Está en la página 1de 64

Campeonato del Mundo

de Ajedrez 2010
Viswanathan Anand – Veselin Topalov
Sofía – Bulgaria – 24 abril al 11 de mayo 2010
Partida Nº 1
(1) Topalov,V (2805) - Anand,V (2787) [D86]
WCh Sofia BUL (1), 24.04.2010
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4 c5 8.Ce2 Cc6 9.Ae3 0–0 10.0–0
Ca5 11.Ad3 b6 12.Dd2 e5 13.Ah6 cxd4 14.Axg7 Rxg7 15.cxd4 exd4 16.Tac1 Dd6 17.f4 f6 18.f5 De5
19.Cf4 g5 20.Ch5+ Rg8 21.h4 h6 22.hxg5 hxg5 23.Tf3 Todo tenía pinta peligrosa, pero en general la
partida marchaba bien para las negras. La única defensa parecía 23...Ad7, seguido por Tg3 y luego quizá
Rf7. Pero Anand metió la pata con 23.Rf7

Esto pierde inmediatamente 24.Cxf6! Ahora la partida termina rápidamente: 24.Rxf6 25.Th3 Tg8 26.Th6+
Rf7 27.Th7+ Re8 28.Tcc7 Rd8 29.Ab5 Dxe4 30.Txc8+ 1–0

Topalov,Veselin (2805) - Anand,Viswanathan (2787) [D87]


WCh Sofia BUL (1), 24.02.2010 [Pein,Malcolm]

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5. Anand ha jugado la Gruenfeld en muchas ocasiones, pero aún así, a pesar de
ser un seguidor, siempre me ha parecido muy arriesgada para jugarla en un Campeonato del Mundo. En
todo caso, en los días del ajedrez informático, los jugadores pueden preparar muchas cosas a la perfección
con el ordenador en casa, siempre y cuando luego lo recuerden durante la partida...

4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4. No es ninguna sorpresa, Topalov ha jugado esto anteriormente.
7...c5 8.Ce2 Cc6 9.Ae3 0-0 10.0-0 Ca5. 10...Ag4 11.f3 Ca5 12.Axf7+ Txf7 13.fxg4 fue el campo e batalla en
el Mundial en Sevilla 1987, Karpov jugando con blancas y Kasparov con negras: 10...Ag4 11.f3 cxd4
12.cxd4 Ca5 13.Ad3 Ae6 14.d5 esto es un sacrificio de de calidad de los años cincuenta que ha sido jugado
por Topalov con éxito; 10...Dc7 la Variante Smyslov es la más agresiva. 11.Ad3 b6

12.Dd2. 12.Tc1 es la otra línea principal 12...e5 13.dxc5 Ae6 14.c4 bxc5 15.Axc5 Te8 al igual que en la
partida Topalov - Svidler Linares/Morelia 2006 pero 15...Ah6! es mejor y las negras parecen que están bien.
12.dxc5?! bxc5 13.Axc5 Dc7 14.Ad4 e5 15.Ae3 Cc4 con una buena compensación, una cosa típica en la
Gruenfeld. 12...e5. El movimiento moderno que Peter Svidler me explicó que había inventado, 12...e6
13.Tac1 cxd4 14.cxd4 Ab7 15.h4 o 15.Ah6 es la línea más antigua que ya no se ve tan a menudo esos días.
El plan de h4-h6 y e4-e5 puede ser problemático para las negras. 13.Ah6. 13.d5?! f5; 13.dxe5?! Axe5.
13...cxd4 14.Axg7 Rxg7 15.cxd4 exd4 16.Tac1. 16.f4 f6 17.e5 Topalov-Kamsky WCC Candidates Final
Sofia 17...Ad7 18.exf6+ Dxf6 19.Cg3 Rh8 y las negras parecen que están bien, con lo cual no es ninguna
sorpresa que Topalov vaya optando por desviarse. 16...Dd6
Una novedad, pero obviamente ambos bandos lo habían estudiado en casa con detalle. 16...Ab7 17.f4 Tc8
18.Txc8 Dxc8 19.f5 Cc6 20.Tf3 Ce5 21.Th3 Th8 22.f6+ Rg8 23.Dh6 Df8 24.Dxf8+ Rxf8 25.Cxd4 Re8
26.Ab5+ Rd8 27.Tc3 a6 28.Aa4 b5 29.Ab3 Te8 1/2-1/2 Karjakin,S (2732)-Carlsen,M (2765)/Foros UKR
2008/The Week in Chess. 17.f4 f6 18.f5 De5. Es vital prevenir e4-e5 bajo cualquier concepto, dado que esto
liberaría a las piezas blancas, y exponer lo que es un flanco debilitado del rey negro. Las negras desearían
jugar Ca5-c6-e5 pero no lo pueden organizar. 18...Cc6 19.Ab5 Ce5 20.Cxd4+/=. 19.Cf4. 19.Rh1 Ad7 20.Cg1
Tac8 21.Cf3 Dd6=/+. 19...g5 20.Ch5+. Todo ello jugado en pocos minutos. El movimiento que coloca el
caballo en h5 debe de ser justificado por un análisis concreto con el ordenador, porque en otro caso más
adelante podría resultar que la pieza está mal colocada. 20...Rg8 21.h4 h6 22.hxg5 hxg5 23.Tf3

Ambos bandos habían jugado de manera muy rápida hasta ahora, pero a continuación Anand se quedó
reflexionando durante más de diez minutos. 23...Rf7?? Perdiendo el rumbo. Parece ser que Anand se ha
olvidado de su preparación. 23...Ad7 parece ser lo mejor porque Cxf6, resulta imposible. 24.Tg3 Rf7 quizá
fue lo que había recomendado el ordenador. Es muy probable que se haya tratado del error clásico de
olvidar el movimiento o mejor dicho los movimientos de la preparación. 25.Cxf6? (25.Ac4+ Cxc4 26.Txc4
Th8 27.Txd4 Axf5 28.Td7+ Axd7 29.Dxd7+ De7 30.Dd5+ De6 31.Db7+ De7 32.Dd5+=) 25...Dxg3; 23...Tf7
eso sería el tipo de movimientos de defensa que las negras querrían realizar, pero eso permite 24.Cxf6+
Dxf6 25.e5 Dxe5 26.Dxg5+ Dg7 27.Dd8+ Tf8 28.Dd5++-
23...Ad7 24.Cxf6+ Dxf6 25.e5 Dxe5 26.Dxg5+ Rf7 27.Dg6+ Re7 28.f6+ Rd8 poco claro; 23...Ad7 24.Ac4+
Cxc4 25.Txc4 Ae8 26.Cxf6+ Txf6 27.Dxg5+ Tg6! poco claro.

24.Cxf6!!

Esto acaba con la partida. Topalov solo necesitó pocos minutos para pensar eso, lo jugó y se marchó,
dejando claro a Anand que esto había sido un análisis preparado y que el indio estaba perdido. El asunto
táctico principal es que las negras no pueden mantener c7 y g5. Posicionalmente dicho, su Ca5 y la Ta8 se
han quedado fuera de juego.

24...Rxf6. 24...Dxf6 no importa mucho 25.Th3 Th8 26.Txh8 Dxh8 27.Tc7+ Rf6 28.e5+; 24...Dxf6 25.Th3 Rg8
26.e5 Dxe5 27.Dxg5+; 24...Dxf6 25.Th3 Ad7 26.Th7+ Re8 27.e5 Dxe5 28.Te1. 25.Th3! El mejor movimiento
para ganar.
25...Tg8. 25...Df4 26.e5+! Dxe5 27.Th6+; 25...Ad7 26.Th6+ Rf7 27.Th7+ Rf6 28.Txd7 Tad8 29.Th7 Th8
30.Tcc7 Txh7 31.Txh7 Df4 32.Dxf4 gxf4 33.Rf2 Tc8 34.Rf3 Tc3 35.Rxf4 Txd3 36.e5 fue encontrado por
Peter Svidler, simplemente por placer.

26.Th6+ Rf7 27.Th7+ Re8. 27...Tg7 28.Txg7+ Rxg7 (28...Dxg7 29.Tc7+) 29.Dxg5+. 28.Tcc7. Las negras no
pueden realizar ningún movimiento constructivo. 28...Rd8 29.Ab5! Dxe4. 29...Dxb5 30.Dxd4+ Re8 31.Df6;
29...Dxc7 30.Dxd4+ Ad7 31.Txd7+ ambos dando mate. 30.Txc8+. Eligiendo un camino prosaico para ganar.
30...Rxc8 31.Dc1+ Cc6 32.Axc6 De3+ 33.Dxe3 dxe3 34.Axa8; 30.Tce7 Dxe7 31.Dxd4+ Ad7 32.Txe7 habría
sido más el estilo de Topalov. Pero, desde luego, ¡vaya comienzo para el retador! Al menos Anand puede
decir que tenía una posición jugable, pero esto depende de la valoración de 23...Ad7. Si esto no sirve,
realmente tendrá que recurrir al plan B y tendrá que luchar todavía más. Hoy por la tarde del domingo, en la
segunda partida, Anand jugará con blancas. Podrá ver los comentarios en TWIC – Malcolm Pein. 1-0.
Partida Nº 2
(1) Anand, Vishwanathan (2787) - Topalov, Veselin (2805) [E04]
WCHM 2010 Sofia (2), 25.04.2010
[Giri,] Anish

1.d4 Anand decide abrir el juego con el peón de dama, como lo hizo en su match por el
Campeonato Mundial contra Kramnik en Bonn de 2008.

1 ... CF6 2.c4 e6 3.Cf3 N hoy Nimzo. Kramnik contra Anand empleó Nimzo y le trajo un punto y
una buena posición en el juego 2.

3 ... d5 Topalov no va para la caja fuerte de la Reina indio, sino más bien por una fuerte Ragozin o
Viena.

