Está en la página 1de 5

ENSAYO SOBRE EL LIBRE ALBEDRIO

Elaborado por:

LINIA DANIELA PADILLA CASARRUBIO

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRIA

ESPAÑOL

LOS PATIOS

2017
ENSAYO SOBRE EL LIBRE ALBEDRIO

Elaborado por:

LINIA DANIELA PADILLA CASARRUBIO

Presentado a:

Profesor.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRIA

ESPAÑOL

LOS PATIOS

2017
EL LIBRE ALBEDRIO
El libre albedrío es la voluntad que el ser humano tiene de obrar según considere y
elija. Esto significa que todas las personas tienen libertad para tomar sus propias
decisiones, sin estar sujetos a presiones, necesidades o limitaciones, o a una
predeterminación divina. Lo cual significa que cualquier persona es libre de hacer las
acciones que desee.
Según lo anterior se puede decir que el hombre es responsable de su propio destino, ya que,
aunque cada persona vive dentro de una sociedad para la cual existen normas establecidas
además de comportamientos aceptables o no aceptables por los demás, lo que realmente
afecta el presente y futuro es la forma como realizamos nuestros actos, sean estos
coherentes o no con nuestros pensamientos.
El libre albedrio también se limita por la casualidad, es decir, algunos de nuestros actos
están marcados por fuerzas externas o son el resultado de acciones que tuvieron lugar
tiempo atrás y que se van juntando junto con otras hasta generar una situación más
compleja.
Esto nos da a entender que cualquier acción tiene una consecuencia que puede no llegarse a
manifestar inmediatamente sino en cualquier momento dado gracias a que los actos pueden
relacionarse entre sí para formar un hecho más complejo como resultado de otra acción.
Esto es lo que la juventud de hoy en día no logra comprender como el hecho de tomar una
decisión errónea al realizar una acción llega a tener consecuencias que pueden ser fatales
para el entorno que los rodea dando a entender que el hecho de tomar una decisión
individual o grupalmente tiene consecuencia favorables o fatales dependiendo de la acción
en cuestión. Todo esto mencionado con anterioridad es algo inevitable que es parte de
nuestra realidad.
En ese orden de ideas, se puede citar de la obra La Familia de Pascual Duarte, lo siguiente:
“Hay hombres a quienes se les ordena marchar por el camino de las flores, y hombres a
quienes se les manda tirar por el camino de los cardos y de las chumberas. Aquellos gozan
de un mirar sereno y al aroma de su felicidad sonríen con la cara del inocente; estos otros
sufren del sol violento de la llanura y arrugan el ceño como las alimañas por defenderse.
Hay mucha diferencia entre adornarse las carnes con arrebol y colonia, y hacerlo con
tatuajes que después nadie ha de borrar ya.”
Según lo anterior, el autor expresa que el destino también depende un poco de la suerte con
que la persona cuente desde un principio, ya que para una persona que tiene dispuesto
desde su nacimiento unas vidas con un camino más cómodo existirán mejores condiciones
para que conserve ese orden, asi como para una persona con una vida desorientada desde un
principio será más fácil seguir por caminos difíciles.
Otro ejemplo de la obra de camilo José Cela se cita a continuación:
“De mí puedo decir, y no me avergüenzo de ello, que sí lloré, así como mi hermana
Rosario, y que tal odio llegué a cobrar a mi madre, y tan de prisa había de crecerme, que
llegué a tener miedo de mí mismo. ¡La mujer que no llora es como la fuente que no mana,
que para nada sirve, o como el ave del cielo que no canta, a quien, si Dios quisiera, le
caerían las alas, porque a las alimañas falta alguna les hacen!
Y con esto el autor hace referencia a como el actuar de la madre de pascual le generó un
odio profundo hacia ella, el cual es decidió sentir y con el cual creció y guardo
profundamente, lo que le hizo actuar muy mal en el futuro y afecto su destino
drásticamente.
También lo que nos limita el libre albedrio es conciencia que divide a nuestra persona en
dos, lo que quiero hacer versus lo que debo hacer Por esto es que cada hombre tiene que
optar libremente ya entre sí ser o no ser el mismo, su condición y su tragedia en una
elección ineludible que definirá su destino. Esto quiere decir que la forma como cada
persona interpreta y asume los sucesos de su vida, es muy diferente y además es una
decisión de libre albedrio.
En la obra se puede entender a través del siguiente ejemplo:
“El día que decidí hacer uso del hierro tan agobiado estaba, tan cierto de que al mal había
que sangrarlo, que no sobresaltó ni un ápice mis pulsos la idea de la muerte de mi madre.
Era algo fatal que había de venir y que venía, que yo había de causar y que no podía evitar,
aunque quisiera, porque me parecía imposible cambiar de opinión, volverme atrás, evitar lo
que ahora daría una mano porque no hubiera ocurrido, pero que entonces gozaba en
provocar con el mismo cálculo y la misma meditación por lo menos con los que un labrador
emplearía para pensar en sus trigales.”
Pascual argumenta según este párrafo que su decisión sobre la muerte de su madre era algo
que él veía venir y que decidió hacer porque no lo podía evitar ya que su conciencia y sus
pensamientos lo llevaban en esa única dirección.
La toma de decisiones del ser humano se debe a una especie de aleatoriedad que puede
estar definida de alguna forma dando a entender que todo lo que hacemos ya está definido
por los actos que realizamos y que desencadenan en ello, pero la expresión libre albedrio
proviene del latín liberum arbitrium que se da para designar la posibilidad de elegir entre el
bien y el mal.
Considerando la teoría de que el libre albedrio es solo un fenómeno más de nuestra
naturaleza se puede entender que la voluntad solo está en una acción del cerebro humano
que llega a no tener explicación en ocasiones
Como por ejemplo el hecho de que una persona arriesgue su vida por salvaguardar la de
otro individuo, esto básicamente está relacionado con la naturaleza de los sentimientos
humanos, pero y que hay de las ocasiones en la que la persona realiza una acción por una
decisión que no tomo a conciencia, ¿acaso era el destino?
Finalmente cabe decir que el libre albedrio es una facultad que todos poseemos y que a
pesar de las teorías a su favor o en contra, este siempre estará presente de cualquier forma
en nuestra vida puesto que es lo que nos hace subsistir por nosotros mismos y que se basa
en la voluntad que tiene el ser humano para elegir su destino aun cuando existan fuerzas
externas que lo afecten.

También podría gustarte