de retorno se pueden seguir
dos caminos. Uno es en base a datos en el lugar de interés. Si se cuenta con una
estación pluviométrica representativa, se debe recopilar la información de lluvias
máximas diarias registradas y se forma una serie anual de lluvias máximas diarias,
seleccionando del registro el día más lluvioso de cada año. Esta muestra se somete a
un estudio de frecuencia, ajustándole a la muestra un modelo probabilística, o bien,
asociando a la muestra una frecuencia empírica. El otro camino a seguir, si no se
cuenta con registros observados, es recurriendo a los mapas de lluvias máximas diarias
con 10 años de período de retorno, publicados por la Dirección General de Aguas
(DGA, Precipitaciones máximas en 1, 2 y 3 días). Estos mapas se confeccionaron en
base al análisis de alrededor de 600 estaciones de registro del país. En la Tabla Nro.
2.2 se resumen los valores de precipitaciones máximas de 24, 48 y 72 hrs. para 10
años de periodo de retorno en varias ciudades.
Tabla Nro. 2.2: Precipitaciones Máximas para 10 años de periodo de retorno, según D.G.A. (1994),
Precipitaciones Máximas en 1, 2 y 3 días.
Zona Climática y Ciudad Código Nombre estación Precipitaciones (mm)
región BNA 24hrs 48hrs 72hrs
Desierto Árido
I.- Tarapacá Arica 1310096 Arica Chacalluta DMC 1.9 2.2 2.3
Iquique 1820098 Iquique Cavancha 1.5 1.5 1.5
II.- Antofagasta Antofagasta 2760098 Antofagasta U. norte 6.5 7.0 7.0
Calama 2111098 Calama DMC 10.0 10.0 10.0
III.- Copiapó Copiapó 3450098 Copiapó DMC-DGA 25.1 25.4 25.4
Vallenar 3823051 Vallenar DMC 32.7 39.0 40.5
Semiárida
IV.- Coquimbo La serena 4335050 La serena DMC 60.3 76.7 81.9
Ovalle 4551096 Ovalle Aeródromo 70.3 88.5 95.4
Illapel 4726050 Illapel DOS DMC 78.2 99.9 110.9
V.- Valparaíso Valparaíso 5510097 Valparaíso Pta. Angeles 83.3 117.3 134.4
Los Andes 5410051 Los Andes DMC 82.9 114.6 138.9
San Antonio 87.4 119.2 136.4
Mediterráneo
R. metropolitana Santiago 5730097 Stgo. Quinta Normal 71.0 98.4 118.6
VI.-de O’higgins Rancagua 6010051 Rancagua DMC 68.5 99.5 131.1
VII.-Maule Talca 7978096 San Luis Talca 93.2 135.0 165.8
Curico 7118050 Curicó Gral. Freire 113.6 153.0 189.6
Linares 7358051 Linares DOS 123.1 176.9 215.3
Constitución 7384098 Constitución 119.6 166.5 204.0
VIII.-Bío Bío Concepción 8220098 Concepción 105.1 143.0 172.8
Chillán 8117051 Chillán 107.3 149.7 185.8
IX.-Araucanía Temuco 9129098 Temuco Manquehue 82.3 105.2 118.5
Templada
Húmeda
X.-de los Lagos Pto. Montt 10425050 Pto. Montt 81.9 118.2 138.9
Valdivia 10123052 Valdivia – Pichoy 102.9 159.3 191.1
Templada H. Castro 10901098 Castro 89.3 123.1 151.6
Oceánica
XI.-Gral. Carlos Coyhaique 11316050 Tte. Vidal 67.8 101.3 118.6
Ibáñez Pto. Aysén 11342050 Pto. Aysén DGA 173.4 242.6 291.5
Fría H. Oceánica
XII.-Magallanes Pta. Arenas 12586050 Pta. Naval 74.0 74.5 80.1
Fuente: MINVU, 1996. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos
2.2.3 Estimación de lluvias para duraciones entre 1 y 24 horas

Según MINVU et al (1996), Varas y Sánchez (1984) analizaron los registros


pluviográficos de 13 estaciones en Chile central y sur, ubicadas entre La Serena y
Puerto Montt. La muestra incluyó 1300 tormentas con duraciones entre 1 y 24 horas, las
cuales representan un total de 252 años de registro. Los resultados se presentaron
como familias de curvas IDF adimensionales, los cuales permiten, en base a un valor de
lluvia diario conocido, estimar las lluvias o intensidades de lluvia asociadas a otras
duraciones y a otras probabilidades de ocurrencia.
Los Coeficientes de Duración (CD) calculados para las duraciones entre 1 y 24
horas se presentan en la Tabla Nro. 2.3 Los coeficientes de duración para una hora,
excluyendo a Armerillo, que presenta un micro-clima muy especial, varían entre 0,12 y
0,20 con un promedio de 0,16 y una desviación típica de 0,03.
El valor promedio encontrado para estaciones chilenas es bastante similar al
propuesto por el United States Bureau of Reclamation USBR (1965) al examinar las
lluvias de diversos lugares de Estados Unidos ubicados al oeste del meridiano 105.
Sólo los valores calculados para Armerillo difieren de la tendencia general, hecho
explicable por la gran magnitud que tienen las intensidades de las tormentas de 24
horas en dicho sitio.
Tabla Nro. 2.3: Coeficientes de duración para varias ciudades para lluvias de igual periodo de retorno,
(Varas y Sánchez, 1984).
Ciudad Duración (hrs)
1 2 4 6 8 10 12 14 18 24
Arica * * * * * * * * * 1.00
Iquique * * * * * * * * * 1.00
Antofagasta * * * * * * * * * 1.00
Calama * * * * * * * * * 1.00
San P. de Atacama * * * * * * * * * 1.00
Copiapó 0.15 0.26 0.44 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Vallenar 0.15 0.26 0.44 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
La serena 0.15 0.26 0.44 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Ovalle 0.15 0.26 0.44 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Illapel 0.15 0.26 0.44 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Valparaíso 0.14 0.23 0.33 0.46 0.55 0.64 0.70 0.78 0.90 1.00
Los Andes 0.16 0.26 0.42 0.55 0.64 0.71 0.77 0.84 0.94 1.00
San Antonio 0.14 0.23 0.33 0.42 0.55 0.64 0.70 0.78 0.90 1.00
Santiago 0.16 0.26 0.42 0.55 0.64 0.71 0.77 0.84 0.94 1.00
Rancagua 0.12 0.21 0.34 0.42 0.51 0.58 0.65 0.73 0.83 1.00
Talca 0.12 0.19 0.29 0.40 0.52 0.59 0.68 0.72 0.82 1.00
Curicó 0.12 0.19 0.29 0.40 0.52 0.59 0.68 0.72 0.82 1.00
Linares 0.12 0.19 0.29 0.40 0.52 0.59 0.68 0.72 0.82 1.00
Constitución 0.19 0.30 0.38 0.47 0.56 0.64 0.70 0.77 0.89 1.00
Concepción 0.19 0.30 0.38 0.47 0.56 0.64 0.70 0.77 0.89 1.00
Chillán 0.17 0.34 0.36 0.44 0.52 0.60 0.67 0.72 0.89 1.00
Temuco 0.19 0.31 0.47 0.58 0.65 0.71 0.79 0.82 0.91 1.00
Pto. Montt 0.16 0.23 0.34 0.46 0.54 0.61 0.67 0.73 0.86 1.00
Valdivia 0.16 0.23 0.34 0.46 0.54 0.61 0.67 0.73 0.86 1.00
Ancud** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Castro** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Pto. Cisnes** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Coyhaique** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Pto. Aysén** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Chile Chico** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Pta. Arenas** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
Pto. Williams** 0.19 0.31 0.47 0.59 0.66 0.78 0.82 0.86 0.91 1.00
* No se dispone de información que permita proponer un valor de diseño. Lo más probable es que
las lluvias de 6 o más horas sean igual a las de 24 horas. Para cada caso deberá realizarse un
análisis específico.
** Se han considerado los máximos estimado para la zona centro sur
Fuente: MINVU, 1996. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos
En relación a los Coeficientes de Frecuencia (CF), se observó que ellos eran
bastante independientes de la duración, por lo que se propuso utilizar un sólo CF,
cualquiera sea la duración de las lluvias estudiadas. El CF se definió como la razón
entre la lluvia asociada a un cierto período de retorno y la lluvia de igual duración para
un período de retorno de 10 años. Estos coeficientes coinciden en buena medida con
los sugeridos por Bell (1965). La Tabla Nro 2.4 presenta los coeficientes de
frecuencia recomendados para el caso chileno.
Tabla Nro. 2.4: Coeficientes de frecuencia para lluvias de igual duración.
Ciudad (1) Período de retorno (años)
2 5 10 20 50 100
Arica 0.55 0.82 1.00 1.17 1.14 1.56
Iquique 0.53 0.83 1.00 1.14 1.31 1.42
Antofagasta 0.53 0.83 1.00 1.18 1.42 1.60
Calama 0.58 0.85 1.00 1.12 1.22 1.36
San P. de Atacama 0.36 0.73 1.00 1.26 1.61 1.88
Copiapó 0.27 0.69 1.00 1.30 1.71 2.01
Vallenar 0.38 0.75 1.00 1.24 1.55 1.78
La Serena 0.49 0.80 1.00 1.19 1.44 1.62
Ovalle 0.42 0.75 1.00 1.28 1.69 2.03
Illapel 0.53 0.80 1.00 1.20 1.47 1.69
Valparaíso 0.58 0.83 1.00 1.17 1.39 1.56
Los Andes 0.56 0.82 1.00 1.18 1.43 1.61
San Antonio 0.58 0.83 1.00 1.17 1.39 1.56
Santiago 0.55 0.82 1.00 1.18 1.43 1.63
Rancagua (Rengo) 0.64 0.86 1.00 1.13 1.31 1.43
Talca (San Luis) 0.62 0.85 1.00 1.14 1.33 1.48
Curicó 0.62 0.85 1.00 1.14 1.33 1.48
Linares 0.62 0.85 1.00 1.14 1.33 1.48
Constitución 0.62 0.85 1.00 1.14 1.33 1.48
Concepción 0.63 0.85 1.00 1.14 1.32 1.46
Chillán 0.69 0.88 1.00 1.11 1.25 1.35
Temuco 0.67 0.87 1.00 1.12 1.27 1.39
Pto. Montt 0.72 0.89 1.00 1.10 1.22 1.31
Valdivia 0.72 0.89 1.00 1.11 1.24 1.34
Ancud(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
Castro(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
Pto. Cisnes(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
Coyhaique(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
Pto. Aysén(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
Chile Chico(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
Pta. Arenas(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
Pto. Williams(2) 0.65 0.86 1.00 1.14 1.31 1.44
(1) Valores obtenidos de la publicación de la DGA sobre “precipitaciones máximas de 1, 2 y 3
días” para tormentas de 1 día.
(2) Como no se dispone de valores calculados para estas ciudades, se proponen usar los valores
promedios obtenidos del análisis de los registros de varias localidades (manual de carreteras
MOP)
Fuente: MINVU, 1996. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos
La información anterior puede utilizarse para estimar las curvas IDF en un lugar,
en base a la lluvia máxima diaria de acuerdo a la siguiente expresión:

Pt T  1.1 * PD 10 * CDt * CF T (2.5)

donde:

T
P t
Lluvia con período de retorno de T años y duración t horas.
10
PD Lluvia máxima diaria (8 AM a 8 AM) de 10 años de período de retorno.
CDt Coeficiente de duración para t horas (entre 1 y 24 horas).
T
CF Coeficiente de frecuencia para T años de período de retorno.

Esta expresión es válida para lluvias de 1 a 24 horas de duración en la zona


estudiada. La aplicación del método sólo requiere realizar un análisis de frecuencia de
las lluvias diarias, para calcular la lluvia máxima con 10 años de período de retorno, o
bien elegir el valor pertinente de los mapas publicados por la Dirección General de
Aguas. Posteriormente, se seleccionan los coeficientes de duración y de frecuencia que
sean aplicables al lugar de interés. El procedimiento es utilizable en la zona central y
sur de Chile y entrega estimaciones de lluvia razonables para diseños hidráulicos en
áreas con información escasa, utilizando los valores de las Tablas Nro. 2.2 y 2.3.

2.2.4 Estimación de lluvias para duraciones menores a 1 hora

Según MINVU et al (1996), Bell (1969) estudió las razones entre lluvias de
distintas duraciones e igual frecuencia o períodos de retorno y también la razón entre
lluvias de diferentes períodos de retorno e igual duración, utilizando datos de un gran
número de estaciones ubicadas en una extensa zona geográfica, que incluyó Estados
Unidos de América, Hawai, Australia, Rusia, Alaska, Puerto Rico y África. Los
resultados obtenidos son válidos para lluvias provenientes de tormentas de tipo
convectivo con duraciones entre 10 minutos y 2 horas. Las conclusiones obtenidas
indican que las razones, entre lluvias de distinta duración y/o distinto período de retorno,
llamadas coeficientes de duración y coeficientes de frecuencia, respectivamente, son
muy constantes para todos los puntos indicados y el autor propuso su aplicación en
otras zonas para tormentas convectivas.
Los coeficientes de duración y de frecuencia propuestos por Bell cumplen las
siguientes relaciones, válidas para duraciones de lluvia entre 5 minutos y dos horas y
para períodos de retorno entre 2 y 100 años.

CF T  0.21* Ln(T )  0.52 (2.6)

donde T es el período de retorno en años. Notar que para t = 10 se obtiene CF =


1,00.
Además el coeficiente de duración, CD, en relación a la lluvia de una hora de
duración, está dado por:

CDt  0.54 * t 0.25  0.50 (2.7)

donde t es la duración en minutos. Notar que para t = 60, es decir una hora, se
obtiene CD = 1,00.
Entonces, la precipitación de duración t, entre 5 y 120 minutos, y período de
retorno T, entre 2 y 100 años, se puede estimar en base a la precipitación de una hora,
60 minutos, y 10 años de período de retorno, como:

Pt T  CF T * CD t * P6010 (2.8)

donde:

T
P t
Lluvia en mm de duración t minutos y T años de período de retorno.
T Período de retorno en años.
t Duración de la lluvia en minutos.
P6010 Precipitación de una hora y 10 años de período de retorno, en mm.

La expresión anterior complementa los resultados experimentales del caso


chileno y se recomienda su uso para obtener estimaciones de las curvas IDF para
duraciones menores a una hora, cuando no se cuente con datos pluviográficos en el
sitio de interés que permitan desarrollar una familia de curvas IDF en el lugar.
La ecuación 2.6 corresponde al coeficiente de frecuencia, CF, el cual entrega
valores similares a los presentados en la Tabla Nro. 2.4, de manera que se recomienda
emplear los indicados en esa tabla para las ciudades estudiadas. La ecuación 2.7
corresponde al coeficiente de duración en relación a la precipitación de 1 hora. En la
Tabla Nro. 2.5 se indican sus valores numéricos.

Tabla Nro. 2.5: Coeficiente de duración para lluvias de menos de 1 hora.


Duración (minutos) Coef. de Duración
5 0,31
10 0,46
15 0,56
20 0,64
30 0,76
40 0,86
50 0,94
60 1,00
Fuente: MINVU, 1996. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos

Estos valores son válidos para todo el territorio nacional, a menos que se
disponga de información pluviográfica que permita estimar otros coeficientes más
precisos para cada lugar.
2.3 Análisis de suelos

2.3.1 Identificación visual

Es el reconocimiento preliminar del suelo sin necesidad de empleo de equipos


o ensayos de laboratorio, los cuales más tarde darán una confirmación y permitirán
ampliar la información obtenida en terreno.
Esta identificación es una etapa previa para el estudio de Mecánica de Suelos,
de ahí su gran importancia. A pesar de que los ensayos son muy simples de realizar,
la identificación visual requiere de cierta experiencia para poder diferenciar los
distintos tipos de suelos. Los términos usados para designar los tipos de suelos son:
grava, arena, limo y arcilla; pero es sabido que los suelos naturales generalmente son
una mezcla de dos o más de éstos y muchos contienen una cantidad de materia
orgánica en un estado de descomposición parcial o total. Sin embargo, es posible
discernir el componente predominante y asimilar las muestras a un grupo, y los
demás constituyentes del suelo se indican como adjetivos. Así, una arcilla limosa
tiene las propiedades de una arcilla pero contiene una cantidad importante de limo;
un limo orgánico esta compuesto prioritariamente por limo, pero contiene una
cantidad significativa de materia orgánica.
Se conoce como suelos granulares a las arenas y a las gravas, y como suelos
finos a las arcillas y limos. Esta distinción está basada en la visibilidad a simple vista
de las partículas individuales del suelo en cuestión. En laboratorio, la diferencia entre
suelo fino y grueso está normalizada y se consideran suelos finos los que pasan por
la malla Nº 200 ASTM (0.074mm).

2.3.1.1 Identificación y descripción de suelos finos

Para conocer si un suelo fino es limo o arcilla se recurre a dos experiencias


sencillas: el ensayo de sacudimiento o dilatancia y al de amasado.

2.3.1.1.1 Ensayo de sacudimiento o dilatancia

Para esta experiencia se toman unos 5 cc de suelo al que se le agrega agua


hasta formar una bolita de suelo, la que debe contener una humedad tal que el agua
casi aparezca en la superficie. Luego se coloca en la palma de la mano y se sacude
horizontalmente golpeándola en forma reiterada y fuerte con la otra mano.
Figura Nro. 2.1 Ensayo de sacudimiento o dilatancia (Fuente: Escuela de Ingeniería en Construcción.
Universidad Católica de Valparaíso. s/f. Prospección Suelos. Chile)

Se dice que el suelo tiene reacción rápida al sacudimiento cuando la pasta


cambia de forma y muestra el agua en su superficie con unos pocos golpes; en este
caso se puede asegurar que se trata de un limo. Si la reacción del suelo es muy lenta
o no hay reacción, es decir, no hay cambio de forma en la pasta de suelo y el tiempo
necesario para que el agua brille en la superficie del suelo es mucho mayor, se puede
concluir que se trata de una arcilla.
Reacciones intermedias dejan una interrogante para identificar el suelo y por
ello es necesario recurrir a un ensayo de amasado para despejarla. Sin embargo, en
el caso en que el tipo de suelo fino se pueda definir sólo con el ensayo de
sacudimiento, es siempre conveniente continuar con el ensayo de amasado.

