Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA

En esta actividad se realizó mediciones cuidadosas de masa, concentración de


solidos solubles totales (°Brix) y cambios de temperatura, los cuales se
registraron de manera precisa.

1. Primero se procedió a armar el dispensador o biorreactor, por consiguiente se


determinó la capacidad del recipiente con la agregación de agua.

2. Se suministró una solución en un 75% del volumen del recipiente, para la


transferencia o liberación de los gases que generó la reacción fermentativa,
cuando se agregó la levadura con una concentración de 1.5% del volumen de la
solución.

3. Para la solución se midió entre 1000 mL de melasa con 4100 mL de agua, y


se colocó en una probeta de 250 mL para sus respectivas precisiones
volumétricas.

4. Continuamente se añadió la solución al recipiente donde se determinó su peso


por medio de la balanza.

5. Posteriormente se agregó la levadura donde se mezcló constantemente la


solución con el apoyo de una pipeta graduada con el fin de desintegrar o
desaparecer ciertos residuos.

6. Se registró la cantidad inicial del biorreactor en la balanza analítica.

7. Una vez que se ha llevado acabo el biorreactor, se registró la temperatura


inicial alcanzada y sus grados °Brix de la solución por medio termómetro y del
refractómetro, respectivamente.

8. Se registró los parámetros esenciales en la tabla correspondiente con un


intervalo de tiempo de 20 minutos realizando un total de 20 pruebas donde se
determinó las variaciones de masa, °Brix y temperatura en esta reacción
química.

9. Con los datos obtenidos, se realizó un análisis en los resultados de cada


muestra.

RESULTADOS

Intervalo de Parámetros esenciales


tiempo
Masa (Kg) Temperatura(°C) °Brix

12:09 5.750 25.1 5

12:29 5.720 25.3 4.4

12:49 5.710 25.6 2.3

También podría gustarte