Está en la página 1de 7

CUESTIONARIO CIMENTACIONES

1. En qué forma un estudio geotécnico incorpora la


información tectónica del área evaluada?
2. Qué es la respuesta sísmica del suelo?
3. Qué es un ensayo de refracción sísmica?
4. Qué es el espectro de respuesta del sitio?
5. Qué título de la NSR10 brinda orientaciones sobre el
efecto sísmico de sitio
6. Qué es una ley de atenuación sísmica?
7. Qué tipo de proyectos exige el uso de un ensayo
Crosshole?
8. Qué es la interacción suelo-estructura?
9. Qué tipo de ensayos puede ayudar a precisar la respuesta
del terreno para edificaciones normales?
10. Qué es la impedancia? Qué relación tiene con la
rigidez?
11. Qué es un micropilote? En qué casos utilizaría
micropilote?
12. Qué estudia la sismo geotecnia?
13. ¿Por qué el conferencista no incluye la geofísica en la
sismo geotecnia. O sí la incluye, en qué forma?
14. ¿Cuál es el contenido que aborda la sismo geotecnia?
15. ¿Cómo se obtiene la información geotécnica de un
sitio?
16. ¿Qué diferencia existe entre estudio de suelos y
estudio geotécnico?
17. ¿Qué es una prueba SPT?
18. Qué es una prueba CPT?
19. Puede o no obtenerse muestras a partir de ensayos
de penetración estándar?
20. Qué es una rotación por lavado?
21. Qué es el RQD?. Cómo se obtiene?
22. Cuál es el valor de rechazo en Colombia en la prueba
SPT?
23. Sirve o no el ensayo SPT en suelos blandos? Cuál
sería la prueba más recomendable en suelos muy
compresivos?
24. Brinda o no una perforación información sobre la
calidad de la roca? En qué forma?
25. ¿Qué es una prueba geofísica?
26. En qué consiste el ruido sísmico ambiental?
27. ¿Cuál es el contenido básico de un estudio
geotécnico?
28. ¿Cuáles son los datos de información sísmica que
caracterizan la zona de Cúcuta?
29. ¿En qué consiste el fenómeno de sifonamiento?
30. ¿En válido decir que un suelo soporta 4 kg/cm2?
31. Qué importancia tiene estimar el cálculo de
asentamientos?
32. En qué consiste la licuación?
33. Qué tipo de suelos son más susceptibles al
sacudimiento sísmico?
34. Qué título de la NSR10 orienta el trabajo exploratorio
de campo?
35. ¿Qué es un sistema de cimentación?
36. De qué factores depende la capacidad admisible de
soporte?
37. ¿Qué es una cimentación directa? Cuáles son los
tipos de cimientos directos más usuales?
38. ¿Qué es una cimentación indirecta? Cuáles son los
cimientos directos más usuales?
39. ¿Qué es la distorsión angular?
40. ¿Qué diferencia existe entre un asentamiento
uniforme con uno diferencial?
41. Favorece o no la distancia entre apoyos de una
edificación apoyada en suelos blandos, en términos de
asentamientos diferenciales?
42. ¿Qué relación existe entre las presiones de contacto
y la magnitud de los asentamientos?
43. Cuál es el aporte del profesor Bjerrum en materia de
asentamiento diferenciales?
44. ¿Cuáles son las consideraciones esenciales para
determinar la capacidad de soporte del suelo para una
cimentación directa?
45. ¿Qué es el estado límite de servicio?
46. ¿Qué es el estado límite de resistencia?
47. ¿Cuál es la ecuación que permite establecer en forma
simultánea el problema de asentamientos y la capacidad
de soporte admisible?
48. ¿Qué es la capacidad última de carga?
49. ¿Cuáles son los mecanismos de falla de suelos
sometidos a cargas?
50. ¿Para qué tipo de falla predominan los
asentamientos sobre la capacidad de soporte?
51. ¿Para qué valor de SPT puede darse la falla por
punzonamiento?
52. ¿Cuáles son las formas usuales de distribución de
presiones bajo cimientos directos según tipo de suelo?
53. Cómo se idealiza el sistema de distribución de
presiones para el diseño de cimentaciones directas?
54. ¿En qué caso aparece excentricidad de la carga en
una cimentación directa?
55. ¿Qué es un diagrama de presiones flexo compresión?
56. ¿Cómo se resuelve la tracción en una cimentación?
57. ¿Cuándo se produce rotación de la cimentación?
58. Porqué la licuación no ocurre en suelos secos
59. ¿Cuándo se usa la cimentación combinada?
60. ¿Cómo se estiman los asentamientos elásticos?
61. En qué tipo de arcilla ocurre licuación por sismos
62. Qué relación existe entre la licuación y la densidad
relativa de la arena
63. Qué es la compactación dinámica de un suelo y
cuando se usa
64. La licuación en suelos no plásticos de gradación
uniforme es menos que suelos bien gradados (F o V)
65. Qué es una columna de grava como solución de la
licuación
66. Como se relaciona la presión de confinamiento con la
licuación?
67. Es el módulo de elasticidad constante con la
profundidad? Por qué?
68. ¿Cómo se obtienen los asentamientos de
consolidación?
69. Qué es una prueba edométrica?
70. Peso de la estructura y licuación
71. Cuál es el sistema de fundación más competente en
suelos susceptibles a licuación
72. Cuál es el efecto de la licuación en arcillas sensitivas
73. Cómo se mide la sensitividad de la arcilla
74. Para qué valor de sensitividad, la arcilla no es
sensible a licuación
75. Cómo se obtiene la resistencia del sistema suelo -
fundación en arcillas sensitivas
76. Cómo se obtiene la resistencia de un pilote en suelos
muy blandos
77. Qué es capacidad nominal del pilote
78. Cuál es la condición que debe cumplir un pilote en
términos de la capacidad admisible
79. Bajo qué condiciones la capacidad admisible no es
mayor a la capacidad nominal del pilote
80. Cómo se obtiene la capacidad nominal del pilote
81. En pilotes hincados como se obtiene su capacidad
nominal
82. Cómo se obtiene la capacidad admisible en pilotes
hincados
83. Qué es una condición no drenada en arcillas?
84. Qué es un Nspt 60
85. Qué diferencia existe en cálculo de la capacidad
admisible de pilotes en suelos granulares de aquellos en
suelos arcillosos
86. Qué es la capacidad de adherencia de un pilote
87. Cuándo se usa la capacidad de adherencia de un
pilote
88. Qué ejemplos pueden explicar el uso de pilotes
cargados lateralmente
89. Cuál es la solución de la ecuación diferencial que
expresa el comportamiento flexo compresión de un pilote
sometido a carga lateral
90. Cuál es el mejor ejemplo de simular un pilote con
carga lateral
91. Qué es el coeficiente de balasto
92. Porque o para qué se usa el coeficiente de balasto en
el cálculo de pilotes
93. Cuál es el límite de distorsión angular para
edificaciones en los que no son admisibles grietas?
94. Influye o no los materiales de una edificación en el
asentamiento tolerable?
95. ¿Cómo se controlan daños estructurales debidos a
asentamiento?
96. ¿Cómo se resuelve el análisis contra deslizamiento de
una cimentación directa?
97. ¿Qué es el análisis postsísmico de la cimentación?
98. ¿En qué forma un evento sísmico puede o no afectar
la capacidad de soporte del suelo?
99. ¿Qué es la arena movediza?
100. ¿En qué consiste la consistencia viscosa de una
arcilla? Está relacionada tal consistencia al proceso de
licuación producida por sismos?

También podría gustarte