2.3.1.1.2 Ensayo de amasado o tenacidad

Para realizar este ensayo se toma la pasta usada en el ensayo de


sacudimiento y se amasa entre las manos, formando un tipo de bastón que decrece
en diámetro. Cuando este elemento alcance un diámetro de aproximadamente 3 mm.,
se reconstituye la bolita y se amasa nuevamente, formando el bastón con las
características dadas anteriormente, lo que se repite hasta que el bastón se rompa en
varias partes al ser amasado.
Figura Nro. 2.2 Ensayo de amasado o tenacidad (Fuente: Escuela de Ingeniería en Construcción.
Universidad Católica de Valparaíso. s/f. Prospección Suelos. Chile)

En los ciclos finales la bolita se debe oprimir fuertemente entre los dedos,
debido a la pérdida de humedad que sufre la pasta de suelo al ser amasada en forma
reiterada.
Durante el ensayo se deben observar las características del suelo analizado.
 Resistencia: es la que opone el suelo al ser amasado cuando está cerca de las
condiciones de ruptura descritas. Una arcilla opone mucha resistencia al
amasado, en cambio un limo opone una baja resistencia.
 Plasticidad: durante el amasado el suelo está constantemente perdiendo humedad
y se comporta plásticamente. Deja de hacerlo una vez que alcanza la humedad
que tiene el bastón al romperse.
 Brillo: cuando se alcanza la rotura del bastón de suelo, se pueden unir sus partes
al oprimirlas fuertemente entre sí con los dedos; se frota entonces el suelo contra
la uña observando si se produce brillo en la superficie frotada (las arcillas
presentan una superficie brillante que va en aumento según el crecimiento de la
plasticidad, es decir, es más brillante si la arcilla es más plástica).
2.4 Método del hietograma triangular

Según Chow et al (2000), un triángulo es una figura simple para un hietograma


de diseño debido a que una vez que se conozcan, tanto la profundidad de
precipitación de diseño P como la duración Td, la longitud de la base y la altura del
triángulo se determinan. En la Figura Nro. 2.3 se muestra un hietograma triangular.

ta tb

Intensidad de lluvia i
r=ta/Td

0 Tiempo t Td

Figura Nro. 2.3 Hietograma triangular (Fuente: Monsalve, 1999. Hidrología para Ingenieros)

La longitud de la base es Td y la altura es h, luego la profundidad total de


1
precipitación en el hietograma está dada por P  Td h , de donde:
2

2* P
h (2.9)
Td

Un coeficiente de avance de tormenta r se define como la relación del tiempo


antes del máximo ta con respecto a la duración total:

ta
r (2.10)
Td

Luego el tiempo de recesión tb está dado por:

tb  Td  ta  (1  r ) * Td (2.11)

Un valor de r igual a 0,5 corresponde a una intensidad máxima que ocurre en


la mitad de la tormenta, mientras que un valor menor que 0,5 tendrá el máximo antes
y un valor mayor que 0,5 tendrá el máximo después del punto medio de la tormenta.
Un valor apropiado de r se determina calculando la relación entre el tiempo de
intensidad máxima la duración de la tormenta para una serie de tormentas de
diferentes duraciones. La media de estas relaciones, ponderada de acuerdo con la
duración de cada evento, es el valor de r. En la Tabla Nro. 2.6 se presentan los
valores de r reportados en la literatura técnica, la cual muestra que en muchos
lugares las tormentas tienden a ser de un tipo avanzado, con r menor a 0,5.
Yen y Chow (1980) analizaron 9869 tormentas en cuatro lugares: Urbana,
Illinois; Boston, Massachussets; Elizabeth City, New Jersey; y San Luis Obispo,
California. Su análisis indicó que los hietogramas triangulares para la mayor parte de
las tormentas fuertes eran idénticos en su forma, con sólo algunos efectos
secundarios causados por la duración de la tormenta, las inexactitudes de las
medidas y la localización geográfica.

Tabla Nro. 2.6 Valores del coeficiente de avance de tormenta r para varios lugares
Lugar r Referencia
Baltimore 0.399 McPherson (1958)
Chicago 0.375 Keifer y Chu (1957)
Chicago 0.294 McPherson (1958)
Cincinnati 0.325 Preul Y papadakis (1973)
Cleveland 0.375 Havens y Emerson (1968)
Gauhati, India 0.416 Bandyopadhyay (1972)
Ontario 0.480 Marsalek (1978)
Philadelphia 0.414 McPherson (1958)
Fuente: Chow, 2000. Hidrología Aplicada

2.5 Método del SCS para abstracciones

Según Monsalve (1999), el Servicio de Conservación del Suelo (Soil


Conservation Service, SCS) de los Estados Unidos de América, desarrolló un método
denominado Número de Curva de Escorrentía (CN), para calcular las abstracciones o
aislaciones de una tormenta. Estas aislaciones se refieren a la intercepción, la
detención superficial y la infiltración propiamente dicha. En este método, la
precipitación efectiva es una función de la precipitación total, y del parámetro de
abstracción referido al número de curva de escorrentía (CN). El CN varía de 1 a 100,
existiendo una función de las siguientes propiedades productoras de escorrentía de la
hoya hidrográfica:

(1) tipo de suelo hidrológico,


(2) utilización y tratamiento del suelo
(3) condiciones de la superficie del terreno
(4) condición de humedad antecedente del suelo.

Según Monsalve (1999), el método del número de curva de escorrentía fue


desarrollado en base a datos de precipitación y escorrentía de 24 horas. Esto mismo
limita el cálculo de la precipitación, y no toma explícitamente en consideración las
variaciones temporales de la intensidad de lluvia. La distribución temporal de
precipitación puede ser introducida en una etapa posterior, durante la generación del
hidrograma de escorrentía.
Para la tormenta como un todo, la profundidad de exceso de precipitación o
escorrentía directa Pe es siempre menor o igual a la profundidad de precipitación P,
de manera similar, después que la escorrentía se inicia, la profundidad adicional del
agua retenida en la cuenca Fa, es menor o igual a alguna retención potencial máxima
S (ver Figura Nro. 2.4). Existe una cierta cantidad de precipitación Ia (abstracción
inicial antes del encharcamiento) para la cual no ocurrirá escorrentía, luego la
escorrentía potencial es P-Ia. La hipótesis del método SCS consiste en que las
relaciones de las dos cantidades reales y las dos cantidades potenciales son iguales,
es decir:

Fa Pe
 (2.12)
S P  Ia

Del principio de continuidad:

P  Pe  I a  Fa (2.13)

Combinando las ecuaciones (2.12) y (2.13) y resolviendo para Pe se encuentra:

(P  I a ) 2
Pe  (2.14)
P  Ia  S

La cual es la ecuación básica para el cálculo de la profundidad de exceso de


precipitación o escorrentía directa de una tormenta utilizando el método SCS. Al
estudiar los resultados obtenidos para muchas cuencas experimentales pequeñas, se
desarrolló una relación empírica:

I a  0 .2 * S (2.15)
con base en esto, la ecuación 2.14 queda:

( P  0.2 * S ) 2
Pe  (2.15)
P  0.8 * S

ya que la máxima retención potencial varía ampliamente, es más apropiado


expresarla en términos del número de curva de escorrentía CN, un entero que varía
en el rango de 1 a 100, de la siguiente forma:

1000
S  10 (2.16)
CN

donde:

CN es el número de curva de escorrentía (adimensional)


S, 1000 y 10 están en pulgadas
Para CN = 100, S = 0
Para CN = 1,5, S = 990 pulgadas

Por consiguiente la capacidad de la hoya hidrográfica para abstraer agua de la


precipitación es inversamente proporcional al número de curva de escorrentía. Para
CN = 100 no es posible abstracción alguna con la escorrentía, siendo igual al total de
la precipitación. Por otro lado para CN = 1 prácticamente toda la precipitación puede
ser abstraída con la escorrentía, siendo esencialmente igual a cero.
Con la ecuación 2.16, la ecuación 2.15 puede ser expresada en términos de
CN:

[CN * ( P  2)  200] 2
Pe  (2.17)
CN * [CN * ( P  8)  800]

La cual esta sujeta a la restricción de que P ≥ (200/CN)-2. En la ecuación 2.17,


P y Pe están dados en pulgadas. En unidades del sistema métrico la ecuación es:

R * [CN * (( P / R )  2)  200] 2
Pe  (2.18)
CN * [CN * (( P / R )  8)  800]
La cual esta sujeta a restricción de que P ≥ R*[(200/CN)-2]. Con R = 2.54 en la
ecuación 2.18. P y Pe están dados en centímetros.
De esta manera, las abstracciones totales A (incluyendo intercepción,
detención superficial e infiltración propiamente dicha) son iguales a:

A  P  Pe (2.19)

Figura Nro. 2.4 Variables en el método de abstracciones de precipitación del SCS; Ia = abstracción
inicial; Pe = exceso de precipitación; Fa = abstracción continuada; P = precipitación total. (Fuente:
Monsalve, 1999. Hidrología para Ingenieros)

2.5.1 Estimación del número de curva CN

Según Monsalve (1999), con la precipitación P y el número de curva de


escorrentía CN, la escorrentía Pe puede ser determinada por cualquiera de las dos
ecuaciones 2.18 y 2.19. Para hoyas hidrográficas sin mediciones de caudal, los
cuadros del número de curva de escorrentía CN para varios complejos de cubierta
hidrológica del suelo se encuentran ampliamente disponibles.
Los complejos de cubierta hidrológica del suelo describen una combinación
específica de los grupos de suelos hidrológicos, el uso y el tratamiento de la tierra, la
condición hidrológica superficial, y las condiciones de humedad antecedente. Todos
estos factores tienen un comportamiento directo sobre la cantidad de escorrentía
producida por una hoya hidrográfica. El grupo hidrológico de suelos describe el tipo
de suelo. El uso y tratamiento del suelo describe el tipo y la condición de la cubierta
vegetal. La condición hidrológica se refiere a la capacidad de la superficie de la hoya
hidrográfica para aumentar o impedir la escorrentía directa. La condición de humedad
antecedente tiene en cuenta la historia reciente de la precipitación, y
consecuentemente es una medida de la cantidad almacenada por la hoya.

2.5.2 Clasificación hidrológica de los suelos

Según Monsalve (1999), los grupos hidrológicos en que se pueden dividir los
suelos son utilizados en el planeamiento de cuencas para la estimación de la
escorrentía a partir de la precipitación. Las propiedades de los suelos “desnudos”,
luego de un humedecimiento prolongado, que son consideradas para estimar la tasa
mínima de infiltración son: profundidad del nivel freático en época de invierno,
infiltración y permeabilidad del suelo luego de un humedecimiento prolongado, y la
profundidad hasta el estrato de permeabilidad muy lenta. La influencia de la cobertura
vegetal es tratada independientemente.
Los suelos han sido clasificados en cuatro grupos A, B, C y D, de acuerdo con el
potencial de escurrimiento.
A. Bajo potencial de escorrentía. Suelos que tienen alta tasa de infiltración aún
cuando estén muy húmedos. Consisten de arenas o gravas profundas bien a
excesivamente drenados. Estos suelos tienen una alta tasa de transmisión de
agua.
B. Moderadamente bajo potencial de escorrentía. Suelos con tasa de infiltración
moderada cuando están muy húmedos. Suelos moderadamente profundos a
profundos, moderadamente bien drenados a bien drenados, suelos con
texturas moderadamente finas a moderadamente gruesas, y permeabilidad
moderadamente lenta a moderadamente rápida. Son suelos con tasas de
transmisión moderadas.
C. Moderadamente alto potencial de escorrentía. Suelos con infiltración lenta
cuando están muy húmedos. Consisten en suelos con un estrato que impide el
movimiento del agua hacia abajo; suelos de textura moderadamente finas a
finas; suelos con infiltración lenta debido a sales o álcali, o suelos con niveles
freáticos moderados. Esos suelos pueden ser pobremente drenados o bien a
moderadamente bien drenados, con estratos de permeabilidad lenta a muy
lenta a poca profundidad (50 – 100 cm).
D. Alto potencial de escorrentía. Suelos con infiltración muy lenta cuando están
muy húmedos. Consisten en suelos arcillosos con alto potencial de expansión;
suelos con nivel freático alto permanente; suelos con estrato arcilloso
superficial; suelos con infiltración muy lenta debido a sales o álcali, y suelos
poco profundos sobre material casi impermeable. Estos suelos tienen tasas de
transmisión de agua muy lenta.

2.5.3 Uso y tratamiento del suelo

El efecto de la condición superficial sobre la hoya hidrográfica se evalúa por


medio de las clases de tratamiento y uso del suelo. El uso del suelo pertenece a la
cobertura de la hoya, incluyendo todo tipo de vegetación, humus vegetal, tierras en
descanso (suelo limpio), así como usos no agrícolas, como superficies de agua
(lagos, ciénagas y otras), superficies impermeables (caminos, techos, etc) y áreas
urbanas. El tratamiento del suelo se aplica principalmente a los usos agrícolas del
suelo, y éste incluye prácticas mecánicas, como perfilado de curvas de nivel o
terraceo, y prácticas de manejo, como control de pastoreo y rotación de cultivos. Una
clase de tratamiento/uso es la combinación frecuentemente encontrada en una hoya
hidrográfica.
El método del número de curva de escorrentía distingue entre suelos
cultivados, prado y bosques. Para suelos cultivados, identifica los siguientes usos y
tratamientos del suelo: tierras en descanso, prados, cultivos de hilera, cultivos de
granos, vegetales sembrados cercanamente, rotaciones (de pobre a buena), cultivos
en hileras rectas, campos sembrados a lo largo de curvas de nivel, y cultivos
terraceados (Monsalve, 1999).

2.5.4 Condición hidrológica

Los prados son evaluados con una condición hidrológica de pasto natural. El
porcentaje del área cubierta con pasto natural y la intensidad de pastoreo son
estimadas visualmente. Una condición hidrológica pobre corresponde a menos del 50
por ciento de área cubierta y alta intensidad de pastoreo. Una condición hidrológica
aceptable corresponde al 50 a 75 por ciento del área cubierta y media intensidad de
pastoreo. Una condición hidrológica buena corresponde a más del 75 por ciento del
área cubierta y ligera intensidad de pastoreo.
Los bosques son pequeñas arboledas aisladas o árboles que han sido sembrados
para fincas o para usar en granjas. La condición hidrológica para los bosques se
determina visualmente como sigue:
(1) pobre – densamente pastado o bosques regularmente quemados, con pocos
arbustos y muy pequeña cantidad de humus vegetal
(2) aceptable – con pastos pero no quemados, con algunos arbustos y moderada
cantidad de humus vegetal
(3) buena – protegidos con pasto, con alta cantidad de humus vegetal y muchos
arbustos cubriendo la superficie
(Monsalve, 1999)

2.5.5 Condición de humedad antecedente

El método del número de curva de escorrentía tiene tres niveles de humedad


antecedente, dependiendo de la precipitación total en los cinco días previos a la
tormenta, según se presenta en la Tabla Nro. 2.7 la condición de humedad
antecedente seca (AMC I) tiene el menor potencial de escorrentía con los suelos,
estando suficientemente secos para un arado satisfactorio o para que una siembra se
lleve a cabo. La condición de humedad antecedente promedio (AMC II) tiene un
potencial de escorrentía promedio. La condición de humedad antecedente húmeda
(AMC III) tiene el mayor potencial de escorrentía con la hoya hidrográfica
prácticamente saturada de precipitaciones anteriores. La condición de humedad
antecedente puede ser determinada a partir de la información de la Tabla Nro. 2.7.

Tabla Nro. 2.7 Precipitación acumulada para tres niveles de condición de humedad antecedente
Condición de humedad antecedente (AMC) Precipitación acumulada de los 5 días
previos al evento en consideración (cm)
I 0 – 3.30
II 3.50 – 5.25
III Más de 5.25
Nota: este cuadro fue desarrollado utilizando datos del occidente de los Estados Unidos. Por
consiguiente, se recomienda tener cautela al emplear los valores suministrados en este cuadro para
determinar la condición de humedad antecedente en otras regiones geográficas o climáticas. La
precipitación acumulada de los cinco días previos al evento en consideración es para épocas de
crecimiento de las plantas.
Fuente: Monsalve, 1999. Hidrología para Ingenieros

2.5.6 Determinación del número de curva de escorrentía

Según Monsalve (1999), actualmente están en uso cuadros de número de


curva de escorrentía CN para varias coberturas hidrológicas del suelo. La Tabla Nro.
2.8, muestra números de curva para áreas urbanas. Los números de curva mostrados
en esta tabla son para un promedio de la condición AMD II.
Tabla Nro. 2.8 Número de curva de escorrentía para áreas urbanas 1
Tipo de cobertura y condición hidrológica % Promedio Número de curvas
áreas para grupos de
2
impermeables suelos hidrológicos
A B C D
Áreas urbanas totalmente desarrolladas (vegetación ya establecida)
Espacios abiertos (prados, parques, campos de golf, cementerios,
etc)3
Condición pobre (menos del 50% cubierto de pasto) 68 79 86 89
Condición regular (del 50% al 75% cubierto de pasto) 49 79 86 84
Condición buena (más del 75% cubierto de pasto) 39 61 74 80
Áreas impermeables:
Parqueaderos pavimentados, techos, autopistas, etc. (excluyendo
derecho a vía) 98 98 98 98
Calles y caminos:
Pavimentados 98 98 98 98
Pavimentados; zanjas abiertas (incluyendo derecho a vía) 83 89 92 93
Grava (incluyendo derecho a vía) 76 85 89 91
Tierra (incluyendo derecho a vía) 72 82 87 89
Áreas desiertas urbanas occidentales:
Paisajes desérticos naturales (solamente áreas permeables)4
Paisajes desérticos artificiales (barrera impermeable de maleza, 63 77 85 88
arbustos de desierto con 1 a 2 pulg. de diámetro; cubierta de arena o
grava y orillas de áreas húmedas) 96 96 96 96
Áreas urbanas: 89 92 94 95
Comercial y de negocios 85 81 88 91 93
Industrial 72
Áreas residenciales por promedio del tamaño del lote:
1/8 acre o menos 65 77 85 90 92
1/4 acre 38 61 75 83 87
1/3 acre 30 57 72 81 86
1/2 acre 25 54 70 80 85
1 acre 20 51 68 79 84
2 acre 12 45 65 77 82
Áreas urbanas desarrolladas
Áreas recientemente conformadas (solamente áreas permeables, sin
vegetación) 77 86 91 94
1
Promedio de la condición de humedad antecedente AMC II e Ia = 0,2 S
2
El porcentaje promedio de área impermeable muestreada fue empleado para desarrollar el conjunto de CNs. Otras
suposiciones son las siguientes: áreas impermeables están directamente conectadas con el sistema de drenaje, áreas
impermeables tienen un CN = 98; y áreas permeables son consideradas equivalentes a espacios abiertos con una condición
hidrológica buena
3
CNs mostrados son equivalentes a aquéllos pastos. CNs compuestos pueden ser calculados para otras combinaciones de tipo
de cobertura de espacios abiertos.
4
Los CNs de áreas permeables se suponen equivalentes a arbustos de desierto con una condición hidrológica pobre.
Fuente: Monsalve, 1999. Hidrología para Ingenieros.
2.6 Método de Cálculo de caudal

El software HEC-HMS trabaja con este método por lo que se presenta a


continuación en qué consiste.

2.6.1 Cálculo de caudal a través de métodos propuestos por la SCS

Con el hietograma de diseño calculado, solo falta calcular el hidrograma


unitario característico de la cuenca.

2.6.1.1 Hidrograma unitario del United States Soil Conservation Service, SCS

Según Monsalve (1999), el hidrograma unitario sintético del SCS es el


hidrograma unitario adimensional desarrollado por Víctor Mockus en 1950. Este
hidrograma fue estudiado con base en el análisis de un gran número de hidrogramas
unitarios naturales de un amplio rango de tamaños de hoyas hidrográficas y sitios
geográficos. Este método vino a ser reconocido como el hidrograma unitario sintético
del SCS, y ha sido aplicado a hoyas hidrográficas de mediano tamaño en todo el
mundo.
Para calcular el tiempo de desfase de la hoya hidrográfica, el método del SCS
usa los dos métodos siguientes: (1) el método del número de curva CN y (2) el
método de la velocidad. El método del número de curva CN, está limitado a hoyas
hidrográficas menores a 8 km2, aunque reciente evidencia sugiere que posiblemente
se podría extender a hoyas mayores de 16 km2.
En el método del número de curva CN, el tiempo de desfase se expresa a
través de la siguiente fórmula:

L0.8 * ( 2540  22.86 * CN ) 0.7


tl  (2.20)
14104 * CN 0.7 * Y 0.5

donde:

tl = tiempo de desfase de la hoya hidrográfica, en horas


L = longitud hidráulica (longitud medida a lo largo del curso principal de agua), en
metros
CN = número de curva de escorrentía
Y = pendiente promedio del terreno de la hoya, en metros por metros. La ecuación
esta restringida a número de la curva CN en un rango de 50 a 95.
El método de la velocidad se utiliza para hoyas mayores a 8 km2, o para
números de curva fuera del rango de 50 a 95. La corriente principal se divide en
tramos y se estima el caudal de la creciente para dos años de período de retorno (o
alternativamente, a cauce lleno). En ciertos casos puede ser deseable utilizar
caudales correspondientes a periodo de retorno de 10 años o más. Se calcula la
velocidad promedio, y el tiempo de concentración de cada tramo se calcula usando la
longitud del tramo de valle (distancias rectas). La suma del tiempo de concentración
de todos los tramos es el tiempo de concentración de la hoya.
El tiempo de desfase se estima como sigue:

tl 6
 (2.21)
t c 10
donde:

tl = tiempo de desfase
tc = tiempo de concentración.

