Está en la página 1de 1

En la lectura, hemos visto que existen ciertas condiciones para el aprendizaje como un

proceso continuo y en desarrollo que ocurre en el transcurso de la vida. Según el texto,


¿cuáles son estas condiciones, en el marco de una propuesta de mejora educativa? y
¿Qué implican dichas condiciones?

Cuando se habla de aprendizaje, se considera este como un proceso continuo y se desarrolla a


lo largo de la vida, se debe tener en cuenta de que en cualquier edad los individuos entan en
diferentes estadios en la vida y que a su vez estos avanzan en diferente ritmo, y se debe aclarar
que el aprendizaje es mayor cuando se cumplen las siguientes condiciones.

Se toman como punto de partida los conocimientos, habilidades y comprensiones actuales del
estudiante.

 Se accede a las motivaciones e intereses del estudiante.


 Es consistente con el estilo de aprendizaje del estudiante.
 Son brindados en un contexto social de apoyo.

Las escuelas son más efectivas cuanto si el maestro identifica donde se encuentran sus
estudiantes en su aprendizaje, esto incluye habilidades comprensiones y creencias. Cuando los
maestros utilizan este conocimiento y creencias que el estudiante trae consigo, utilizan ente
conocimiento como punto de partida para una nueva enseñanza y monitorean las cambiantes
concepciones de los estudiantes a medida que avanza la enseñanza. También existen evidencias
de que el aprendizaje es más efectivo cuando a los estudiantes se les brinda “dificultades apenas
manejables” actividades lo suficientemente exigentes para poder mantener el interés, pero no
tan difíciles como para desalentarlos. Finalmente, las oportunidades de aprendizaje son más
efectivas cuando son personalizadas.

También podría gustarte