Está en la página 1de 10

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

GUIA DE MATRICULA 2014

GUÍA DE
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Y DEL SERVICIO CIVIL DE
GRADUANDOS (SECIGRA)

1
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

GUÍA DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES


Y DEL SERVICIO CIVIL DE GRADUANDOS (SECIGRA)
Las Prácticas Pre-Profesionales o el Servicio Civil de Graduando (SECIGRA)
constituyen uno de los requisitos para optar el Titulo Profesionald e
ABOGADO.
En Ambos casos, el tiempo mínimo es de un (1) año, los que deben hacerse de
acuerdo a las condiciones establecidas para cada uno de ellos.
La presente Guía tiene como proposito orientar a los alumnos de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas, del régimen presencial y no presencial, para la
realización de las Prácticas Pre-Profesionales y el SECIGRA, la misma que
contiene los requisitos y procedimientos establecidos para cada uno de ellos.
Conscientes de que la presente Guía constituira una fuente de información
significativa para los alumnos con el proposito de lograr el objetivo que se trazaron
al a inciar sus estudios en esta Facultad, se les desea exitos en la realizacion de las
Practicas Pre Profesionales o el SECIGRA.
¿CUÁNDO?
Al haber aprobado todos los cursos del I° al VII° Ciclo, el estudiante de Derecho
del SISTEMA PRESENCIAL y DISTANCIA, tiene que cumplir con el requisito
establecido por la Facultad para el reconocimiento de las prácticas pre-
profesionales en el campo del Derecho que haya realizado en el sector público o
privado.
¿DÓNDE?
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ha clasificado las prácticas pre-
profesionales en:

 SECTOR PRIVADO
 SECTOR PÚBLICO

DURACIÓN: UN AÑO (12 meses)

 SECIGRA
Servicio Civil de Graduandos-MINISTERIO DE JUSTICIA
Ver convocatoria en: www.derecho-uigv.com
Nota.- Todos los alumnos que realizarán las Prácticas Pre-Profesionales,
deberán llenar y presentar la FICHA DE INSCRIPCIÓN.(Formato 1-Pág.9)

2
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

I. SECTOR PÚBLICO O PRIVADO


REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

A. CARTA DE PRESENTACIÓN
El alumno que cumple el requisito básico (haber aprobado todos los cursos del I al VII
ciclo), perteneciente al SISTEMA PRESENCIAL o A DISTANCIA, deberá solicitar la
carta de presentación.
REQUISITOS:
Presentar en Mesa de Partes Sede Principal-Filial u OPE:

 Solicitud dirigida al Decano de la Facultad.


(La solicitud debe contener los siguientes datos: Lugar donde pretende realizar sus
Prácticas, nombre de la persona a quien va dirigida (si lo tuviera), colegiatura (para
el
sector privado), dirección de la entidad)
 Recibo de Pago por Derecho Trámite Documentario.
 Recibo por Derecho Carta Presentación S/.35.00 nuevos soles
 LLENAR FICHA DE INSCRIPCIÓN.

PROCEDIMIENTO:
A. Presentar el expediente con todos los requisitos en Mesa de Partes de la Facultad u OPE.
B. El interesado recogerá en Mesa de Partes u OPE la Carta de Presentación.

B. ACTA DE APERTURA
REQUISITOS:

Presentar en Mesa de Partes Sede Principal-Filial u OPE:


 Solicitud dirigida al Decano.
 Recibo de Pago por Derecho Trámite Documentario.
 Cuaderno tamaño A4, pasta color verde.

PROCEDIMIENTO:
A. La Secretaría Académica, emitirá el ACTA DE APERTURA.
B. El interesado recogerá en Mesa de Partes, Filial u OPE.

IMPORTANTE.- SECTOR PRIVADO – DEBERÁ PEGAR EN CUADERNO DE


REGISTRO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES: COPIA DE LA CARTA DE
PRESENTACIÓN- ORIGINAL DE LA CARTA DE ACEPTACIÓN y ACTA DE
APERTURA.
(*) Las prácticas corren a partir de la fecha del acta de apertura.

3
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

C. VISACIÓN DE CUADERNO
REQUISITOS:

Presentar en Mesa de Partes Sede Principal-Filial u OPE:

 Solicitud dirigida al Decano.


