Está en la página 1de 8

Laura Elena Ortega Gama

96887

ME28

MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES


Mtro. Víctor Ortíz Pérez

Actividad de Aprendizaje 4. Identificar las diversas aplicaciones o


herramientas de software que ayudan a mejorar el manejo de la
información de la empresa

Ciudad de México, 5 de febrero de 2018.


DIVERSAS APLICACIONES O HERRAMIENTAS DE SOFTWARE QUE
AYUDAN A MEJORAR EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DE LA
EMPRESA

INTRODUCCIÓN
En el proceso actual del desarrollo empresarial o institucional, tanto privado como público,
es necesario el uso de herramientas electrónicas virtuales que permitan una gestión
sencilla de la información generada o recabada en las empresas o instituciones. García,
Ricardo., Martín, B. (0. P. 2) los menciona como Sistemas de Gestión Integrada de la
Documentación debido a que controlan la producción, la circulación, el almacenamiento y
la recuperación de cualquier tipo de información.

Las principales características de estos sistemas de gestión integral son:


-Responder de forma corporativa a las necesidades y problemas de la Gestión de la
información dentro de las organizaciones.
-Tener un carácter abierto y dinámico, evolucionando junto a la trayectoria de la
organización.
-Aportar soluciones que incluyen todo el ciclo vital de los documentos.
-Contemplar y gestionan los diferentes soportes documentales existentes.

En la actualidad existen herramientas, softwares u aplicaciones que permiten esta gestión


de información, la selección dependerá de las necesidades de la empresa, en el video
expuesto para la realización de esta actividad menciona lo que se puede hacer con
Google Drive, y se pide que se haga la selección de tres herramientas expuestas en el
video, sin embargo, en las actividades pasadas ya he desarrollado las características del
software mencionado, por lo que para esta actividad desarrollaré las características de 3
herramientas que pueden servir para diferentes necesidades de empresas diversas o de
una sola, según sea el caso, y son las siguientes:

Libre Office
LibreOffice es una poderosa suite de oficina; su interfaz limpia y sus potentes
herramientas permiten dar rienda suelta a tu creatividad y hacer crecer tu productividad.
LibreOffice incorpora varias aplicaciones que lo convierten en la más potente suite de
oficina Libre y de Código Abierto del mercado: Writer, el procesador de textos, Calc, la
hoja de cálculos, Impress, el editor de presentaciones, Draw, nuestra aplicación de dibujo
y diagramas de flujo, Base, nuestra base de datos e interfaz con otras bases de datos, y
Math para la edición de fórmulas matemática. Libre Office (0.)

Es desarrollado por usuarios que creen en los principios del Software Libre y en compartir
su trabajo con el mundo de manera no restrictiva. En la base de estos principios se
encuentran las cuatro libertades esenciales y los principios del Manifiesto de la Próxima
Década [pdf] de The Document Foundation. Libre Office (0.)
Las cuatro libertades esenciales

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:

 La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito


(libertad 0).

 La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo


que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria
para ello.

 La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).

 La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3).


Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las
modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
Sistema operativo GNU (0).

Nos impulsan miles de voluntarios así como colaboradores pagados en todo el mundo,
y con fuerzas conjuntas, proporcionamos el mejor paquete de oficina libre, LibreOffice,
que está disponible en más de 110 idiomas, para todas las plataformas importantes. El
software es libre y gratuito, sin embargo acepta donaciones únicas a partir de $15
dólares. Libre Office (0.)

En LibreOffice 5.4, hemos mejorado la compatibilidad entre diversos formatos de archivo,


en especial las imágenes vectoriales EMF. Además, las importaciones de archivos PDF
se muestran con una calidad muy superior. A ello se suma la integración de una paleta de
colores nueva. En Linux, ahora podrá utilizar sus claves OpenPGP para firmar
digitalmente sus documentos ODF. Libre Office (0.)

También hemos mejorado LibreOffice Online. El rendimiento es mejor y la disposición de


la interfaz se adapta a los dispositivos móviles. Por otra parte, se ha agregado una
modalidad de solo lectura, funciones de seguimiento de cambios, representación y edición
nativa de los comentarios, así como compatibilidad inicial con diversos métodos de
escritura para lenguas asiáticas. Libre Office (0).

Cuéntica
Para autónomos y PYMES es una opción para tener asesoría contable, fiscal o laboral, en
dicha plataforma se puede encontrar toda la información necesaria para gestionar un
negocio, personalizada para el tipo de empresario que sea: autónomo, freelance o PYME.
Con esta herramienta se pueden generar documentos contables, facturación, control de
gastos, panel de control, seguimiento de cobros y pagos, comparativos entre periodos,
tener acceso con otros usuarios, cálculo y presentación de impuestos.

Es una plataforma española y tendríamos que cotejar sí las formas de llevar a cabo la
contabilidad de la empresa funcionan para México, es gratis durante 15 días, posterior a
esta fecha deben pagarse mensualmente $15.00 Euros. Cuentica.com (0).

Readerware
Es un programa para todas aquellas personas o centros que disponen de una gran
cantidad de libros y están buscando una herramienta con la que poder gestionarlos. Este
programa es ideal para ello, ya que nos permitirá organizar todos los libros como si fuera
una aplicación desde nuestro escritorio.

