Está en la página 1de 4

PRESAS

 CONCEPTO
 TIPOS (USO / SECCIÓN / ALTURA)

 PARÁMETROS DE DISEÑO (BUREAU OF RECLAMATION / ARIZONA)


 FASES DE ANALISIS (CONSTRUCCIÓN / EMBALSE LLENO / VACIADO RAPIDO)
SECCIÓN DE ANÁLISIS

PUNTO COORDENADA
1 (0;0)
2 (130;0)
CIMENTACIÓN
3 (130;-20)
4 (0;-20)
5 (25;0)
6 (70;15)
PRESA
7 (75;15)
8 (105;0)
ENROCADO / 9 (55;0)
NÚCLEO 10 (90;0)
11 (55;10)
12 (103;1)
TIRANTE
13 (0;10)
14 (130;1)
GEOSTUDIO – SLOPE/W

1. DATOS DEL PROYECTO


2. PARÁMETROS DE ANÁLISIS CON SLOPE/W
3. CONFIGURAR UNIDADES / ESCALA / CUADRICULA: MENÚ “FORMATO”
4. INCORPORACIÓN DE EJES: MENÚ “BOCETO” – EJES
5. REVISIÓN PARÁMETROS DE ANÁLISIS: MENU “INGRESAR” – ANÁLISIS
6. CREACIÓN DE MATERIALES: MENÚ “INGRESAR” – MATERIALES
7. CREACION DE REGIONES: MENÚ “DIBUJAR” – REGIONES
8. ASIGNAR MATERIALES: MENÚ “DIBUJAR” – MATERIALES
9. ASIGNAR LÍNEA PIEZOMÉTRICA: MENU “DIBUJAR” – PRESION DE AGUA INTERSTICIAL
10. DEFINIR SUPERFICIE DE DESLIZAMIENTO: MENU “DIBUJAR” – SUPERFICIE DE
DESLIZAMIENTO – ENTRADA Y SALIDA
11. ANÁLISIS DE RESULTADOS: “GESTOR DE SOLUCIÓN” – INICIO
12. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA (IMPRESIÓN): MENU “VENTANA” – DISEÑO DE PÁGINA
VISTA.

PESO ESP. COHESIÓN ANG.


MATERIAL
(KN/M3) (KPA) FRICCIÓN (°)
EST. CIMENT. 25.20 3.45 32.00
EST. ENROC. 22.15 1.80 36.00
EST. NÚCLEO 29.70 5.60 28.00

GEOSTUDIO – SEEP/W

1. DATOS DEL PROYECTO


2. PARÁMETROS DE ANÁLISIS CON SEEP/W
3. CONFIGURAR UNIDADES / ESCALA / CUADRICULA: MENÚ “FORMATO”
4. INCORPORACIÓN DE EJES: MENÚ “BOCETO” – EJES
5. REVISIÓN PARÁMETROS DE ANÁLISIS: MENU “INGRESAR” – ANÁLISIS
6. CREACIÓN DE MATERIALES: MENÚ “INGRESAR” – MATERIALES
7. CREACION DE REGIONES: MENÚ “DIBUJAR” – REGIONES
8. ASIGNAR MATERIALES: MENÚ “DIBUJAR” – MATERIALES
9. CREAR CONDICIONES DE BORDE: MENÚ “INGRESAR” – CONDICIONES DE BORDE
10. ASIGNAR MATERIALES: MENÚ “DIBUJAR” – CONDICIONES DE BORDE
11. ANÁLISIS DE RESULTADOS: “GESTOR DE SOLUCIÓN” – INICIO
12. CREACIÓN DE LÍNEA DE SATURACIÓN: MENÚ “DIBUJAR” – ISOLÍNEA
13. CREACIÓN DE CONTORNOS: MENÚ “DIBUJAR” – CONTORNOS
14. CREACIÓN DE LÍNEAS DE FLUJO: MENÚ “DIBUJAR” – RUTAS DE FLUJO
15. ETIQUETAR CONTORNOS: MENÚ “DIBUJAR” – ETIQUETAS DE CONTORNO
16. ESTIMAR CAUDAL UNITARIO: MENÚ “DIBUJAR” – SECCIONES DE FLUJO
17. ETIQUETAR SECCIONES DE FLUJO: MENÚ “DIBUJAR” – ETIQUETAS DE FLUJO
18. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA (IMPRESIÓN): MENU “VENTANA” – DISEÑO DE PÁGINA
VISTA.
FN. CONTENIDO WC SATURADO D10 D60
MATERIAL
VOL. DE AGUA (M3/M3) (MM) (MM)
EST. CIMENT. SUELO 1 0.28 0.25 0.85
EST. ENROC. SUELO 2 0.04 4.95 7.05
EST. NÚCLEO SUELO 3 0.30 0.15 0.80

FN. CONDUCTIVIDAD KX - SATURACIÓN


MATERIAL
HIDR. (M/SEG)
EST. CIMENT. K SUELO 1 7.50 x 10-5
EST. ENROC. K SUELO 2 1.50 x 10-4
EST. NÚCLEO K SUELO 3 5.50 x 10-6

CONDICIONES DE BORDE TIPO ACCIÓN


TIRANTE AGUAS ARRIBA CARGA/ALTURA (H) 10.00 M
TIRANTE AGUAS ABAJO CARGA/ALTURA (H) 1.00 M
IMPERMEABLE CUDAL TOTAL (Q) 0.00 M3/SEG

También podría gustarte

  • Registro de Sondajes DPL
    Registro de Sondajes DPL
    Documento3 páginas
    Registro de Sondajes DPL
    Piero Franchesko Perez Ferroñan
    Aún no hay calificaciones
  • Pescado Salado
    Pescado Salado
    Documento24 páginas
    Pescado Salado
    Piero Franchesko Perez Ferroñan
    Aún no hay calificaciones
  • Verificaciones RNE
    Verificaciones RNE
    Documento11 páginas
    Verificaciones RNE
    Piero Franchesko Perez Ferroñan
    Aún no hay calificaciones
  • Clavelitos
    Clavelitos
    Documento1 página
    Clavelitos
    Piero Franchesko Perez Ferroñan
    Aún no hay calificaciones