Está en la página 1de 7

Segundo Parcial Métodos Numéricos

Santiago Puerta Rosero

Ingeniería electrónica

Parte teórica

1) Error verdadero: Es el porcentaje de error que se compara con el resultado verdadero o


final
Error relativo: Es el porcentaje de error que se compara con los resultados que se van
dando en el procedimiento
2) Que en los cerrados se necesitan 2 valores iniciales para poder compararlos en cambio en
los abiertos parten de un solo valor inicial
Abiertos
- Punto fijo: evalúa la función en un punto que se le da y empieza aproximarse hasta
tener el valor de la tolerancia
- Newton raphson: Se trabaja desde un punto inicial y se trabaja con la derivada de
la función.
- Secante: Pide un valor inicial y se trabaja con un valor de delta

Cerrados

- Bisección: Se manejan dos intervalos dados por el usuario de los cuales sale un
valor intermedio, luego se evalúa en la función y se multiplican, dependiendo del
resultado si es mayor o menor a 0 se remplazar en alguno de los dos intervalos
hasta reducir el espacio entre ellos llegando a la raíz. Todo depende de la tolerancia
- Falsa Posición: Se manejan dos intervalos dados por el usuario de los cuales se
evalúan en la fórmula de la cual sale una raíz en medio de estos dos, dependiendo
del resultado si es mayor o menor a 0 se remplazar en alguno de los dos intervalos
hasta reducir el espacio entre ellos llegando a la raíz. Todo depende de la tolerancia
3) La diferencia es que el de newton trabaja con la derivada de la función y el método de la
secante trabaja con un valor de delta. Aparte de eso el método de newton raphson es más
eficiente que el de la secante
4) Falso
5) C
6) A
7) D
Parte Practica

1) Método Falsa posición


Método de la Bisección

El método más eficiente fue el de la bisección, hizo 11 iteraciones, mientras que el de la


secante hizo 78.
2)Método de Newton Raphson

Método del punto fijo

Método de la secante

El método más eficiente fue el de Newton Raphson, ya que su raíz dio muy aproximada,
en cambio el método del punto fijo no encontró raíz y el de la secante dio una raíz no
tan próxima.

4)Método de Newton Raphson


Método del punto fijo

Método de la secante

El método más eficiente fue el de Newton Raphson ya que sólo hizo 6 iteraciones.
El método del punto fijo no convergió, su raíz dio inf. Mientras que en el método de la
secante si, haciendo 33 iteraciones

6).
Gradiente

Newton multivariado
El método más eficiente fue el de Newton, ya que lo hizo en dos iteraciones.

También podría gustarte