Está en la página 1de 3

¿tiene sentido una medida judicial bloqueando al site Cuevana?

No tengo ganas de insistir con el tema porque me aburre, pero me sentía


obligado a este post.

Aclaro antes que nada que este mismo post es "Crowdsourced" porque lo armé gracias a la participación de muchos que me pasaron sus
preferidos por twitter

Es muy tonto por parte de la justicia argentina el reclamar el bloqueo del sitio a los ISP, primero que nada porque las leyes estipulan que
una medida extrema se tiene que tomar ante una situación extrema y es más que obvio, claro y anticonstitucional que no se puede
considerar el copyright (un derecho ambiguo que primero hay que demostrar) como una situación semejante.

No es pornografía infantil, no es una apología a la violencia, es copyright (o no) lo que está en juego y ningún juez debería tomar una
medida que potencialmente atente contra otros derechos mucho más importantes (e inalienables como la libertad de expresión) en favor
de corporaciones y en detrimento de ciudadanos.

Pero lo más importante es entender lo ridículo de la medida: la cantidad de otras opciones que existen.

Técnicamente darles a ustedes todos estos enlaces podría significar para más de uno una falta semejante a la de Cuevana, al fin y al cabo,
quien es el que decide cuantos niveles de enlaces son los "potencialmente peligrosos" para esa dolida y traumatizada industria
multimillonaria del copyright.

Y no es apología a ningún delito enlazar, sin embargo es intención de este post demostrar lo idiota que es el movimiento anti-cuevana...
como si este fuese el único site que provee ese tipo de contenidos!

El mejor ejemplo es la aplicación que el otro día les comenté. Freevana.

Con tan sólo una aplicación ya no hace falta el sitio entero, simplemente porque no aloja contenidos, nunca lo hizo, enlaza. Ese es el
punto de internet, enlazar y si, hay lugares que contienen.

No me voy a meter con el asunto de si alojar el contenido es o no una falta, en algunos países lo es abiertamente y en otros todo lo
opuesto, por lo tanto las leyes que cubren a los países donde estan alojados los contenidos son las que se le aplican, las ignoro en este
momento como para juzgar ello.

Tampoco estoy a favor de lo que hace Cuevana, esto ya lo dejé en claro en otros posts anteriores. Pero de lo que seguro no estoy de
acuerdo es con esta idea estúpida que tienen los dueños de los derechos de comercialización de algunos productos intercambiables como
Cine, Música y TV.

Vamos a los ejemplos, Cuevana es un site que realiza streaming de contenidos a partir de archivos alojados en sites como MegaUpload.
El reproductor se encarga de mostrarlo sumándole subtítulos. No hace más que eso, el sitio es un directorio de estos enlaces.

Ahora bien, es tan fácil de "clonar" este esquema que hay una miríada de sitios similares, aquí les muestro diez que pueden sustituír a
Cuevana:

http://www.monsterdivx.com/ (ojo con este que su plugin suplanta los ads en tu browser y te estafa)

http://moviezet.com/ (otro cuyo plugin suplanta ads, peligro de estafa!)

http://www.vanimus.com/
http://nooo.tv/

http://www.ver-pelis.net/

http://www.cine-adicto.com/

http://www.cinetvenlinea.com/

http://www.pelispedia.com/

http://www.empeliculado.com/

http://caverna.tv/

http://www.ver-pelis.net

http://fastpasstv.ms/

Así es, tienen diez, ustedes elijan, pueden tomar cualquiera de esos y es exactamente igual. Las variaciones estan en el contenido listado o
algunas que utilizan archivos de video con audio en español de España que es un embole atómico para los latinoamericanos. Joder!

Pero son diez opciones que tranquilamente mañana pueden bajarse todo el listado de Freevana, instalarlo y replicar inmediatamente lo
que hay en Cuevana. ¿Difícil? para nada, casi instantáneo.

El "error" de Cuevana fue el ego, sin dudas, esto de querer cagar más alto de lo que el culo te da provoca que estes en la mira de todos. Le
pasa a cada uno que llama la atención, desde Naspter hasta la actualidad siempre hubo uno que reunió todos los dardos.

Pero no es la única forma de descargar contenidos, la que más me gusta y utilizo son los BitTorrent, los cuales no sólo no es un enlace al
contenido (El .torrent es un hash con datos, no hay archivo de contenido alojado en ningún servidor) y no que ni siquiera podés apuntar el
dedo a un sólo punto, es peor para las corporaciones enfermas.

Bit Torrent es el mejor protocolo para intercambio de archivos, fue filtrado por muchos ISP y muchos tuvieron que volver atrás o se le
iban los clientes, es fácil de usar, no tan cómodo como los sitios con player integrado, pero ¿saben de donde sacan esos sitios las películas
que luego suben a MegaUpload? adivinaron, de BitTorren.

Entonces vamos a los trackers, si te cierran Cuevana ¿hay alguna opción? acá te paso sólo diez de ellas, hay cientos más:

http://www.btarg.com.ar/

http://www.trackerx.com.ar

http://bitsoup.org/
http://www.kat.ph/

http://thepiratebay.org/

http://www.demonoid.me

http://torrentleech.org/

http://eztv.it/

http://hexagon.cc/

http://isohunt.com/

Ah y si quieren subtítulos para las películas tan sólo entran a Subdivx.com y buscan ahí

Okey, veinte opciones, diez streaming, diez torrent, ¿acaso el bloqueo de cuevana los afecta? por supuesto que no, la mayoría no opta por
la masividad para poder seguir existiendo, si tienen un gran tráfico, pero no quiere decir que sean la única opción.

Al distribuír en vez de concentrar los jueces no pueden establecer parámetros, el pecado de la masividad se paga caro en la web, sos el
foco de los ataques, pero está claro algo: la gente decidió.

Decidió que no quiere consumir NetFlix, o si, quiere, está dispuesta, pero quieren contenidos frescos y de mejor calidad.

Es tan sólo ese punto el que más pesa, disponibilidad. Si tan sólo existiese una opción paga que te ofrezca lo mismo (ni digo más) de las
20 opciones que les doy, el mundo sería bien distinto.

Sin embargo tenemos jueces idiotas tomando decisiones idiotas. Forzar el bloqueo por parte de ISPs de un sitio como si estuviésemos en
China... o EEUU, países con medidas totalitarias contra internet, uno para evitar disidentes, el otro para favorecer corporaciones, más o
menos lo mismo.

Ahora me pregunto ¿algún juez bloqueará un blog por citar 20 enlaces a sitios que proveen enlaces a otros? entonces cierren Google,
cierren Internet, cierren todo.

PS: soy usuario de Demonoid y Kick Ass Torrents (KAT) y Subdivx listo, no hace falta más pero siempre hay que tener en cuenta
otras opciones.

También podría gustarte