4.g3 ¡No! Anand se aplica a una calma catalán, que era y sigue siendo una gran arma de otro
campeón del mundo - Kramnik.

4 ... dxc4 5.Ag2 a6!? Diagrama # La idea de esta línea es la de salvar el peón por cualquier medio.

6.Ce5 [6.0-0 otra línea principal, que es un verdadero sacrificio de peón.]

6 ... c5 7.Ca3 [7.Ae3 CD5 8.dxc5 Se jugó recientemente por otros jugadores catalán, Bacrot y Yue
Wang.]

7 ... cxd4 8.Caxc4 Ac5 Diagrama # [8 ... Ta7 es otra posibilidad, con la idea b6. Lo recuerdo del
juego Wang Yue-Van Wely de Corus 2009, donde el negro igualó sin problemas. Pero supongo que
Anand tenía una mejora allí.]

9.0-0 0-0 10.Ad2 CD5 11.Tc1 CD7 12.Cd3 AA7 Diagrama # Hasta el momento los dos jugadores
jugar mueve lógico, pero desde aquí las blancas tienen una gran selección y variedad.

13.Aa5 Una decisión cuestionable. [13.Db3!? tenía sentido, ya que más adelante Negro amenazaba
b6, atacando el alfil de a5. Pero tal vez Anand ha analizado profundamente esta posición y llegó a
conclusión de que es mejor incluir BA5 De7. Si 13 ... CC5 a continuación, simples 14.Cxc5 Axc5
15.Ce5 Blanco y mantiene la presión. (15.Aa5!? ) ]

13 ... de7 14.Db3 TB8 Preparación b6. Ahora blanco había una gran elección y me temo que Anand
no escogió la mejor jugada, aunque después todo salió bien para él. [Después de 14 ... b6 Blanco ha
15.Ab4 CC5 16.Da3 AB7 17.Axd5! Axd5 18.Cxb6! Axb6 19.Axc5 Axc5 20.Txc5 Con un poco de
presión y el borde.]

15.Da3?! Diagrama # Como he dicho, más tarde, trabajó bien para Anand. En ese momento yo
dudaba de la evaluación objetiva de la jugada, pero después de ver todo el juego me preguntaba - tal
vez fue genial, desde el punto de vista psicológico!? [15.Tfd1! ¿Es el paso que más me gusta. Ahora
Negro no tiene un movimiento muy útil, ya que 15 ... b6 cae en (15 ... CC5 16.Cxc5 Axc5 17.Ce5
También debe ser un poco mejor.; 15 ... Te8!? o; 15 ... h6 son quizá los mejores movimientos, pero
las blancas a continuación, puede intentar Wa3 o mejorar lentamente con digamos RC2.) 16.Ab4!
CC5 17.Da3 AB7 (17 ... cxb4 18.Cxb4 AB7 19.Axb7 Dxb7 20.Txd4 ) 18.Axd5! Axd5 19.Cxb6!
Axb6 20.Txc5! Axc5 21.Axc5 DB7 22.Axf8 Txf8 23.Db4 Con ventaja para las blancas.]
15 ... Dxa3 16.bxa3 Diagrama #

16 ... C7f6?! lógico, [Pero la lógica más 16 ... CC5! fue el movimiento. Creo que Blanca tendría
que luchar por el empate, y estoy curioso por saber qué Anand quería jugar aquí y lo que tenía
miedo de Topalov.]

17.Cce5! Ahora me gustó la posición de blanco otra vez, aunque creo que no tiene ninguna ventaja
objetiva.

17 ... Te8! la preparación y b6 Ad7 [17 ... b6 18.Ab4! ; 17 ... Ad7 18.Cxd7 Cxd7 19.Axd5 exd5
20.Tc7 + / = ]

18.Tc2 [18.g4!? parece interesante también.]

18 ... b6?! objetivamente debe estar bien, pero creo que si no hay necesidad de debilitar la casilla
c6, entonces ¿por qué hacerlo?! [Yo prefiero 18 ... Ad7! no en desmedro de c6. Ahora el blanco
mejor que podemos hacer es 19.Cxd7 Cxd7 20.Tfc1 C7f6 21.Ce5 que debe estar alrededor de la
igualdad. Blanca tiene dos obispos y buenas piezas, mientras que el negro tiene un peón de ventaja
y una posición sólida sin debilidades.]

19.Ad2 AB7 20.Tfc1 Más fuerte que el immedeate Cc6. En general Anand juega muy bien de ahora
en adelante, sin forzar demasiado las cosas, sólo la mejora de la posición, sin importarle que él es
un peón de menos.

20 ... Tbd8 21.f4 AB8 22.a4 a5 23.Cc6 Diagrama # Ahora que Blanco ha hecho todos los
movimientos útiles, es el momento para este intercambio.

23 ... Axc6 24.Txc6 h5?! Un extraño, impulsivo y se mueven a difuminarse, aunque de nuevo,
objetivamente no es un error. [24 ... h6 sería interpretado por un defensor de pacientes más.]

25.T1c4 Diagrama # [25.Af3!? Inmediatamente señalando el peón h5.]

25 ... Ce3? Ahora viene el error real. Creo que Topalov se cansó de hacer movimientos sin ninguna
idea. Quería forzar las cosas. Sin embargo, había otra manera ... [25 ... CG4! Encaja perfectamente
con h5. Si Topalov podría haber jugado, me tendría que dar un signo de exclamación h5! 26.Af3
(26.Txd4 AA7! es el punto. Ahora las blancas estaría en problemas.) 26 ... e5! (26 ... AA7!? no es
humano, pero no un mal movimiento tampoco.) 27.fxe5 Cxe5 28.Cxe5 Axe5 29.Rf1 debe aroung
iguales, de color Negro que no tiene problemas después de (29.Axh5 d3! 30.exd3 Ce7-/ + ) 29 ...
h4! ]

26.Axe3 dxe3 27.Af3!? Diagrama # [27.Txb6 ¿Era, por supuesto, otra opción, pero Anand está
tratando de confundir a Topalov, ofreciéndole una difícil elección entre dar el h5 y b6 peón. Y quizá
también no le gustaba 27 ... e5!? ]

27 ... g6? [27 ... CD7 Creo que fue mejor, pero las blancas tienen una ventaja agradable allí. Aún así
era mucho mejor que lo que Topalov ir en el juego. 28.Axh5 e5! siendo la idea]

28.Txb6 Ahora no hay e5, y el peón a5 es extremadamente débil.

28 ... AA7 [28 ... te7 Tratar de defender con a5 BC7 era mejor. Sorprendentemente Blanco es
incapaz de ganar el peón por la fuerza, pero, evidentemente, todavía tiene una gran ventaja.]
29.Tb3! De modo que Topalov puede olvidarse de cualquier Txd3.

29 ... Td4 30.Tc7 AB8 31.Tc5! Diagrama # a4 es intocable debido a JLc6 y las blancas ganan el
peón a5.

31 ... AD6 32.Txa5 TC8 Negro se está activa, pero no le dará nada. Blanco tiene una buena
protección de la clave d3 y e2 plazas y el peón a-(con el apoyo de un obispo a largo visión que le
queda viendo a a8, la plaza de promoción) debe decidir el juego en favor de las blancas.

33.Rg2 Me encantan estos movimientos. Me imagino cómo debe ser Topalov disgustado con su
posición actual.

33 ... TC2 34.a3 La media de Campeón del Mundo, que ya dio el peón una vez en la apertura, no
quiere darle ahora más. Y tiene razón ... este será el peón decisivo!

34 ... Ta2?! [34 ... CD5 Era necesario para intentar todavía a complicar el asunto un poco, pero las
blancas es ganar de todos modos.]

35.Cb4! Diagrama # Todos los suporters de Anand ahora estaban muy aliviados al ver al rey de pie
negro en G-8 no, g7 ...

35 ... axb4 [35 ... Txa3 36.Txa3 Axb4 37.Ta8 +! es lo que quise decir con mi comentario anterior.]

36.axb4 CD5 37.b5! El peón a4 ya no importa, mientras se ejecuta colega!

37 ... Taxa4 38.Txa4 Txa4 39.Axd5! La muerte del caballero. El final que se plantea es la torre
más ganador final que he visto en mi vida.

39 ... exd5 40.b6 Ta8 41.b7 Diagrama # En definitiva, el factor decisivo es - el peón a! El pequeño
peón que estaba de pie en a2 al principio del juego.

41 ... TB8 42.Rf3 d4 43.Re4 Diagrama # Un gran regreso por el Campeón del Mundo, aunque debo
añadir que no era, obviamente, sin la ayuda de Topalov. 1-0
Anand,Vishwanathan (2787) - Topalov,Veselin (2805) [E04]
WCHM 2010 Sofia (2), 25.04.2010 [Giri,Anish]

1.d4. Anand opta por comenzar la partida con el peón "d", al igual que en el duelo por el título mundial
contra Kramnik en Bonn 2008. 1...Cf6 2.c4 e6 3.Cf3. Esta vez no iba a ser la Nimzo. En su partida contra
Kramnik, Anand había utilizado la Nimzo y le brindó un punto y una buena posición en la partida número 2.
3...d5. Topalov renuncia a la segura India de Rey y prefiere optar por una agresiva Ragozin o Vienesa. 4.g3.
¡No! Anand se decide por una tranquila Catalana, lo que ha sido y sigue siendo un excelente arma de otro
campeón mundial, Kramnik. 4...dxc4 5.Ag2 a6!?