 Recibo de Pago por Derecho de Trámite Documentario, que cubrirá el pago por
visaciòn, mensual.
 Finalizado el mes de prácticas, el Maestro de Prácticas emitirá INFORME.
 Pegar el INFORME en el CUADERNO, DESPUES DE CONCLUIDO EL MES.

PROCEDIMIENTO:
A. El Jefe de la Oficina de Prácticas Pre-profesionales revisará y firmará el informe mensual.
B. El interesado recogerá su CUADERNO en Mesa de Partes, Filial u OPE.

EL CUADERNO DEBERÁ SER LLENADO DIARIAMENTE DESDE EL INICIO DE LAS PRÁCTICAS


PRE-PROFESIONALES, HASTA LA FINALIZACIÓN (UN AÑO). VER MODELO PAG. 10.

D. CONSTANCIA DE PRÁCTICAS
PRE- PROFESIONALES
REQUISITOS:

Presentar en Mesa de Partes Sede Principal-Filial u OPE:

 Solicitud dirigida al Decano.


 Sector Público:
Resolución de Convalidación de Prácticas Pre-Profesionales, emitida por la
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (ver ítem E – Pág. 5).
Sector Privado:
Cuaderno de Registro de Prácticas Pre-Profesionales (Incluye tener los
requisitos A, B y C, señalados en la presente guía-Pags. 3 y 4).
 Recibo de Pago por Derecho Trámite Documentario.
 Recibo por Derecho de Constancia.

PROCEDIMIENTO:

A. La Secretaría Académica emitirá la CONSTANCIA.


B. El interesado recogerá en Mesa de Partes Sede Principal-Filial u OPE.

4
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

E. RESOLUCIÓN DE CONVALIDACIÓN DE
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES.
REQUISITOS

Presentar en Mesa de Partes Sede Principal-Filial u OPE:

 Solicitud dirigida al Decano.


 Recibo de Pago por Derecho Trámite Documentario.
 Constancia original emitida por la ENTIDAD DONDE REALIZÓ LA PRÁCTICA PRE-
PROFESIONAL.

PROCEDIMIENTO:

A. La Secretaría Académica emitirá la RESOLUCIÓN DE CONVALIDACIÓN DE PRÁCTICA PRE-


PROFESIONAL.
B. El interesado recogerá en Mesa de Partes Sede Principal-Filial u OPE.

5
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES - SECTOR PRIVADO


Se considera sector privado a todas las empresas privadas, estudio de abogados, oficinas
de abogados, Colegios de Abogados y otras de carácter privado.
PASOS A SEGUIR:
1. Solicitar CARTA DE PRESENTACIÓN (Ver ítem A-Pág. 3)
2. Tener la carta de aceptación de la entidad privada donde realizará las prácticas
pre-profesionales.
3. Solicitar ACTA DE APERTURA. (Ver ítem B-Pág.3)
4. Adquirir CUADERNO TAMAÑO A4, CON PASTA DE COLOR VERDE (rayado o
cuadriculado), donde consignará día a día las tareas encomendadas. (Se sugiere ver
MODELO 1 ó 2-Pág. 10)
5. Solicitar INFORME MENSUAL del maestro de práctica, que le fue asignado.
6. Solicitar VISACIÓN del INFORME MENSUAL. (Ver ítem C-Pág.4)
7. Solicitar CONSTANCIA DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES.(Ver ítem D-Pág. 4)

DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES - SECTOR PÚBLICO


Se considera sector público a las prácticas pre-profesionales realizadas en: Poder Judicial y
el Ministerio Público (Juzgados de Paz, Juzgados Especializados, Salas de Corte Superior,
Salas de Corte Suprema), Asesoría Jurídica de Ministerios, Organismos Públicos
Descentralizados, Organismos Constitucionales Autónomos, Ministerios, Municipalidades,
Procuradurías Públicas, Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Defensoría
del Pueblo, Congreso de la República, Gobierno Regionales, Registros Públicos, Consejo
Supremo de Justicia Militar, Notarias, entre otras entidades públicas.

PASOS A SEGUIR:
1. Solicitar CARTA DE PRESENTACIÓN de la entidad pública. (Ver ítem A-Pág.3)
2. Tener la carta de aceptación de la entidad privada donde realizará la práctica pre-
profesional.
3. Culminado (UN AÑO) - Solicitar RESOLUCIÓN DE CONVALIDACIÓN DE PRÁCTICA
PRE-PROFESIONALES. (Ver ítem E-Pág.5)
4. Solicitar CONSTANCIA DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES (ver ítem D-Pág.4).

