Está en la página 1de 6

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Mazatán, Chiapas
Clave geoestadística 07054
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Mazatán, Chiapas

Ubicación geográfica
Coordenadas Entre los paralelos 14°45’ y 15°01’ de latitud norte; los meridianos 92°22’ y 92°41’ de
longitud oeste; altitud entre 0 y 100 m.
Colindancias Colinda al norte con los municipios de Huixtla y Huehuetán; al este con el municipio
de Tapachula; al sur con el municipio de Tapachula y el Océano Pacífico; al oeste
con el Océano Pacífico y el municipio de Huixtla.
Otros datos Ocupa el 0.53% de la superficie del estado.
Cuenta con 113 localidades y una población total de 24 017 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 5 de febrero de 2008.

Fisiografía
Provincia Cordillera Centroamericana (100%)
Subprovincia Llanura Costera de Chiapas y Guatemala (100%)
Sistema de topoformas Llanura costera (66.45%), Llanura costera inundable y salina (21.28%) y Llanura
costera con lomerío (12.27%)

Clima
Rango de temperatura 26 – 30°C
Rango de precipitación 1 200 – 2 000 mm
Clima Cálido subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo (94.22%) y cálido subhúmedo
con lluvias en verano, de humedad media (5.78%)

Geología
Periodo Cuaternario (99.77%)
Roca Suelo: Aluvial (66.32%), lacustre (19.20%), litoral (7.43%) y palustre (6.82%)

Edafología
Suelo dominante Phaeozem (65.38%), Gleysol (16.16%), Solonchak (11.58%), Arenosol (3.29%),
Regosol (2.58%) y Fluvisol (0.20%)

Hidrografía
Región hidrológica Costa de Chiapas (100%)
Cuenca R. Suchiate y Otros (97.43%) y R. Huixtla y Otros (2.57%)
Subcuenca R. Huehuetán (63.25%), R. Coatán (26.26%), Puerto de Madero (7.92%) y R. Huixtla
(1.79%) y L. del Viejo y Templaderas (0.78%)
Corrientes de agua Perennes: Coatán, Huehuetán, Huixtla, Arroyo Seco, La Pita, Las Latas, Madronal,
Neyo, Ortizito, Pumpuapa e Intermitentes.
Cuerpos de agua Intermitente (0.23%): Laguna Pampa El Cabildo.

Uso del suelo y vegetación


Uso del suelo Agricultura (57.40%), pastizal cultivado (9.59%) y zona urbana (1.74%)
Vegetación Tular (18.20%), manglar (12.23%) y área sin vegetación (0.60%)

Uso potencial de la tierra


Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (70.29%)
No aptas para la agricultura (29.71%)
Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (70.29%)
No aptas para uso pecuario (29.71%)

Zona urbana
Las zonas urbanas están creciendo sobre suelo del Cuaternario, en llanura costera; sobre área donde
originalmente había suelo denominado Phaeozem; tienen clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, más
húmedo, y están creciendo sobre terreno previamente ocupado por agricultura.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Mazatán, Chiapas

Localidades e Infraestructura para el Transporte


TABASCO

VERACRUZ DE
IGNACIO DE
LA LLAVE

OAXACA N
HUEHUETÁN

HUIXTLA 92°24'
REPÚBLICA DE
to
i zi
Ort
GUATEMALA
!
!
! 14°57'
92°40' !
!
!
! !

Aquiles Serdán !

n
!

á
! ! !
!
OCÉANO PACÍFICO
u

et
! !
14°57'
h
ue
! Marte R. Gómez
H
! !
! !
! !
!
!
! ! !

tán
!
! !

Co a
! !
! !
! San José el Huayate !

!
! !

! !
!
!
!
(Barra de San José) ! !

o
ec
! !

S
Buenos ! !

o
!

oy
! ! !
Aires

A rr
!
!
El Corralito
!
! !
!
! !
!

!
MAZATÁN

Adolfo Ruiz Cortines _


^ Cuatro
!
M a dro
a
!

n
!

OCÉANO !
Caminos
!

TAPACHULA
PACÍFICO !
!
! !
! !
!! !

Simbología !
!
El Aguacate
Guanacastal ! !

i ta
Carretera de dos carriles
P
! ! !

a
!
! !
!
Terracería !

L
!
La Victoria !

s
! !

ta !
Brecha !

La
!

Calle !
Efraín s !

La
!
!
! A. Gutiérrez !
!

Corriente de agua !
!
!
!

Zona urbana
yo
Ne
!
!

Cuerpo de agua Laguna Pampa 14°46'


El Cabildo
_
^ CABECERA
!
Localidad 92°24'
14°46' Escala Gráfica
(Kilómetros)
92°40'
0 2.3 4.6 6.9 9.2 11.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Mazatán, Chiapas

Climas
TABASCO

VERACRUZ DE
IGNACIO DE
LA LLAVE

OAXACA N
HUEHUETÁN

HUIXTLA 92°24'
REPÚBLICA DE
GUATEMALA
14°57'
92°40'

OCÉANO PACÍFICO 14°57'

OCÉANO TAPACHULA
28
PACÍFICO

0
Simbología

150
Isoyeta en mm
Isoterma en ºC
Cálido subhúmedo con lluvias en verano,
más húmedo
Cálido subhúmedo con lluvias en verano,
de humedad media
Zona urbana
Cuerpo de agua 14°46'

92°24'
14°46' Escala Gráfica
(Kilómetros)
92°40'
0 2.3 4.6 6.9 9.2 11.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Mazatán, Chiapas

TABASCO
Suelos Dominantes

VERACRUZ DE
IGNACIO DE
LA LLAVE

OAXACA N
HUEHUETÁN

HUIXTLA 92°24'
REPÚBLICA DE
GUATEMALA
14°57'
92°40'

OCÉANO PACÍFICO 14°57'

Simbología OCÉANO TAPACHULA


PACÍFICO
Arenosol
Fluvisol
Gleysol
Phaeozem
Regosol
Solonchak
No aplicable
Zona urbana
14°46'
Cuerpo de agua
92°24'
14°46' Escala Gráfica
(Kilómetros)
92°40'
0 2.3 4.6 6.9 9.2 11.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 serie II (Continuo Nacional).
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Mazatán, Chiapas

TABASCO
Uso del Suelo y Vegetación

VERACRUZ DE
IGNACIO DE
LA LLAVE

OAXACA N
HUEHUETÁN

HUIXTLA 92°24'
REPÚBLICA DE
GUATEMALA
14°57'
92°40'

OCÉANO PACÍFICO 14°57'

Simbología
OCÉANO TAPACHULA
Agricultura PACÍFICO
Pastizal
Manglar
Tular
Área sin vegetación
Zona urbana
Cuerpo de agua

14°46'

92°24'
14°46' Escala Gráfica
(Kilómetros)
92°40'
0 2.3 4.6 6.9 9.2 11.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

También podría gustarte