La idea de esta línea es, salvar al peón a toda costa. 6.Ce5. 6.0-0 es otra línea principal, lo cual sería un
auténtico sacrificio de peón. 6...c5 7.Ca3. 7.Ae3 Cd5 8.dxc5 fue jugado recientemente por otros jugadores
de la Catalana, Bacrot y Wang Yue. 7...cxd4 8.Caxc4 Ac5. 8...Ta7 es otra posibilidad, con la idea de b6. Lo
recuerdo de la partida Wang Yue-Van Wely, en el torneo Corus 2009, donde las negras lograron igualar sin
problemas. Pero supongo que Anand tenía preparada una mejora aquí.
9.0-0 0-0 10.Ad2 Cd5 11.Tc1 Cd7 12.Cd3 Aa7

Hasta aquí, ambos jugadores han realizado movimientos lógicos, pero a partir de aquí, las blancas cuentan
con un amplio abanico de posibilidades. 13.Aa5. Una decisión dudosa. 13.Db3!? tendría sentido, dado que
más adelante las negras iban a amenazar b6, atacando al alfil en a5. Pero es posible que Anand haya
analizado esta posición escrupulosamente y que haya llegado a la conclusión que será mejor incluir Aa5
De7. Si 13...Cc5, entonces simplemente 14.Cxc5 Axc5 15.Ce5, y las blancas mantienen la presión.
(15.Aa5!?) 13...De7 14.Db3 Tb8.Preparando b6. Ahora las blancas tenían muchas posibilidades y me temo
que Anand no haya optado por el mejor movimiento, aunque más adelante la cosa salió bien para él. Tras
14...b6 las blancas tienen 15.Ab4 Cc5 16.Da3 Ab7 17.Axd5! Axd5 18.Cxb6! Axb6 19.Axc5 Axc5 20.Txc5 con
lo cual tienen pueden ejercer cierta presión y tienen una ligera ventaja.
15.Da3?! Tal y como dije, más adelante la cosa salió bien para Anand. En primer lugar estaba dudando si la
evaluación del movimiento fuese correcta, pero después, al ver toda la partida, me venía a la menta que
igual simplemente había sido puramente ingenioso desde un punto de vista psicológico. 15.Tfd1! es el
movimiento que más me gusta. Pero ahora las negras no tienen ningún movimiento útil, dado que 15...b6
conduce a (15...Cc5 16.Cxc5 Axc5 17.Ce5 también debería ser algo mejor; 15...Te8!? o; 15...h6
probablemente serían los mejores movimientos, pero entonces las blancas pueden intentar Da3 o ir
mejorando poco a poco con, digamos Tc2.) 16.Ab4! Cc5 17.Da3 Ab7 (17...Cxb4 18.Cxb4 Ab7 19.Axb7 Dxb7
20.Txd4) 18.Axd5! Axd5 19.Cxb6! Axb6 20.Txc5! Axc5 21.Axc5 Db7 22.Axf8 Txf8 23.Db4 con ventaja para
las blancas. 15...Dxa3 16.bxa3

16...C7f6?! un movimiento lógico, pero el más lógico sería 16...Cc5!. Creo que aquí las blancas tendrían
que luchar por mantener tablas y tengo curiosidad en saber qué querría jugar Anand aquí, y qué fue lo que
temía Topalov. 17.Cce5! Ahora me volvió a gustar la posición de las blancas, aunque me parece que no
tiene ninguna ventaja objetiva. 17...Te8! preparando b6 y Ad7. 17...b6 18.Ab4!; 17...Ad7 18.Cxd7 Cxd7
19.Axd5 exd5 20.Tc7+/=. 18.Tc2. 18.g4!? también parece interesante. 18...b6?! Objetivamente debe de
estar bien, pero por otra parte, si no es necesario debilitar la casilla c6, ¿por qué hacerlo? Yo prefiero
18...Ad7! para así no debilitar c6. Ahora, lo mejor que pueden hacer las blancas es 19.Cxd7 Cxd7 20.Tfc1
C7f6 21.Ce5 lo cual debería igualar más o menos. Las blancas tienen dos alfiles y buenas piezas, mientras
que las negras tienen un peón de ventaja y una posición sólida sin debilidades. 19.Ad2 Ab7 20.Tfc1. Más
fuerte que el inmediato Cc6. En términos generales, Anand juega muy bien a partir de aquí, sin forzar las
cosas demasiado, simplemente mejorando la posición e ignorando que tiene un peón de desventaja.
20...Tbd8 21.f4 Ab8 22.a4 a5 23.Cc6
Ahora que las blancas han realizado todos los movimientos útiles, es hora para el siguiente sacrificio.
23...Axc6 24.Txc6 h5?! Un movimiento raro, impulsivo, que debilita, aunque nuevamente desde un punto
de vista objetivo tampoco se puede considerar un error. 24...h6 sería lo que jugaría un defensor más
paciente. 25.T1c4

25.Af3!? apuntando inmediatamente al peón h5. 25...Ce3? ¡Ahora viene el auténtico error! Creo que
Topalov estaba harto de realizar movimientos a lo tonto. Quería forzar las cosas. En todo caso, había otro
camino... 25...Cg4! Esto hace juego perfectamente con h5. Si Topalov lo hubiera jugado, tendría que darle
un signo de exclamación a h5. 26.Af3 (26.Txd4 Aa7! es el asunto. Ahora las blancas estarían en apuros.)
26...e5! (26...Aa7!? no es humano, pero tampoco sería una mala jugada.) 27.fxe5 Cxe5 28.Cxe5 Axe5
29.Rf1 debería ser más o menos igual y las negras no deberían tener problemas tras (29.Axh5 d3! 30.exd3
Ce7-/+) 29...h4! 26.Axe3 dxe3 27.Af3!?
27.Txb6, por supuesto, fue otra posibilidad, pero Anand está procurando confundir a Topalov, ofreciéndole
elegir entre abandonar el peón h5 o el de b6. Y quizá tampoco le gustaba 27...e5!? 27...g6? 27...Cd7 sería
mejor, supongo, pero las blancas tenían una agradable ventaja así también. En todo caso, fue todavía mejor
de lo que hizo Topalov hizo en la partida, con la idea de 28.Axh5 e5!. 28.Txb6. Ahora no existe la
posibilidad de e5, y el peón en a5 llega a ser extremamente débil. 28...Aa7 28...Te7 Procurando defender
a5 con Ac7 habría sido mejor. Sorprendentemente, las blancas no son capaces de ganar el peón a la
fuerza, pero obviamente siguen teniendo una gran ventaja. 29.Tb3! Con lo cual Topalov se puede olvidar de
Txd3. 29...Td4 30.Tc7 Ab8 31.Tc5!

El peón en a4 es intocable debido a Ac6, y las blancas ganan el peón de a5. 31...Ad6 32.Txa5 Tc8. Las
negras están entrando en actividad, pero no le servirá de nada. Las blancas cuentan con una buena
protección de las casillas clave, d3 y e2, y del peón "a" (apoyado por el alfil, que sigue contemplando la
casilla de la promoción, a8) y esto debería decidir la partida a favor de las blancas. 33.Rg2. Me encantan
esos movimientos. Me puedo imaginar el disgusto que Topalov sentiría en esta posición. 33...Tc2 34.a3. El
"malvado" Campeón del Mundo, ya dio el peón en la apertura, y ahora ya no lo quiere. Y tiene toda la razón,
porque ¡este será el peón decisivo! 34...Ta2?! 34...Cd5 Era preciso seguir complicando las cosas un poco,
pero las blancas iban ganando en todo caso. 35.Cb4!
Todos los seguidores de Anand se quedaron muy aliviados cuando vieron al rey negro en la casilla g8, y no
en g7... 35...Axb4 [me refería a 35...Txa3 36.Txa3 Axb4 37.Ta8+! con mi anterior comentario.] 36.axb4 Cd5
37.b5! El peón a4 ya no tiene importancia, mientras su compañero está corriendo. 37...Taxa4 38.Txa4 Txa4
39.Axd5! matando al caballo. El final que surge a continuación es el final de torre más ganador que jamás
he visto en mi vida. 39...exd5 40.b6 Ta8 41.b7

Al final el factor decisivo resulta ser ¡el peón "a". El pequeño peón "a" que había estado en a2 al comienzo
de la partida. 41...Tb8 42.Rf3 d4 43.Re4

Una gran reaparición del Campeón del Mundo, aunque hay que reconocer que ha sido también un poco con
la ayuda de Topalov. 1-0.
Partida Nº 3
Topalov,Veselin (2805) - Anand,Vishvanathan (2787) [D17]
WCHM 2010 Sofia (3), 27.04.2010 [Giri,Anish]

En esta partida, Anand optó por otro acercamiento totalmente distinto, sólido, sólido y nuevamente sólido.
Topalov tenía algunas ideas que ya había probado contra Kramnik, pero Anand tranquilamente siguió su
plan y no dio ningún tipo de oportunidad a Topalov. Aunque Topalov tuviese una ligera ventaja durante toda
la partida, nunca llegaron a ser posibilidades de ganar, porque Anand jugó de manera muy escrupulosa.
1.d4 Topalov, tal y como era de esperar, volvió a dar el golpe en el mismo lugar de nuevo.

