Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE: Gabriela Fernanda Cobos Abarca

CURSO: Noveno Semestre PARALELO: “I”

ASIGNATURA: Sistema de Gestión Integrados

CÓDIGO: 1948 C.I: 060419895-2

PRIMER PARCIAL

TEMA: Políticas de Calidad de Coca Cola Company

FECHA DE ENTREGA: 2 018/11/05

Octubre 2018 – Febrero 2019


EL COMPROMISO DE COCA-COLA CON LA CALIDAD
Ofrecer productos de la máxima calidad es una prioridad para The Coca-Cola Company.
Una calidad que trata de garantizar desde la producción misma de las bebidas hasta que
estas llegan al mercado. Ofrecer productos de la máxima calidad es una prioridad para
The Coca-Cola Company. Una calidad que trata de garantizar desde la producción misma
de las bebidas hasta que estas llegan al mercado.

Así, la calidad se manifiesta en cada una de las acciones de The Coca-Cola Company,
pues sus empleados y socios asumen esta misión como propia para asegurar que esa
promesa se cumpla.

Para alcanzar los mismos estándares de calidad en todos los lugares, The Coca-Cola
Company utiliza siempre las mejores materias primas disponibles, de modo que todas las
bebidas cumplen las expectativas de cualquier consumidor en cualquier parte del mundo.
Además, procura continuamente la optimización de los procesos industriales y logísticos,
siempre bajo el lema que resume la Política de Calidad y Seguridad Alimentaria de la
empresa: Producto perfecto, de confianza en cualquier parte.

Los ingredientes, envases, elaboración, almacenamiento y transporte de los productos son


eslabones de la larga cadena que une a The Coca-Cola Company con el consumidor y, en
consecuencia, cada eslabón está sometido a estrictos protocolos de calidad y seguridad.
Un compromiso que hace enfocar los esfuerzos en las siguientes áreas:

 Gestión de proveedores
 Estándares globales
 Compromiso
 Mejora continua a nivel global
 Productividad

Esta preocupación por ofrecer productos de la máxima calidad se hace extensible a toda
la cadena de suministro, que tiene que cumplir con la legislación vigente y también con
las especificaciones y requerimientos propios de la compañía. Así, para garantizar la
calidad, The Coca-Cola Company y sus socios embotelladores en todo el mundo deben
adherirse a lo siguiente:
1. Estándares de Oro de Calidad: Únicamente las plantas autorizadas por The
Coca-Cola Company fabrican productos intermedios y finales, cumpliéndose de
este modo los procedimientos aprobados para la producción, el almacenamiento
y la distribución.
2. Sistemas de Gestión: Garantizan la implementación de las políticas de calidad,
estándares y programas de gestión, proporcionando los recursos necesarios para
alcanzar los objetivos de calidad.
3. Gestión y evaluación del riesgo: Se utilizan diferentes herramientas de
evaluación, tanto internas como externas, para garantizar el cumplimiento del
marco legal vigente y los estándares de The Coca-Cola Company.
4. Cumplimiento legal: En cada uno de los mercados donde la compañía opera, se
cumplen los requerimientos legales locales.
5. Gestión de Incidentes y Resolución de Crisis: El objetivo es proteger a los
clientes y consumidores en primer lugar y, en segundo, las marcas y la imagen de
la compañía.
6. Fabricación: The Coca-Cola Company cuenta con procesos consolidados que
están en consonancia con los compromisos de calidad. En este sentido, hay
equipos de trabajo dedicados a monitorizar continuamente todo lo que ocurre en
las plantas.
7. Distribución y mercado: Es el último eslabón a fin de garantizar la calidad e
integridad de las bebidas. En todo momento se persigue que el manejo y la
comercialización del porfolio de productos sean óptimos.

Objetivo: la máxima seguridad

Camión de reparto de Coca-Cola. Cada empleado implicado en la elaboración, almacenamiento y


transporte de las bebidas de Coca-Cola es responsable de su calidad y seguridad.
La compañía mantiene un exhaustivo control de toda la cadena de suministro para cumplir
los estándares de calidad y seguridad, desde el principio hasta el final. Cada empleado
cuya labor está relacionada con la manipulación de los ingredientes de las bebidas y los
envases, así como con la elaboración, almacenamiento y transporte de los productos, es
responsable de la calidad y seguridad de los mismos, que The Coca-Cola Company y sus
socios embotelladores vinculan a su reputación frente al consumidor. Esto incluye:

 La limpieza e higiene de las plantas de fabricación, y el control de plagas.


También llevar a cabo programas de análisis del producto para prevenir riesgos
químicos y biológicos.
 Mantener una trazabilidad en dos direcciones a lo largo de la cadena de
suministro. Esto significa conocer exactamente dónde se encuentra cada lata o
botella particular desde el momento en que se produce hasta que llega al
consumidor, probando al menos dos veces al año la capacidad del sistema para
recuperar el producto a partir de su distribución en el punto de venta.
 Asegurar la presencia de precintos de seguridad en los ingredientes, productos
intermedios y productos finales a través de la cadena de suministro, así como
controlar el acceso a las áreas de fabricación y almacenamiento de los productos.
 Cumplir los requerimientos legales locales de cada uno de los mercados donde
se opere.
 Recurrir únicamente a proveedores autorizados para la adquisición de
ingredientes, envases, materiales y equipos utilizados en la fabricación y
distribución de los productos de The Coca-Cola Company.

Bibliografía
Coca-Cola. (s.f.). Coca Cola Journey. Obtenido de Coca Cola Journey:
https://www.cocacolaespana.es/informacion/politicas-certificaciones-calidad

También podría gustarte