Está en la página 1de 1

Asesinos de autoridades podrían recibir Lo mismo sucederá para quienes, mediante

hasta 35 años de prisión con nueva ley violencia o amenaza, tomen locales,
obstaculicen vías de comunicación o impidan
El decreto legislativo aprobado por el libre tránsito de la ciudadanía o perturben el
el Ejecutivo incrementa el tiempo de prisión para normal funcionamiento de los servicios
quienes asesinen a policías, jueces o autoridades públicos recibirán entre 5 y 10 años de cárcel.
elegidas. La ley también aplica penas de cárcel
para quienes provoquen lesiones graves en Además, si estas personas mantienen un rehén
servidores públicos. la pena será entre 20 y 30 años. Pero si el rehén
adolece de enfermedad, crueldad y su secuestro
durante más de 24 horas, la pena de cárcel
será no menor de 30 años.

Tráfico ilícito de drogas


El decreto también modifica el artículo 296 del
Código Penal a fin de reprimir con pena de cárcel
de 8 a 15 años a quienes promueven o facilitan el
consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes
o sustancias psicotrópicas, mediante la fabricación
o tráfico.

En tanto, el que posea drogas tóxicas será


reprimido con pena de cárcel de 6 a 12 años,
Antes de esta ley la pena máxima no superaba los
mientras que quienes introduzcan al país,
20 años de prisión
produzcan, acopien o comercialicen sustancias
Redacción:
químicas controladas o no controladas, para ser
La República
26 Sep 2015 | 11:17 h destinadas a la elaboración ilegal de drogas
tóxicas, recibirán entre 5 y 10 años de prisión.
Como parte de sus facultades legislativas en
Tráfico de insumos químicos
materia de seguridad ciudadana,
el Ejecutivo aprobó el Decreto Legislativo Asimismo, el que importa, exporta, fabrica,
1237 que eleva la pena de prisión hasta 35 produce, transporta, almacena o vende insumos
años para quienes asesinen a policías, miembros químicos, materia prima o productos fiscalizados
para ser destinados a la elaboración ilegal de
de las Fuerzas Armadas, jueces, fiscales,
drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias
miembros del Tribunal Constitucional o a cualquier
autoridad elegida por mandato popular. psicotrópicas, en cualquier etapa de su
procesamiento, será reprimido con pena privativa
de libertad de 7 a 12 años.
Antes de esta nueva ley, la pena de cárcel era no
menor de 20 años, pero con esta modificación
Armas, municipios y explosivos
legal publicada en el diario oficial El Peruano, los
responsables serán castigados con pena privativa Otra modificación refiere que si alguien que no
de la libertad de 25 hasta 35 años. Igual sanción cuenta con autorización fabrica, ensambla,
recibirán los responsables cuando las víctimas almacena, suministra o vende bombas, armas,
sean altos funcionarios comprendidos en el artículo municiones o materiales explosivos inflamables,
asfixiantes o tóxicos, será reprimido con pena
39 de la Constitución Política del Perú.
privativa de libertad entre 6 y 15 años e
De otro lado, si un agente policial, juez, fiscal o inhabilitación conforme al inciso 6 del artículo 36
autoridad elegida por mandato popular sufre del Código Penal. (Con información de Andina)
lesiones graves en el cuerpo o la salud, los
responsables recibirán penas de cárcel de 6 a 12
años.

Extorsión, toma de locales y secuestro


El mismo decreto legislativo incrementa las penas
de prisión para casos de extorsión, que
ahora recibirán de 10 a 15 años. La misma pena
se aplicará a quienes suministren información o
proporcionen deliberadamente los medios para la
perpetración del delito.

También podría gustarte