La experiencia del SCS ha mostrado que esta relación es típica de hoyas de


mediano tamaño. En el método del SCS la relación del tiempo máximo y la duración
de la lluvia efectiva se fijan así:

tp
5 (2.22)
tr

Suponiendo por simplicidad una precipitación efectiva uniforme, por definición


el tiempo máximo es igual a:

tr
tp   tl (2.23)
2

Eliminando tr de las ecuaciones anteriores, se llega a:

tp 10
 (2.24)
tl 9

Por consiguiente:
tr 2
 (2.35)
tl 9
y:
tr 2
 (2.36)
t c 15

Para deducir la fórmula del caudal máximo del hidrograma unitario del SCS, se
utilizo la relación Tbt/tp = 8/3 en la ecuación Qp=2A/Tbc (ecuación del hidrograma
unitario triangular), llegando a:

3
A
Qp  4 (2.27)
tp

En el sistema métrico, la fórmula del caudal máximo es:

0.208 * A
Qp  (2.28)
tp

donde:

Qp = caudal máximo del hidrograma unitario para 1 mm de precipitación efectiva, en


metros cúbicos por segundo
A = área de drenaje de la hoya hidrográfica, en kilómetros cuadrados
tp = tiempo máximo, en horas.

Dadas las ecuaciones 2.21 y 2.23, el tiempo máximo puede ser fácilmente
calculado como sigue: una vez determinado tp y Qp, el hidrograma unitario
adimensional del SCS es utilizado para calcular las ordenadas del hidrograma
unitario. La Figura Nro. 2.5 muestra la forma del hidrograma unitario adimensional del
SCS, que está más de acuerdo con hidrogramas unitarios que pueden ocurrir en la
naturaleza. La Tabla Nro. 2.9 muestra los valores del hidrograma unitario
adimensional.
Figura Nro. 2.5 Hidrograma unitario adimensional
Fuente: Monsalve, 1999. Hidrología para Ingenieros

Tabla Nro. 2.9 Datos hidrograma unitario adimensional SCS


t/tp Q/Qp
0.0 0.00
0.2 0.10
0.4 0.31
0.6 0.66
0.8 0.93
1.0 1.00
1.2 0.93
1.4 0.78
1.6 0.56
1.8 0.39
2.0 0.28
2.2 0.207
2.4 0.147
2.6 0.107
2.8 0.077
3.0 0.055
3.2 0.040
3.4 0.029
3.6 0.021
3.8 0.015
4.0 0.011
4.2 0.010
4.4 0.007
4.6 0.003
4.8 0.0015
5.0 0.0000
Fuente: Monsalve, 1999. Hidrología para Ingenieros
2.7 Tránsito de hidrogramas

Según Sánchez (2003), el tránsito de hidrogramas se utiliza para conocer


cómo evoluciona un hidrograma a medida que discurre a lo largo de un cauce o a
través de un depósito o embalse.
En la Figura Nro. 2.6 se hecha a correr un volumen de agua en A. El
hidrograma inicial, más alto y de menor duración, a medida que avanza pasará por B
y C con el mismo volumen pero con un hidrograma cada vez más aplanado. Se
supone que no hay pérdida por abstracciones, por lo que el área debajo de los tres
hidrogramas será idéntica

Figura Nro. 2.6 Ejemplo teórico de tránsito de hidrogramas (Fuente: Sánchez, F. Tránsito de
hidrogramas Departamento de Geología, Universidad de Salamanca)

Calcular el tránsito de hidrogramas es obtener el hidrograma del punto C a


partir del hidrograma del punto A.
En la Figura Nro. 2.7, también se estudia el proceso de tránsito de caudales en
embalses o cualquier otro depósito con una entrada y una salida.

Figura Nro. 2.7 Tránsito de caudales en embalses (Fuente: Sánchez, F. Tránsito de hidrogramas
Departamento de Geología, Universidad de Salamanca)

Se puede observar que un aumento de caudal de entrada producirá un


aumento en el caudal de salida, pero amortiguado por el depósito. Si en el caudal de
entrada (I) se produjera un hidrograma similar al de la Figura Nro. 2.6-A, en el caudal
de salida (O) se produciría un hidrograma similar a la Figura Nro. 2.6-B o 2.6-C.
Existen diversos procedimientos para efectuar estos cálculos, que se agrupan
en dos categorías:
 Métodos hidrológicos: Se basan en la ecuación de continuidad, que para un
tramo de un cauce (o para un embalse) establece que:
Volumen de entrada en un t – volumen de salida en ese t = almacenamiento
Dividiendo por un t:

Qebtrada  Qsalida  almacenami ento / t (1) (2.29)

O, lo que es lo mismo (Figura Nro. 2.8-B)

I  O  S / t (2.30)

I  O  ( S 2  S1 ) / t (2.31)

Siendo:

I = caudal de entrada medio (durante el tiempo t)


O = caudal de salida medio (durante el tiempo t)
S = S2 – S1 = incremento de almacenamiento en el tiempo t

Para calcular con exactitud los caudales medios de cada t se debería


disponer de un hidrograma continuo, pero si se conoce solamente un dato de caudal
para t, los caudales medio se pueden evaluar haciendo la media de los caudales de
dos t consecutivos. Así, la ecuación 2.31 resultaría:

I1  I 2 O1  O2 S 2  S1
  (2.32)
2 2 t

 Métodos hidráulicos. Además de la ecuación de continuidad, utilizan las


ecuaciones del movimiento del fluido, de modo que para cauces o canales de
régimen no permanente se utilizan ecuaciones diferenciales.
2.7.1 Método Muskingum.

Este método es el más usado entre los métodos hidrológicos, por su sencillez.
Como se ilustra en la Figura Nro. 2.8, el almacenamiento (S) en un tramo del
cauce puede descomponerse en dos partes: almacenamiento prisma, que sería
proporcional al caudal de salida (O) y almacenamiento en cuña, que sería función de
la diferencia entre el caudal de entrada y el de salida (I-O), ya que cuanto mayor sea
esa diferencia, más pronunciada será la cuña:

Figura Nro. 2.8 Almacenamiento Cuña y almacenamiento prisma (Fuente: Sánchez, F. Tránsito de
hidrogramas Departamento de Geología, Universidad de Salamanca)

S prisma  K * O (2.33a)

S cuña  K * X * ( I  O ) (2.33b)

Sumando las dos expresiones anteriores, se obtiene:

S  K * [ X * I  ( I  X ) * O] (2.34)

donde:

S = almacenamiento en el tramo considerado de un cauce


I = caudal de entrada en ese tramo
O = caudal de salida en ese tramo
K, X = constantes para ese tramo de cauce
Se aplica a la ecuación 2.34 dos incrementos de tiempo consecutivos:

S1  K * [ X * I1  ( I  X ) * O1 ] (2.35a)

S 2  K * [ X * I 2  ( I  X ) * O2 ] (2.35b)

Se sustituye las dos expresiones anteriores en la ecuación (2.32) y despejando


O2, resulta la expresión utilizada para el cálculo:

O2  C0 * I 2  C1 *I 1C2 * O1 (2.36)

donde:

I1, I2 = caudales de entrada en dos incrementos de tiempo sucesivos


O1, O2 = caudales de salida en los mismos incrementos de tiempo
C0 = (-K*X + 0.5*t) / (K - K*X + 0.5*t) (2.37a)
C1 = (K*X + 0.5*t) / (K - K*X + 0.5*t) (2.37b)
C2 = (K - K*X + 0.5*t) / (K - K*X + 0.5*t) (2.37c)
K, X = constantes que dependen de cada tramo de cauce

Puede comprobarse fácilmente (sumando 2.37a+2.37b+2.37c) que C0 + C1 +


C2 = 1. Esto es útil como comprobación de los cálculos realizados a mano.
K puede asimilarse al tiempo de recorrido de la onda de un extremo a otro del
tramo estudiado. Se debe utilizar las mismas unidades que para t (horas o días). El
t debe estar entre K y 2*K*Y o entre K y K/3. Dentro de estos márgenes, cuanto
menor sea t, mayor es la precisión del método.
X es una constante que en teoría puede estar entre 0 y 0,5, pero normalmente
vale 0,2 – 0,3. En primera aproximación suele tomarse 0,2. Junto con el valor de K,
de ella va a depender la mayor o menor amortiguación del hidrograma a lo largo del
tramo del cauce. Si K = t y X = 0,5, el hidrograma de salida es idéntico al de entrada
pero desplazado a la derecha un tiempo igual a K.
Si se conocen estas dos constantes, K y X, se puede calcular los caudales de
salida a partir de los caudales de entrada. Inversamente, si se dispone de los
caudales de entrada y salida para el mismo hidrograma, se pueden calcular las
constantes K y X para ese tramo de cauce.
2.7.1.1 Cálculo de K y X

Si se conocen los caudales de entrada y salida simultáneos para un tramo de


un cauce, se pueden evaluar las constantes K y X.
Si se despeja K en la expresión (2.34) resulta:

S
K (2.38)
X * I  (1  X ) * O

Por tanto, si se representa gráficamente en el eje horizontal el almacenamiento


S y en el eje vertical el denominador X*I + (1-X)*O debería obtenerse una recta cuya
pendiente sería 1/K.
El procedimiento consistirá en elaborar dicho gráfico para diversos valores de
X (típicamente: 0,1; 0,2; 0,3; 0,4) y con el que se obtenga lo más parecido a una recta
se tomará como valor de X. Después, la pendiente de dicha recta proporcionará 1/K.

2.7.2 Método Muskingum-Cunge

Cunge combinó métodos hidráulicos con la simplicidad del método de


Muskingum.
Calcula las dos constantes utilizadas en el método de Muskingum, K y X,
mediante parámetros hidráulicos del cauce.

x
K (2.39)
c

1 Q
X * (1  ) (2.40)
2 B * S 0 * c * x

Donde:

x = longitud del tramo del cauce considerado


C = “celeridad” = velocidad media * m
M = aproximadamente 5/3 para cauces naturales y amplios
S0 = pendiente media del cauce (adimensional)
Q = caudal
B = anchura del cauce
La correcta aplicación de este método requiere elegir correctamente el t y el
x. Para ello se dividirá el tramo estudiado en subtramos, de modo que el caudal de
salida de uno de ellos será el caudal de entrada del siguiente (US Army Corps of
Engineers, 1994).

2.8 Cálculo aproximado de la altura de inundación

Según Sánchez (s/f), después de calcular el caudal de diseño para un período


de retorno especificado, la última fase del trabajo consiste en calcular las áreas que
resultarían inundadas con dicho caudal. Para un caudal determinado, esto dependerá
fundamentalmente de la geometría del cauce.
La herramienta adecuada para resolver este problema es el programa HEC-
RAS, pero con frecuencia parece suficiente un cálculo aproximado, que se desarrolla
de la siguiente manera:

Caudal Sección
Caudal  ( Fórmula )  Velocidad   Sección   Altura
Velocidad Ancho

Finalmente a partir de la altura se tratará de evaluar el área inundable.


El paso más complejo es el primero: calcular la velocidad a partir del caudal.
Depende de la geometría del cauce o canal, del tipo de superficie del mismo y de la
pendiente. La geometría de la sección queda reflejada en el radio hidráulico.

2.8.1 Radio hidráulico

Es la relación entre la sección y el perímetro mojado. Para el caso de un canal


trapecial se tiene la ecuación 2.41:

A B*h
R  2.41
P B  2*h

En la Figura Nro. 2.9 el perímetro mojado aparece en trazos rojos:

Figura Nro. 2.9 Perímetro mojado (Fuente: Sánchez, F. Cálculo aproximado de la altura de
inundación Departamento de Geología, Universidad de Salamanca)
En un cauce natural (izquierda) presentará diversos valores, mientras que en
un canal semicircular (derecha), el cálculo de sección/perímetro mojado se puede
hacer fácilmente ((r2/2)/(r)), obteniendo que el radio hidráulico (R) no es el radio del
canal r, sino r/2.
El radio hidráulico depende de la forma del canal, pero principalmente, del
tamaño. Si se aumenta al doble el dibujo de una sección, el radio hidráulico aumenta
en la misma proporción (la sección aumentaría x4, el perímetro aumentaría x2, así
que el cociente sección/perímetro aumentaría x2). Como ejemplo vemos la Figura
Nro. 2.10:

Figura Nro. 2.10 Ejemplo del aumento al doble las dimensiones de una sección (Fuente: Sánchez, F.
Cálculo aproximado de la altura de inundación Departamento de Geología, Universidad de Salamanca)

Para canales rectangulares de poca profundidad (anchura/profundidad >20) el


radio hidráulico es aproximadamente la profundidad media del cauce o canal.

2.8.2 Cálculo de la velocidad de un canal

Según Sánchez (s/f), la fórmula de Chezy calcula la velocidad del agua en una
sección de un cauce o canal. Fue desarrollada por el ingeniero francés Antoine
Chezy, y establece que:

v  C* R*J (2.42)

donde:

v = velocidad media del agua (m/s)


R = radio hidráulico (m)
J = pendiente de la línea de agua (m/m)
C = coeficiente de Chezy

En la fórmula de Chezy, el coeficiente C se calcula con la expresión de


Manning:
1
1
C * R6 (2.43)
n

donde:

C = coeficiente de Manning
n = parámetro de rugosidad de Manning
R = radio hidráulico, en m
Con esta ecuación, reemplazando en la fórmula original de Chezy (2.43),
resulta la denominada Fórmula de Manning:

4
1
v(m / seg )  * R 3 * J (2.44)
n

donde:
n = parámetro de rugosidad de manning
R = radio hidráulico
J = pendiente (m/m)
El parámetro de rugosidad de Manning n está tabulado. En la Tabla Nro. 2.10
se muestran estos valores:
Tabla Nro. 2.10 Valores del coeficiente n de rugosidad de Manning
(a) Canales sin vegetación
Sección transversal uniforme, alineación regular sin guijarros ni vegetación, en
suelos sedimentarios finos 0.016
Sección transversal uniforme, alineación regular, sin guijarros ni vegetación, con
suelos de arcilla duros u horizontes endurecidos 0.018
Sección transversal uniforme, alineación regular, con pocos guijarros, escasa
vegetación, en tierra franca arcillosa 0.020
Pequeñas variaciones en la sección transversal, alineación bastante regular,
pocas piedras, hierba fina en las orillas, en suelos arenosos y arcillosos, y también
en canales recién limpiados y rastrillados 0.0225
Alineación irregular, con ondulaciones en el fondo, en suelo de grava o esquistos
arcillosos, con orillas irregulares o vegetación 0.025
Canales irregulares erosionados, o canales abiertos en la roca 0.030
(b) Canales con vegetación
Gramíneas cortas (50-150mm) 0.030-0.060
Gramíneas medias (150-250mm) 0.030-0.085
Gramíneas largas (250-600mm) 0.040-0.150
(c) Canales de corriente natural
Limpios y rectos 0.025-0.030
Sinuosos, con embalses y bajos 0.033-0.040
Con muchas hierbas altas, sinuosos 0.075-0.150

Fuente: Sánchez, s/f. Cálculo aproximado de la altura de inundación.

2.8.3 Evaluación de la altura

Para evaluar la altura que alcanzará el agua, se usa la expresión:


Caudal  Sección * velocidad
En la que aplicando la fórmula (2.44) de Manning, resulta:

4
1
Q  sec ción * * R 3 * J (2.45)
n

Despejando la sección:

Q
Sección  4
(2.46)
1
* R3 * J
n
Finalmente, conociendo la sección, se debe evaluar la altura de agua
(profundidad), dependiendo de la forma del cauce. En la Figura Nro. 2.11 se muestra
que se supone la sección rectangular, calculando la altura del agua a partir de:

Sección  anchuramed ia * profundida dmedia (2.47)

Figura Nro. 2.11 Perfil transversal del cauce asimilado a un canal de sección rectangular (Fuente:
Sánchez, F. Cálculo aproximado de la altura de inundación, Departamento de Geología, Universidad
de Salamanca)

2.8.4 Número de Froude

Se define como la relación que hay entre las fuerzas inerciales y fuerzas
gravitacionales.

V
F (2.48)
A
g*
L

Donde:

F = número de Froude
V = velocidad media del escurrimiento en una sección dada
g = constante de gravedad 9.8 m/s2
 = área transversal del flujo
L = ancho superficial

Y se tiene para el valor de F lo siguiente:

F>1 = régimen de torrente


F=1 = régimen crítico
F<1 = régimen de río
2.9 HEC-HMS (Hydrologic Engineering Center – Hydrologic Modeling System)

Es un sistema de modelamiento hidrológico, desarrollado por el Centro de


Ingeniería Hidrológica.
Según Sánchez (s/f), HEC-HMS es un programa que calcula el hidrograma
producido por una cuenca, dándole datos físicos de la cuenca, datos de
precipitaciones, entre otros.
El programa trabaja de la siguiente manera:
 Separar de la lluvia neta (calcula que parte de la precipitación caída va a
generar escorrentía directa).
 Calcular la escorrentía directa producida por la precipitación neta.
 Sumar a la escorrentía directa la escorrentía básica, si existía previamente.
Calcula la evolución de la escorrentía básica a lo largo del tiempo.
 Calcular cómo evoluciona un hidrograma a medida que discurre a lo largo de
un cauce o a través de un depósito o embalse; eso se le denomina “tránsito de
hidrogramas”.

HEC-HMS permite establecer varias subcuencas. El programa realiza cálculos


de las tres primeras fases para cada subcuenca, y calcula la ultima fase para cada
tránsito a lo largo de un cauce (la evolución del hidrograma que, generado en una
subcuenca, circula por otra distinta). Al final suma todos los caudales generados y
transitados a lo largo del recorrido y nos proporciona (en tabla y en gráfico) el
hidrograma en la salida de la cuenca.

2.9.1 Interfaz

Se divide en 4 ventanas mostrada en la Figura Nro. 2.12. La ventana 1


corresponde al explorador, donde se selecciona cada componente y cada elemento. La
ventana 2 corresponde a la sección donde se ingresan datos físicos, de lluvia, entre
otros para cada elemento. La ventana 3 presenta el modelo de la cuenca o los gráficos
de hidrogramas resultantes o tablas de resultados, según sea el caso. Por último, la
ventana 4, es una ventana donde el HEC-HMS entrega mensajes de error o de
procesos mientras computa.
Figura Nro. 2.12 Pantalla Principal HEC-HMS

2.9.2 Componentes de un proyecto en HEC-HMS

En la creación de un proyecto, se guardan dentro de él todo tipo de datos de la


cuenca, de las precipitaciones, entre otros. Los componentes básicos de un proyecto
son:

2.9.2.1 Modelo de la cuenca (Basin Model)

Aquí se le informa al programa las distintas subcuencas y sus características.


En cada subcuenca, HEC-HMS realiza las tres primeras etapas de cálculo
indicadas anteriormente; en cada una de ellas se debe elegir el procedimiento a
seguir y darle los datos necesarios.
Al circular por otra subcuenca, HEC-HMS calcula la evolución del hidrograma
generado en una subcuenca al transitar por la subcuenca siguiente.

2.9.2.2 Modelo meteorológico (Meteorological model)

Dentro del modelo meteorológico, se introducen los datos de uno o más


pluviómetros. Se pueden utilizar precipitaciones reales o precipitaciones teóricas,
tormentas de diseño.
Si se utilizan varios pluviómetros, habrá que indicarle sus coordenadas para
que HEC-HMS haga la media para cada subcuenca. Si ya se ha evaluado la
precipitación media de la subcuenca, se le asigna a un solo pluviómetro: HEC-HMS
aplicará esas precipitaciones sobre la misma cuenca.

2.9.2.3 Especificaciones de control (Control specifications)

Se trata de indicar cuándo debe empezar y terminar de computar y el


incremento de tiempo (time interval).
El incremento de tiempo (time interval) es para indicar cada cuanto tiempo
debe realizar el cálculo. Este valor no debe ser muy grande (si es mayor del 29% del
lag de la subcuenca, HEC-HMS protesta).

