Está en la página 1de 1

Auditoría ambiental

Las auditorías ambientales son aquellas en las que se evalúa la eficacia del sistema de
gestión ambiental de la organización. Normalmente, se auditan sistemas de gestión
ambiental conformes a la norma UNE-EN-ISO 14001:2004 o al Reglamento EMAS.
Si bien dentro de la familia de las normas ISO 14000, la ISO 14001:2004 establece como
requisito la ejecución de auditorías del sistema de gestión ambiental, es la Norma UNE-
EN ISO 19011:2002 la que define la metodología de aplicación, su desarrollo y las
especificaciones necesarias para llevarla a cabo.
Las auditorías pueden ser dirigidas por personal de la organización y/o por personal ajeno
a ella. En ambos casos debe primar la imparcialidad y la objetividad, y deben cumplirse
los requisitos que la propia organización defina para los auditores en cuanto a formación,
habilidades y experiencia.
Para alcanzar los objetivos indicados, es conveniente establecer con claridad el alcance
de las auditorías a realizar y su periodicidad, considerando la importancia ambiental de las
actividades efectuadas.

Además...

Puedes descargar una práctica guía sobre auditorias ambientales: "Auditor o Auditado.
¡Esa es la cuestión!" elaborada por el Comité AEC de Medio Ambiente pinchando en el
siguiente enlace y validándote en nuestra página web.

¿Para qué... ?

Las auditorías ambientales ofrecen confianza a las organizaciones sobre la eficacia de su


sistema de gestión ambiental, el cumplimiento de la norma de referencia y de la
legislación ambiental de aplicación. Sirven como una herramienta de mejora para detectar
los puntos débiles y poder subsanarlos.
Las organizaciones pueden acceder a la obtención de certificados de gestión ambiental a
través de un proceso de auditoría ambiental que lleva a cabo una entidad certificadora.

También podría gustarte