Está en la página 1de 1

FICHA DE EXPERIENCIA

EL VALOR DE LA VIDA
Relato de la experiencia
De retornos a San Pedro de Buena Vista, afanada por las
actividades decidí irme domingo. Un día despues fui a una
comunidad llamada Alto Saucini, donde las líderes
comunitarias capacitan a los pobladores asistentes al
taller. En ese taller me encontré con el DESCOM elias
Vargas quien en vista que la actividad iba terminar tarde
se ofrecio llevarme en la moto que el manejaba.

Al atardecer concluyendo con la actividad , ambos nos


subimos la moto de vuelta a San Peddro. Quien iba
imaginarse lo que sucedería… sufrimos un accidente… de
repende un niño se cruzo en nuestro camino y en plena
via donde solo habían montañas y precipicio… escuche un
grito y minutos despues despeté tendida en el suelo, don
Elias que pedia ayuda, la señora que lloraba y yo
intentando saber que fue lo que pasaba. Perdi la memoria
por cuestion de segundos, shoqueada por lo sucedido lo
unico que hice fue llamar al centro de salud de
Chiquipampa quienes se comunicaron con el Hospital de
San Pedro y vinieron a socorrernos como a la hora de lo
ocurrido.
Es ahí cuando me puse a pensar en el valor que tiene la
vida, uno no lo valora hasta que sucede alguna situación
como la que me pasó a mi. Solo doy gracias a Dios de
darme la oportunidad de seguir con vida y salud.
En su momento pensé dejar San Pedro por todo lo
Lugar: Iglesia de San Pedro de Buena Vista
ocurrido y la sumativa de aspectos que me pasaron decidí Fecha: Julio de 2013
friamente que San Pedro no era para mí. Comprendí que Fotografía: Virginia Arteaga
los riesgos están presentes en nuestro diario vivir, seaDeen
el campo, la ciudad, en el hogar y lo que queda por decir es “…El valor que tiene la vida, uno no lo
“Señor encomiendo mi alma, cuidame y guíame en todo valora hasta que sucede alguna situación
momento… gracias” como la que me pasó a mi. Solo doy gracias
a Dios de darme la oportunidad de seguir
Autor: Ana Pacara con vida y salud”

Cargo: Facilitadora de Proyectos FS


Fecha: 17 de julio de 2013 Ana Pacara Nicolas
Fundacion SODIS

Información general de cierre


La Fundación SODIS es una organización que tiene una amplia experiencia en tratamiento de agua en el
punto de consumo en 7 países de América Latina (Bolivia, Perú Ecuador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y
el Salvador). Así mismo cuenta con el respaldo científico y técnico del Instituto Federal Suizo de Ciencias y
Tecnología Ambiental (EAWAG) a través de su Departamento de Agua y Saneamiento Ambiental (SANDEC),
y el Centro de Agua y Saneamiento Ambiental (CASA) de la Universidad Mayor de San Simón de
Cochabamba.

También podría gustarte