2.9.3 Presentación de resultados

Los resultados que presenta el HEC-HMS, son amplios y en forma detallada.


Para efectos de cálculo solo fueron necesarios los caudales al final del tramo por lo que
se utilizó la tabla resumen entregada por HEC-HMS después de los cómputos. Ésta se
muestra en la Figura Nro. 2.13:

Fig. 2.13 Tabla resumen resultados HEC-HMS


2.10 Análisis de estabilidad de taludes

Según Berry (1993), la ecuación (2.49) analiza el valor límite de los esfuerzos
horizontales que se desarrollan en un punto de una masa de suelo:

(2.49)

Donde

y = esfuerzo vertical sobre la masa de suelo


x = esfuerzo horizontal sobre la masa de suelo
c = cohesión del suelo
߶ = ángulo de fricción interna del suelo

La presión total vertical está dada por:

(2.50)

Donde

 = densidad del suelo


h = profundidad de la capa de suelo

Y además la ecuación (2.50) muestra la relación que existe entre Fx y x


dependiendo de profundidad h a la cual se analiza las tensiones:

(2.51)

2.11 Análisis eje hidráulico

Según el Manual de Carreteras (2001), para flujo gradualmente variado se puede


utilizar el Método Directo por Etapas para el trazado de un eje hidráulico. La
canalización debe tener características regulares, con pendiente y sección transversal
constante. Las siguientes expresiones son llas utilizadas en el método:

(2.52)
(2.53)

(2.54)

(2.55)

La última expresión permite calcular la distancia S desde una sección con


características conocidas hasta otra en que se produce una altura de agua también
conocida dada por la altura inicial más un h.

2.12 Cálculo de caudal por otros métodos

Se utilizaron los métodos de cálculo de caudal Verni-King modificada y Fórmula


Racional para comparar los resultados arrojados por el software HEC-HMS.

2.12.1 Verni-King modificado

Según MOP (1995), con la ecuación 2.56 se puede calcular el caudal instantáneo
máximo:

(2.56)

Donde:

Q: es el caudal instantáneo máximo asociado al período de retorno T años expresado


en m3/s
C(T): coeficiente empírico de período de retorno T años
P24: precipitación diaria máxima asociada al período de retorno de T años, expresada
en mm
Ap: área pluvial de la cuenca, expresada en km2
2.12.2 Fórmula Racional

Según MOP (1995), con la ecuación 2.57 se puede calcular el caudal instantáneo
máximo:

(2.57)

Q: caudal instantáneo máximo de período de retorno T, expresado en m3/s


C: coeficiente de escorrentía asociado al período de retorno T.
I: intensidad de lluvia asociada al período de retorno T y a una duración igual al tiempo
de concentración de la cuenca pluvial, expresada en mm/hr
A: área pluvial aportante expresada en km2
CAPITULO III: DESARROLLO TEORICO

3.1 División de la cuenca

El estero Santa Rosa se dividió en subcuencas para efectos de cálculo. En la


Figura Nro. 3.1 éstas se muestran como A1, A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8. En A8 y al sur
del estero en A4, A5 y A6 están los terrenos cuyas condiciones se desean mejorar para
que no sufran inundaciones. El aporte de un canal proveniente de la población Norte
Grande II corresponde a A8.

Figura Nro. 3.1 Esquema de la subcuenca Estero Santa Rosa. Las flechas azules indican el sentido del
flujo.

En terreno se midió la profundidad del estero en la estación de verano. Se utilizó


una cuerda con peso en un extremo. En la Tabla Nro. 3.1 se muestran 2 perfiles
transversales del estero Santa Rosa, donde el valor de la altura de los perfiles se refiere
a la profundidad del estero medida en ese punto:
Tabla Nro. 3.1 Perfiles transversales del estero Santa Rosa.
SECCIÓN 1 SECCIÓN 2
Estación 1 2 4 6 8 9 Estación 1 2 4 6 8 10

SECCION 1

SECCION 2
Altura Altura
0 72 95 82 76 0 0 64 93 87 78 0
cm cm

SECCIÓN 2
SECCIÓN 1
100
100 93
95 90
87
90
80 78
82
80 70
76
70 72 64
60
60 50
50 40
40 30
30 20
20 10

10 0 0 0
1 2 4 6 8 10
0 0 0
1 2 4 6 8 9 Estación

Estación

Estos perfiles fueron medidos en la estación de verano del año 2007, Fotos Nro.
3.1 y 3.2.

Foto Nro. 3.1 Cauce estero. Foto tomada en la estación de verano del 2007. En la foto se puede
apreciar que el estero no posee mucha altura.

Foto Nro. 3.2 Otra foto estación de verano del 2007.


3.2 Cálculo tiempos de concentración

Para el cálculo de los tiempos de concentración de cada subcuenca se utilizaron


las fórmulas propuestas por los autores del Capítulo II, sección 2.2, y se sacó un
promedio debido a los distintos valores entregados por ellas.
Se utilizó la ecuación 2.1, para el tiempo de concentración según Kirpich, para la
subcuenca A1 con una longitud del escurrimiento superficial de 361 m y una pendiente
0.014:

3610.77
tc  0.0195 *  9 min
0.014 0.385

Se usó la ecuación 2.2, que corresponde a la fórmula de California Culverts


Practice, con la longitud del cauce para el tramo A1 de 2.092 km. y una diferencia de
altura en la cuenca de 30 m.

2.092 3 0.385
tc  60 * (0.87 * )  35 min
30

Se ocupó la ecuación 2.3 correspondiente a la Fórmula de Hathaway, donde la


longitud del cauce principal (tramo de A1) es de 2.092 km., la pendiente media del canal
es de 0.014 y el factor de rugosidad es de 0.15.

36.36 * (2.092 * 0.15)0.467


tc   57 min
0.0140.234
Por último, de la ecuación 2.4 correspondiente a la ecuación de retardo del SCS,
donde el CN tiene un valor igual a 61, la pendiente es de 1.4% y la longitud de
escurrimiento superficial es de 361 m. se calculó el siguiente tiempo de concentración:

1000
3610.8 * [( )  9]0.7
tc  258.7 * 61  51 min
1900 * 1.4 0.5

Ahora, debido a que estas fórmulas dan valores distintos y están diseñadas para
diferentes situaciones, se promediaron los tiempos de concentración para la subcuenca
A1:
(9  35  57  51)
tc   38 min
4

Análogamente, se calcularon los tiempos de concentración correspondientes a


las subcuencas A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8. En la Tabla Nro. 3.2 se resumen los datos
correspondientes y los resultados finales:

Tabla Nro. 3.2 Resumen datos, tiempos de concentración según cada autor y promedio final de cada
subcuenca.

Datos Tiempos de concentración (min)

Á L L1 P H Promedio
Subcuenca 2
Kirpich California Hathaway SCS
(km ) (Km) (m) (m/m) (m)

A1 1,320 2,061 361 0,015 30 9 35 57 51 38

A2 0,672 1,361 368 0,037 50 7 18 38 33 24

A3 2,536 3,031 335 0,015 10 9 84 67 47 52

A4 1,048 2,418 387 0,015 10 10 65 61 53 47

A5 0,259 0,700 302 0,014 10 8 16 35 45 26

A6 0,157 0,174 375 0,014 10 10 3 18 54 21

A7 1,357 1,793 381 0,014 40 10 27 54 38 32

A8 0,816 1,851 424 0,010 10 12 48 23 70 38

CN = 61 para todas las subcuencas excepto A7 que se utilizó CN = 74


A = área subcuenca
L = longitud tramo cauce principal
L1 = longitud escurrimiento superficial
P = pendiente media del tramo
H = diferencia de altura en cuenca máxima
3.3 Cálculo de curvas IDF entre 1 y 24 horas

Los datos que se utilizaron de la Tabla Nro. 2.2 son los correspondientes a
Valdivia para precipitaciones en 24 hrs., es decir, el valor de 102,9 mm.

Tabla Nro. 3.3 Extracto Tabla Nro. 2.2., precipitaciones máximas para 10 años de periodo de retorno,
según D.G.A. (1994), Precipitaciones máximas en 1, 2 y 3 días.
Zona Climática y Ciudad Código BNA Nombre Precipitaciones (mm)
región Estación 24 hrs 48 hrs 72 hrs

Templada Húmeda
X. de los Lagos Pto. Montt 10425050 Pto. Montt 81.9 118.2 138.9
Valdivia 10123052 Valdivia – Pichoy 102.9 159.3 191.1

Para la estimación de lluvias con duración entre 1 y 24 horas, se utilizaron las


Tablas Nro. 2.3 y 2.4, pertenecientes a los coeficientes de duración y coeficientes de
frecuencia, respectivamente. Al igual que la tabla anterior, solo se utilizaron los datos
atribuidos a la ciudad de Valdivia.

Tabla Nro. 3.4 Extracto Tabla Nro. 2.3 coeficientes de duración para lluvias de igual periodo de retorno

Ciudad Duración (hr)

1 2 4 6 8 10 12 14 18 24

Valdivia 0.16 0.23 0.34 0.46 0.54 0.61 0.67 0.73 0.86 1.00

Tabla Nro. 3.5 Extracto Tabla Nro. 2.4 coeficientes de frecuencia para lluvias de igual duración

Ciudad Período de retorno (años)

2 5 10 20 50 100

Valdivia 0.70 0.89 1.00 1.11 1.24 1.34

Con la información anterior, se procede a utilizar la ecuación 2.5 obteniendo la


lluvia máxima diaria para un período de retorno T y duración t horas.

3.3.1 Cálculo de la lluvia máxima diaria para 2 años de periodo de retorno

Precipitación máxima para la ciudad de Valdivia con 10 años de período de


retorno indicado en la Tabla Nro. 3.3:

PD10 = 102.9 mm.


Coeficiente de frecuencia para 2 años de período de retorno indicado en la Tabla
Nro. 3.5:

CF2 = 0.70

Coeficiente de duración para lluvias de igual período de retorno y de duración 1


hora presentado en la Tabla Nro. 3.4:

CD1 = 0.16

Luego, aplicando la ecuación 2.5:

P12  1.1*102.9 * 0.16 * 0.70  12.68mm

Que corresponde a la precipitación con duración de 1 hora con un período de


retorno de 2 años.
Para obtener la intensidad, se divide la precipitación por la duración de la lluvia,
en este caso 1 hora, es decir:

I 2  P12 / t (3.1)

Donde:

I2 = intensidad media en mm / hr correspondiente a un período de retorno de 2 años

Se tiene:
I 2  12.68 / 1  12.68mm / hr

Para el caso de duración de lluvia de 2 horas se utilizó el mismo procedimiento,


cambiando el coeficiente de duración CD2:

PD10 = 102.9 mm
CF2 = 0.70
CD2 = 0.23
Se tiene:

P22  1.1*102.9 * 0.23 * 0.70  18.22mm

Luego la intensidad es:

I 2  18.22 / 2  9.11mm / hr

Se utilizó el mismo procedimiento para 4, 6, 8, 10, 12, 14, 18 y 24 horas


cambiando el valor del coeficiente de duración correspondiente CDt. En la Tabla Nro.
3.6 se muestran los resultados:

Tabla Nro. 3.6: Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades medias para un periodo de
retorno de 2 años y duraciones entre 1 y 24 horas de la ciudad de Valdivia.

Duración
1 2 4 6 8 10 12 14 18 24
(hrs)

Pt2
12.68 18.22 26.94 36.45 42.79 48.33 53.09 57.84 68.14 79.23
(mm)

I2
12.68 9.11 6.73 6.07 5.35 4.83 4.42 4.13 3.79 3.30
(mm/hr)

3.3.2 Cálculo de la lluvia máxima diaria por períodos de retorno siguientes.

La lluvia máxima diaria de los períodos de retorno siguientes, 5, 10, 20, 50 y 100
años, se calculó siguiendo el mismo camino que el Título 3.1.1, cambiando los
coeficientes de frecuencias correspondientes a la Tabla Nro. 3.5, y en cada período de
retorno usando los coeficientes de duración de la Tabla Nro. 3.4.
Precipitación máxima para la ciudad de Valdivia con 10 años de período de
retorno presentado en la Tabla Nro. 3.3:

PD10 = 102.9 mm

Coeficiente de frecuencia para 5 años de período de retorno indicado en la Tabla


Nro. 3.5:

CF5 = 0.89
Para un período de retorno de 5 años:

Pt 5  1.1 *102.9 * CDt * 0.89

Análogamente, se obtuvieron las ecuaciones para los períodos de retorno 10, 20,
50 y 100 años. En la Tabla Nro. 3.7 y en el Gráfico Nro. 3.1 son presentados los
resultados.

Para 10 años:
Pt10  1.1 *102.9 * CD t *1.00
Para 20 años:
Pt 20  1.1*102.9 * CD t *1.11
Para 50 años:
Pt 50  1.1*102.9 * CD t *1.24
Para 100 años:
Pt100  1.1*102.9 * CD t *1.34
Tabla Nro. 3.7 Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades medias para un periodo de
retorno de 5, 10, 20, 50 y 100 años y duraciones entre 1 y 24 horas de la ciudad de Valdivia.

Duración
1 2 4 6 8 10 12 14 18 24
(hrs)

T = 5 años

Pt5
16,12 23,17 34,25 46,34 54,40 61,45 67,50 73,54 86,64 100,74
(mm)

I5
16,12 11,58 8,56 7,72 6,80 6,15 5,62 5,25 4,81 4,20
(mm/hr)

T = 10 años

Pt10
18,11 26,03 38,48 52,07 61,12 69,05 75,84 82,63 97,34 113,19
(mm)

I10
18,11 13,02 9,62 8,68 7,64 6,90 6,32 5,90 5,41 4,72
(mm/hr)

T = 20 años

Pt20
20,10 28,90 42,72 57,79 67,85 76,64 84,18 91,72 108,05 125,64
(mm)

I20
20,10 14,45 10,68 9,63 8,48 7,66 7,01 6,55 6,00 5,24
(mm/hr)

T = 50 años

Pt50
22,46 32,28 47,72 64,56 75,79 85,62 94,04 102,46 120,71 140,36
(mm)

I50
22,46 16,14 11,93 10,76 9,47 8,56 7,84 7,32 6,71 5,85
(mm/hr)

T = 100 años

Pt100
24,27 34,89 51,57 69,77 81,90 92,52 101,62 110,72 130,44 151,67
(mm)

I100
24,27 17,44 12,89 11,63 10,24 9,25 8,47 7,91 7,25 6,32
(mm/hr)
Gráfico Nro. 3.1 Familia de curvas IDF para períodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 años y
duraciones entre 1 y 24 horas de la ciudad de Valdivia.

Curvas I-D-F Valdivia

26

24

22 T=2

20 T=5
T=10
18 T=20
T=50
Intensidad (mm/hr)

16
T=100
14

12

10

0
1 2 4 6 8 10 12 14 18 24
Duración (hr)
3.4 Cálculo de curvas IDF menores a 1 hora

3.4.1 Cálculo de la lluvia máxima diaria para 2 años de período de retorno

Se utilizaron las ecuaciones 2.6 y 2.7 para obtener los coeficientes de duración y
coeficientes de frecuencia respectivamente.
Con la ecuación 2.6 se evaluó, para 2 años, el siguiente coeficiente de
frecuencia:
CF 2  0.21 * Ln ( 2)  0.52  0.67

Con la ecuación 2.7 se estimó, para una duración de 5 minutos, el siguiente


coeficiente de duración:

CD5  0.54 * 5 0.25  0.50  0.31

Luego, con la ecuación 2.8 se obtuvo la precipitación de duración 5 minutos, para


un período de retorno de 2 años:

P52  0.67 * 0.31 * 18.11  3.71mm *

Para obtener la intensidad se usó la ecuación 3.1:

I 2  3.71 /(5 / 60)  44.48mm / hr *

*Nota: hay variación en los resultados en valores decimales si se calculan directamente aquí. Se
utilizaron tablas Excel, que consideraron todos los decimales.
Se utilizó el mismo procedimiento para 10, 15, 20, 30, 40, 50 y 60 minutos. En la
Tabla Nro. 3.8 se muestran los resultados:

Tabla Nro. 3.8 Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades medias para un periodo de
retorno de 2 años y duraciones menores a 1 hora.

Duración
5 10 15 20 30 40 50 60
(min)
Pt2
3,71 5,55 6,78 7,74 9,21 10,34 11,28 12,09
(mm)
I2
44,48 33,29 27,13 23,21 18,41 15,51 13,54 12,09
(mm/hr)
3.4.2 Cálculo de la lluvia máxima diaria para los períodos de retorno siguientes.

La lluvia máxima diaria de los períodos de retorno siguientes, 5, 10, 20, 50 y 100
años, se calculó de la misma manera que el Título 3.4.1, cambiando los coeficientes de
frecuencias correspondientes a la ecuación 2.6, y en cada período de retorno usando
los coeficientes de duración de la ecuación 2.7.

Con la ecuación 2.6 se estimó para 5 años el siguiente coeficiente de frecuencia:

CF 5  0.21 * Ln (5)  0.52  0.86

Para un período de retorno de 5 años:

Pt 5  0.86 * CD t *18.11

Con la ecuación 2.7 se evaluó para una duración de 5 minutos el siguiente


coeficiente de duración:

CD5  0.54 * 5 0.25  0.50  0.31

Luego, con la ecuación 2.8 se obtuvo la precipitación de duración 5 minutos para


un período de retorno de 5 años:

P55  0.86 * 0.31 * 18.11  4.78mm *

Para obtener la intensidad se usó la ecuación 3.1:

I 2  4.78 /(5 / 60)  57.33mm / hr *

*Nota: hay variación en los resultados en valores decimales si se calculan directamente aquí. Se
utilizaron tablas Excel, que consideran todos los decimales.
Análogamente se calcularon las ecuaciones para los períodos de retorno 10, 20,
50 y 100 años.

Para 10 años:
Pt10  1.00 * CDt *17.9
Para 20 años:
Pt 20  1.15 * CDt *17.9
Para 50 años:
Pt 50  1.34 * CDt *17.9
Para 100 años:
Pt100  1.49 * CDt *17.9

En la Tabla Nro. 3.9 se resumen los coeficientes de duración para 5 hasta 60


minutos, y en la Tabla Nro. 3.10 se resume el cálculo de las precipitaciones máximas e
intensidades media para los períodos de retorno de 5 a 100 años, con precipitaciones
que duren entre 5 a 60 minutos. En el Gráfico Nro. 3.2 se muestra la familia de curvas
IDF para períodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 años con precipitaciones
menores a 1 hora.
Tabla Nro. 3.9: Coeficientes de duración para lluvias de duración 5, 10, 15, 20, 30, 40, 50 y 60 minutos
Duración
5 10 15 20 30 40 50 60
(min)

CDt 0.31 0.46 0.56 0.64 0.76 0.86 0.93 1.00

Tabla Nro. 3.10: Resultados cálculo precipitaciones máximas e intensidades medias para un período de
retorno de 5, 10, 20, 50 y 100 años y duraciones menores a 1 hora de la ciudad de Valdivia.
Duración
5 10 15 20 30 40 50 60
(min)
T = 5 años
Pt5
4,78 7,15 8,74 9,98 11,87 13,33 14,54 15,58
(mm)
I5
57,33 42,91 34,97 29,93 23,74 20,00 17,45 15,58
(mm/hr)
T= 10 años
Pt10
5.52 8.26 10.10 11.52 13.71 15.40 16.80 18.00
(mm)
I10
66.21 49.56 40.39 34.56 27.41 23.10 20.15 18.00
(mm/hr)
T = 20 años
Pt20
6.32 9.46 11.56 13.19 15.69 17.63 19.23 20.61
(mm)
I20
75.82 56.75 46.25 39.57 31.39 26.45 23.08 20.61
(mm/hr)
T = 50 años
Pt50
7.38 11.04 13.50 15.40 18.32 20.58 22.45 24.06
(mm)
I50
88.51 66.25 53.99 46.20 36.64 30.87 26.94 24.06
(mm/hr)
T = 100 años
Pt100
8,28 12,40 15,15 17,29 20,57 23,11 25,21 27,01
(mm)
I100
99,37 74,38 60,62 51,87 41,14 34,66 30,25 27,01
(mm/hr)
Gráfico Nro. 3.2: Familia de curvas IDF para períodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 años y
duraciones menores a 1 hora de la ciudad de Valdivia.

