Está en la página 1de 1

 Describir la noción del despliegue de las revoluciones que había formulado

Mathiez: révolte nobiliaire, révolution bourgeosie, révolution populaire de los


campesinos y el menu peuple urbano. Rechazo de Calonne por los notables,
convocatoria a los Estados Generales en Versalles, renuncia de Necker.

 Potencial de revuelta campesina: Que fue la revuelta de las harinas de 1775? Por
qué no se concretó en un movimiento revolucionario?
 Continuidad de motines del pan Toulouse, Grenoble, Rennes.
 Carácterísticas de las huelgas obreras del siglo XVIII: obreros de Lyon, albañiles
de París 85-6, impresores y encuadernadores (1776)
 La crisis se agravó en el invierno de 1788-9
 Revuelta nobiliaria contra el rey por los impuestos y el absolutismo
 Movililzación popular por el pan
 Sentido de la convocatoria a los Estados Generales. Duplicación de la
representación del Tercer Estado, voto por Estado como quería el Parlamento de
Paris
 Publicación del follete Qu ést-ce que le Tiers Etats? de Sieyes
 Rebelion popular por la escasez y aumento de los precios
 Expectativas despertadas por los Estados Generales. Cada comunidad discutía
entre sí los reclamos que deberían llevar a la reunión. Cahiers de doléances

También podría gustarte