1...d5 y esta vez, Anand opta por una sólida Eslava, en lugar de una loca Grunfeld. 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3
dxc4 Pero no fue la línea de Moscú, que sería típica para Anand. 5.a4 Af5 6.Ce5 e6 7.f3 c5 8.e4 Ag6
Anand elige una variante sólida que Kramnik había jugado contra Topalov en su duelo en Elista. Es curioso
que al parecer Anand está repitiendo lo que Kramnik jugaba contra Topalov en 2006, en la segunda partida
una catalana, y ahora la sólida pero pasiva Defensa Eslava. 9.Ae3 cxd4 10.Dxd4 Dxd4 11.Axd4 Cfd7!
12.Cxd7 Cxd7 13.Axc4 a6 [13...Tc8 sería otra línea, evitando la idea de 14.Rc1 que se merece ser
considerada. 14.Aa2 (14.Ab5!?) 14...a6] 14.Tc1

14...Tg8!N Un movimiento muy lógico, que resultó ser una novedad. Ahora las negras tienen previsto Ad6,
Re7, f6, Tgc8, Ag8, etc. Las blancas se tienen que dar prisa y hacer algo en contra, lo cual no es tan fácil
porque el caballo en c3 está mal colocado. [Anteriormente se solía jugar 14...Tc8?! pero si las blancas
alcanzan una importante ventaja con 15.Ce2! Tg8 16.h4 h6 17.Rf2 al perder 17...Ae7? contra (17...Tc6
18.b4!) 18.h5 Ah7 19.Axe6! Txc1 20.Axd7+!] 15.h4 h6 16.Re2 [16.Rf2 tiene sentido al tener la casilla e2
para el caballo. Pero Topalov tenía otro recorrido en mente para su caballo.] 16...Ad6 17.h5 Ah7 Aquí la
verdad es que me pregunté si Topalov había preparado algo o nada. Las blancas parecen que no pueden
parar el desarrollo de las negras... Pero el próximo movimiento de Topalov demostró que me estaba
equivocando. 18.a5!

Este movimiento me parecía un poco raro a primera vista, porque no logré ver el plan de las blancas tras
Ab4, al igual que el simple Re7, etc. However Topalov tenía respuestas para ambas cosas. 18...Re7 seguro
y sólido, Anand simplemente se concentraba en su plan. [18...Ab4 sería agresivo, pero también peligroso.
Las blancas tienen tres posibilidades interesantes: 19.Cb5!? es la más espectacular y en las complicaciones
que surgirían a continuación, las negras estarían en peligro, aunque probablemente podrían aguantar con
un juego sólido. Hay muchas opciones posibles, pero voy a dar únicamente la línea principal: (19.Ca4! Axa5
20.Cc5 sería la más simple. El rey negro está atrapado en el centro, pero las negras tienen una posición
todavía sólida y un peón de ventaja. 19.Thd1!? Axa5 20.Cb5! axb5 21.Axb5 aquí las negras parecen que
están bien, tras 21...Re7 22.Ac3! Cb8! 23.Ta1! Axc3 24.Txa8 Axb2 25.Ta7 Rf6 26.Txb7 g5 27.hxg6 Axg6
28.Re3 e5 con un caballo muerto, pero logrando un contraataque) 19...axb5 20.Axb5 Txa5 21.Axd7+ Rxd7
22.Thd1 Tb5 23.Ae5+ (23.Ab6+!? Re7 24.Tc7+ Rf6 25.Txb7 Ac5 26.Ad8+ Txd8 27.Txb5 Ad4 28.b4 g6! con
una posición poco clara.) 23...Re7 24.Tc7+ Re8 25.Tc8+ Re7 26.Tc7+=] 19.Ca4 f6 simplemente siguiendo
el plan. [19...Tac8 fue inteligente, procurando evitar b4, pero tras, digamos, 20.Ad3!, las blancas mantienen
la presión, por ejemplo, con 20...f6 21.Ab1 Tgd8 22.Cb6!]

20.b4! Las blancas realizan un movimiento activo rápidamente, antes de que las negras logren meter en el
juego todas sus piezas. (Tgc8, Ag8-f7) [20.Cb6 no les sirve a las blancas, mientrsa que las negras tengan
algo de cuidado. 20...Cxb6 21.Axb6 Tgc8 22.Thd1 Tc6 (22...Ag8 23.b3 Af7? 24.Td3! Axh5 25.Tcd1 Tc6
26.Txd6! Txd6 27.Ac5 Tad8 28.Re3) 23.b3 Tac8 24.Td3 Ab4! 25.Tcd1 Td6 igualando] 20...Tgc8
Nuevamente, Anand no se deja despistar por nada y simplemente realiza sus movimientos. [20...Axb4
obtjetivamente era demasiado arriesgado 21.Tb1 Axa5 22.Txb7 (22.Cc5!? b5 23.Axe6 Cxc5 24.Axg8 Axg8
25.Axc5+ Rd7 y las negras tienen recompensa, pero las blancas obtienen calidad.) 22...Tgb8 23.Ac5+
(23.Thb1 Txb7 24.Txb7 Rd6!) 23...Re8 24.Txb8+ Txb8 25.Ad6 con una posición poco clara, pero las blancas
deberían estar mejor.]

21.Ac5 La verdad es que esperaba que iba a mandar otra pieza a esta casilla. [21.Cc5!? es interesante,
pero probablemente las negras pueden aguantar aquí también. 21...Axc5 parece peligroso, pero
efectivamente podría ser bueno (21...Cxc5 es casi el movimiento más lógico, pero las blancas sigue
sumando posibilidades tras 22.bxc5 Axc5 23.Axe6! Rxe6 24.Axc5; 21...Tc7!?) 22.bxc5 Cxc5 Aquí no
encontré ningún camino para las blancas para lograr nada, por ejemplo, (22...Tc7²) 23.Aa2 Cd7 24.Ab2 Ag8
25.Aa3+ Re8 26.Thd1 b5! 27.axb6 Cxb6 28.Ab3 Txc1 29.Txc1 Tc8 30.Txc8+ Cxc8 31.Ac4] 21...Axc5
22.bxc5 Tc7 [22...Tc6 tenía sentido, procurando ganar un tiempo, lo cual sería útil en el caso de que las
blancas jugasen Cb6, pero aquí las blancas optan por 23.Thd1! con la idea de 23...Tac8 24.Txd7+! Rxd7
25.Cb6+ Txb6 26.cxb6 Ag8 27.e5! con ventaja.] 23.Cb6 Td8 24.Cxd7 Simple y seguro, pero de Topalov me
hubiera esperado un movimiento como Ad5! [24.Ad5!? es precioso y tiene truco. Las negras no deberían
capturar nada ahora, ni d5, ni c5 ni tampoco b6, sino jugar 24...Ce5!? (24...Cxc5 25.Axb7!; 24...Cxb6
25.axb6 Tcd7 26.Ac4!; 24...Cb8!?) 25.f4 Cd3! 26.Rxd3 exd5 27.f5! dxe4+ 28.Rxe4 Re8! con igualdad]
24...Tdxd7 25.Ad3
Aquí me enteré de lo que Topalov tenía en mente. Quiere jugar c6, cambiar el peón por un peón "b" para
luego atacar al peón débil de a6. La posición es bastante incómoda para las negras. 25...Ag8 [Anand igual
debería haber actuado de manera más activa, pero quizá notó que estaba a salvo. 25...f5!? Esa fue la
sugerencia de Garry Kasparov, que estaba siguiendo la partida desde la habitación de un hotel en Oslo
(Noruega). 25...Td4!? parecía forzar las tablas, pero las blancas tenían recursos 26.c6! Ta4 27.Tb1! Ta2+
28.Re3 bxc6 29.Ta1 Txg2 30.Axa6 todavía conservando ciertas posibilidades.] 26.c6 Td6 27.cxb7 Txb7
28.Tc3 Af7

29.Re3 [29.Thc1! también tenía mucho sentido y probablemente fue el mejor intento, porque sería
arriesgado capturar el peón. 29...Axh5 (29...Ae8! 30.Tc7+ Td7 va aguantando 31.Txd7+ Axd7 32.Axa6 Ta7)
30.Tc7+ Txc7 31.Txc7+ Td7 32.Tc8] 29...Ae8 30.g4 [30.Thc1!? no cambiaría mucho tras 30...Ad7!] 30...e5
31.Thc1 Ad7 32.Tc5 Ab5!
El último toque. Ahora el último problema de las negras, el peón en a6, se ha esfumado y es hora para
firmar las tablas. Es curioso que Anand haya igualado en esta partida sin siquiera pisar la parte del tablero
del bando contrario. 33.Axb5 axb5 34.Tb1 b4 35.Tb3 Ta6 36.Rd3 Tba7 37.Txb4 Txa5 38.Txa5 Txa5
39.Tb7+ Rf8 40.Re2 Ta2+ 41.Re3 Ta3+ 42.Rf2 Ta2+ 43.Re3 Ta3+ 44.Rf2 Ta2+ 45.Re3 Ta3+ 46.Rf2

Tablas por triple repetición de jugadas. Topalov había anunciado que no aceptaría ofertas de tablas, con lo
cual esto ha sido una solución viable para evitar seguir jugando durante horas.
Partida Nº 4

Anand,Viswanathan (2787) - Topalov,Veselin (2805) [E04]


WCHM 2010 Sofia (4), 28.04.2010 [Giri, Anish]

En la cuarta partida, Anand volvió a jugar con blancas y teníamos curiosidad a ver si Topalov iba a ser
capaz de defenderse de la Catalana del Campeón del Mundo. Esta vez, Topalov optó por otra línea, pero
tras una fuerte novedad por parte de Anand, el retador estaba bajo presión y no logró desarrollar sus piezas
de manera confortable. Anand jugó de manera impecable y tras varias inexactitudes de Topalov el
Campeón finalmente encontró el golpe mortal: 23.Cxh6! Una rápida y merecida victoria de Anand. Hoy
resultó ser superior, tanto en cuanto a su juego como a la preparación.