Curva IDF Valdivia (t < 60 min)

120,00
T= 2
100,00 T= 5
T = 10
Intensidad (mm/hr)

T = 20
80,00
T = 50
T = 100
60,00

40,00

20,00

0,00
5 10 15 20 30 40 50 60
Duración (min)
3.5 Cálculo de hietogramas de diseño y precipitación total

Con los tiempos de concentración de las subcuencas correspondientes al estero


Santa Rosa y las curvas IDF representativas del sector de Valdivia, se procedió a
calcular los hietogramas de diseño.

3.5.1 Hietograma de diseño y precipitación total para un período de retorno de 5


años.

El proceso de cálculo que se muestra a continuación, corresponde al período de


retorno de 5 años.
Para la subcuenca A1 se evaluó un tiempo de concentración de 40 minutos.
Observando la Tabla Nro. 3.10 se tiene la intensidad de lluvia:

I  20mm / hr

Luego la precipitación total caída es:

P  20mm / hr * ( 40 / 60) hr  13.33mm

Según la Tabla Nro. 2.8 corresponde a un terreno tipo B y con las características
de “espacios abiertos (prados, parques, campos de golf, cementerios, etc.). Por lo que
el valor del número de curva es 61.
La abstracción potencial máxima S corresponde a la ecuación 2.16, pero se
multiplicó el resultado por 25.4 para cambiar las unidades de inglesas a métricas, es
decir, de pulgadas a milímetros.

25400
S  254  162.39mm
61

Y la abstracción inicial corresponde al 20% de la abstracción potencial máxima,


con la ecuación 2.15:

Ia  0.2 * 162.39  32.48mm

Este valor es necesario en el capítulo IV en la modelación de la cuenca en HEC-


HMS.
El hietograma triangular mostrado en la Figura Nro. 2.3 se forma por la base que
corresponde a Td (tiempo de duración de la lluvia) y la altura es h, que está dada por la
ecuación 2.9. El tiempo de concentración se aproxima a 40 minutos para tener
intervalos de 5 minutos para la creación del hietograma:

2 * 13.33
h  0.667 mm / min
40
que corresponde a la intensidad de lluvia.

El coeficiente de avance r se obtiene de un promedio de los valores presentados


por la Tabla Nro. 2.6:

0.399  0.375  0.294  0.325  0.375  0.416  0.430  0.414


r  0.385
8

Y el valor de ta y tb, ecuación 2.10 y ecuación 2.11, respectivamente, es:

ta  0.385 * 40  15 min

tb  40  15  25 min

Se evaluó la ecuación en los tramos 0 - ta y ta - tb para obtener los valores de la


intensidad de lluvia en intervalos de 5 minutos

Ecuación para el tramo 0 - ta:

h 0.667
I *t  *t
ta 15

Ecuación para el tramo ta - tb:

h 0.667
I * (t  Td )  * (t  40)
(t a  Td ) (15  40)

Con ésto, se formó el hietograma de diseño en forma detallada para un intervalo


de tiempo deseado. En la Tabla Nro. 3.11 se muestran los datos del hietograma de
diseño para un período de retorno de 5 años para la subcuenca A1:
Tabla Nro. 3.11 Hietograma de diseño subcuenca A1 para un período de retorno de 5 años
t min I diseño mm/min
0 0,000
5 0,216
10 0,433
15 0,667
20 0,542
25 0,407
30 0,271
35 0,136
40 0,000

Finalmente, para ingresar los datos al HEC-HMS, se presentaron los datos en


precipitación total como en la Tabla Nro. 3.12. Esto se hizo multiplicando el tiempo por
la Intensidad de lluvia:

Tabla Nro. 3.12 Precipitación total subcuenca A1 para un período de retorno 5 años
t (min) P total (mm)
0 0,000
5 1,082
10 4,329
15 10,000
20 10,840
25 10,163
30 8,130
35 4,743
40 0,000

Para la subcuenca A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8, se siguió el mismo
procedimiento para un período de retorno de 5 años.
En la Tabla Nro. 3.13 se reúnen todos los antecedentes que se utilizaron para el
cálculo de los hietogramas de diseño y la precipitación total de todas las subcuencas.

Tabla Nro. 3.13 Datos hietogramas de diseño subcuencas A1, A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8 para un
periodo de retorno de 5 años
I P h Td ta tb
Subcuenca tc (min) r
(mm/hr) (mm) (mm/min) (min) (min) (min)
A1 20.00 13.33 0.667 0.385 40 15 25
38
A2 26.83 11.18 0.894 0.385 25 10 15
24
A3 16.87 14.06 0.562 0.385 50 20 30
52
A4 18.01 15.00 0.600 0.385 50 20 30
47
A5 29.93 12.47 0.998 0.385 25 10 25
26
A6 21 57.33 19.11 1.911 0.385 20 5 15
A7 32 23.74 11.87 0.791 0.385 20 10 20
A8 38 11.58 7.72 0.386 0.385 40 15 25

Desde la Tabla Nro. 3.14 hasta la Tabla Nro. 3.20 se muestran los hietogramas
de diseño para las subcuencas A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8 para un período de retorno
de 5 años.

Tabla Nro. 3.14 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A2 para un período de retorno
de 5 años

t I diseño P total
(min) (mm/min) (mm)

0 0,000 0,000
5 0,559 2,795
10 0,894 8,944
15 0,582 8,725
20 0,291 5,817
25 0,000 0,000
Tabla Nro.3.15 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A3 para un período de retorno
de 5 años
t I diseño P total
(min) (mm/min) (mm)

0 0,000 0,000
5 0,076 0,380
10 0,152 1,520
15 0,228 3,420
20 0,562 11,249
25 0,457 11,432
30 0,366 10,975
35 0,274 9,603
40 0,183 7,317
45 0,091 4,116
50 0,000 0,000

Tabla Nro. 3.16 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A4 para un período de retorno
de 5 años
t I diseño P total
(min) (mm/min) (mm)

0 0,000 0,000
5 0,143 0,715
10 0,286 2,858
15 0,429 6,431
20 0,600 12,004
25 0,488 12,199
30 0,390 11,711
35 0,293 10,247
40 0,195 7,807
45 0,098 4,392
50 0,000 0,000

Tabla 3.17 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A5 para un período de retorno de
5 años
t I diseño P total
(min) (mm/min) (mm)

0 0,000 0,000
5 0,518 2,591
10 0,998 9,975
15 0,649 9,732
20 0,324 6,488
25 0,000 0,000
Tabla Nro. 3.18 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A6 para un período de retorno
de 5 años
t I diseño P total
(min) (mm/min) (mm)
0 0,000 0,000
5 1,911 9,556
10 1,554 15,538
15 0,777 11,653
20 0,000 0,000

Tabla Nro. 3.19 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A7 para un período de retorno
de 5 años
t I diseño P total
(min) (mm/min) (mm)
0 0,000 0,000
5 0,343 1,713
10 0,791 7,912
15 0,643 9,649
20 0,429 8,577
25 0,214 5,360
30 0,000 0,000

Tabla Nro. 3.20 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A8 para un período de retorno
de 5 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 0,125 0,627
10 0,251 2,506
15 0,386 5,790
20 0,314 6,276
25 0,235 5,884
30 0,157 4,707
35 0,078 2,746
40 0,000 0,000
3.5.2 Hietograma de diseño y precipitación total para un período de retorno de 100
años

Análogamente, se calculó el hietograma de diseño y la precipitación total para un


período de retorno de 100 años.
En la Tabla Nro. 3.21 para un período de retorno de 100 años, se muestran
antecedentes que se utilizan para el cálculo de los hietogramas de diseño y la
precipitación total de todas las subcuencas.

Tabla Nro. 3.21 Datos hietogramas de diseño subcuencas A1, A2, A3, A4, A5IZQ, CANAL, A5DER y
Pobl. Norte Grande para un periodo de retorno de 100 años.
I P h Td ta tb
Subcuenca tc (min) r
(mm/hr) (mm) (mm/min) (min) (min) (min)
A1 38 34.66 23.11 1.155 0.385 40 15 25
A2 24 46.50 19.38 1.550 0.385 25 10 15
A3 52 25.76 21.47 0.859 0.385 50 20 30
A4 47 30.25 25.21 1.008 0.385 50 20 30
A5 26 51.87 22.48 1.798 0.385 25 10 25
A6 21 99.37 33.12 3.312 0.385 20 5 15
A7 32 41.44 20.72 1.381 0.385 20 10 20
A8 38 34.66 23.11 1.155 0.385 40 15 25

Desde la Tabla Nro. 3.22 hasta la Tabla Nro. 3.29 se muestran los hietogramas
de diseño para las subcuencas A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8 para un período de retorno
de 100 años.

Tabla Nro. 3.22 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A1 para un período de retorno
de 100 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 0,375 1,876
10 0,750 7,502
15 1,155 17,330
20 0,939 18,786
25 0,704 17,612
30 0,470 14,089
35 0,235 8,219
40 0,000 0,000
Tabla Nro. 3.23 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A2 para un período de retorno
de 100 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 0,805 4,026
10 1,550 15,500
15 1,008 15,122
20 0,504 10,081
25 0,000 0,000

Tabla Nro. 3.24 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A3 para un período de retorno
de 100 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 0,223 1,115
10 0,446 4,461
15 0,669 10,036
20 0,859 17,173
25 0,698 17,453
30 0,558 16,754
35 0,419 14,660
40 0,279 11,170
45 0,140 6,283
50 0,000 0,000

Tabla Nro. 3.25 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A4 para un período de retorno
de 100 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 0,262 1,310
10 0,524 5,238
15 0,786 11,786
20 1,008 20,167
25 0,820 20,495
30 0,656 19,675
35 0,492 17,215
40 0,328 13,117
45 0,164 7,378
50 0,000 0,000
Tabla Nro. 3.26 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A5 para un período de retorno
de 100 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 0,934 4,670
10 1,798 17,981
15 1,169 17,542
20 0,585 11,695
25 0,000 0,000

Tabla Nro. 3.27 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A6 para un período de retorno
de 100 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 2,151 10,755
10 3,312 33,125
15 1,347 20,198
20 0,000 0,000

Tabla Nro. 3.28 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A7 para un período de retorno
de 100 años
I diseño
t min mm/min P mm total

0 0,000 0,000
5 0,598 2,990
10 1,381 13,813
15 1,123 16,846
20 0,749 14,974
25 0,374 9,359
30 0,000 0,000
Tabla Nro. 3.29 Hietograma de diseño y precipitación total de la subcuenca A8 para un período de retorno
de 100 años
t min I mm/min P mm

0 0,000 0,000
5 0,375 1,876
10 0,750 7,502
15 1,155 17,330
20 0,939 18,786
25 0,704 17,612
30 0,470 14,089
35 0,235 8,219
40 0,000 0,000
CAPITULO IV: MODELACIÓN HEC-HMS

4.1 Introducción

Utilizando el software HEC-HMS versión 3.0.1, descrito en el Capítulo II, sección


2.9.1, se modeló la cuenca del Estero Santa Rosa.
Para hacer la modelación en el software hay que crear 4 componentes. La Figura
Nro. 4.1 muestra el esquema de éstas:

 Modelo Base (Basin models)


 Modelo Meteorológico (Meteorologic Models)
 Especificaciones de control (Control Specefications)
 Datos Tiempo-Serie (Time-Serie Data)

Figura Nro. 4.1 Componentes necesarios para hacer una modelación en HEC-HMS

A continuación, se muestra en forma detallada el proceso de ingreso de datos al


HEC-HMS para un período de retorno de 5 años. Luego, se hace un resumen para 100
años de período de retorno.

4.2 Modelación cuenca para un período de retorno de 5 años

4.2.1 Modelo Base (Basin Model)

Se creó el modelo de la cuenca divido en 8 subcuencas: A1, A2, A3, A4, A5, A6,
A7, A8; cuatro tramos: Tramo-1, Tramo-2, Tramo-3 y Tramo-4; y cinco uniones: a, b, c,
d y fin. La Figura Nro. 4.2 muestra el esquema de la descripción anterior:
Figura Nro. 4.2 Primera componente: Modelo Cuenca (Basin Model)

A continuación se explica el modelo y en la Figura Nro. 4.3 se ve representado el


mismo, creado en base a la Figura Nro. 3.1.
Las subcuencas A1 y A2 se juntan en a para circular por el Tramo-1. El Tramo-1
corresponde a tramo que recorre el caudal de la subcuenca A3, pero para que el HEC-
HMS considere el caudal aportante por ese tramo se coloca aparte un elemento de
subcuenca como A3. La subcuenca A4 y la subcuenca A8 se unen al recorrido en el fin
del Tramo-1 en b aportando sus respectivos caudales. Luego A4, A8 y el caudal
proveniente a través del Tramo-1 (A1, A2 y A3), recorren el Tramo-2. El Tramo-2
corresponde al tramo de la subcuenca A5, y se une con el caudal proveniente aguas
arriba. Mismo caso para la subcuenca A6 donde se juntan los caudales de A1, A2, A3,
A4 A5 y A8 al final del Tramo-3. Después todos estos caudales con el de la subcuenca
A7 se juntan al final del Tramo-4. Finalmente el aporte de todas las subcuencas llega a
la unión fin que corresponde a la desembocadura al Río Cruces.

Figura Nro. 4.3 Modelo cuenca software HEC-HMS


Se dieron características físicas a cada subcuenca (subbasin). Para la
subcuenca A1, en la solapa Subbasin. La Figura Nro. 4.4 muestra las características
generales:

Figura Nro. 4.4 Solapa subbasin

Description: se describe la subcuenca, un dato que no es necesario rellenar para


efectos de cálculo.
Downstream: aquí se le indica al programa con que se une el elemento aguas abajo, en
este caso la subcuenca A1 desemboca en UNION1.
Area (KM2): correspondiente al área de la subcuenca. 1.320 km2.
Loss Method: Corresponde al método que calculará las pérdidas por abstracciones. El
método utilizado es el correspondiente al número curva SCS. SCS Curve Number.
Transform Method: correspondiente al método que transformará las precipitaciones
netas calculadas (Loss Method) en escorrentía directa. El método usado es el de
hidrograma unitario SCS. SCS Unit Hydrograph.
Baseflow Method: en este punto se indica el método que se usará para agregar el
caudal base. Método usado: no se considera caudal base.

En la Figura Nro. 4.5 se muestra la solapa Loss Method. Se ingresaron los


siguientes datos:

Figura Nro. 4.5 Solapa Loss


Inicial Abstraction (mm): correspondiente a la abstracción inicial en mm. Este dato se
calcula en el punto 3.5. Su valor es de 32.48 mm.
Curve Number: número curva SCS. Su valor es de 61 (Capítulo III punto 3.5).
Impervious (%): este dato no es necesario rellenarlo. El programa lo acomoda después
del Primer Run.

En la Figura Nro. 4.6 se muestra la solapa Transform. Se ingresaron los


siguientes datos:

Figura Nro. 4.6 Solapa Transform

Lag Time (min): tiempo de retardo correspondiente al 60% del tiempo de concentración.
Para la subcuenca A1 es de 0.6*40=24 min

Para las subcuencas A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8:

Los datos que varían para las distintas subcuencas corresponden a los
siguientes datos:

A2
 Downstream: a
 Area km2: 0.672
 Tiempos de retardo (Lag time): 15

A3
 Downstream: b
 Area km2: 2.236
 Tiempos de retardo (Lag time): 30

A4
 Downstream: b
 Area km2: 1.048
 Tiempos de retardo (Lag time): 30
A5
 Downstream: c
 Area km2: 0.259
 Tiempos de retardo (Lag time): 15

A6
 Downstream: d
 Area km2: 0.157
 Tiempos de retardo (Lag time):12

A7
 Downstream: fin
 Area km2: 1.357
 Tiempos de retardo (Lag time): 18
 Curve Number: 74
 Initial Abstraction (MM): 17.85

A8
 Downstream: b
 Area km2: 0.816
 Tiempos de retardo (Lag time): 24

Los demás valores permanecen iguales.

Después se dieron datos para los demás elementos pertenecientes al modelo.


En la Figura Nro. 4.7 para el elemento Tramo-1 se tiene la solapa Reach:

Figura Nro. 4.7 Solapa Reach

Downstream: b
Method: este es el método que se utilizó para realizar el tránsito de hidrogramas tratado
en el punto 2.7. Se escoge Muskingum-Cunge.
En la Figura Nro. 4.8 se muestra la solapa Route. Se ingresaron los siguientes
datos:

Figura Nro. 4.8 Solapa Route

Length (m): longitud del tramo. Su valor es 3431 m.


Slope (m/m): pendiente del tramo. Su valor es 0.015
Manning’s n: coeficiente de rugosidad de Manning. Su valor es 0.15
Shape: aquí se escoge la sección del cauce. Por simplicidad, se escoge sección
rectangular. Trapezoid.
Bottom Width (m): ancho del fondo. Su valor es 9 m.
Side Slope (xH;1V): pendiente lateral de x/1. Su valor es x=1.

Para el elemento Tramo-2, en la solapa Reach se tienen los siguientes datos:

Downstream: c
Method: Muskingum-Cunge

En la solapa Route:

Length: 700 m
Slope: 0.014 m/m
Manning’s n: 0.15
Shape: Trapezoid.
Bottom Width (m): 10 m.
Side Slope (xH;1V): x=1.

Para el elemento Tramo-3, en la solapa Reach se tienen los siguientes datos:

Downstream: d
Method: Muskingum-Cunge
En la solapa Route:

Length: 174 m
Slope: 0.014 m/m
Manning’s n: 0.15
Shape: Trapezoid.
Bottom Width (m): 12 m.
Side Slope (xH;1V): x=1.

Para el elemento Tramo-4, en la solapa Reach se tienen los siguientes datos:

Downstream: fin
Method: Muskingum-Cunge

En la solapa Route:

Length: 1793 m
Slope: 0.014 m/m
Manning’s n: 0.15
Shape: Trapezoid.
Bottom Width (m): 55 m.
Side Slope (xH;1V): x=1.

Y después se definieron los elementos de unión entre las subcuencas y tramos.


En la Figura Nro. 4.9 para el elemento a, se tiene:

Downstream: Tramo-1

Figura Nro. 4.9 Solapa Junction

Para b se tiene:
Downstream: Tramo-2
Para Tramo-3 se tiene:

Downstream: d

Para Tramo-4 se tiene:

Downstream: fin

Para fin se tiene:

Downstream: ninguno ya que es la desembocadura al río Cruces

4.2.2 Datos de precipitación

Antes de pasar al segundo componente, modelo meteorológico, primero se


debieron introducir los datos pluviométricos. Estos datos se ingresaron en el cuarto
componente, datos tiempo-serie (Time-Serie Data), como muestra la Figura Nro. 4.10.

Figura Nro. 4.10 Antes de trabajar con la segunda y tercera componente, se ingresaron datos en la cuarta
componente.

Se consideró 1 pluviómetro para cada subcuenca. Por eso, como se aprecia en


la Figura Nro. 4.11, se ve PLUV A1, PLUV A2, PLUV A3, PLUV A4, PLUV A5, PLUV
A6, PLUV A7 y PLUV A8, correspondiente a las subcuencas A1, A2, A3, A4, A5, A6, A7
y A8, respectivamente.

En la Figura Nro. 4.11 para la subcuenca A1 se tiene el pluviómetro llamado


PLUV A1:

Figura Nro. 4.11 Pluviómetro correspondiente a la subcuenca A1

En la Figura Nro. 4.12 se muestra la solapa Time-Series Gage y se deben


ingresar los siguientes datos:

Data Source: Manual Entry, entrada manual ya que se ingresan los datos de lluvia.
Units: Incremental Milimeters, milímetros incrementales, o sea utilizando unidades
métricas y la lluvia que se mide en un intervalo dado.
Time Interval: 5 minutes, aquí se coloca el intervalo de tiempo que se va a ingresar los
datos de lluvia. Su valor es de 5 minutos

Los datos de latitud y longitud del pluviómetro no son necesarios, ya que se


utiliza 1 solo pluviómetro.

