Está en la página 1de 24

Resolución 1441 de 2013

Retos y oportunidades para la prestación de


servicios de salud
Conferencistas

Paola Ortiz Pérez


Carlos Alberto Betancur Castañeda
Objetivo del seminario

Brindar a los prestadores de servicios de salud los


fundamentos técnicos generales para incorporar los nuevos
requerimientos del sistema único de habilitación
introducidos por la resolución 1441 de 2013
Alcance

El seminario está dirigido a cualquier persona o Institución


(de los diferentes niveles de complejidad) que pretenda
actualizarse frente a los cambios de la norma.
Agenda Temática

3. Cambios globales del


1. Aspectos jurídicos de la 2. Estructura del proceso de
Sistema Único de
resolución 1441 de 2013 Habilitación
Habilitación

5. Implicaciones del tema de


4. Alcance del SUH en los
seguridad del paciente en el
principales servicios
SUH
Agenda Temática

Taller práctico
Auditoría de paciente trazador con
enfoque de acreditación
Hora Actividad Facilitador

8:00 -8:15 Apertura ACHC

8:15 – 9:00 Aspectos jurídicos de la resolución 1441 de 2013 Paola Ortiz

9:00-9:30 Estructura del proceso de habilitación Carlos Betancur

9:30- 10:00 Cambios globales del Sistema Único de Habilitación Paola Ortiz

10:00-10:15 Receso

10:15-11:30 Alcance de la resolución 1441 en los principales servicios Carlos Betancur

11:30-1200 Implicaciones del tema de seguridad del paciente en el SUH Paola Ortiz

12:00 -14:00 Receso para almuerzo

14:00-17: 30 Taller

Cierre
17:30–18:00
Consideraciones

Los contenidos que vamos a presentar no involucran


conceptos personales ni juicios propios, son el reflejo de los
aspectos legales que incorpora la nueva normativa.

Dado que la resolución 1441/13 abre la puerta a un


sinnúmero de nuevos interrogantes y vacios normativos, no
pretendemos dar respuesta a aquellos que por su
naturaleza corresponde al Ministerio esta labor, por lo que
hacemos claridad en que muchas de las inquietudes deben
ser consultadas a éste.
Con este seminario no pretendemos generar espacios de
desahogo o de controversias frente a los nuevos contenidos
de la norma actual, partimos de la base del reconocimiento y
aceptación de lo que rige en la actualidad
independientemente de sus efectos, consecuencias o
implicaciones para los prestadores de servicios de salud.
1. Aspectos jurídicos de la resolución
1441 de 2013
Propósito

Unificación

Fortalecer
Formalización
gestión

Decreto 1011

Adaptación al
Incorporar SP
contexto

Facilitar la
búsqueda
Objeto y campo de aplicación

Establecer procedimientos y condiciones de habilitación.


Adoptar el Manual de Habilitación

Entidades con objeto


Instituciones Profesionales Servicios de
social diferente a la
Prestadoras de Independientes de Transporte Especial de
prestación de
Servicios de Salud Salud Pacientes
servicios de salud
Entidades con objeto social diferente
•Aquellas que por requerimientos propios
de su actividad, brinden de manera
exclusiva servicios de baja complejidad y
consulta especializada, que no incluyan
servicios de hospitalización ni quirúrgicos.
Condiciones que deben cumplir los Prestadores para
habilitar servicios
Capacidad Suficiencia Capacidad
Técnico- Patrimonial y Tecnológica y
Administrativa Financiera Científica

Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud x x x

Profesionales Independientes de
Salud
x

Entidades con objeto social diferente


a la prestación de servicios de salud x
Autoevaluación de las Condiciones de Habilitación

Consiste en la verificación del cumplimiento de las condiciones de habilitación definidas en el


Manual de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud, que hace parte integral de la
presente resolución y el reporte del resultado de la misma, en el Registro Especial de
Prestadores de Servicios de Salud (REPS).

Requisito de entrada
Requisito de validación
Previa a la
Requisito de permanencia
inscripción Prestadores ya
habilitados Reporte anual
Autoevaluación de las Condiciones de Habilitación

Las Entidades Departamentales o Distritales de Salud utilizarán la


información de la autoevaluación de las condiciones de
habilitación como insumo para el desarrollo de las acciones que
les corresponda dentro de las funciones de inspección, vigilancia y
control.
Vigencia de la Habilitación en el REPS

Será de 4 años a partir de la inscripción, vencido éste término se


renovará automáticamente por periodos de un año, siempre y
cuando realice la autoevaluación anual y ésta sea reportada en el
REPS.
Antes del 31 de mayo de cada año, iniciando el 31 de mayo del 2014.