Nota.- OPES INTERNACIONALES


En el caso de los alumnos que pertenecen a las OPES INTERNACIONALES, cumplirán los
mismos requisitos, descritos en las páginas 3 al 5, según sea el caso: entidades públicas o
privadas:
Entidades Públicas del país de origen: Organismos del Estado, Cortes, Embajadas (Consulados,
Agregadurías, etc.), Organismos Internacionales (ONU,OEA, etc.)
Entidades Privadas: Estudios Jurídicos, Notarias, Empresas varias (Area legal) etc.

6
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

II. SERVICIO CIVIL DE GRADUANDOS - SECIGRA

El Servicio Civil de Graduando SECIGRA DERECHO constituye el escenario en el


cual el estudiante de Derecho tiene la oportunidad de conocer la gestión pública,
consolidar su perfil profesional a través de actividades jurídicas como una accion
complementaria para coadyuvar a una más pronta y eficiente administración de
justicia y administración pública, ampliando el ejercicio práctico de la profesión e
incentivando su responsbilidad social.

Este servicio será prestado, previa selección, por los estudiantes de la Facultad de
Derecho, por estudiantes que esten cursando X y XI al momento de la
convocatoria, y no adeuden asignaturas del I al VII CICLO.

La prestación del SECIGRA DERECHO se efectuará en el PODER JUDICIAL, el


MINISTERIO PÚBLICO y en las demás dependencias de la Administración
Pública Central, Regional y Local en las que se realizan actividades jurídicas.
Tiene carácter facultativo y se le da un estipendio. Los alumnos que no opten por
hacer el SECIGRA DERECHO en su oportunidad, podrán hacerlo en cualquiera de
los programas posteriores; pero sin derecho a percibir estipendio.

El SECIGRA-DERECHO se presta en programas de duración anual, cuya fecha de


incio será determinada por el MINISTERIO DE JUSTICIA.

VER CRONOGRAMA DE CONVOCATORIA – (ANUAL)


PÁGINA WEB: www.derecho-uigv-com
PUBLICACIÓN PANELES DE LA FACULTAD

1. REQUISITOS BASICOS:
 HABER APROBADO TODAS LAS ASIGNATURAS DEL I AL VII CICLO.
 ESTAR CURSANDO EL X O XI CICLO DE ESTUDIOS.
 SER ALUMNO DEL SISTEMA PRESENCIAL o DISTANCIA (que radique en el año que hace el
SECIGRA en la ciudad de Lima).

2. INSCRIPCIÓN:
Presentar expediente de postulación a la vacante para SECIGRA en Mesa de Partes Sede
Principal-Filial u OPE.

7
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

REQUISITOS:

5. Solicitud dirigida al Decano.


6. Copia del DNI.
7. Ficha de Matrícula
8. 2 (Dos) Fotos a colores, con fondo blanco, tamaño carné.

Se publica y comunica vía correo @, las fechas de llenado de: FICHA DE INSCRIPCIÓN y
DECLARACIÓN JURADA, proporcionados por el MINISTERIO DE JUSTICIA, debiendo el
postulante tener presente el cronograma y fechas establecidas, bajo responsabilidad.

3. DESIGNACIÓN DE VACANTES:
Es un acto único y público, en la que los postulantes deben asistir a la Sede Principal, en el
día y hora que se señale puntualmente.

La designación de vacantes por UNIDADES RECEPTORAS, se otorga de acuerdo al


PROMEDIO PONDERADO, desde el más alto puntaje hasta cubrir el NUMERO DE
VACANTES OTORGADAS POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA.

Los postulantes que no alcanzaron vacantes, pasan a la LISTA DE RESERVA, si así lo


hubiera solicitado al llenar la FICHA DE INSCRIPCIÓN. De aperturarse alguna vacante, el
MINISTERIO DE JUSTICIA, lo llamará entre la última semana de enero y la primera de
febrero.

4. PRESENTACIÓN DEL SECIGRISTA:


Después de la DESIGNACIÓN DE VACANTES, la Oficina Prácticas Pre-profesionales y
Secigra, elevará los resultados al MINISTERIO DE JUSTICIA, y de no haber ninguna
observación, emitirá la RESOLUCIÓN dando por confirmado lo realizado en la Facultad,
asignando los códigos correspondientes a cada SECIGRISTAS, en la modalidad Pleno o
Semipleno según elección del postulante.