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.g3. Otra Catalana, vayamos a ver qué habrá preparado Topalov para esta
partida. 4...dxc4 5.Ag2 Ab4+ 6.Ad2 a5

La línea favorita de Kramnik. Tal y como comentó el mismo, tiene la misma cuota de éxito con ella, jugando
en cualquiera de los dos bandos en esta posición. Al igual que al día anterior, los jugadores siguieron una
partida del duelo mundial de Elista. 7.Dc2. Intentando recuperar el peón cuanto antes, pero les diré que en
esta partida Anand no fue capaz de hacerlo. Una vez dicho eso, indicarles que creo que no se ha
arrepentido de ello. 7.0-0 es otra jugada principal. Las blancas prefieren desarrollar su material primero y
solo recuperar el peón más adelante. Yo mismo logré una bonita victoria con blancas aquí, pero quizá
debería cambiar a 7.Dc2 después de haber visto esta partida. 7...Axd2+. 7...Cc6 es el acercamiento
habitual a eso. La idea de las negras es 8.Dxc4 Dd5!, pero aparentemente Topalov no estuvo satisfecho con
otro final. 8.Dxd2!?
A primera vista, parece más lógico tomar el alfil con el caballo, desarrollando así otra pieza, pero lo que
quieren las blancas es ejercer presión sobre el futuro peón en b5, lo cual puede ser realizado desde a3,
donde se encuentra el caballo. 8.Cbxd2 b5 9.a4 c6 10.0-0 0-0 Y ahora las blancas no pueden atacar b5,
aunque todavía tiene cierta compensación tras, digamos, 11.b3!? 8...c6. Preparando b5. Las negras se
tienen que comprometer con su peón, para justificar su juego. También es lógico, dado que sigue sin
desarrollar sus piezas y el buen alfil ha sido intercambiado. Esta posición no tiene nada a su favor, aparte
del peón adicional. 9.a4. Atacando al peón en b5, que aún no está ahí. 9.Ce5 es demasiado ingenioso.
9...b5! 10.Cxc6 Dc7! Y las blancas no se pueden beneficiar de los "rayos X". (10...Db6?? 11.Ce7! Ab7
12.Cc8! sería una bonita trampa, pero para que funcionase, ambos jugadores tendrían que colaborar.)
9...b5. Lo dicho, las negras tienen que quedarse con su peón.

10.Ca3! Una fuerte novedad. Anand simplemente quiere desarrollar sus piezas sin recuperar el peón.
Ahora, para proteger al peón, las negras se ven forzadas a colocar sus piezas en una posición fea. Creo
que en este momento, Topalov ya había dejado aparte la teoría, mientras que la preparación de Anand
probablemente solo acababa de comenzar. Antes, todos, como si se hubiesen quedado hipnotizados
colectivamente, intentaron 10.axb5 cxb5 11.Dg5, recuperando el peón, pero entonces las negras logran
igualar tras 11...0-0 12.Dxb5 Aa6. Esta posición se había visto en el duelo de Elista. Kramnik (con blancas)
ganó, pero eso no tuvo nada que ver con la apertura. 10...Ad7. Esto me parece extremamente
desagradable pero, ¿qué más tenemos ahí? Tal y como he mencionado más que una vez, las negras tiene
que quedarse con su peón. 10...Aa6 fracasa a 11.Ce5 Cd5 12.Cxc6! Cxc6 13.axb5 y las blancas recuperan
su peón con gran ventaja. 11.Ce5 Cd5

12.e4! Es un poquito más preciso que 0-0, porque tras 12.0-0 0-0 13.e4, las negras también tienen la opción
de 13...Cb6!? 14.axb5 cxb5 15.d5 Ae8. 12...Cb4 13.0-0 0-0 14.Tfd1. 14.d5!? también era posible, pero no
tenía ningún valor independiente. Las blancas tendrían que jugar Tfd1 en todo caso. 14...Ae8. Un momento
dudoso, pero creo que las demás opciones tampoco valdrían. Por ejemplo, 14...De7 para evitar el inmediato
d5, pero ahí 15.Cxd7! Dxd7 16.d5! Td8 17.Dg5! y las negras siguen sin desarrollarse y ya se encuentran
bajo mucha presión. 17...h6 18.Dh5 Cd3 19.b3; 14...Dc7 es lo mismo. 15.Cxd7!

15.d5! Ahora que todo está preparado, se realizará el avance. 15...Dd6 16.Cg4. Ahora la amenaza es e5, y
las negras siguen sin desarrollar sus piezas. 16.dxc6 no es nada, porque las negras devolverían la pieza.
16...Dxe5 17.axb5 c3! 18.bxc3 C4xc6 19.bxc6 Axc6 con igualdad. 16...Dc5. Primero me gustó mucho este
movimiento porque no podía encontrar cómo las blancas podrían avanzar. Pero Vishy encontró una fuerte y
simple respuesta. 16...exd5 17.exd5 f5! fue otra opción que efectivamente es más segura (aunque una que
solamente se puede encontrar, elaborándola con un poderoso módulo de ajedrez echándole una mano en la
preparación). Aún así, las blancas siguen teniendo cierta ventaja en el final tras 18.dxc6 (18.Ce3!?
efectivamente esto conduce a unas tablas forzadas, pero solamente si uno lo ha analizado muy
profundamente 18...f4! 19.gxf4 Dxf4 20.dxc6 C8xc6 21.axb5 Td8 22.Cd5 Cxd5! 23.Axd5+ Txd5 24.Dxd5+
Rh8 25.Cxc4! (25.bxc6 Dxf2+ 26.Rh1 Df6!-+) 25...Cb4 26.Dd4 Dg5+ 27.Rh1 Axb5 28.Ce5 Cc6 29.Dc5 Df4!
30.Cd3 Df3+ 31.Rg1 Dg4+ 32.Rh1 Df3+=) 18...Dxd2 19.Txd2 Axc6 20.Ce5 Axg2 21.Rxg2 Te8 22.f4 bxa4
23.Caxc4 C8c6 Pero, francamente dicho, supongo que las negras deberían ser capaces de aguantar eso,
aunque no fuese el final más agradable del mundo. 17.Ce3

17...C8a6?! Es muy difícil clasificar este movimiento lógico como error, pero simplemente debe haber algún
error en una de las jugadas de Topalov. Por cierto, realizó el movimiento prácticamente al momento.
17...Cd3! sería, muy arriesgado, pero con el motivo de alcanzar cierto contrajuego, las negras lo deberían
haber hecho. La idea de las negras sería, desplazar el caballo a e5. 18.b3 (Tras el simple 18.dxc6 Cxc6
19.axb5 Cce5 20.Cexc4 Cxc4 21.Dxd3 Cxa3 22.Dxa3 Dxb5 las negras igualan.; 18.Dc2!? Ce5!) 18...Cxf2!
No pude refutar esa idea, por mucho que dudase la idea. 19.Dxf2 (19.Rxf2 también tiene sentido) 19...cxb3
Las blancas tienen una gran variedad de opciones, pero en todo caso, el lío de los peones negros en el
flanco de la dama y el alfil en g2 tienen mala pinta. Aunque las negras no hayan desarrollado
apropiadamente sus piezas, las blancas apenas se pueden aprovechar de ello en este momento. 20.Td3
bxa4 21.Db2. 18.dxc6 bxa4. La verdad es que aquí me quedé bastante desilusionado con la posición de las
blancas porque parecía que las negras se habían desarrollado un poco ahora y que habían resuelto algunos
problemas. Pero en realidad es que todas las piezas están mal colocadas y aunque las haya desarrollado,
la posición del jugador de las piezas negras carece totalmente de armonía. 18...Axc6 19.axb5 Axb5
20.Caxc4! Axc4 21.Tac1 también es mucho mejor para las blancas. Las negras tienen caballos tontos y un
peón débil en a5. 19.Caxc4 Axc6 20.Tac1

20...h6?! La posición ahora ya está resultando ser bastante desagradable para las negras. Es verdad que
no le quedan movimientos razonables, pero el movimiento de Topalov también debilita la posición (aunque
eso todavía no quede obvio). Con un juego preciso, supongo que las negras todavía podrían aguantar la
posición. Quizá 20...De7! podría ser el movimiento adecuado para las negras. Ahora quiere desarrollar sus
torres, asumiendo que las blancas pudieran recuperar el peón al final. 21.Cxa5 (21.Cd6!? Da7! con la idea
de Cc5. La única diferencia con la partida es que no hay ningún peón débil en h6. Las negras van
aguantando, aunque las blancas, por supuesto, están mejores.) 21...Ab5 22.Cac4 Tfd8 23.Cd6 Tab8 y las
blancas obviamente llegan a tener una ventaja, aunque quizá tampoco sea tan grande. 21.Cd6 Da7? El
error decisivo. Ahora la dama está salvada, pero el rey no. 21...Dg5! ya fue la única manera para
mantenerse. Pero las blancas ya tienen una gran ventaja. 22.Cg4!

Anand lo jugó rápidamente. Ahora está amenazando Cxh6 y si las negras procuran evitarlo, las blancas
simplemente prepararían el sacrificio decisivo con Tc4! 22...Tad8. Eso perdería inmediatamente, pero
parece que ya está perdido de todas maneras. Si Ud. es aficionado a las bonitas variantes y mates,
entonces le recomendaría revisar las alternativas. [Parecía más seguro 22...f6 evitando el inmediato Cxh6,
pero aquí las blancas siguen ganando con 23.Tc4! preparando e5. Por ejemplo, 23...Tad8 24.e5 Axg2
(24...Ad5 25.Axd5 Cxd5 26.Cxh6+! gxh6 27.Dxh6 Dh7 28.Tg4+ Rh8 29.Dd2! Da7 30.h3!! la manera más
bella y más fuerte. Ahora las blancas amenazan Th4+ Rg8 Dh6 Dg7 Tg4! lo cual no puede ser evitado.)
25.exf6 h5! 26.fxg7 Dxg7 27.Rxg2 Cd5 28.Ch6+ Rh7 29.Chf5 Txf5 30.Cxf5 exf5 31.Dxa5 Db7 32.Rh3! con
una gran ventaja para las blancas. Las negras tienen un rey débil y no saben cómo consolidarlo. 22...Cc5
tampoco servía: 23.Tc4!, por ejemplo, 23...Cb3 24.Cxh6+! Rh7 25.Df4 gxh6 26.e5! Axg2 27.Cf5!! exf5
28.Dxf5+ Rh8 29.Df6+ Rh7 30.Th4 ¡con mate!; 22...Rh7 también parece seguro, pero aquí 23.Txc6! Cxc6
24.e5 Ce7 25.Ae4+! Cg6 26.h4! Cc5 27.Ab1 Cb3 (27...h5 28.Dg5!) 28.De2 h5 29.Ch2 Cd4 30.Dxh5+ Rg8
31.Cg4 Tad8 (31...Tab8 32.Cf6+!) 32.Txd4!! Dxd4 33.Ce4! ¡mate! 23.Cxh6+!!

