Está en la página 1de 2

INGENIERÍA INDUSTRIAL

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UNIDAD 1

MAESTRA: NORMA MARIELA QUINTERO.

6to SEMESTRE GRUPO E.

TAREA 1; “CONCEPTOS”

ALUMNO;
 GONZÁLEZ ANDRADE LUIS ANGEL

SABADO 3 DE FEBRERO DE 2018


CONCEPTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

1. Condiciones Inseguras; Son aquellos equipos de trabajo, maquinaria y


herramientas incluso instalaciones dentro de una empresa que no se
encuentran en condiciones optimas de ser utilizadas para realizar dicha
actividad (es), poniendo en riesgo la integridad física de un trabajador (a).
Por ejemplo; herramientas de mano sin filo, pisos mojados, etc.

2. Accidente de Trabajo: Hace referencia a todo suceso u ocurrencia


imprevista, no deseada que interrumpe el flujo de una actividad u operación
realizada por una persona, que puede provocar: Lesiones leves, severas
inclusive graves o mortales en los trabajadores.

3. Incidente: Acto imprevisto que interfiere en el desarrollo de una actividad sin


consecuencias adicionales, es decir, no trae consigo lesiones en los
empleados.

4. Riesgos de trabajo; son aquellos accidentes y enfermedades a que están


expuestos los trabajadores al momento de realizar sus actividades dentro
de su ambiente laboral.
Riesgos Físicos; Provocados por malas condiciones físicas como; el ruido,
ventilación, vibraciones, temperatura, iluminación.
Riesgos Químicos; Son producidos por procesos y sustancias químicas a
las que se exponen los empleados.

5. Actos Inseguros; Son descuidos, olvidos, errores que efectúan las


personas al realizar su trabajo, que puede poner en riesgo de sufrir un
accidente de trabajo. Por ejemplo; no utilizar el equipo de protección
personal.
6. Peligro: Situación con potencial para provocar un daño o deteriorar la
salud, de una persona.

También podría gustarte