Recibida la resolución en la Facultad, se procedera a emitir la CARTA DE PRESENTACIÓN


a cada uno de los Secigristas, quedando expedito para presentarse en la UNIDAD
RECEPTORA e iniciar sus prácticas pre-profesionales, con responsabilidad.

5. CERTIFICACIÓN:
Culminada la labor del SECIGRISTA, y habiendose cumplido con presentar los informes
pertinentes, el MINISTERIO DE JUSTICIA otorgará el certificado correspondiente, el cual
tiene validez para obtener el TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO.

8
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

FORMATO 1

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


FICHA DE INSCRIPCIÓN
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y SECIGRA
PRESENCIAL DISTANCIA OPE

FECHA DIA MES AÑO


Importante.- Una vez aprobado todos los cursos del I al VII ciclo, está hábil para iniciar su Prácticas
Pre-Profesionales, por el periodo de 1 año, el cual es requisito para optar el Título Profesional.
DATOS PERSONALES
Llenar los datos que a continuación se detalla:

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE


DIA MES AÑO
DNI Nº FECHA NACIMIENTO CODIGO UIGV
DIRECCION: Nº DPTO./INTERIOR

DISTRITO CIUDAD DEPARTAMENTO

E-MAIL @ TELEFONO (CASA) CELULAR


INSCRIPCIÓN
Llenar o marcar con un aspa según corresponda.
SECTOR PÚBLICO SECTOR PRIVADO SECIGRA

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA EN LA QUE REALIZARÁ LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL

AREA DONDE REALIZARÁ LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL NOMBRE MAESTRO PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES


El alumno deberá llenar la presente ficha de inscripción y CARGO Abogado Reg.N°
solicitar:
Si fuese el caso
CARTA DE PRESENTACIÓN y la institución debe extenderle la CARTA DE ACEPTACIÓN, para el inicio de la
práctica pre-profesional. Y seguir con los trámites exigidos en el Reglamento de Prácticas Pre-
Profesionales y Secigra.
Día Mes Año Observación: Explicar motivo.
Fecha de inicio
Fecha de culminación
En el caso de postulación a SECIGRA marcar:
MODALIDAD Marcar con X Requisito básicos para pre-inscripción:
PLENA 1. Debe estar cursando X o XI ciclo.
SEMI-PLENA 2. Adjuntar Ficha de Matrícula.
Nota.- Postulantes al Secigra:
1. Toda información al postulante será a través de su correo electrónico.
2. En el caso de no reunir los requisitos, se le informa través de su correo electrónico y recogerá su
expediente en Mesa de Partes.
Firma:

9
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
GUIA DE MATRICULA 2014

MODELO DEL REGISTRO DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES


EN EL CUADERNO-SECTOR PRIVADO.

MODELO 1

DIA: Lunes 25 febrero de 2014


HORA: 8.30 am. a 2.30 pm (mínimo 6 horas)
DESCRIPCION DE TAREAS:
1. Recojo de Notificaciones de Casilla del Colegio de Abogados en
Palacio de Justicia.
2. Archivo de Documentos.
3. Entrega de Escrito al Juzgado de ….
4. Recibir Notificaciones Judiciales

MODELO 2

FECHA HORA DESCRIPCION HORA


INGRESO SALIDA
5/FEB 8.00 AM. - Recojo de Notificaciones de Casilla del 2.00 PM.
2014 Colegio de Abogados en Palacio de
Justicia.
- Archivo de Documentos.
- Entrega de Escrito al Juzgado de ….
- Recibir Notificaciones Judiciales
6/FEB 8.00 AM. - Recojo de Notificaciones de Casilla del 2.00 PM.
2014 Colegio de Abogados en Palacio de
Justicia.
- Archivo de Documentos.
- Entrega de Escrito al Juzgado de ….
- Recibir Notificaciones Judiciales
75/FEB 8.00 AM. - Recojo de Notificaciones de Casilla del 2.00 PM.
2014 Colegio de Abogados en Palacio de
Justicia.
- Archivo de Documentos.
- Entrega de Escrito al Juzgado de ….
- Recibir Notificaciones Judiciales

10

También podría gustarte