¡Simple, pero muy bello! Vishy jugó de manera muy rápida. Para un jugador de su calibre es un pedazo de
tarta encontrar semejante movimiento. (Me estoy poniendo amarillo de sana envidia.) 23...gxh6 24.Dxh6 f6.
24...De7 tampoco sirve 25.e5 Axg2 26.Td4 es mate al instante. 25.e5!

¡El movimiento más fuerte y más elegante! 25...Axg2 26.exf6. Las negras no tiene como defenderse.
26...Txd6 27.Txd6 Ae4 28.Txe6 Cd3 29.Tc2!
También es muy importante no equivocarse y maniobrar en una posición de mate uno mismo. 29...Dh7
30.f7+! Dxf7 31.Txe4 Df5 32.Te7

Y como las negras no puede evitar el mate, Topalov felicitó a Anand por su victoria. Una gran partida de
Anand, que ahora lidera en el duelo. 1-0.
Partida Nº 5
Topalov,Veselin (2805) - Anand,Viswanathan (2787) [D17]
Sofia/Bulgaria Sofia/Bulgaria (5), 30.04.2010

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 dxc4 5.a4 Af5 6.Ce5 e6 7.f3 c5 8.e4 Ag6 9.Ae3 cxd4 10.Dxd4 Dxd4
11.Axd4 Cfd7 12.Cxd7 Cxd7 13.Axc4 a6 14.Tc1 Tg8 15.h4 h5

En la tercera partida, Anand había jugado 15...h6 y se había encontrado con un alfil encajonado así como
un flanco de rey estancado después de que Topalov continuara con h5 y g4. Esta vez Anand no planeaba
que sucediese eso. 16.Ce2 Ad6 17.Ae3 Ce5 18.Cf4 Tc8 19.Ab3 Txc1+ 20.Axc1 Re7 21.Re2 Tc8 22.Ad2.
22.Td1 Tc6 23.Ae3 Ac5 24.Ad2 f6 25.Cxe6 Txe6 26.Axe6 Rxe6 27.f4 Axe4 28.fxe5 Rxe5 y esta partida caso
no tiene ninguna opción para las blancas (Nigel Short). 22...f6

23.Cxg6+. Obviamente Topalov analizó profundamente la captura en e6, pero no solo no conduce a nada
sino que da a las negras opciones de llevar la partida. Por ejemplo, si capturamos con 23.Axe6 las negras
jugarían 23...Tc2 24.Tb1 Cc4 25.Axc4 Axf4 26.Td1 Txb2 recuperando el peón con un juego activo. Si las
blancas capturan con 23.Cxe6 Anand podía seguir 23...Af7 24.Cd4 Axb3 25.Cxb3 Tc2 26.f4 casi forzado (ya
que 26.Tb1? caería en 26...Cc4 27.Rd3 Txb2 y las blancas tienen problemas) 26...Cc6 27.Tb1 Tc4 y de
nuevo las negras recuperarían el peón con un juego activo. 23...Cxg6 24.g3 Ce5 25.f4 Cc6 26.Ac3 Ab4
27.Axb4+ Cxb4 28.Td1 Cc6 29.Td2 g5 30.Rf2 g4 31.Tc2 Td8 32.Re3 Td6 33.Tc5 Cb4 34.Tc7+ Rd8
35.Tc3 Re7 36.e5 Td7 37.exf6+ Rxf6 38.Re2 Cc6 39.Re1 Cd4 40.Ad1 a5 41.Tc5 Cf5 42.Tc3 Cd4 43.Tc5

Aespite pesar de que dijo que no ofrecería tablas, Topalov evidentemente no vio nada mejor que repetir
jugadas sin hacerse el harakiri. 43...Cf5 44.Tc3 1/2-1/2.
Partida Nº 6
Anand, Viswanathan (2787) - Topalov, Veselin (2805) [E04]
Sofía / Bulgaria (6), 01.05.2010

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.g3 dxc4 5.Ag2 a6. Topalov se desvía de la variante Catalana anterior que lo
condujo a una desagradable derrota. La cuestión es ahora saber lo que tiene guardado Anand. 6.Ce5 c5
7.Ca3 cxd4 8.Caxc4 Ac5 9.0-0 0-0 10.Ag5

Aunque la novedad oficial solo tiene lugar una jugada más tarde, ésta puede ser descrita como la novedad
real y la esencia de lo que ha preparado el campeón mundial. 10...h6 11.Axf6 Dxf6N 12.Cd3 Aa7 13.Da4

13...Cc6. La tentadora horquilla con 13...b5 se viene abajo por 14.Dc2 bxc4 15.Dxc4 y la torre en a8 está
perdida. 14.Tac1 e5 15.Axc6 b5 16.Dc2 Dxc6 17.Ccxe5 De4 18.Dc6 Ab7 19.Dxe4 Axe4 20.Tc2
Ahora tenemos una lucha muy compleja entre la pareja de alfiles y la pareja de caballos. 20...Tfe8 21.Tfc1
f6 22.Cd7. Este movimiento aparentemente inocuo es en realidad la primera jugada de un plan magistral de
Anand para reagrupar sus caballos. Aunque parezca una broma, comienza la serie de jugadas con el
caballo más larga habida en un encuentro por el campeonato del mundo, con nada menos que 13
movimientos. 22...Af5 23.C7c5 Ab6 24.Cb7 Ad7 25.Cf4 Tab8 26.Cd6 Te5 27.Cc8 Aa5 28.Cd3 Te8 29.Ca7

"Parece que con ésta, Vishy ha perdido su fe en la posición. Sorprendente. Me gustaba" (GM Yasser
Seirawan). 29...Ab6 30.Cc6 Tb7 31.Ccb4 a5 32.Cd5 a4 33.Cxb6 Txb6 34.Cc5 Af5 35.Td2. Dando por fin
un descanso a la caballería.
Un hito: las 13 jugadas consecutivas con el caballo ejecutadas por Anand en la partida seís

La mejor marca anterior había sido una secuencia de 6 jugadas en uno de los encuentros Karpov-Kasparov
de antaño, pero aquí Anand hizo un despliegue digno de la Escuela Española de Equitación de Viena. ¿Dio
eso la victoria a alguno de los bandos? Por desgracia no, pero la partida fue una excelente muestra del
deseo de luchar, con continuos intentos que amenazaban constantemente romper el equilibrio de la partida.

35...Tc6 36.b4 axb3 37.axb3 b4 38.Txd4 Txe2 39.Txb4 Ah3!

A pesar de tener un peón de más, ahora son las blancas las que deben mirar con cuidado donde pisan por
las desagradables amenazas que se ciernen entorno a su rey. Eso es todo lo que se necesitaba para
neutralizar las ambiciones de victoria de Anand. 40.Tbc4 Td6 41.Te4 Tb2. Las negras podían jugar incluso
41...Tc2 ilustrando la debilidad de la retaguardia. 42.Tc4 Te2=. 42.Tee1 Tdd2
En este momento Topalov puede considerarse el vencedor moral, ya que aunque a duras penas pueda
ganar, su posición parece preferible. 43.Ce4 Td4 44.Cc5 Tdd2 45.Ce4 Td3

Y al rehusar la repetición, dice exactamente lo que piensa. 46.Tb1 Tdxb3 47.Cd2 Tb4 48.f3. Abre la ruta de
evacuación para el rey. 48...g5 49.Txb2 Txb2 50.Td1 Rf7 51.Rf2 h5 52.Re3 Tc2 53.Ta1 Rg6 54.Ta6 Af5
55.Td6 Tc3+ 56.Rf2 Tc2 57.Re3 Tc3+ 58.Rf2 Tc2
Tablas.
Partida Nº 7
Anand,Viswanathan (2787) - Topalov,Veselin (2805) [E11]
World Chess Championship Sofia/Bulgaria (7), 03.05.2010
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.g3 Ab4+ 5.Ad2 Ae7. Fue la tercera vez que surgió esa posición en el duelo,
con Topalov intentando otra línea más, que esta vez conduce a una Catalana de estilo Bogoindio. En la
cuarta partida había optado por 5...a5 y todo le salió mal, mientras que en la sexta partida eligió 5...a6, lo
cual tampoco le brindó nada a su gusto. ¿Sería 5...Ae7 el movimiento de la suerte? 6.Ag2 0-0 7.0-0 c6
8.Af4 dxc4. Veselin, conociendo un poco la línea, opta por el camino menos recorrido, lo cual tiene como
consecuencia un juego muy agresivo. En partidas anteriores había elegido la línea principal 8...Cbd7 o
8...b6. 9.Ce5 b5. Este movimiento especialmente agresivo conduce a un sacrificio de pieza con varios
peones pasados como recompensa. Aunque la única partida que se conoce con esto surgió en un
encuentro entre Gelfand e Ivanchuk, se trató de una partida a la ciega y de ajedrez rápido en el torneo
Amber, hace unas semanas. 10.Cxc6 Cxc6 11.Axc6 Ad7. Esta es la novedad oficial porque en el encuentro
Gelfand-Ivanchuk, Amber (blindfold) 2010, Ivanchuk había jugado 11...Aa6. 12.Axa8 Dxa8 13.f3 Cd5
14.Ad2 e5 15.e4 Ah3 16.exd5 Axf1 17.Dxf1 exd4 18.a4 Dxd5 19.axb5 Dxb5 20.Txa7 Te8 21.Rh1