Figura Nro. 4.12 Solapa Time-Serie Gage

La Figura Nro. 4.13 muestra la solapa Time Window. Se ingresaron los datos
correspondientes a la fecha de inicio y término de la medición del pluviómetro:
Start Date: fecha de inicio de las precipitaciones. Se coloca cualquier fecha, no influye
en los cálculos.
Start Time: hora de inicio de las precipitaciones. Se comienza con una hora de
referencia 00:00
End Date: fecha de término de las precipitaciones. La misma fecha de inicio, ya que las
precipitaciones duran menos de 1 día.
End Time: hora de término de las precipitaciones. Debe ser múltiplo del valor del
intervalo. Según la Tabla Nro. 3.12 la lluvia tiene una duración de 40 min. A partir de la
hora de inicio, la hora para término seria 00:40.

Figura Nro. 4.13 Solapa Time Window.

La Figura Nro. 4.14 muestra la solapa Table. En ésta, el software crea una tabla
automáticamente con los intervalos de tiempo que se les indica, desde la fecha de inicio
de la precipitación hasta su término, dando la opción de ingresar los datos de
precipitaciones. Los datos indicados en la figura corresponden a la lluvia medida por el
pluviómetro A1. Esto se calcula en el Capítulo III, Sección 3.5.1 Tabla Nro. 3.12.

Figura Nro. 4.14 Solapa Table

Finalmente, la Figura Nro. 4.15 muestra la última solapa Graph. se crea un


gráfico de barras correspondiente a los datos ingresados en el párrafo anterior.
Figura Nro. 4.15 Solapa Graph

Haciendo referencia desde las Tablas Nro. 3.14 hasta 3.20 se ingresaron los
datos de precipitaciones para las subcuencas A2, A3, A4, A5, A6, A7 y A8 de la misma
forma que en las Figura Nro. 4.14 y Figura Nro. 4.15.

4.2.3 Modelo Meteorológico

Corresponde crear el modelo meteorológico para la cuenca. La Figura Nro. 4.16


muestra el modelo meteorológico creado, MET1, el cual es el único modelo que se usó:

Figura Nro. 4.16 Segundo componente: modelo meteorológico

En el modelo meteorológico se dieron los siguientes datos al programa:

En la Figura Nro. 4.17 se muestra la solapa Meteorology Model y sus datos:

Precipitation: Specified Hyetograph, se escoge esta opción ya que se le indica el


hietograma ingresado en el punto 4.2.2 Figura Nro. 4.13.
Evapotranspiration: esta opción es para elegir que método se usa para medir la
evapotranspiración, pero se sigue la hipótesis que ésta ya fue medida con el método de
abstracciones del SCS en el punto 4.2.1. Se elige la opción –None-
Snowmelt: esta opción corresponde al método que se usará para medir el aporte de
nieves a la escorrentía. En el sector de Valdivia, Santa Rosa no hay precipitaciones de
nieve. Se eligió la opción –None-
Unit System: sistema de unidades. El sistema usado es el métrico. Se eligió Metric.

Figura Nro. 4.17 Solapa meteorology model

En la Figura Nro. 4.18, la solapa Basins, se debe indicar al programa que incluya
todas las subbases para el cálculo meteorológico. Se escogió la opción Yes en Include
Subbasins.

Figura Nro. 4.18 Solapa basins

En la Figura Nro. 4.19 y 4.20, se elige en el explorador del programa Specified


Hyetograph, para seleccionar la solapa subbasins e indicarle el pluviómetro
correspondiente a cada subcuenca.

Figura Nro. 4.19 Se elige la opción specified hyetograph


Figura Nro. 4.20 Solapa subbasin, se indica que pluviómetro corresponde a cada subcuenca

4.2.4 Especificaciones de Control

Ahora hay que dar los datos a la tercera componente. En la Figura Nro. 4.21, se
dan las especificaciones de control, que corresponde a la fecha que se quiere que el
programa comience a computar y en que intervalo de tiempo se quiere que compute. En
la Figura Nro. 4.22 los datos se dan en la solapa control specifications:

Figura Nro. 4.21 Tercer componente: Control Specifications

Start date: fecha de inicio. La misma fecha que se indica en 4.2.2


Start time: hora de inicio la cual es la misma hora de inicio que empezó a medir el
pluviómetro.
End date: fecha de término. La misma fecha que en 4.2.2.
End time: la hora de término tiene que ser lo suficientemente amplia para dejar que el
caudal generado circule hasta la desembocadura. Se le da 15:00.
Time interval: intervalo de tiempo. Aquí se da el intervalo de tiempo que se quiere que
entregue los resultados del cómputo. Su valor es de 5 minutos.
Figura Nro. 4.22 Solapa Control Specifications

4.3 Modelación cuenca para un período de retorno de 100 años.

Básicamente es el mismo procedimiento, que para un período de retorno de 5


años, sólo cambian algunos datos que se nombran a continuación.

4.3.1 Modelo cuenca

Es el mismo para 100 años de período de retorno, tal como se explica en el


punto 4.2.1.

4.3.2 Datos de precipitación

Se siguió el mismo procedimiento que se explicó en 4.2.2.


Son las precipitaciones para cada subcuenca en cada período de retorno las que
van variando.
Las tablas de precipitaciones se calculan en el Capítulo III, punto 3.5.2.
A continuación, en la Tabla Nro. 4.2, se indican las tablas del Capitulo III, punto
3.5.2 de cada subcuenca con su correspondiente hietograma de diseño y
precipitaciones totales.
Tabla Nro. 4.1 Tablas del Capítulo III, punto 3.5.2 según la cuenca y periodo de retorno correspondiente
Subcuenca T = 100
A1 Tabla 3.22
A2 Tabla 3.23
A3 Tabla 3.24
A4 Tabla 3.25
A5 Tabla 3.26
A6 Tabla 3.27
A7 Tabla 3.28
A8 Tabla 3.29

4.3.3 Modelo Meteorológico

Se sigue el mismo procedimiento que el punto 4.2.3. Aquí el valor que va


variando es la hora de término de la lluvia que se ingresa al programa. Este valor va a
depender de cada hietograma.

4.3.4 Especificaciones de Control

Se sigue el mismo procedimiento que en 4.2.4

4.4 Resultados

4.4.1 Resultados para un período de retorno de 5 años

Primero se ven los resultados de las subcuencas, luego los resultados


presentados en cada unión, después los resultados de los tramos y finalmente en la
desembocadura. Esto es visto en detalle en el Anexo Figuras Capítulo IV.

Para la cuenca Santa Rosa con un período de retorno de 5 años, se presenta


una tabla resumen (global summary).
Figura Nro. 4.23 Global summary: resumen global para un período de retorno de 5 años.

4.4.2 Resultados para un período de retorno de 100 años

Figura Nro. 4.24 Global summary: resumen global para un período de retorno de 100 años.
4.5 Comparación resultados HEC-HMS con Verni-King modificado y Fórmula
Racional

Esta comparación se hizo para respaldar los resultados entregados por el


software HEC-HMS.
Se analizaron los resultados de 100 años de período de retorno de 3
subcuencas, una en la parte alta de la cuenca, otra central y otra en la parte baja de la
cuenca es decir: A1, A4 y A8.
En la Tabla Nro. 4.3 se resumen los resultados.

Tabla Nro. 4.2 Comparación de los caudales por Método Verni-King modificado, Fórmula
Racional y HEC-HMS de las subcuencas A1, A5 y A8
subcuenca  A  tc  P24  I  C  C(T)  caudales (m3/s) 
2
   (km ) (min) (mm)  (mm/hr)       Verni‐King  F. Racional  HEC‐HMS 
A1  1,32  40  151,70 34,66  0,47  0,90  3,61  5,97  7,66 
A5  0,26  25  151,70 46,50  0,47  0,90  0,86  1,57  0,37 
A8  0,82  40  151,70 34,66  0,47  0,90  2,36  3,69  4,74 
CAPITULO V: SOLUCIONES PARA LA HABILITACION DE TERRENOS SECTOR
LAS ANIMAS

Para controlar las crecidas del estero Santa Rosa frente a lluvias eventuales y
proteger los terrenos al sur de él, se propone el diseño de un canal con vegetación en el
fondo. En este diseño se toma en cuenta el efecto de las mareas y viento que afecta al
estuario. También se consideran las crecidas de nivel de un canal proveniente de la
Población Norte Grande II que desagua al estero Santa Rosa. Para esto se propone el
diseño de un gavión que refuerce el canal con vegetación en el fondo, extendiéndose
hacia terrenos en la dirección nororiente del estero. Se propone ubicar dos compuertas
y un estanque de retención en la desembocadura del canal con aguas de la población
Norte Grande II, con una estación de bombeo adjunta al estanque que controlará la
inundación de los terrenos aledaños al estero. En la figura 5.1 vemos un esquema
general del proyecto.

Figura 5.1 Esquema general del proyecto.


5.1 Estudio de mareas

A continuación se indican algunas de las conclusiones presentadas por el estudio


de mareas del plan maestro de evacuación y drenaje de aguas lluvia de Valdivia.
Respecto a la propagación de la marea, según AC Ingenieros Consultores Ltda.
se pudo verificar que hacia el interior del estuario esta se comporta como una onda
estacionaria controlada por la fricción del cauce. Con las mediciones de Sinergos se
pudo verificar que los rangos de marea en el sector de la ciudad de Valdivia sufren un
amortiguamiento de aproximadamente un 20%, respecto a la condición de la boca del
estuario en Corral.
Desde el punto de vista de determinar los efectos de las mareas sobre los niveles
del Río Calle-Calle en el sector en que se encuentra la ciudad de Valdivia, los
antecedentes del estudio pueden resumirse como sigue:

 En la bahía de Corral, la onda mareal tiene un comportamiento más cercano al


semidiurno, y puede ser catalogada como tal. Es decir, en el día se presentan dos
bajamares y dos pleamares.
 En la desembocadura del Río Calle-Calle, la superficie libre de las aguas,
experimenta variaciones semidiurnas que pueden llegar hasta los 2 m.
 En la sección del río Valdivia, la onda de mareas se amortigua en un 20%. Si se
considera que el rango medio en sicigias se estimó en 1,34 m, el rango medio en
Valdivia para dichas condiciones es de 1,06 m., es decir entre +0,57 y -0,57
respecto al nivel del mar.
 Respecto a la sobreelevación por viento, se determinó que dicho efecto existe, y
que para el caso de la desembocadura llegaría al rango de unos 20 cm., por lo que
en Valdivia alcanza a unos 16 cm.
 De acuerdo a lo anterior, el efecto combinado de la marea más el efecto del viento
en el río Calle-Calle en Valdivia, llegaría a unos 69 cm. en pleamares, mientras que
el nivel en bajamar en esa condición llegaría a -37 cm. Estos valores se alcanzaría
en todas las oportunidades en que se tenga vientos de consideración por más de 12
horas.
 El nivel de mareas en el sector de la ciudad de Valdivia puede ser considerado
como constante en todo el tramo en que se ubica la ciudad.

Para efectos de diseño, se pueden usar como rangos los niveles anteriores.
Como los niveles indicados se alcanzan diariamente (excepto el aporte del viento), y
las crecidas del río Calle-Calle tienen duraciones del orden de varios día, los niveles
para el caso más desfavorable corresponden a la suma algebraica de ambos efectos, y
su período de retorno será igual al período de la crecida hidrológica.
El Río Cruces, es una rama que se une con el río Calle-Calle y es la
desembocadura del estero Santa Rosa.
Según la página web del Servicio Hidrográfico Oceanográfico de la Armada de
Chile, www.shoa.cl, se registraron el 2 de Diciembre del 2007 para la bahía de Corral a
las 14:30 la marea más baja y a las 19:54 la marea más alta. Para el caso del Estero
Santa Rosa se consideró la hipótesis que la marea demoraba 1 hora en llegar al Río
Cruces a la altura de la desembocadura del Estero Santa Rosa. Se midió la profundidad
del éste para ver su variación por efecto de marea. En la hora de la marea baja no hubo
variaciones, ya que el estero no presentó desplazamiento, manteniendo siempre el
mismo nivel. Se tomaron 2 niveles con diferencias de 20 minutos. La profundidad
alcanzada fue de 1,11 m. El mismo procedimiento se siguió para el caso de la marea
alta a la hora nombrada anteriormente. La profundidad medida fue de 1,13 m.
Considerando que la diferencia del nivel del estero fue de 0,02 m. más el efecto por
viento de 0,16 m al análisis del eje hidráulico se hace con una altura inicial de 1,31 m.
aguas abajo del canal proyectado.

5.2 Diseño del Canal con vegetación en el fondo.

MINVU et al (1996), señala algunos tipos de canales revestidos. De ellos se


eligió la opción del canal revestido con pasto y vegetación en el fondo. Entre las
características que presenta este tipo de canales, permite y promueve la existencia de
vegetación natural en el fondo; es útil en zonas bajas con permanente humedad como
para mantener la vegetación y cuando se modifica un cauce natural en el cual existe
vegetación y se desea mantenerla. En la Lámina Nro. 2 y 3 en Anexo Láminas se
encuentran los detalles de las obras proyectadas a continuación.

5.2.1 Diseño del canal

El canal que se proyectó fue de 174 m. de longitud desde el puente camino Cabo
Blanco hasta el puente de los terrenos de la Universidad Austral de Chile Facultad de
Ciencias de la Agronomía. Posee una pendiente de 0.014 m/m. La base natural es de 9
metros en promedio según los perfiles medidos y lo medido en los planos
proporcionados por SERVIU. El suelo presente es un limo arenoso cohesivo, según las
pruebas de identificación visual hechas a una muestra de suelo.
El caudal para un período de retorno de 100 años es de 31.81 m3/s y para un
período de retorno de 5 años es de 6.02 m3/s.
Para un dimensionamiento inicial se asumió una base de 15 m. Esta base
corresponde al ancho del canal trapecial.
Los primeros parámetros a verificar son que la velocidad de escurrimiento no
supere los 2 m/s por efectos de erosión y que el número de Froude sea menor a 1 para
mantener un régimen de río, pero en el caso de este tipo de canales se recomienda que
sea menor a 0.7.
Entonces, de la ecuación 2.2 se tiene:

Q100 31.81
A   15.91m 2
V 2

Área de la sección completa trapecial:

A  h * B  z * h2

 B  B 2  4 * z * A  10  10 2  4 * 2 *15.91
hn    0,95m
2* z 2*2

Se calcula el ancho superficial:

L  B  2 * z * hn  12  2 * 2 * 0,95  18,8m

Y según la ecuación 2.56 se tiene el número de Froude:

V 2
F   0.694
A 15.91
g* 9.8 *
L 18,8

El número de Froude se mantiene bajo el valor de 0,7 por lo tanto se mantiene el


régimen de río.
Para el cálculo de la pendiente de fondo se consideró la base sin vegetación y el
talud revestido con pasto. Por seguridad se usó una rugosidad de 0.03.
Se tiene para un área de 15.91 m2 y un perímetro mojado de 19.23 m. un radio
hidráulico es 0.83 m.
El rango que se recomienda de la pendiente de fondo es entre 0.001 y 0.006.
Utilizando la ecuación 2.5, se tiene:

V 2 * n2 2 2 * 0.03 2
i 4
 4
 0.0046m / m
3 3
R 0.83

Como la pendiente del terreno es de 0.014 m/m mayor que la del fondo del canal
que es de 0.0046, se distribuyeron caídas para mantener la misma pendiente de diseño.

Hcaida  (1000 * 0.014  1000 * 0.0046) / 13  0.72m

caidas _ cada  174 / 13  13.4m

Se obtuvieron 13 caídas cada 13.4 metros, cada una de 0.72 metros de altura.
Para calcular la altura de agua del canal se utilizó un coeficiente de escorrentía
mayor, considerando el canal de fondo con vegetación desarrollada y un talud revestido
con pasto en regular estado. Se calculó un coeficiente de rugosidad ponderado de
acuerdo a la siguiente relación:

(n0 P0  nb Pb )
nc  (5.1)
P0  Pb

Donde:

nc = coeficiente de rugosidad de la sección completa


n0 = coeficiente de rugosidad de la sección con pasto
nb = coeficiente de rugosidad del canal con fondo con vegetación, cuyo valor depende
de la profundidad del flujo y está dada por la relación mostrada en la Figura Nro. 5.2
P0 = perímetro mojado de la sección con pasto
Pb = perímetro mojado del canal con fondo de vegetación
Figura Nro. 5.2 Estimación de la rugosidad del canal con vegetación en el fondo en función de la altura de
agua normal (fuente: técnicas alternativas para soluciones de aguas lluvias en sectores urbanos)

Por razones de seguridad se estimó el cálculo con el canal de fondo con una
altura igual a cero, es decir, el canal de fondo con vegetación no aporta al
escurrimiento. Entonces la sección de cálculo es con una base de 15 m. y un talud de
2/1. El cálculo se hace mediante aproximaciones sucesivas.
La rugosidad de la sección con pasto es de n0 = 0.035. El perímetro de la base
es constante Pb = 15 m. el perímetro de la sección con pasto depende de la altura de
agua:
P0  2 * h * (1  2 2 ) 0.5  4.47 * h

Y la rugosidad del canal de fondo con vegetación nb depende de la altura de


agua que se va iterando como se muestra en la Tabla Nro. 5.1:

Tabla Nro. 5.1 Tabla de aproximaciones sucesivas para el cálculo de la rugosidad compuesta del canal
de pasto y vegetación en el fondo.
h inicial nb inicial Po Pb nc V h Po nb nc

2,00 0,056 8,94 15 0,048 1,976 2,02 9,03 0,056 0,048


2,02 0,056 9,03 15 0,048 1,989 2,04 9,12 0,056 0,048
2,04 0,056 9,12 15 0,048 2,003 2,04 9,12 0,056 0,048

En la tabla de aproximaciones sucesivas se tiene una columna de velocidad de


escurrimiento, para comprobar mediante la fórmula de Manning y la altura obtenida
corresponda a la velocidad de 2 m/s que es la velocidad permitida en el diseño del
canal.
Según la tabla se aproxima una altura de agua de 2.04 m. con una rugosidad de
0.048.
Se le agregó una revancha de 0.30 m. de altura que es el mínimo recomendado.
Por lo tanto, la sección transversal tendría una altura total de 2.34 m. sobre el canal de
fondo.
El canal de fondo se diseñó para conducir crecidas de 5 años de período de
retorno Q5 = 6.02 m3/s.
El canal de fondo es de sección rectangular. Se hizo el análisis del canal sin
vegetación y después con vegetación.
Para el canal sin vegetación se tiene una rugosidad de 0.03, la pendiente de
0.0046 m/m. Por medio de iteraciones de la altura de agua se obtuvo su valor cuando
alcance el caudal estimado para un período de retorno de 5 años. Esto se muestra en la
Tabla Nro. 5.2:

Tabla Nro. 5.2 Obtención del valor correcto de la altura de agua por medio de iteraciones (sin vegetación
desarrollada).
2
h (m) A (m ) P (m) R (m) V (m/s) Q (m3/s)
0,47 4,7 10,93 0,4 0,86 6,01

Donde:
H = es la altura de escurrimiento
A = es el área de la sección rectangular
P = perímetro mojado de la sección rectangular
R = radio hidráulico
V = velocidad dada por la ecuación 2.44
Q = caudal dado por v*A

Se obtiene una altura de agua de 0.47 m y una velocidad de 0,86 m/s, y se


adopta para el canal de flujos bajos una altura de 0,8 m que es el mínimo. La velocidad
cumple con la restricción de velocidad impuesta desde un principio.
Cuando la vegetación se encuentre totalmente desarrollada se usó por seguridad
un coeficiente de rugosidad de 0.10 y se mantiene la misma pendiente de 0.0046 m/m.
El resumen está en la Tabla Nro. 5.3 y se procede de la misma manera que en el
cuadro anterior, iterando la altura de agua hasta obtener la correspondiente al caudal.

