Está en la página 1de 2

ENFERMEDADES HISTOLOGICAS

El cuerpo está formado por una gran variedad de tejidos. El tejido


conectivo comprende las fibras que les dan estructura a las células.
Los músculos son una forma de tejido que permite el movimiento
del cuerpo. Los tejidos blandos son los que cubren el cuerpo,
mientras que el sistema de tejidos nerviosos cubre los nervios, el
cerebro y la médula espinal. Todos esos tejidos pueden verse
afectados por enfermedades, que pueden variar de moderadas a
serias.
Enfermedad mixta del tejido conectivo
La Clínica Mayo expresa que la enfermedad mixta del tejido
conectivo es una condición médica auto-inmune en la cual las
personas muestran síntomas de lupus, esclerodermia y polimiositis.
El lupus es una afección auto-inmune producida en ciertas regiones
del cuerpo como la piel y las articulaciones. La esclerodermia es
una enfermedad del tejido conectivo que afecta zonas como los
órganos y la piel. La polimiositis es una enfermedad inflamatoria de
los músculos.
Los síntomas específicos de la enfermedad mixta del tejido
conectivo incluyen hinchazón de las articulaciones, fatiga, debilidad
muscular, dolor de articulaciones, fiebre e hinchazón de los dedos
de las manos. Las personas que sufren de esta enfermedad
también pueden desarrollar el fenómeno de Raynaud, una afección
en la que los vasos sanguíneos se contraen y hace que la nariz, las
orejas y los dedos de las manos o de los pies se sientas fríos e
incluso entumecidos.
Lamentablemente, la causa exacta de la enfermedad mixta del
tejido conectivo no está clara, pero es una enfermedad auto-inmune
en la que le cuerpo se ataca a sí mismo.
El tratamiento para esta afección consiste en tomar prednisona, un
corticoesteroide que puede reducir la hinchazón e inflamación.
Algunas veces, el tratamiento puede no ser necesario si los
síntomas no son severos.

Síndrome de Ehlers-Danlos
El Síndrome de Ehlers-Danlos es una enfermedad del tejido
conectivo que afecta a 1 de cada 100.000 personas, según lo afirma
UW Medicine. Los síntomas específicos del Síndrome de Ehlers-
Danlos incluyen piel suave y elástica, que se parte y en la que se
producen hematomas con facilidad, curación de heridas deficiente y
curvatura de la columna vertebral (escoliosis).
El Síndrome de Ehlers-Danlos es el resultado de la mutación de un
gen que supuestamente debe producir un colágeno normal. En su
lugar, el colágeno producido es anormal y eso causa los síntomas
característicos de esta enfermedad.
Evitar ciertas actividades de alto impacto como el béisbol, que
agravan los síntomas, es una forma de manejar la enfermedad. Por
lo tanto, realiza ejercicios de bajo impacto, como la natación. Otra
forma de controlar el Síndrome de Ehlers-Danlos es mantener el
área despejada de objetos que puedan provocar una caída. La
cirugía es otra opción de tratamiento para reparar las articulaciones
dislocadas.

Rabdomiosarcoma
Según MedlinePlus, el rabdomiosarcoma es un tumor maligno de
los tejidos blandos, que normalmente se encuentra en las zonas de
la cabeza, cuello, piernas, brazos y tracto urogenital (riñones, vejiga
y genitales.)
MedlinePlus afirma que los síntomas dependen de dónde esté
ubicado el tumor. Los que se localizan en la garganta o la nariz
causan sangrado, congestión y problemas al tragar. Los tumores en
la vejiga o la vagina pueden llevar a problemas urinarios y
obstrucción intestinal. Los tumores que se desarrollan en los
músculos pueden causar bultos dolorosos. Desafortunadamente, se
desconoce la causa del rabdomiosarcoma.
El tratamiento para esta afección incluye medicamentos de
quimioterapia como vincristina, doxorrubicina, topetecan, melfalán o
ciclofosfamida. La terapia de radiación y la cirugía son otras
opciones para controlar el rabdomiosarcoma.

También podría gustarte