Hasta ahora, Topalov no tenía porque quejarse. Su oponente claramente no se había esperado aquello y si
bien solo habían pasado apenas tres minutos hasta ese momento, Anand había gastado más de una hora
en su reloj. Además, la posición era exactamente del tipo de posiciones fuertes y de doble filo que le
encantan. Este último movimiento no llegó a convencer a Kasparov, que dijo que no lo podía comprender,
pero por otra parte también sirvió para sacar al retador fuera de su preparación porque este a continuación
gastó más de veinte minutos para elegir su continuación. 21...Af8. Esta fue la primera jugada que no
formaba parte de su preparación, porque obviamente pensó durante mucho tiempo y optó por el movimiento
erróneo. ¿Por qué no 21...Dxb2? Aunque no sirviese para ganar, al menos no conduciría a la posición difícil
que se produjo ahora, con una pieza menos y los peones pasados totalmente bloqueados. 22.De1 h6
23.Ca3 (23.Txe7 también conduciría a unas tablas tras 23...Txe7 24.Dxe7 Dxb1+ 25.Rg2 Db2 (25...Dc2?
26.Dd8+ Rh7 27.Dxd4) 26.De8+ Rh7 27.De4+ g6 28.De8! Pregunten a un módulo de ajedrez para ver qué
clase de movimiento era ese... 28...Dxd2+ 29.Rh3 Rg7 30.De5+ Rf8 31.Db8+ Rg7 32.De5+ y las negras no
pueden evitar el jaque continúo. 22.Tc7 d3 23.Ac3 Ad6 24.Ta7 h6 25.Cd2. A Kasparov le parecía que
Anand había dejado escapar una posibilidad aquí y que podría haber conservado buenas posibilidades de
ganar con 25.Dh3! 25...Ab4!
Este movimiento es todo lo envenenado que pueda ser y el defensor del título solamente tiene un
movimiento para no perder. 26.Ta1! Un sobresaliente movimiento por parte de Vishy que demuestra que
sus neuronas siguen funcionando a tope. Otros movimientos, por ejemplo, 26.Ce4 fracasarían por 26...Axc3
27.bxc3 f5 28.Cd6 Dc5 29.Txg7+ Rxg7 30.Cxe8+ Rf7 y la combinación del caballo condenado y de los
peones pasados protegidos serían el final. O 26.Dc1 Axc3 27.Dxc3 Te1+ 28.Rg2 Te2+ 29.Rf1 Dc5 30.Ce4
Df5 y las blancas recibirían jaque y mate. 26...Axc3 27.bxc3 Te2 28.Td1 Da4 29.Ce4 Dc2

Esto efectivamente tiene una pinta espantosa, pero el Campeón del Mundo lo ha visto y sabía lo que estaba
haciendo. 30.Tc1 Txh2+ 31.Rg1 Tg2+ 32.Dxg2 Dxc1+ 33.Df1 De3+ 34.Df2 Dc1+ 35.Df1 De3+ 36.Rg2 f5
37.Cf2 Rh7 38.Db1 De6 39.Db5 g5 40.g4 fxg4 41.fxg4 Rg6 42.Db7 d2. Esto sella las tablas porque las
blancas no pueden capturar el peón, ni las negras lo pueden llevar al otro lado a la fuerza. 43.Db1+ Rg7
44.Rf1 De7 45.Rg2 De6 46.Dd1 De3 47.Df3 De6 48.Db7+ Rg6 49.Db1+ Rg7 50.Dd1 De3 51.Dc2 De2
52.Da4 Rg8 53.Dd7 Rf8 54.Dd5 Rg7 55.Rg3 De3+ 56.Df3 De5+ 57.Rg2 De6 58.Dd1 Tablas.
Partida Nº 8
(8) Topalov,Veselin (2805) - Anand,Viswanathan (2787)
World Chess Championship Sofia/Bulgaria, 04.05.2010

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 dxc4 5.a4 Af5 6.Ce5 e6 7.f3 c5 8.e4 Ag6 9.Ae3 cxd4 10.Dxd4 Dxd4
11.Axd4 Cfd7 12.Cxd7 Cxd7 13.Axc4 Tc8

Hasta ahora ambos jugadores han estado repitiendo las partidas 3 y 5, en las que Anand había optado por
13...a6. En aquellas se había encontrado con una posición muy restringida en la que había quedado
intentando no perder, lo que resulta poco motivador. Presumiblemente no encontró ninguna mejora
significativa y de ahí 13...Tc8. 14.Ab5 a6 15.Axd7+ Rxd7. Obviamente 13...a6 estaba diseñado para evitar
esto, así que la cuestión es si la pareja de alfiles compensará por el rey en el centro y la falta de desarrollo.
Advierta como el alfil de g6 está encerrado y el de f8 sigue teniendo que defender g7 durante al menos otra
jugada. 16.Re2 f6 17.Thd1 Re8

GM Amonatov jugó esto dos veces antes con negras hace algunos años, entablando en una ocasión y
perdiendo en la otra. Anand debe estar familiarizado con las partidas. ¿Qué es lo que ha encontrado?
18.a5N Ae7 19.Ab6 Tf8 20.Tac1 f5 21.e5 Ag5. El Campeón del Mundo ha jugado esto con el siguiente
movimiento en la mente, pero tal y como ha resultado, ha pasado por alto algo muy importante. 22.Ae3

22...f4. Anand completa e inusitadamente no ha visto la siguiente jugada de las blancas y ahora se
encuentra en un mundo de dolor. Incluso aunque se hubiera dado cuenta a tiempo de su error y hubiese
cambiado el alfil con 22...Axe3 el GM Dorfman comentó que incluso tras 23.Rxe3 f4+ 24.Rd4! Re7 25.Ce4!
Axe4 26.Rxe4 preferiría mucho más las blancas, pero este todavía era un mal menor. 23.Ce4! Topalov debe
haberse frotado las manos de regocijo al ver que su caballo tenía el camino despejado hasta d6. 23...Txc1
24.Cd6+ Rd7 25.Axc1 Rc6 26.Ad2 Ae7 27.Tc1+ Rd7

28.Ac3. Esta jugada llegó como un pequeño impacto a los GMs que comentaban la partida y Seirawan
rehusaba creer que era la realizada cuando la vio. Estaban esperando 28.Ab4! para contrarrestar 28...Axd6
con 29.Td1! y eso sería mucho más duro para las negras. 28...Axd6 29.Td1 Af5 30.h4
Una buena jugada diseñada para evitar que las negras consoliden su peón f4. El alfil de d6 no va a ninguna
parte. 30...g6. Por otra parte esta jugada es un misterio, ya que todo lo que hace es crear debilidades y un
objetivo para un posible h5. ¿Soñaba Vishy con un posible h6 y g5? 31.Txd6+ Rc8 32.Ad2 Td8 33.Axf4
Txd6 34.exd6 Rd7

El debate sobre si las blancas podían ganar en esta posición fue enorme. Sin duda es un final de alfiles de
colores opuestos, lo que es una razón importante, pero no se puede negar que las negras tienen algo que
decir, como pronto verá el búlgaro. 35.Re3 Ac2 36.Rd4 Re8 37.Re5 Rf7 38.Ae3 Aa4 39.Rf4 Ab5 40.Ac5
Rf6 41.Ad4+ Rf7 42.Rg5 Ac6 43.Rh6 Rg8 44.h5 Ae8
Todo bien hasta el momento. Las blancas han puesto en acción su mejor opción para pelear y llevarse el
punto completo, pero las negras han mantenido la cabeza fría y deberían poder aguantar. Si Topalov
captura en g6 ya podían darse la mano inmediatamente, así que decide seguir empujando a la espera de un
milagro. 45.Rg5 Rf7 46.Rh6 Rg8 47.Ac5 gxh5 48.Rg5 Rg7 49.Ad4+ Rf7 50.Ae5

50...h4! Este golpe maestro es suficiente para entablar. 51.Rxh4. Si el aspirante intentase 51.Rh6 h3
52.gxh3 Rg8 no habría forma de pasar. 51...Rg6. Con el rey ahora en g6, las blancas ya no pueden seguir
intentando echar a las negras del tablero y Veselin debía estar preparado para aceptar que lo que iba a
obtener hoy serían unas tablas. 52.Rg4 Ab5 53.Rf4 Rf7 54.Rg5
54...Ac6?? Y aquí llega el milagro: las negras tenían que ser capaces de proteger el peón de h7 con su alfil.
Al verse forzadas a retirarse con Rg8, la partida ahora está perdida. Trágicamente, Anand jugó el único
movimiento perdedor. 55.Rh6 Rg8 56.g4

La rendición causó una gran confusión a muchos espectadores y sin duda, en su beneficio, podrían haberse
realizado algunas jugadas más para dejarlo claro. Sin embargo, sin duda desmoralizado por sus varios
errores y la inevitable derrota, Anand no quiso saber más de esta partida.

¿Cómo podría ganar Topalov a partir de aquí? Esta es la secuencia: 56.g4 Ad7 57.g5 Ae8 58.Ag7 Ad7
59.g6 hxg6 60.Rxg6 y las negras no pueden evitar que las blancas entren . 60...Ae8+ 61.Rf6 Ad7 62.Re7
Ac6 63.d7 Axd7 64.Rxd7 Rxg7 65.Rxe6. 1-0
Partida Nº 9
Comentarios por GM Anish Giri
La novena partida fue una de las más tensas del duelo por el título mundial hasta ahora, con ambos
jugadores empezando a sentirse cansados y con muchos nervios. Anand decidió dejar de jugar la Catalana
y optó por su otra arma: la Nimzo con 4.e3. El campeón también estaba mejor preparado y pronto alcanzó
una ventaja en una posición complicada con dos torres por la dama. Más adelante, Topalov logró igualar en
cierto modo, pero la posición estaba complicada. Anand tampoco jugó de manera perfecta. Aún así,
después del segundo control de tiempo, había alcanzado una posición ganadora (por segunda vez en la
partida), pero luego cometió un error en el movimiento 53 y la partida terminó en tablas. Otro golpe bajo
para el Campeón del Mundo.

