CC 1037626980
CEAD QUIBDÓ
28/09/18
INTRODUCION
Los órganos primarios del sistema inmune son: · El hígado en el feto, es el órgano donde se realiza
la función de maduración de los linfocitos B, aunque va siendo sustituido por la médula ósea de
manera progresiva. · La médula ósea en los adultos, lugar donde maduran los linfocitos B El
sistema inmunológico mantiene los microorganismos infecciosos, como las bacterias, los virus y
los hongos, fuera del cuerpo. También destruye todo microorganismo infeccioso que logra invadir
el cuerpo. El sistema inmunológico está formado por una red compleja y vital de células y órganos
que protegen el cuerpo de las infecciones.
Objetivos generales
Obgetivos específicos
El sistema inmunológico, inmunitario o inmune que nos protege de factores externos e internos,
es una red compleja de órganos, tejidos y células especializadas, distribuidos a lo largo de
nuestro cuerpo, intercomunicados y coordinados.
Los nódulos o ganglios linfáticos, cúmulos de tejido linfático aislados o agrupados en racimos y
repartidos por todo el cuerpo, que actúan como filtros para capturar antígenos.
Placas de Peyer, cúmulos de tejido linfático que recubren interiormente las mucosas como las del
intestino y las vías respiratorias.
Los tejidos linfoides asociados a mucosas (MALT), agrupaciones de células linfoides sin
organización o estructura asociadas a diferentes localizaciones en el organismo como por ejemplo
bronquios, tubo digestivo o nariz.
La médula ósea, tejido localizado en el interior de los huesos largos, pelvis, vértebras, etc. que
también actúa como órgano secundario en la respuesta inmune.
Los órganos del sistema inmune a excepción del timo también constituyen el llamado sistema
linfático periférico o sistema linfoide.
RTA.
Generalidades del sistema inmune
1- Que la caracteriza.
La inmunidad celular es la respuesta específica en la que intervienen los
linfocitos T en la destrucción de los agentes patógenos. Los linfocitos T
atacan y destruyen células propias, tumorales o infectadas. Estimulan a
los linfocitos B para producir la liberación de anticuerpos.
2- Función de la inmunidad celular
Tipo de glóbulo blanco. Los linfocitos T son parte del sistema inmunitario y
se forman a partir de células madre en la médula ósea. Ayudan a proteger
el cuerpo de las infecciones y podrían ayudar a combatir el cáncer. También
se llama célula T y timocito.
3- las características funcionales y celulares de los linfocitos T
citotóxicos, T cooperadores, T supresores, T de memoria, y
linfocitos
RTA.
Diagnostico
Tratamiento
Diagnostico
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es mejorar el dolor y mejorar la calidad de vida.
Para ello, se dispone de varias alternativas: medidas físicas, fármacos y
cirugía.
Muchos tipos de bacterias pueden infectar la piel. Las más frecuentes son los
Staphylococcus y los Streptococcus. Las infecciones de la piel causadas por
bacterias menos comunes pueden contraerlas las personas ingresadas en
hospitales o en residencias, así como las que trabajan en jardinería, o
simplemente las que nadan en un estanque, un lago o en el mar.
Bibliografias
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=468
De Souza JB, et al. Cerebral malaria: why experimental murine models are required to
understand the pathogenesis of disease. Parasitology. 2010 Apr; 137(5):755-72. Doi:
10.1017/S0031182009991715.
Garcillán B, et al. Enrichment of the rare CD4⁺ γδ T-cell subset in patients with atypical CD3δ
deficiency. J Allergy Clin Immunol. 2014 Apr; 133(4):1205-8. Doi: 10.1016/j.jaci.2013.10.002.
King T, Lamb T. Interferon-γ: The Jekyll and Hyde of Malaria. PLoS Pathog.
http://www.misistemainmune.es/organos-del-sistema-inmune/