Está en la página 1de 5

La despolarizacion de las celulas del marcapasos o sinusales esta dada

fundamentalmente por la apertura y entrada del ion:

Calcio

El canal que determina la repolarizacion por tres mecanismos, creando una corriente de
salida transitoria, rectificación al interior y activación lenta es del:

Calcio

La fase 4 del potencial de acción de las células de trabajo se caracteriza por:

La bomba de ATPasa de Na

Los túbulos T en el miocardio:

Son diámetro grueso

Es una característica del miocardio de conducción tipo sinusal la siguiente:

Manifiesta descargas rítmicas

El potencial de reposo transmembrana de un cardiomiocito de trabajo esta determinada


por:

La salida de K celular

La tendencia del flujo turbulento disminuye cuando

La viscosidad aumenta

La onda R de V5 – V6 corresponde a la activación de:

Pared libre de ventrículo izquierdo

La morfología mas frecuente del complejo de activación ventricular en la derivación


AVL:

qRs

La morfología del complejo de activación ventricular de tipo RS es característica de la


siguiente derivación:

V3 V4

Explica que la conductancia en un vaso aumenta en por poción a la cuarta potencia del
diámetro del vaso la ley de:

Poiseuille
De acuerdo a la tensión del dipolo, el trazo grafico resultante de la observación desde el
epicardio ventricular de un vector de recuperación seria el siguiente:

Monofásico positivo

La contracción de tipo isométrico:

Con vencimiento de la postcarga hay acortamiento de las fibras

El volumen residual del gasto cardiaco:

Ley de Frank- starling

La disminución del gasto cardiaco es dada por:

Estimulación simpática

Factor determinante de la presión arterial relacionado con la resistencia:

Vasoconstricción

El volumen diastólico de reserva es expulsado en:

Taquicardia compensadora (100-140 por minuto).

La presión sistólica aumenta por:

Estimulación betaadrenergica en el corazón

Presión negativa que saca liquido del capilar:

Hidrostática intersticial (la que mete liquido del capilar es la hidrostática del
capilar)

Puede producir edema:

Aumento de la presión hidrostática capilar (esa es la respuesta pero puede ser que
si no viene esa como respuesta puede venir obstrucción linfática o disminución de
la presión coloidosmotica capilar)

El efecto inotropico por estimulación B-adrenergica en el sistema cardiovascular:

Activación del adenilato ciclasa y aumento del AMPciclico, aumentado por la


fuerza de contracción.

El oxido nítrico: ( es un vaso dilatador)


Relaja el músculo liso

En relación a la circulación cerebral:

El incremento de presión intracraneal reduce el flujo cerebral

Durante el ejercicio leve o moderado sucede lo siguiente:

Aumenta la activación simpática generalizada

Durante la tabicacion auricular el foramen primum se cierra por la fusión del:

Septum primum y cojinetes endocardicos

La placa radiográfica oblicua anterior derecha (OAD) es más útil para observar el
crecimiento de:

Aurícula izquierda

La onda s de V5 V6 corresponde a la activación de: (si llega a venir la onda q es el


Septum alto)

Posterobasal

El vector que se dirige hacia arriba, atrás y a la derecha corresponde a la activación:

Recuperación ventricular

El siguiente enunciado corresponde a la ley de Einthoven:

La suma de las diferencias de potencial I y II es igual a la tercera diferencia de


potencial con signo contrario.

La relación que existe entre el flujo sanguíneo, el área de sección vascular, la


viscosidad y la longitud esta dada por el desarrollo matemático de:

Poiseuille

El mayor volumen ventricular se alcanza al final de la:

Contracción ventricular isovolumetrica


Después de la primera respiración de un recién nacido sucede lo siguiente:

Disminución súbita de la resistencia vascular pulmonar

Estudio que brinda imágenes cardiacas con proyecciones de cortes sagitales, transversos
o coronales en movimiento; indicado para la determinación del volumen, fracción de
expulsión, masa y movilidad ventricular.

Ecocardiografía bidimensional en modo M

Técnica espectroscópica con imágenes reconstruidas por computadora y derivadas de la


medición de la densidad de protones como el (1H) y (31P) en los tejidos; indicado para
determinación de lesiones cardiacas congénitas, enfermedades de la aorta y grandes
vasos y miocardiopatías restrictivas.

Tomografía por emisión de positrones (TEP)

De acuerdo con la ley de Laplace un corazón dilatado debe:

Disminuir su frecuencia

Hormona que tiene efectos inosotropico y cronotropico positivo al potencializar la


acción de catecolaminas:

Tiroxina

El aumento de descarga de los baroreceptores:

Constituye un mecanismo amortiguador a corto plazo de cambios de presión


(cambios de posición, comer, defecar, etc.)

La hipoxia produce vasoconstricción en la siguiente región:

Pulmonar

El endotelio produce:

Prostanglandinas, oxido nítrico, tromboxanos, IL-1 (no tengo muy bien la


respuesta pero vienen al menos esas sustancias)

La endotelina 1:

Produce vasoconstricción potente

Factor que facilita el retorno venoso:


La contracción muscular esquelética

Esta parte es de la respuesta del electrocardiograma:

Frecuencia: 95-100

Duración: 0.24

Voltaje de la onda T: 0.2

Eje eléctrico instantáneo: +70º

Intervalo PR: 0.16

Ritmo: Sinusal (si en el electro ven la onda p habla del ritmo sinusal).

Línea punteada:
Curva de presión arterial

La 1er parte que señalaba que era:


La apertura de válvulas sigmoideas

La 2º parte que señalaba era:


La apertura de válvulas A-V

También podría gustarte