No reporte en el REPS?

Inactivación

Nueva inscripción

Verificación previa si aplica


Término de la Habilitación Renovada
La habilitación renovada de que trata el artículo 1 de la Resolución 1352 de
2012 , tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2014.

Número Año Objeto Aspectos relevantes

Define los lineamientos para la Establece la renovación dentro de los 60 días hábiles
Resolución
2010 renovación de la habilitación en los siguientes al vencimiento de la habilitación y define
1998
prestadores de salud vigencia de la renovación por un año

Establece la renovación dentro de los 180 días hábiles


Resolución Modificar artículo 1° de la Resolución
2010 siguientes al vencimiento de la habilitación y define
3061 1998 de 2010
vigencia de la renovación por un año

Resolución Modificar artículo 4° de la Resolución Amplia la vigencia de la habilitación renovada a dos


2011
2242 1998 de 2010 años

Resolución Modificar artículo 4° de la Resolución Amplia la vigencia de la habilitación renovada a tres


2012
1352 1998 de 2010 años
Información sobre Servicios

•Artículo 5º
•Habilitación simultánea de: hospitalización, quirúrgicos, urgencias, cuidado
Resolución 2680/07 intermedio y/o cuidado intensivo, estos deberán corresponder a una misma o
superior complejidad. Interdependencia concordante: Igual o superior.

•Artículo 6°
Resolución 3763 • Deroga el artículo 5° de la Resolución 2680 de 2007

•Artículo 9°
Resolución 1441/13 •Cada prestador de servicios de salud debe registrar la complejidad y el tipo
de modalidad en la que va a prestar cada servicio
Visita de Verificación Previa

Oncológicos

Servicios de urgencias, obstetricia, transporte especial de pacientes y medicina


estética, de cualquier complejidad y servicios de alta complejidad

Toda nueva Institución Prestadora de Servicios de Salud


Novedades de los prestadores
Novedades del prestador. Novedades de Capacidad Instalada.
Cierre del prestador. Apertura o cierre de camas.
Disolución o liquidación de la entidad. Apertura o cierre de salas.
Cambio de domicilio. Apertura o cierre de ambulancias.
Cambio de nomenclatura.
Cambio de representante legal. Novedades de Servicios.
Cambio del acto de constitución. Apertura o cierre temporal
Cambio de datos de contacto (Incluye datos de Cierre definitivo de servicios.
teléfono, fax y correo electrónico). Apertura o cierre de modalidad.
Cambio de razón social que no implique cambio de NIT, Cambio de complejidad.
o creación de una nueva. Cambio de periodicidad de prestación del servicio.
Reactivación de servicio.
Novedades de la Sede.
Apertura o cierre de sede.
Cierre del servicio.
Cambio de domicilio.
Cambio de nomenclatura.
Cambio de sede principal.
Cambio de datos de contacto (Incluye datos de
teléfono, fax y correo electrónico).
Cambio de director, gerente o responsable.
Cambio de nombre de la sede, que no implique cambio
de razón social.
Cambio de horario de atención.
Novedades de cierre

pediatría

gineco-obstetricia cuidado intensivo

Informar por
urgencias escrito 15 hospitalización
días antes
Plan de visitas

Prioridades

Servicios de obstetricia
Definición del
no visitados en los IPS sin visita de
Ministerio de Salud y Servicios de oncología
cuatro (4) años verificación.
Protección Social.
anteriores.

Prestadores
Centros y servicios de Entidades
acreditados que
estética o consulta Prestadores en proceso Departamentales y
presenten novedades
externa de medicina de acreditación. Distritales de Salud
de apertura de
estética. definan.
servicios.
Otras disposiciones

Comunicación de visita mínimo con un (1) día de antelación.


Comité permanente de revisión del Manual de habilitación.
Transitoriedad: Prestadores habilitados a la entrada en vigencia
tendrán hasta el 31 de mayo de 2014 para cumplir con la R. 1441/13.
Deroga: Resoluciones 1043 y 1315 de 2006, 2680 y 3763 de 2007,
4796 y 1448 de 2008, 715 de 2010 y las demás disposiciones que le
sean contrarias.

También podría gustarte