Está en la página 1de 2

EXPOSICION DE LENGUAJE

HOLONIMIA: Es una noción semántica que se opone a meronimia, del mismo modo en que se
oponen el todo y la parte, a diferencia de la relación "hiperonimia / hiponimia", que también
distingue dos conceptos de distinto nivel, la relación "holonimia / meronimia" no es tanto de
inclusión conceptual cuanto de inclusión material.
EJEMPLOS:

 "brazo" es holónimo de "mano"


 "mano" es holónimo de "dedo"
 ''Cuaderno'' es holónimo de ''hojas''
 ''Auto'' es holónimo de ''llantas'

SINONIMIA: Es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre


determinadas expresiones o palabras (llamadas sinónimos). Por tanto, tienen un significado
similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos
de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.
CLASES DE SINONIMIA:
1. Sinonimia Conceptual o Total: cuando coinciden los rasgos conceptuales de los
significados de dos términos.

 marido - esposo
 inciar,comenzar;
 hexaedro regular, cubo.

2. Sinonimia Contextual o Parcial: Palabras que tienen el mismo significado en muchos


contextos lingüísticos pero no en todos, como en el caso de coche y automóvil; así,
podemos decir «Mi padre subió a un automóvil» o «Mi padre subió a un coche»

 Hay que seguir la línea del camino para llegar a su casa a tiempo.
 Hay que seguir la ruta del camino para llegar a su casa a tiempo.
 Ese hombre no fue contratado porque quedo en pausa ante las preguntas que le hicieron.
 Ese hombre no fue contratado porque quedo en duda ante las preguntas que le hicieron.
3. Sinonimia Referencial: Los términos remiten al mismo referente pero no significan
lo mismo

Juan entró en el despacho del jefe. El señor López miró a su subordinado con desprecio:
aquel joven le resultaba odioso.

4. Sinonimia Connotativa: Cuando dominan las connotaciones pueden aludir al mismo


significado términos que objetivamente nada tienen que ver entre sí

 Miguel es un monstruo de la informática (genio, hábil).

5. Sinonimia como figura; puede referirse a la figura que consiste en usar intencionadamente
voces sinónimas de significación similar para amplificar o reforzar la expresión de un
concepto, por ejemplo
crueles, revoltosos y tiranos:
pertinaces, feroces y villanos;

También podría gustarte