Está en la página 1de 3

PRESENTACIÓN Alumnos: Gonzalez Chalén Katherine  Ollas, Cuchillos, Balanza, Tabla de picar ,

Brighit Salazar Saldarriaga Cuchara de palo, Baldes, equipo de


Carlos Fabio Calero Saldarriaga venoclisis
 Envases, Etiquetas.
3.3.- Materiales:

E
l El presente trabajo denominado Profesor: Ing. Franklin Salazar  Frutos de Sábila
“FERMETACIÓN Y DESTILADO DE Alburqueque  Azúcar
 Naranjas
LA SÁBILA (Aloe vera)”, trata acerca “FERMETACIÓN Y DESTILADO DE  Limones
de la transformación del fruto de sábila en vino LA SÁBILA”  Levadura
IV.- PROCEDIMIENTO:
y su posterior destilación, utilizando para ello I.- FINALIDAD:
El presente Proyecto tiene por finalidad  FERMENTACIÓN DE LA SÁBILA
una metodología y tecnología básica. transformar el fruto de Sábila en Fermentado y  Seleccionamos y lavamos las Hojas de Sábila
Destilado, utilizando para ello técnicas  Cortamos en pedazos y dejamos reposar en
Los frutos a utilizarse son la Sábila, tomando artesanales tanto para su elaboración y agua de un día para otro
como parámetro de elaboración y obtención.  Obtenemos la Pulpa de Sábila libre de yodo
 Mezclamos 1 Kg de Pulpa de Sábila con 1 Kg
comparación el vino y el pisco de uva que se II.- OBJETIVOS: de Azúcar, 1 Litro de Agua filtrada, 5 gr de
2.1.- Fomentar la siembra de Sábila para su Levadura, Jugo de una Naranja y un Limón
obtiene en forma industrial. Industrialización  Licuamos la Mezcla
Cabe destacar que para lograr el fermentado y 2.2.- Incentivar la Agroindustria como fuente  Fermentamos por 2 Semanas para obtener el
generadora de empleo Alcohol Etílico y eliminar el CO2 (Anhídrido
destilado del producto, se ha tenido en cuenta 2.3.- Elaborar técnicas y procedimientos artesanales Carbónico)
las propiedades medicinales, que proporciona para transformar el fruto de Sábila en  Hacemos hervir por 10 segundos, para eliminar
Fermentado y Destilado la levadura, evitando así que siga
la sábila. 2.4.- Aprovechamiento de las propiedades fermentando.
medicinales del fruto de Sábila  Colamos, envasamos y etiquetamos
Obtenidos los productos (Vino y ´destilado) se
realizan las comparaciones entre los vinos y III.- EQUIPO, HERRAMIENTAS Y
MATERIALES
piscos ya famosamente conocidos, para 3.1.- Equipo:
 Cocina
finalmente arribar a conclusiones en función  Licuadora
del color, Sabor, aroma y rendimiento. 3.2.- Herramientas:
 Destilador Artesanal
 (Tetera y tubo de Aluminio, Pernos y balde
de pintura vacío)
AUTORES :
 DESTILADO DE LA SÁBILA VI.- BENEFICIOS DE LA SÀBILA:
 Recepcionamos el Fermentado
 Colocamos el Fermentado de Sábila en la XIX SUPERATEC
Tetera
 Controlamos la
6.1.-MEDICINAL
 FERMENTACIÓN DE SÁBILA
I ETAPA
temperatura,  Purifica la sangre y es anticoagulante.
procurando que no
 Antiinflamatorio (Baja la hinchazón) y
hierva, evitando
Analgésico (Calma el dolor).
que se destile el
 Actúa contra la acidez estomacal, úlceras
agua
estomacales, hemorroides, afecciones del
 Una vez que llegue
hígado y el riñón.
a 78.5°C, se produce la destilación (es decir se
obtiene el alcohol etílico).  Facilita una buena digestión estomacal.
“FERMENTACIÓN Y DESTILADO DE
 Luego recogemos el Destilado de sábila, en un 6.2.-COMERCIAL
vaso de vidrio  DESTILADO LA SÁBILA”
 Colamos y envasamos
 Dejamos reposar por un año el alcohol de
Sirve para elaborar:
sábila. * Whisky * Ron * Cocteles ALUMNOS : Gonzalez Chalén Katherine
 Etiquetamos Yolka Salazar Saldarriaga
VII.- RENDIMIENTO Carlos Calero Saldarriaga
Por 1 Kg de Pulpa de Sábila ,1 Kg de Azúcar, 1
Litro de Agua filtrada, 5 gr de Levadura, Jugo ASESOR : Ing. Franklin Salazar Alburqueque
de una Naranja y jugo de un Limón
obtenemos:
V.-DEFINICIONES:  2 Litros de VINO DE SÀBILA
5.1.-NOMBRE CIENTÌFICO DE LA SÀBILA:  1 Litro de DESTILADO
Aloe Vera
5.2.-FERMENTADO DE SÀBILA.- Es una VIII.- BENEFICIO ECONÒMICO:
bebida Alcohólica que se obtiene por  VINO DE SÀBILA
Fermentación del Jugo y pulpa de la Sábila.
5.3.-DESTILADO DE SÁBILA.- Es el vino Invierto : S/4.00 Vendo : S/10.00
destilado de la Sábila. Gano : S/6.00
 PISKÁBILA
Invierto : S/18.00 Vendo : S/20.00
Gano : S/2.00 Tumbes, Julio del 2018

También podría gustarte