Tabla 5.3 Obtención del valor correcto de la altura de agua por medio de iteraciones (con vegetación
desarrollada).
h (m) A (m2) P (m) R (m) V (m/s) Q (m3/s)
0,76 11,35 16,51 0.7 0.5 6.02

Se cumple la restricción de la velocidad menor que 2 m/s y se cumple que la


altura agua sea menor de 1.5 m., por lo tanto se adopta la altura de 0,80 m.
Finalmente se tiene, para la sección completa del canal, las siguientes medidas:
 Un canal de fondo con vegetación de 10 m de ancho y una altura de 0,80 m y una
pendiente de 0.0046 m/m.
 Una sección completa con taludes de 2/1 y una altura de 2.04 m para una crecida de
un período de retorno de 100 años más una revancha de 0.30 m más el efecto de
marea y viento igual a 0.18 m haciendo un total de 2.52 m, ocupando un ancho total
de 25,08 m. que será el ancho de la franja destinada al canal.

5.2.2 Análisis de estabilidad de taludes.

El perfil del canal es como muestra la Figura Nro. 5.3 y se analizó el talud vertical
del canal de fondo.

Figura Nro. 5.3 Talud vertical del canal de fondo

Se tiene un suelo tipo limo arenoso con una cohesión igual a 2.5 ton/m2, un
ángulo de fricción igual a 0° y la densidad del suelo es 1.57 ton/m3.
Utilizando la ecuación 2.49 queda:

(*)

Además la tensión a cierta profundidad se estima con la ecuación 2.50


(**)

Igualando (*) con (**) queda:

(***)

Usando la ecuación 2.51 se obtiene que para (***):

La sumatoria de fuerzas horizontales debe ser cero, con lo que se obtiene una
ecuación de segundo grado, uno de sus resultados es cero y el otro es:

El resultado muestra la altura máxima que se le puede dar al canal de fondo.


Como la altura del canal de fondo es de 0.80 m, menor a 3.85 m, el talud resiste.

5.2.3 Análisis del eje hidráulico

Se hace el análisis del eje hidráulico considerando escurrimiento gradualmente


variado. Para el caudal Q= 31,81 m3/s de 100 años de período de retorno, y las
medidas del canal diseñado en el punto 5.2.1 se calcularon las alturas normales y
críticas en sección completa. La altura normal y crítica varían y se pueden encontrar en
el canal de fondo o sobre él (mayores a 0,80 m). La Figura Nro. 5.4 muestra la sección
del canal, altura normal y crítica:

Figura Nro. 5.4 Sección canal, altura crítica y altura normal. h1= 0.80 m correspondiente a la profundidad
del canal de fondo
La altura normal se calculó con la siguiente expresión:

Donde:
Q = caudal

v = velocidad del flujo


i = pendiente del canal
n = rugosidad del canal

El área y perímetro mojado dependen de la altura normal hn= h1+h2 siendo h1 la


altura dentro del canal de fondo y h2 la altura sobre él. Estas se iteraron hasta obtener
hn= 1,58 m.
Para la altura crítica se usó la siguiente expresión:

Donde:
Q = caudal
A = área de la sección
B= base de la sección trapecial
h2= altura sobre el canal de fondo
z = pendiente lateral del canal
g= constante de gravedad = 9,8 m/s2
La expresión depende de la altura crítica hc la cual se iteró hasta obtener hc=
1,05 m.
Para escurrimiento gradualmente variado se tienen los tres casos mostrados en
la Figura Nro. 5.5 donde la altura normal es mayor que la altura crítica, por lo que se
tiene pendiente suave. En pendiente suave depende de aguas abajo. La altura medida
inicial para el cálculo es la que está aguas abajo siendo esta igual a 1,31 m, es decir río
deprimido, así que el análisis se hace con un h positivo resultando un S negativo
(avanzando desde aguas abajo hacia aguas arriba).
Figura Nro. 5.5 Esquema eje hidráulico escurrimiento gradualmente variado en pendiente suave

Se utilizaron las ecuaciones de la sección del Capítulo II punto 2.11. En la Tabla


Nro. 5.4 se resume el cálculo del eje hidráulico hasta la grada de la cubeta del diseño
de las caídas aguas arriba.

Tabla Nro. 5.4 Eje hidráulico escurrimiento gradualmente variado

h2 A v E X R I E Im i-Im S S
1 0,31 12,44 2,56 1,403 17,91 0,69 0,024469722 - - - - -
2 0,32 12,60 2,52 1,405 17,95 0,70 0,023511347 0,00145 2,399E-02 -1,939E-02 -0,07 -0,07
3 0,33 12,77 2,49 1,407 18,00 0,71 0,022600495 0,00176 2,306E-02 -0,01845592 -0,10 -0,17
4 0,34 12,93 2,46 1,409 18,04 0,72 0,021734316 0,00205 2,217E-02 -0,01756741 -0,12 -0,29
5 0,35 13,10 2,43 1,411 18,09 0,72 0,020910163 0,00232 2,132E-02 -0,01672224 -0,14 -0,43
6 0,36 13,26 2,40 1,414 18,13 0,73 0,020125568 0,00259 2,052E-02 -0,01591787 -0,16 -0,59
7 0,37 13,42 2,37 1,416 18,17 0,74 0,019378237 0,00284 1,975E-02 -0,01515190 -0,19 -0,78
8 0,38 13,59 2,34 1,420 18,22 0,75 0,018666028 0,00308 1,902E-02 -0,01442213 -0,21 -0,99
9 0,39 13,75 2,31 1,423 18,26 0,75 0,017986947 0,00332 1,833E-02 -0,01372649 -0,24 -1,23
10 0,40 13,92 2,29 1,426 18,31 0,76 0,017339128 0,00354 1,766E-02 -0,01306304 -0,27 -1,50
11 0,41 14,09 2,26 1,430 18,35 0,77 0,016720832 0,00375 1,703E-02 -0,01242998 -0,30 -1,80
12 0,42 14,25 2,23 1,434 18,40 0,77 0,016130433 0,00395 1,643E-02 -0,01182563 -0,33 -2,14
13 0,43 14,42 2,21 1,438 18,44 0,78 0,015566406 0,00415 1,585E-02 -0,01124842 -0,37 -2,51
14 0,44 14,59 2,18 1,443 18,49 0,79 0,015027329 0,00433 1,530E-02 -0,01069687 -0,41 -2,91
15 0,45 14,76 2,16 1,447 18,53 0,80 0,014511865 0,00451 1,477E-02 -0,01016960 -0,44 -3,36
16 0,46 14,92 2,13 1,452 18,58 0,80 0,014018765 0,00468 1,427E-02 -0,00966531 -0,48 -3,84
17 0,47 15,09 2,11 1,457 18,62 0,81 0,013546854 0,00485 1,378E-02 -0,00918281 -0,53 -4,37
18 0,48 15,26 2,08 1,462 18,67 0,82 0,013095032 0,00501 1,332E-02 -0,00872094 -0,57 -4,94
19 0,49 15,43 2,06 1,467 18,71 0,82 0,012662264 0,00516 1,288E-02 -0,00827865 -0,62 -5,57
20 0,50 15,60 2,04 1,472 18,76 0,83 0,012247578 0,00531 1,245E-02 -0,00785492 -0,68 -6,24

Donde:

h2= altura del eje hidráulico sobre el canal de fondo


A= área de la sección correspondiente a la suma de la sección de canal rectangular y
canal trapecial
V= velocidad del flujo
E= energía específica
X= perímetro mojado
R= radio hidráulico
I= pendiente del plano de energía
E= E2-E1
Im= (I1+I2)/2
S= E/(i-Im)

Figura Nro. 5.6 Eje hidráulico estero Santa Rosa desde puente Cabo Blanco hasta 5.57 m aguas arriba
antes de la primera caída.

La altura h19= 1,49 m a 5,57 m desde el fin del canal y avanzando aguas arriba
por éste, corresponde a la altura que se junta aguas abajo de las caídas, las cuales se
muestra el diseño a continuación.

5.2.4 Diseño de las caídas

El canal se estimó con 13 caídas cada 13.4 metros, cada una de 0.72 m de
altura. El diseño de ellas mantiene una altura de río. Se siguió el procedimiento según
MINVU (1996).
Las condiciones de funcionamiento del canal de fondo se basa en un gasto de
Qt= 6.02 m3/s que corresponde al de 5 años de período de retorno. El canal de fondo se
diseñó con un ancho de bt= 10 m y una altura de caída de 0.72 m. Donde llega el agua
después de la caída se le llama cubeta y su profundidad es B= 0.10 m. Por lo tanto la
altura total de caída es Yf= 0.72 + 0.10 = 0.82 m. Las variables que definen las
condiciones hidráulicas dependen un factor llamado número de caída Dt que se calcula
con la expresión (el sufijo t sirve para identificar que se trata del canal de fondo):
Donde g es la aceleración de gravedad 9,8 m/s2. En la Figura 5.7 se muestran
las variables que definen las condiciones hidráulicas y éstas son:

Donde:
Ld es la longitud desde la pared vertical hasta el punto de choque del chorro en el piso o
la longitud de la lámina de agua
Yp es la profundidad de agua bajo la lámina inmediatamente aguas abajo del vertedero
Y1 es la profundidad del escurrimiento en la cubeta justo en el punto donde la lámina
hace contacto con ella
Y2 es la profundidad del cauce (altura aguas abajo), requerida para provocar que el
resalto se forme en el punto indicado

Figura Nro. 5.7 Eje hidráulico caída

El valor de Y2 se recomienda que sea menor que la profundidad de la cubeta y la


altura normal hacia aguas abajo. El valor de la altura normal es 0.67 m para el canal
rectangular que transporta un caudal de 6,02 m3/s:
Lo cual se cumple. Esto es para que el resalto quede totalmente confinado en la
cubeta.
El largo de la cubeta se calcula con la expresión:

Donde:

Ldt = longitud de la lamina de agua


Djt = distancia al resalto que es igual a cero ya que la altura normal más la profundidad
de la cubeta es mayor que Y2
0.6*(6*Y2t) = Lj = longitud del resalto que es aproximadamente el 60% de seis veces la
profundidad de río (Y2)

Se recomiendan para caídas mayores de 0.65 m que la cubeta sea más que 5 m
por lo que el largo calculado anteriormente no es suficiente. Para el resalto del canal de
flujos menores se adopta el largo de cubeta igual a 5 m.
A continuación se repiten los cálculos pero para la sección completa, o sea para
un Qm= 31.81 m3/s que corresponde al caudal para 100 años de período de retorno, un
ancho bm= 15 m. El número de caída es:

Los valores de los parámetros hidráulicos son:


La altura normal es de 1.58 m para el canal trapecial que transporta un caudal de
31.81 m3/s y la cubeta tiene una profundidad de 0.10 m.
Y2 también resulta ser menor que la profundidad de la cubeta más la altura
normal aguas abajo por lo tanto el resalto queda totalmente confinado dentro de la
cubeta. En este caso también Dj= 0.
El largo de la cubeta es:

Como el largo mínimo es de 5 m se tiene un largo dentro del rango. Se adopta un


largo de 8.02 m. Parra Y2 más los 0,18 se obtiene la altura de 1,48 m sobre la cubeta
que corresponde a la altura calculada del eje hidráulico del punto anterior.

5.2.4.1 Diseño vertedero

Se calculó el ancho muro de la caída para que se genere sobre él escurrimiento


crítico. Se buscó que la sección del vertedero sea trapecial. Para 31.81 m 3/s se tiene
una altura normal de 1.58 m lo que representa una velocidad media de 1.52 m/s.
Entonces la energía específica es:

Se analizó el vano del vertedero en forma rectangular. La energía específica está


dada por la expresión:

Donde bv = 8,46 m que corresponde al ancho basal del vertedero. En la Figura


Nro. 5.8 se muestra un esquema del vertedero.
En el canal central se ubican rocas para disipar la energía del chorro de agua. Se
ubican desde donde golpea el chorro de agua hasta 3 m antes del fin de la cubeta. Al
final de la cubeta se ubica una grada de 0.10 m de altura correspondiente a la cubeta y
el ancho de ésta debe ser el menor entre el vertedero y el canal de fondo, por lo tanto el
ancho de la cubeta es de 8,50 m.
Figura Nro. 5.8 Esquema vertedero rectangular de caída vertical

5.2.4.2 Análisis de la estabilidad del muro de hormigón de la caída

La estabilidad del muro de hormigón se calculó, dividiendo la sección transversal


del muro en 4 tramos como muestra la Figura Nro. 5.9, haciendo un análisis al
volcamiento y al deslizamiento en cada uno.

Figura Nro. 5.9 Sección transversal del vertedero.

Haciendo referencia a la Figura Nro. 5.9, el tramo 1 se analiza en su sector


izquierdo, ya que el sector derecho corresponde al mismo análisis que se hizo al tramo
2. Los tramos 2 y 3, son os que sufren mayor solicitación. El tramo 4 es un caso similar
de la izquierda del tramo 1 con pequeñas diferencias.
Se consideró el esquema de la Figura Nro. 5.10, con el canal trabajando en
sección completa para el tramo 1:
Figura Nro. 5.10 Fuerzas actuantes sobre muro de hormigón caída

Se diseñó con un muro de espesor 0.20 m y zapata de espesor 0.20 m. Con el


análisis al volcamiento se estimó el valor de la base del muro B y la profundidad
(a+0.20) que llega la base iterando el valor de a.
Con a= 0.00 m, la densidad del hormigón = 2.4 ton/m3 y un valor para la base
B= 0.35 m los valores de las fuerzas actuantes son:

Análisis por metro lineal

Fuerzas verticales:

Fv=0: P1 + P2 + Pw + Ps = N

Fuerzas horizontales:
Mo= 0:
P1*(0,1) + P2*(0.175) + (Ps+Pw)*(0.275) + Ep*(0.067) – Ew*(0.440)
= N*u

Se estimó que para que el sistema este en equilibrio 3 veces u debe ser igual a la
base B del muro. Resolviendo la expresión anterior se llegó a que:

u = 0.12
3*u = 0.36

Por lo que para que el sistema sea estable al volcamiento el muro debe poseer
una base de 0.35 m.
En el análisis al deslizamiento se tiene un ángulo de fricción igual a cero por lo
que no hay fuerzas de roce y el empuje activo resultó negativo por lo cual también es
cero. Por lo tanto se tiene como fuerza solicitante el empuje del agua Ew= 0.259 ton y
como fuerza resistente el empuje pasivo Ep= 1.031 ton. Las fuerzas resistentes al ser
mayores a las fuerzas solicitantes la estructura no sufre deslizamiento.
Para el tramo 2 se siguió el mismo procedimiento y se llegó a que la base para
ese tramo debe ser de 3.15 m y el valor de a es de 1.70 m. También con estos valores
se cumple que la estructura no sufra deslizamiento. La figura Nro. 5.11 muestra el
esquema utilizado:
Figura Nro. 5.11 Tramo 2.

En la Figura Nro. 5.12 se muestra el esquema de fuerzas para el tramo 3


resultando una base de 4.15 m y el valor de a= 3.25 m. Con estas condiciones la
estructura tampoco sufre deslizamiento.

Figura Nro. 5.12 Tramo 3


Y para el tramo 4 se tiene el esquema de la Figura Nro. 5.13 resultando una base
de 0.45 m y el valor de a= 0.00 m para que no sufra deslizamiento y sea estable al
volcamiento.

Figura Nro. 5.13 Tramo 4

5. Compuerta

Se propone la utilización de dos compuertas para el control del flujo de aguas


provenientes del canal perteneciente a la población Norte Grande II. Este se muestra en
la Foto Nro. 5.1 y Nro. 5.2. Las fotos fueron sacadas en la estación de verano (7 de
febrero del 2007).
Según la Figura Nro. 4.24 se estima que este canal aporta un caudal de 4.74
m3/s para un período de retorno de 100 años, el cual ya fue considerado en el diseño
del canal con vegetación en el fondo. Solo tiene un tramo de 200 m. construido dejando
el resto del tramo de 1651 m. hasta el estero un canal de tierra. Se propone la
continuación del canal hasta la desembocadura al estero Santa Rosa. Con una base de
1.50 m. y altura de 1.50 m. con paredes de hormigón de 30 cm. de espesor y fondo de
10 cm. de espesor.
Foto Nro. 5.1 Canal proveniente de la población Norte Grande II

Foto Nro. 5.2 Continuación canal Población Norte Grande II hasta el estero Santa Rosa

Las compuertas controlan que el aumento de nivel del agua en el estero Santa
Rosa no provoque que el agua retorne por el canal perteneciente a la población Norte
Grande II y produzca inundaciones en los terrenos aledaños a ésta.
Las compuertas controlan el flujo al final del canal de la población Norte Grande
II hacia el estero Santa Rosa. Su ubicación se señala en la Lámina Nro. 1, Anexo
Láminas, la que se ubica a 417 m. en dirección nororiente (aguas arriba) del comienzo
del canal con vegetación en el fondo.
En conjunto con las compuertas se proyecta un estanque de retención con una
estación de bombeo que se trata con más detalle en el punto 5.3.5.
A modo de ejemplo de que tipo de compuerta se proyecta a utilizar en este
estudio, se cita la página web de la empresa española B&G Tecnología. Las
características presentadas por esta empresa son de marca registrada por ella y se
presentan a continuación.

5..1 Compuertas Automáticas

Estas compuertas, como se muestra en la Foto Nro. 5.3, se caracterizan por ser
basculantes de flotación para canal abierto, antiretorno, siendo capaces de regular
cualquier caudal de agua sin necesidad de ningún sistema de alimentación de energía,
lo que la hace muy fiable en cualquier entorno.

Foto Nro. 5.3 compuertas automáticas basculantes (fuente: B&G tecnología)

Una de las ventajas más importantes de ésta compuerta es su función de


pantalla antisal, impidiendo que el agua marina penetre hacia el interior de la zona
donde está ubicada.

5..2 Descripción del funcionamiento de la compuerta automática.

La compuerta basculante de flotación, funciona gracias a la acción del flotador


existente en su parte delantera, que hace bascular la compuerta sobre el eje situado en
la parte inferior trasera; de tal manera que cuando el nivel del agua, aguas abajo de la
compuerta, es inferior al de aguas arriba, la compuerta bascula y se inclina hacia
adelante por el efecto de la mayor masa de agua que hunde el flotador, permitiendo de
esta forma el paso del agua.
En el supuesto contrario, es decir, cuando el nivel aguas abajo es superior al de
aguas arriba, la compuerta se eleva por la acción del flotador, impidiendo el paso del
agua.
5..3 Ventajas de las compuertas basculantes de flotación de la empresa frente a
otras de sistemas tradicionales

La compuerta basculante de flotación de la empresa evita las obstrucciones,


tanto al cerrar como al abrir, debido a que no tiene ninguna junta de cierre.
En cuanto al desnivel, las compuertas automáticas tradicionales que se
encuentran en el mercado necesitan una carga de agua de entre 10 y 25 cm. para
empezar a funcionar. Con las compuertas de la empresa se ha visto que con un mínimo
desnivel -carga de agua- de 1 cm. aguas arriba comience a funcionar, logrando de este
modo una más rápida evacuación.
En la situación de equilibrio de cargas la compuerta se mantiene cerrada. En las
compuertas automáticas tradicionales, la presión aguas arriba hace funcionar la
compuerta elevándola, pasando el fluido por debajo de la misma. Este sistema tiene el
peligro de que cuando la compuerta vuelve a la posición de cierre, al disminuir la
presión, puede -y de hecho así se ha comprobado- atrapar elementos sólidos -bidones
y botellas de plástico, ramas etc.- en suspensión, no permitiendo estos que el cierre sea
completo. La compuerta de la empresa funciona como "canal abierto" evitando de esta
forma la acumulación de aquellos materiales sólidos en suspensión aguas arriba de la
compuerta.
Con los sistemas tradicionales se necesita una compuerta automática para
evacuar el agua -compuerta abierta siempre que haya mayor carga aguas arriba- o
impedir su retroceso -compuerta cerrada cuando la situación sea la inversa-; no
obstante, si se necesita manipular alguno de los sentidos, como por ejemplo no permitir
la evacuación aunque haya mayor carga aguas arriba, se necesitará colocar una
compuerta de guillotina aguas arriba que impida el paso del agua y el funcionamiento
de la compuerta automática.
Sin embargo, con la compuerta basculante de flotación hidráulica de la empresa
se pueden obtener todas estas opciones con una única compuerta; porque su doble
acción permite que sin manipular la bomba hidráulica la compuerta funcione por la
acción de los niveles de agua, y haciendo funcionar la bomba hidráulica, se conseguirá
evacuar o permitir entrada de aguas según niveles predeterminados sin necesidad de
instalar otra compuerta.

