Está en la página 1de 3

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)

Los desplazamientos en línea recta en los que la velocidad varia (aumenta o disminuye) de forma
constante se llaman movimientos uniformemente variado (acelerado o retardado)

Como característica principal tenemos una variación del vector velocidad, pero solamente en
módulo, ya que la dirección y el sentido se conservan.

En este movimiento tenemos 3 ecuaciones determinadas que se aplicaran de igual forma en


vectores y en módulo:

1. Velocidad en un determinado instante 𝑣𝑓 = 𝑓(𝑡)

𝑣𝑓 = 𝑣𝑜 + 𝑎 𝑡

2. Velocidad en una determinada posición 𝑣𝑓 = 𝑓(𝑑)

𝑣𝑓2 = 𝑣𝑜2 + 2 𝑎 𝑑

3. Distancia en un determinado instante 𝑑 = 𝑓(𝑡)


1
𝑑 = 𝑣𝑜 𝑡 + 𝑎 𝑡 2
2

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO (MCUV)

Movimiento en el que la partícula se desplaza sobre una circunferencia variando el módulo tanto
de su velocidad angular como tangencial continuamente. Existen una aceleración tangencial y
una aceleración angular, que modifican a las velocidades correspondientes.

Las características de este movimiento es que a su vez podremos hallar magnitudes tangenciales
y angulares que estarán relacionadas entre sí.

Las unidades de este movimiento se expresaran en radianes (rad) y segundos (s) siempre que
sean magnitudes angulares.

De igual forma contamos con ecuaciones fundamentales del movimiento además de relaciones
entre las magnitudes tangenciales y angulares.

1. Velocidad angular en un determinado instante 𝑤𝑓 = 𝑓(𝑡)

𝑤𝑓 = 𝑤𝑜 + 𝛼 𝑡

2. Velocidad angular en una determinada posición angular 𝑤𝑓 = 𝑓(𝜃)

𝑤𝑓2 = 𝑤𝑜2 + 2 𝛼 𝜃

3. Posición angular en un determinado instante 𝜃 = 𝑓(𝑡)


1
∆𝜃 = 𝑤𝑜 𝑡 + 𝛼 𝑡 2
2
4. Relación entre velocidad angular y tangencial

𝑣𝑇 = 𝜔 𝑅
5. Aceleración centrípeta y aceleración angular

𝑣𝑇2
𝑎𝑐 = = 𝜔2 𝑅
𝑅
Relación entre MRUV y MCUV

Bajo el criterio de que los dos movimientos son


circulares con la diferencia de que el uno
cuenta con un radio de curvatura tendiente al
infinito y el otro con un radio finito.

La rapidez tangencial del movimiento circular


es la velocidad lineal del movimiento rectilíneo,
de allí la relación que encontramos en
dependencia del radio R

𝑣𝑇 = 𝜔 𝑅
De igual manera en el movimiento circular tenemos una variación de posición angular dado
en radianes (rad) o grados (º) pero podemos expresar esta variación como una magnitud
longitudinal, también con la ayuda del radio R determinando la longitud del arco (s)

𝑠=𝜃𝑅
Finalmente también relacionamos la aceleración angular con una aceleración tangencial,
una vez más con la ayuda del radio de la circunferencia del movimiento.

𝑎𝑡 = 𝛼 𝑅
Finalmente podemos concluir que la relación existente entre las magnitudes circulares y
tangenciales es el radio (R) que es el que nos permite expresar magnitudes lineales

RESUMEN

MAGNITUD TANGENCIAL MAGNITUD ANGULAR RELACIÓN


Longitud o arco (s) Desplazamiento angular (θ) s=θ.R
Rapidez tangencial (v) Velocidad angular (w) v=w.R
Aceleración tangencial (a) Aceleración angular (α) a=α.R

Formulas de Movimiento Circular Uniforme y Uniformemente Variado. Disponible URL.


http://es.scribd.com/doc/106608495/Formulas-de-Movimiento-Circular-Uniforme-y-
Uniformemente-Variado (consulta realizada 1 de junio de 2014)
Movimiento Circular Uniformemente Variado. Disponible URL. http://blogvale-
fisica.blogspot.com/2010/04/movimiento-circular-uniformemente.html (consulta realizada
1 de junio de 2014)

Movimiento circular uniformemente variado. Disponible URL.


http://www.fisicapractica.com/mcuv.php (consulta realizada 1 de junio de 2014)

Movimiento Rectilíneo Uniformemente variado. Disponible URL.


http://fisicacinematicadinamica.blogspot.com/2009/12/movimiento-rectilineo-
uniformemente.html (consulta realizada 1 de junio de 2014)

También podría gustarte