Está en la página 1de 2

1.

Antecedente de la Ilustración
La Ilustración se vio precedida por notables cambios que ocurrieron en toda
Europa durante el siglo XVIII. España dejó de ser un conjunto de reino para
convertirse en un solo estado unificado, mientras que las colonias fueron
consideradas como provincias ultramarinas.

Por otro lado, los Borbones establecieron una especie de dinastía francesa en las
colonias españolas, poniendo fin al monopolio comercial del puerto de Cádiz en
España y de los puertos de Cartagena.

2. Origen de la Ilustración
La Ilustración tuvo su origen en las nuevas ideas que surgieron entre filósofos,
hombres de ciencia y escritores de Francia, quienes criticaban la mentalidad y las
organizaciones políticas, económicas, sociales y religiosas vigentes.

3. Menciona los fines de la Ilustración y explíquela


A nivel religioso, los ilustrados rechazaron los dogmas y demás principios basados
en la fe porque no podían ser demostrados racionalmente. Pretendían combatir
todas las religiones y la educación dirigida por la iglesia y su influencia sobre la
moral y la vida social.

A nivel científico, los ilustrados buscaban entender la física, las matemáticas, la


astronomía y las ciencias naturales, intentando que las mismas se convirtieran en
un instrumento que cambiara el mundo y diera una prosperidad sin límites a los
hombres.

A nivel social, pretendía reducir las diferencias entre las clases aristocráticas y
burgueses, suprimir los privilegios tradicionales y abolir la servidumbre y la
esclavitud.

En lo económico, intentaba combatir las teorías del mercantilismo y reclamaba la


libertad de producir, trabajar y comerciar como requisito indispensable para el
progreso.
4. Como influyó la Ilustración en la mentalidad de los criollos colonos
La Ilustración fue la principal inspiración de los criollos para buscar su libertad y
debilitar su dependencia de la corona española. Es por ello que las teorías más
radicales de la Ilustración reforzaron las inquietudes de estos criollos.

También podría gustarte