Está en la página 1de 8

Blog de Noticias y

Documentación
Informática
Las mejores Noticias y Documentación Técnica de Informática para solucionar
problemas informáticos
Tele-PC.esBlog de Noticias y Documentación InformáticaReparación ordenador PCNo
puedo ver equipos en Red en Windows 10. Soluciones

PORJCRUG / REPARACIÓN ORDENADOR PC / COMPARTIDO • RED • WINDOWS 10 / 0


COMENTARIOS

7SEP
No puedo ver equipos en Red en
Windows 10. Soluciones
En primer lugar vamos a comentar que el problema de no poder ver los
equipos en Red en Windows 10 se puede deber a varios factores por lo
que antes de nada vamos a comprobar lo siguiente:

 Probar a desactivar el Firewall de Windows o cualquier otro


software de bloqueo de red
 Comprobar que está bien creado el Grupo de trabajo o el dominio
 Existen archivos o carpetas compartidas con los permisos
establecidos correctamente para los usuarios especificados con
opcón de Lectura/Escritura. y bajo un perfil Privado (nunca Público)
 Comprobar que el Servidor DCHP/DNS funciona correctamente,
normalmente lo hace un Router asi que probemos a reiniciarlo.

Una vez comprobado todo esto si seguimos con el problema vamos a


listar una serie de recomendaciones y soluciones que le han funcionado
a otros usuarios…

Direccionamiento IP estático local


En primer lugar es recomendado que todos los equipos de la red tengan
una IP local estática (p.e. 192.168.1.x) ya que a la hora de buscarlos
podemos probar por IP en vez por el nombre del equipo. Si resulta que
podemos acceder por IP y no por el nombre del equipo es que hay algún
tipo de problema en el servidor DNS que no resuelve bien las IPs
asignadas en los nombres de equipo.

Comprueba que cada ordenador de la red sólo tenga asignada una


dirección IP y que el servidor DNS sea correcto. A veces cuando usamos
un portátil conectado por WIFI y a la vez por cable Ethernet RJ-45 el
equipo por error puede acabar teniendo 2 direcciones IP dentro de la red
y esto puede provocar el fallo.

Si el servidor DNS es un Router sería conveniente apagarlo y volver a


encenderlo para que se renueven las asignaciones de direcciones IP, e
incluso si está activado el DHCP también se reasignes las IPs.
Activar la detección de redes
En segundo lugar hay que revisar si está activada la opción “Activar la
detección de redes”, que se encuentra en Panel de control->Centro de
redes y recursos compartidos->Configuración de uso compartido
avanzado dentro del Perfil de red “Privado” o si estamos en un “Dominio”

Configuración de uso compartido avanzado en Windows 10 en versiones


anteriores a 1803
Si después de verificar esta opción se sigue sin ver los equipos en red
habría que verificar si se pueden ver poniendo en el Administrador de
archivos “\\NOMBRE_PC” donde comprobariamos si realmente se puede
acceder al equipo en red o no. Para ver las carpetas que tenemos
compartidas en nuestro equipo podemos escribir “\\localhost”
Si sigue sin solucionarse el problema se puede probar a renombrar el
Grupo de trabajo o el dominio (si fuera posible, aunque esto es mucho
más complejo) y cambiarlo en todos los equipos.

Protocolo de compartir archivos SMB


1.0/CIFS
Otra posible solución de no poder ver todos los los equipos de la Red es
modificando ciertas características de Windows, habilitando la opción
“Compatibilidad con el protocolo para compartir archivos SMB
1.0/CIFS“, que está en la ventana “Características de Windows” dentro
del Panel de control->Programas y características->Activar o desactivar
las características de Windows->Compatibilidad con el protocolo para
compartir archivos SMB 1.0/CIFS
Activar o desactivar las características de Windows 10
Cuidado con activar esta opción SBM 1.0/CIFS porque aumenta la
vulnerabilidad del equipo ante posibles ataques de hackers o virus tipo
Ramsonware.
Eliminación de perfiles de Red
Vamos a decir que cuando se configura por primera vez una Red en
Windows 10 y se empiezan a unir distintos equipos al Grupo de trabajo,
en ocasiones algunos equipos no se ven aunque en apariencia esté todo
bien configurado. Puede ser que Windows haya creado distintos perfiles
de Red y ocasiona este problema.

La solución que podría funcionar es eliminar esos perfiles (profiles) y que


se vuelvan a crear. El proceso es el siguiente:

1. Ejecutar Regedit (tecla Win+R)


2. Buscar la carpeta HKEY_LOCAL_MACHINE->SOFTWARE-
>Microsoft->Windows NT->CurrentVersion->NetworkList->Profiles
3. Hacer click con botón derecho ratón sobre cada una de las carpetas
que se despliegan en Profiles y eliminarlas (son los perfiles de red
que se crearon, puede que alguno sea por Wifi o por Red local)
4. Cerrar todo y reiniciar el equipo
5. Windows preguntará como si fuera la primera vez que se une a la
Red, seleccionamos Red privada y la compartición de archivos e
impresoras.
6. Podemos abrir el icono de Red o el Explorador de archivos (tecla
Win+E) y carpeta Red donde deberían aparecer los equipos
integrados en la Red.
7. Repetir el proceso en cada uno de los equipos que forman la Red
que tienen el citado problema.

Windows 10 y la actualización 1803 de


Abril de 2018
Hay que tener el cuenta que los cambios producidos en Windows 10 a
partir de la versión 1803 (Abril 2018) en cuanto al manejo del entorno de
Red y es que a partir de esta versión desaparece el denominado “Grupo
hogar“.
Actualización Windows 10 version 1803
Al desaparecer la opción de crear una red mediante “Grupo Hogar”,
Microsoft ha informado de que las redes que se hayan creado con este
seguirán funcionando correctamente a pesar de que a partir de
la actualización 1803 de Windows 10 haya desaparecido esta forma de
crear una Red.

No obstante se recomienda cambiar la forma en la que se ha creado la


Red a fin de evitar cualquier tipo de error.Con lo cual si tenemos una red
creada en la que unos ordenadores tienen la actualización 1803 instalada
y otros no, nos encontraremos con opciones de configuración de red
distintas y puede ocasionar algún tipo de incompatibilidad sobre todo a la
hora de reconocer o visualizar todos los equipos de la Red, por lo que se
recomienda actualizar todos los equipos a fin de evitar este tipo de
problemas.
Dicho esto, la recomendación es compartir archivos en una red de
trabajo, siguiendo las instrucciones que se indican en la siguiente nota
técnica: Cambios en el uso compartido de archivos a través de una red
en Windows 10.

Recuerda que hemos dicho que el “Grupo hogar” fue eliminado en la


versión 1803 de Windows 10: Se ha quitado Grupo Hogar de Windows
10 (versión 1803)

Así mismo, también a partir de la versión 1803 se ha eliminado el servicio


llamado “Examinador de equipos” o “Computer Browse” que se
encargaba de recopilar y establecer los equipos que están conectados en
red y que se visualizan en la ventana “Red” o como se conocía en otras
versiones de Windows “Mis sitios de red”.

Fuentes: https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-
ES, https://es.ccm.net, https://www.tele-pc.es/

También podría gustarte