El funcionamiento de esta aplicación es muy simple, ya que usa el número ISBN de libro
que le demos o bien el que ésta automáticamente recoge mediante el lector de código de
barras para hacer las búsquedas desde Internet. Además, si tenemos algún libro del que
nos falta información, este programa nos permitirá complementarla a través de la
información del libro que haya disponible en Internet.
La aplicación se presenta en una interfaz simple de usar y nos ofrece varios criterios de
búsqueda para poder hacer las tareas más cómodamente, como pueden ser por ISBN,
por título del libro, etc.

Sin duda, esta es una de las mejores herramientas tanto para los profesionales como para
los particulares que quieren gestionar sus libros de manera rápida y fácil.

Tienen desde la versión gratis, versiones que van de los $74.95 dólares hasta los $499.95
dólares, la cual es más completa y ofrece soporte para múltiples usuarios, bases de datos
externas e incluye el cliente de préstamo independiente. Incluye todas las características
de ediciones estándar y móviles.

El servidor de Readerware permite que múltiples clientes accedan y actualicen la base de


datos de Readerware. El cliente de préstamo es un programa de cliente adicional para la
gestión de la circulación. El acceso externo a la base de datos le permite usar otras bases
de datos como MySQL, etc. Esta versión admite hasta cinco usuarios simultáneos.

Esta versión agrega soporte para múltiples usuarios, bases de datos externas e incluye el
cliente de préstamo independiente. Incluye todas las características de ediciones estándar
y móviles. Readerware.com (0).

APROVECHAMIENTO DE ESTAS HERRAMIENTAS EN EL ÁMBITO


ESCOLAR O LABORAL

Libre Office puede ser empleada en el ámbito laboral y escolar como procesadores de
textos en diversos formatos que son compatibles con Windows, así como de gráficos y de
dibujo como Draw, también funciona para la conversión de los documentos en PDF, la
ventaja es que es grátis y cualquiera puede acceder a los documentos elaborados,
además se permite la colaboración de los usuarios para la mejoría de las herramientas de
Office Libre.

También permite que los documentos sean compartidos e intervenidos entre varios
colaboradores, tiene una gran semejanza con el software de Google Drive.
Ecuantica me parece una herramienta muy útil, más que para un uso académico para
uno profesional, ya que se trata de un software de carácter netamente contable, el cual
permite tener una organización de toda la documentación emitida de una empresa.
Aunque es importante hacer un contacto para saber sí es posible aplicarlo en México, en
realidad el costo no es muy elevado aún siendo en euros, es un poco menos de lo que
cobra un contador al mes.

Readerware ayuda a organizar y catalogar libros, así como discos y videos, ya sea para
uso personal o bien para una biblioteca pública o privada, pudiendo complementar la
información de estos archivos debido a la búsqueda automática por vía internet, ya que se
entrelaza la información con la de otros usuarios.

Esta herramienta puede ayudar perfectamente en el ámbito laboral a conectar con otras
bibliotecas con el fin de identificar la existencia de un libro o información que se requiera
para alguna investigación solicitada, ya sea de carácter laboral o escolar.

Desde el punto de vista personal, sirve para organizar una colección propia de libros,
música y videos.

Conclusión
En la actualidad es necesario entender la tecnología como una herramienta que nos
puede ayudar en la organización de la información, tanto para el ámbito laboral como
escolar, debemos conocer las diferentes herramientas y softwares que se nos ofrecen y
evaluar, de acuerdo a los costos y el acceso a éstas, así como a la información que se
quiere ordenar, cual es la mejor opción.

Debemos aprender hacer uso de estas herramientas, sin embargo es importante saber
que la red no es siempre la más fiable, en cuanto al uso de la información, existen casos
en las que puede existir una falla en el sistema o bien pérdida de la información, por eso
es que debe respaldarse la información generada, bajo cualquier circunstancia.
Bibliografía
Cabrera, M. (2010). Introducción a las fuentes de información. España: Universidad
Politécnica de Valencia. Compilación IEU Universidad. México. P. 1-8.

Cuentica.com, (s/f).Contabilidad y asesoría online.


Consultado el 28 de enero de 2018.
Disponible en: https://cuentica.com/conoce-cuentica/contabilidad-y-
asesoria/#conoce_cuentica_nav_menu

García, Ricardo., Martín, B. (0), Herramientas para la Gestión de los documentos


electrónicos en los nuevos servicios de información y documentación. Compilación
IEU Universidad. México. P: 1- 12.

Google traductor (s/f). Web e Internet.


Consultado en 28 de enero de 2018.
Disponible en: https://translate.google.com.mx/?hl=es-419&authuser=0#es/en/Internet.

Google sites (s/f), Características del Google Drive.


Consultado el 28 de enero de 2018.
Disponible en: https://www.google.com/intl/es-419_ALL/drive/using-drive/

Devece, C., Guiral, J., Lapiedra, R. (2011). Introducción a la gestión de sistemas de la


información en la empresa. P. 6 - 14

Díaz, Javier, (2013), 20 Aplicaciones web para administrar una empresa. Compilación IEU
Universidad. México. P. 1-8

GNU.org, (s/f). El sistema operativo GNU.


Consultado el 28 de enero de 2018.
Disponible en https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html.

Jaramillo, M. (2015), Unidad 5. Uso de la información. Compilación, IEU Universidad,


México. P. 1-8.

Libre Office.org, (s/f), ¿Qué es Libre Office?.


Consultado el 28 de enero de 2018.
Disponible en https://es.libreoffice.org/descubre/libreoffice/

Readerware.com (s/f), Home.


Consultado el 28 de enero de 2018.
Disponible en:
https://www.readerware.com/index.php/products/order/order_3_product_bundle

También podría gustarte