5..4 Aplicaciones

Las compuertas, debido a sus características técnicas son aplicables en cualquier


medio y circunstancia:
 controlan cualquier tipo de flujo líquido por muy grande que sea éste.
 son totalmente estancas.
 se integran en el medioambiente sin ninguna alteración de éste.
 son altamente beneficiosas para deltas y humedales, ya que les garantiza un
nivel de agua constante. solo evacuando cuando es necesario.
 en zonas lindantes con playa y ríos, impiden la penetración aguas arriba, tanto
del agua marina como la de los ríos.
 colocadas en las desembocaduras de ríos y canales que desembocan en el mar,
éstas forman una verdadera pantalla antisal.
 aguantan la corrosión, gracias al material en que han sido construidas.

5. Estanque de retención y estación de bombeo

Como se nombra al comienzo de este capítulo, en adición al control del nivel de


aguas del estero Santa Rosa por las compuertas basculantes, se propone la ubicación
de un estanque de retención donde se acumulen las aguas provenientes del canal de la
población Norte Grande II. Así, en primera instancia, las compuertas controlan el nivel
de agua hacia el estero y que éstas no retornen. En caso de tormentas, cuando el
estero ha alcanzado un nivel que hace que las compuertas se cierren impidiendo el
paso del agua del estanque hacia el estero, si éstas continúan el estanque alcanzará
cierto nivel por acumulación de aguas provenientes del canal las que pasan a un
estanque adjunto. Una vez que empiece a aumentar el nivel del agua en este último y
alcance cierta altura, automáticamente se activa el sistema de bombeo que evacua el
agua hacia el estero Santa Rosa.

5..1 Diseño estanque de retención

Para el diseño del estanque de retención, se siguen algunas recomendaciones


presentadas por MINVU et al (1996). El detalle se muestra en la Lámina Nro. 3 en el
Anexo Láminas.
El caudal de entrada es de 4,74 m3/s para un período de retorno de 100 años.
El volumen del estanque de retención según MINVU (1996) se estima por la
relación:
Donde Tb es el doble del tiempo de concentración de la cuenca (para la
subcuenca A8 tc= 40 min), Qen es el caudal entrante y Qev es el caudal que se desea
evacuar:

Por lo tanto el estanque de retención tendrá la capacidad de 576 m3. Éste se


divide en 2 estanques, por lo que cada estanque queda de un volumen de 288 m3. El
Estanque Nro. 1 recibe el agua del canal proveniente de la Población Norte Grande,
estimada en 4.74 m3/s para un período de retorno de 100 años. Esta se conduce hacia
las compuertas a través de 2 canales de 10 cm. de profundidad y una pendiente de
0,01%. Las compuertas descargan directamente hacia el estero Santa Rosa, cuyo
diseño debe ser para que descargue, cada una, 2,40 m3/s en su máxima apertura. El
Estanque Nro. 2 posee el sistema de bombas compuesto por 3 bombas sumergibles
marca Flygt serie L de flujo mixto que dentro de las especificaciones técnicas se
nombran las siguientes: altura máxima 10 a 20 m. caudal máximo 2000 l/s. Estas
bombas poseen un interruptor flotador que activa las bombas cuando se alcance el nivel
del agua llegue a 42.5 cm. y cuando llegue a 8 cm. se desactiva. Ambos estanques
están separados por una pared de hormigón de 60 cm. de espesor y el paso del agua
es a través de una ventana de 3,50 m. de ancho y 0,5 m. de alto. Esta ventana posee
una rejilla de acero galvanizado para evitar el paso de elementos contundentes que
puedan dañar u obstruir las bombas. Para recibir el agua proveniente del Estanque Nro.
1 se ubica un enrocado a los pies de la ventana. En la entrada del Estanque Nro. 1 se
ubica un enrocado de diámetro 30 cm. para disipar la energía del caudal entrante y
minimizar la erosión.
Debido a que se estima que los estanques tengan una altura de 2.20 m. más una
revancha de 0.30 m. el área necesaria para la ubicación de los estanques debe ser de
250 m2.
5. Gavión

Se cita el manual de diseño y construcción de gaviones, presentado en la página


web de la empresa Maccaferri, que participa de varios proyectos de defensa y
sistematización hidráulica, representada en Chile por PRODALAM.

5..1 Conceptos generales

Como condición de estabilidad de un curso de agua se entiende el equilibrio


entre la acción del flujo sobre el cauce del río y la resistencia al movimiento (erosión) de
los materiales (sedimentos) que lo constituyen.
Este equilibrio es alcanzado por la interacción entre el flujo de agua y los
sedimentos provenientes de la cuenca hidrográfica contribuyente, considerando la
evolución de las secciones, trazado y pendientes del curso de agua.
Este equilibrio puede ser alterado naturalmente en función de la ocurrencia de
grandes crecidas, o en función de la evolución continua del trazado (lo cual provoca
rectificaciones naturales en el mismo). De una forma más común, la alteración en el
equilibrio puede ocurrir a través de:
• Intervención directa, con obras en el propio curso de agua, como ser: rectificaciones,
diques, entre otros;
• Intervención indirecta, por acciones en la cuenca hidrográfica que causen alteración
en el uso del suelo, como: urbanización, cambios de cultura, deforestación, entre otros.
La necesidad de la utilización de la protección para la estabilización de los cursos
de agua naturales puede ser necesaria para fijar el trazado del río, limitar las erosiones,
proteger estructuras ribereñas (como carreteras, ferrovías, instalaciones industriales,
etc.), o para la estabilidad de canales artificiales, utilizados en obras de drenaje urbano,
vías de navegación, obras para el control de crecidas, irrigación, abastecimiento, toma
para hidroeléctricas, entre otros.
La protección de los cursos de agua y en especial de las márgenes puede ser
hecha con los más variados materiales y técnicas de revestimiento, que son definidos
en función de las características del suelo, de la acción de las corrientes, olas y de los
objetivos a ser alcanzados.
La solución para los cursos de agua canalizados consiste en definir un tipo de
protección que más se adapte a las condiciones locales, no solamente en cuanto a la
resistencia a la acción del flujo, sino también en cuanto a la resistencia a las
deformaciones del suelo de base, atendiendo a las condicionantes ambientales,
rugosidad resultante, facilidad de ejecución, además del costo final de la obra.
Las obras de protección para los cursos de aguas naturales o artificiales pueden
ser de tres tipos:
• Protección continua o directa, revestimiento con materiales más resistentes que los
naturales;
• Protección discontinua o indirecta, a través de espigones que alejan el flujo de la
margen, generando entre sí áreas de baja velocidad. A pesar de no haber sido
eliminada la acción de las olas sobre las márgenes, el material erosionado e
inestabilizado por las olas permanece en el lugar, debido a las velocidades menores;
• Obras de sustentación, son verdaderas estructuras de contención, prácticamente
verticales, que tienen la función de soportar los esfuerzos de los terrenos ribereños y
resistir la acción del flujo y de las olas.

5..2 Revestimientos de Márgenes

La protección continua corresponde al revestimiento del margen y del fondo. Es


la técnica más usual en los canales artificiales pudiendo tanto ser utilizada para
controlar la acción del flujo, como también la acción de las olas.
Entre los revestimientos continuos existen varias alternativas para la protección
de las márgenes y del fondo de los canales.
Podemos utilizar revestimientos como piedra lanzada, piedra colocada, bloques
pre-moldeados o placas de concreto, bolsas de geotextiles llenadas con arena o
mortero, entre otros.
Es difícil definir cuáles son las soluciones más adecuadas, ya que en cada caso
es necesario conocer las exigencias de permeabilidad o impermeabilidad, robustez,
flexibilidad, rugosidad, durabilidad y economía y, entre ellas, adoptar aquella que
proporcione mayor beneficio y seguridad.
Los revestimientos flexibles poseen un gran número de ventajas que los vuelven
más viables, en la mayoría de los casos, en relación a los rígidos y semi-rígidos.

5..3 Especificaciones Técnicas

El gavión propuesto es el tipo gavión caja de medidas estándares. Se elige para


este proyecto las medidas 2x1x1 m3 haciéndose cada compartimiento de 1x1x1 m3.
Todo el alambre utilizado en la fabricación del gavión caja y en las operaciones de
amarre y atirantamiento durante su construcción, debe ser de acero dulce recocido de
acuerdo con las especificaciones de la norma ASTM A641M-98. Las piedras deberán
ser sanas, duras y no alterables frente a la acción del agua y los agentes atmosféricos.
Se utiliza roca sedimentaria. Las piedras podrán ser de canto rodado o canto vivo.
El gavión se extiende por el estero protegiendo un lado de éste, mostrado en la
Lámina Nro. 1, Anexo Láminas. Esto es 3118 m. de largo que el gavión cubre el estero
protegiendo los terrenos del sector adyacente a la población Norte Grande II del sector
Las Animas, además de otras poblaciones. Esto es la subcuenca A4 con 2418 m. y A5
con 700 m. El gavión aislará éstas subcuencas de la subcuenca A8. Esta última es
parte de la población con el mismo nombre y terrenos deshabitados que sufren de
inundación. También se refuerza la estructura de los gaviones en 7 curvas.
Se estimó la altura mínima aconsejada para elegir la cantidad de gaviones caja
de 1 m de altura para cada sector según el procedimiento señalado en punto 2.9.
La Tabla Nro. 4.76 presenta el caudal de A4 para el período de retorno de 100
años.
Se tiene para T=100:

QA4  10.72m 3 / s y v A4  0.72m / s


10.72
Sección   14.88m 2
0.72

Se tiene para una sección trapecial de ancho b=10 m y pendiente lateral z=1 en
la subcuenca A4:

10 * h  1* h 2  14.88m  h  1.315m

Por lo tanto se utilizarán 2 gaviones caja de base y 1 gavión caja 1 de ellos para
completar la altura.
Se usó el mismo procedimiento para el sector A5 con un caudal de 32.02 m3/s
obteniéndose una altura de 3.33 m de altura por lo que se opta la opción de usar 4
gaviones caja horizontal y verticalmente en forma de triángulo cuadrado.

Figura Nro. 5.14 Esquema gaviones subcuenca A4 y subcuenca A5.


Respecto al análisis al deslizamiento de los gaviones, se puede afirmar que bajo
las mismas condiciones de suelo considerado para todo el tramo se tienen los
siguientes valores:

Las fuerzas solicitantes corresponden a el empuje del agua más el empuje activo
haciendo un total de 2 ton. Las fuerzas resistentes corresponde al empuje pasivo más la
fuerza de fricción haciendo un total de 2.7 ton. Al ser las fuerzas resistentes mayores
que las fuerzas solicitantes, los gaviones no sufren desplazamiento.

5. Cubicación y Presupuesto

En la Tabla Nro. 5.4 se presenta el presupuesto que se estimó para el canal de


pasto con vegetación en el fondo, caídas verticales del canal, continuación canal
población Norte Grande II hasta el estero y gaviones.

Tabla Nro. 5.4 Presupuesto Canal de pasto con fondo de vegetación, caídas verticales del
canal, canal población Norte Grande II y gavión tipo caja.
PRECIO SUBTOTAL
ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO Pesos
Limpieza del terreno,
emparejamiento,
1 M2 4.930 853 4.205.290
nivelación y limpieza de la
sección.
Excavación, en terreno
2 blando, con agotamiento M3 13.687 2.124 29.071.188
si es necesario.
Rellenos para perfilar la
3 sección transversal con M3 6.715 1.975 13.262.125
tierra de excavación.
Transporte excedentes de
4 la excavación distancia M3 6.972 1.207 8.415.204
menor a 10 km.
Suministro y colocación
de una capa de arena
5 M2 5.202 148 769.896
gruesa de 3 cm. sobre los
taludes.
Suministro y colocación
de una capa de 5 cm. de
tierra de hojas sobre la
6 M2 1.734 478 828.852
capa de arena Suministro,
colocación y siembra de
césped.
Suministro y colocación de
una capa de ripio de 10
cm. Esparcida y
7 compactada sobre todo el M3 57 2.275 129.675
fondo de las caídas en las
zonas de protección de
enrocados
Suministro y colocación de
piedras tipo cantera o
8 M3 390 6536 2.549.040
natural. Tamaño medio 0.5
m.
Malla gaviones caja, malla
9 M 28.080 1.002 28.136.160
5014 1.2 m. galvanizado.
Piedra caliza tierna relleno
10 gavión caja, peso M3 4.680 6536 30.588.480
específico 2,2 t/m3
Hormigón H30 para muros
11 M3 580 40.273 23.363.374
caídas verticales
Hormigón H10 para
12 emplantillado de la zapata M3 33 30.107 102.531
del muro
Canal Población Norte
13 Grande radier de 0.1 M2 5.446 3.987 21.713.202
hormigón 127kg/c/m3
Canal Población Norte
14 Grande paredes hormigón M3 1.225 29.612 36.274.700
127kg/c/m3
Base estabilizada con
15 road. salt. para canal M2 4.085 1.951 7.969.835
Población Norte Grande
SubTotal 207.379.552

En la Tabla Nro. 5.5 se presenta el presupuesto del estanque de retención,


compuertas y sistema de bombas.
Tabla Nro. 5.5 Presupuesto estanque de retención y sistema de bombas
PRECIO SUBTOTAL
ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO Pesos
Limpieza del terreno,
emparejamiento,
16 M2 230 853 196.190
nivelación y limpieza
de la sección.
Excavación, en
terreno blando, con
17 M3 580 2.124 1.231.920
agotamiento si es
necesario.
18 Hormigón H30 M3 58 40.273 2.335.834
Bombas sumergible
19 U 2 350.000 700.000
Flygt SX 5 0.55 kW
Pedraplén diámetro 30
20 M2 36 14.733 527.625
cm.
Fierro liso 10 mm para
21 Kg 350 480 168.000
reja
22 Compuerta basculante U 2 300.000 600.000
Fierro estriado A44 16
23 kg 14.850 482 7.157.700
cm
Radier 0.10 170
24 M2 250 3.994 998.550
Kg/c/m3
SubTotal 13.915.819
Total presupuestado: 221.295.371 pesos
CAPITULO VI: CONCLUSIONES

Analizados los antecedentes de suelos, información topográfica y hecho el


estudio hidrográfico, curvas IDF y modelación HEC-HMS, se concluyó que con las
condiciones dadas del sector para períodos de retorno superiores a dos años, se
inundan los sectores aledaños al cauce.
Además se concluyó que sí existe solución para la habilitación de estos terrenos.
La solución consiste en el mejoramiento de canales provenientes de la Población Norte
Grande II, perfilar el estero por medio de un canal, colocación de gaviones en el sector
sur del estero y la ubicación de un estanque de retención con dos compuertas. Con esto
se presenta una solución adecuada frente al problema de la inundación del área,
logrando un mejoramiento de los terrenos para la urbanización futura.
BIBLIOGRAFIA

AC Ingenieros Consultores Ltda.; 2002. Plan maestro de evacuación y drenaje de aguas


lluvias de Valdivia.

BERRY, P.; RIED, D.; 1993. Mecánica de Suelos. Editorial McGrawHill. Santa Fé de
Bogotá, Colombia. 415 p.

CHOW, V.; MAIDMENT, D.; MAYS, L. 2000. Hidrología aplicada. Editorial nomos S. A.
Colombia. 584 p.

CHOW, V. 2004. Hidráulica de Canales Abiertos. Editorial Nomos S. A. Colombia. 667


p.

GILES, R.; 1996. Mecánica de los fluidos e hidráulica. Teoría y 75 problemas resueltos.
Editorial Schaum+McGraw-Hill. España. 273 p.

MINVU, DICTUC; 1996. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en


Sectores Urbanos. Guía de Diseño. Santiago, Chile. 670 p.

MONSALVE, G.; 1999. Hidrología en la Ingeniería. 2ª Ed. Colombia, Editorial Escuela


Colombiana de Ingeniería. 382 p

MOP; 2001. Manual de Carreteras. Procedimientos de Estudios Viales. Chile. Volumen


2.

MOP; 2002. Manual de Carreteras, Instrucciones y Criterios de Diseño. Chile. Volumen


3.

MOP, DGA; 1995. Manual de Cálculo de Crecidas y Caudales Mínimos en Cuencas sin
Información Fluviométrica. Chile.

Internet

B&G tecnología. s/f. Empresa dedicada a la fabricación de estructuras metálicas,


construcción de maquinaria para la manipulación de fluidos, montajes de estructuras
metálicas y obras. España (Disponible en: http://www.bgtecnologia.com consultado el
26 de Abril del 2007)

Escuela de Ingeniería en Construcción. Universidad Católica de Valparaíso. s/f.


Prospección Suelos. Chile (Disponible en: http://icc.ucv.cl/geotecnia/index.htm. link
Docencia/Laboratorio consultado el 20 de Enero del 2007)

Maccaferri, s/f. Revestimiento de canales y cursos de agua (disponible en:


http://www.maccaferri.com.br/downloadDe.php?idioma=2&download=13 consultado el
26 de Abril del 2007)

PRODALAM, s/f. Especificaciones técnicas gaviones. Chile (disponible en:


http://www.prodalam.cl/sector.php?id_sector=8&id_grupo=115 consultado el 14 de
Mayo del 2007)

Sánchez, F. s/f. Cálculo aproximado de la altura de inundación. Departamento


Geología. Universidad Salamanca. España. (Disponible en:
http://web.usal.es/~javisan/hidro/Complementos/Calculo_altura_agua.pdf.
Consultado el: 21 de enero del 2007)

Sánchez, F. 2006. Cálculo de la precipitación neta mediante el método S. C. S.


departamento de Geología. Universidad de Salamanca. España. (Disponible en:
http://web.usal.es/~javisan/hidro/practicas/Pneta_SCS_fundam.pdf, Consultado el: 8 de
septiembre del 2006)

Sánchez, F. s/f. HEC-HMS manual elemental. Departamento Geología. Universidad


Salamanca. España. (Disponible en:
http://web.usal.es/~javisan/hidro/Complementos/Hec-hms3.pdf. Consultado el: 20 de
enero del 2007)

Sánchez, F. 2004. Hidrología superficial (III): relación precipitación – escorrentía.


Departamento Geología. Universidad Salamanca. España. (Disponible en:
http://web.usal.es/~javisan/hidro/temas/T070.pdf. Consultado el: 8 de septiembre del
2006)

Sánchez, F. octubre 2003. Tránsito de hidrogramas. Departamento Geología.


Universidad Salamanca. España. (Disponible en:
http://web.usal.es/~javisan/hidro/temas/Transito_Hidrogramas.pdf. Consultado el 20 de
enero del 2007)

Software

Google Earth, versión 4.0.1693.0 software para la visualización de terrenos en todo el


mundo (Disponible en http://earth.google.es/download-earth.html. Consultado el 26 de
Abril del 2007)

HEC-HMS 3.0.1 software para modelación de cuencas y cálculo de caudales


(Disponible en: http://www.hec.usace.army.mil/software/hec-hms/download.html
Consultado el 25 de Enero del 2007)

Planos topográficos de Valdivia, Sector Las Animas. SERVIU, Valdivia.


ANEXOS

También podría gustarte