Anand,Viswanathan (2787) - Topalov,Veselin (2805) [E54]


World Chess Championship Sofia / Bulgaria, 06.05.2010 [Giri, Anish]

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3. Anand, esta vez no juega la Catalana que le había traído dos victorias hasta ahora,
sino que opta por otra apertura complicada, la Nimzo: 3...Ab4 4.e3 0-0 5.Ad3 c5 6.Cf3 d5 7.0-0

Una posición muy famosa que también ha sido jugada en otros Campeonatos del Mundo. 7...cxd4. Uno de
los movimientos principales. 7...Cc6 8.a3 Axc3 9.bxc3 dxc4 10.Axc4 Dc7 y; 7...dxc4 8.Axc4 Cbd7 son otras
de las líneas principales. 8.exd4 dxc4 9.Axc4 b6. Desarrollando primero el alfil, lo cual es mucho más
flexible en este caso. 10.Ag5 Ab7 11.Te1 Cbd7 12.Tc1 Tc8
Hasta aquí todo fue simple, ambos jugadores estaban desarrollando sus piezas, pero ahora Anand tiene
que elegir una cosa u otra, y ya lo había decidido en casa. 13.Ad3. Todavía no forzando nada. 13.Db3 es lo
que le sirvió a Kramnik para derrotar a Kasparov en Londres 2000. Sin embargo, más tarde las negras
encontraron un camino para poder con ello. 13...Ae7 (13...Axc3! es más seguro) 14.Axf6 Cxf6 (14...Axf6!?)
15.Axe6! es como continuó la partida del duelo Kramnik-Kasparov. 13...Te8 14.De2 Axc3. Las negras ya
han realizado algunos movimientos útiles con lo cual ahora toca el sacrificio. Las blancas obtienen una
pareja de alfiles, pero las negras tienen una posición sólida y un desarrollo cómodo. 15.bxc3 Dc7

16.Ah4. Intentando atacar a la dama que acaba de aparecer en c7. Es demasiado temprano para 16.c4:
16...h6! y si 17.Ah4 entonces 17...Ch5! 16...Ch5! La manera típica de abordar todos los Ah4. 17.Cg5.
17.Axh7+ no funciona: 17...Rxh7 18.Cg5+ Rg6! 19.g4! Df4! 20.gxh5+ Rh6 y las negras tomarán el mando.
17...g6

18.Ch3!? Un nuevo movimiento. Parece un poco asqueroso, pero las blancas protegen la casilla f4, la cual
es más importante. Otra manera posible y más lógica de resolver el problema es la de jugar 18.Dd2, pero
entonces las negras todavía tienen la posibilidad de colocarse en f4, aunque en esta ocasión sería con la
dama. 18...Df4!?; 18.Cxh7?? Cf4! 18...e5. Este avance tiene buena pinta, pero la verdad es que ahora el
peón queda clavado y esto es bastante molesto para las negras. Primero jugar 18...Dd6!? tenía sentido,
evitando f3. 19.f3? Txc3! 19.f3! Protegiendo e4 y desplazando el alfil a f2. 19...Dd6. 19...exd4 20.Dxe8+
Txe8 21.Txe8+ Rg7 22.Af2!; 19...Ad5!? 20.Dd2 (20.g4 Chf6 21.Ag3 h5 22.Cf2) 20...Ac4 21.Ab1 Dd6. 20.Af2
20...exd4?! Topalov simplemente ignora la clavada y sacrifica sus torres por la dama blanca. Creo que no
era necesario. 20...Chf6! Parece mucho más seguro y lo preferiría. Ahora exd4 y también e4 son nuevas
amenazas. Creo que las negras igualarían más o menos: 21.Db2 exd4!? parece adecuado para las negras.
El caballo blanco no tiene buena pinta en h3, y en el caso de cxd4, el caballo negro disfrutaría de la casilla
d5. (21...e4!?). 21.Dxe8+ Txe8 22.Txe8+ Cf8

23.cxd4. Las blancas también tenían las posibilidad de tomar con el alfil, lo cual sería fuerte, pero Anand
decide optar por el camino seguro. 23.Axd4! Las negras podrían colocar uno de sus caballos en e6, pero en
ambos casos, las blancas lo encontrarían con Te3 y el alfil podría acercarse a e5. 23...Cg7 (23...Ac6 24.Te3
Ce6 25.Ae5 y las blancas están mejores.) 24.Te3 Cge6 25.Ae5 Dc5 26.Tce1 Cd7 27.Ag3 Cf6 28.c4! Y todas
las amenazas han sido neutralizadas y la ventaja de las blancas es grande y obvia. 23...Cf6 24.Tee1 Ce6
25.Ac4!
Muy astuto. Las blancas quieren jugar Ag3 sin abandonar el peón en d4. 25...Ad5 26.Ag3 Db4! Topalov
toma la decisión correcta de complicar las cosas. 26...Dd7 estaría mal debido a 27.Ae5! 27.Ae5! Cd7!

El punto de Db4. Ahora la posición se está complicando y parece que objetivamente las negras aguantan,
aunque también me puedo equivocar. 28.a3?! Es siempre bonito realizar este tipo de jugadas, parece que
no cambian mucho en la posición, pero le dan la elección al oponente y esto le puede confundir un poco.
28.Axd5!, sin embargo, fue objetivamente más fuerte. 28...Cxe5 29.Axe6 Cd3! 30.Tc8+ Rg7 31.Td1 fxe6
Ahora las blancas tienen que elegir: o comer el peón, o bien no, para tener una mejor cooperación entre las
piezas. Las blancas tienen posibilidades para ganar en ambos casos, pero yo preferiría tomar el peón.
32.Tc7+ (32.Tc2!? Rf6! protegiendo g5. Ahora las blancas no tienen nada mejor que hacer que intercambiar
los caballos 33.Cf2 Cxf2 34.Rxf2 Y las blancas tienen posibilidades de ganar, pero como las negras van a
tener un peón pasado en el flanco de la dama, creo que debería ser tablas, eso.) 32...Rf6 33.Txa7 Db2!
Protegiendo f2 y observando la casilla a2. (33...Dxd4+?! 34.Rh1 Db2? 35.Td7!) 34.Tf1! Dxd4+ 35.Cf2 h5
36.Ta3! Cxf2 37.Txf2 h4 Aquí las blancas poco a poco se liberarán de la clavada y luego tendrán excelentes
posibilidades de ganar.

28...Da4. 28...Db2! serviría para igualar más fácilmente, por ejemplo, 29.Axd5 (29.Tb1 Dc3! 30.Axd5 Cxe5
31.Axe6 Dxd4+ 32.Cf2 Cd3 33.Tf1 Cxf2 34.Axf7+ Rxf7 35.Txf2 h5! 36.Tc1 a5 37.g3 h4 con igualdad.)
29...Cxe5 30.Axe6 Cd3 31.Tc8+ Rg7 32.Td1 fxe6 33.Tc7+ Rf6 34.Txa7 Dxd4+ 35.Rh1 h5 Y la diferencia
entre los caballos es la razón porque las negras en esta posición podrán mantener las tablas fácilmente.
29.Axd5 Cxe5 30.Axe6
30...Dxd4+? Topalov probablemente no podía calcular todas las complicaciones que causaría Cd3! hasta el
final y optó por la vía "segura". La verdad es que ahora la posición de las negras llega a ser crítica, quizá
hasta podría perder. Sin embargo, las complicaciones tras 30...Cd3! se juegan a su favor. Las negras
parecen tener igualdad en todas las líneas. Por ejemplo, 31.Tc4!? (31.Axf7+ Rxf7 32.Cg5+? Rg7 33.Tc7+
Rh6! y no será el rey negro, sino el blanco, el que estará en apuros. ) 31...Dxa3 32.Axf7+ Rxf7 33.Cg5+ Rf6
34.Ce4+ Re7 35.Tf1 Cf4 36.Tc7+ Rd8 37.Txh7 Db2 38.Cf2 Ce2+ 39.Rh1 a5 con un contraataque, eso es lo
suficiente para igualar. 31.Rh1 fxe6 32.Cg5! ¡Finalmente el caballo está de vuelta! 32...Dd6

33.Ce4? Anand nuevamente decide, no calcularlo todo, sino mejor optar por un juego posicional. ¡33.Tc8+!
hubiera sido ganador inmediatamente! 33...Rg7 34.Tec1 Rh6 (34...Dd2 35.T8c7+ Rg8 36.Ce4 y las blancas
ganan) 35.h4 Dd4 (35...Rh5 36.Th8 h6 37.Te1+-) 36.g3! Cd7 37.Rg2! y está claro que las negras han
perdido. 33...Dxa3 34.Tc3 Db2 Probablemente no es la mejor casilla, pero también es cierto que sin tener
un ordenador al alcance, es difícil de ver, cuál es la mejor casilla y por que.
35.h4. El inmediato 35.Tc8+! también habría sido posible 35...Rg7 36.Tc7+ y las negras perderían un peón
– h7 o a7... o ambos... 35...b5? Tengo curiosidad a ver, por qué Topalov tocó este peón y no el peón a, lo
cual haría mejor juego con Dama b2. 35...a5!? Habría sido más lógico que empujar el peón "b", pero quizá
eso no sería lo suficientemente rápido. 36.Tc8+ Rg7 37.Tc7+ Rg8 38.Td1 Cd3! 39.Td7 Cc5 40.Ta7 Cd3
41.Rh2 De2 42.Td2 De3 43.Cf6+ Rf8 44.Cxh7+ Re8 45.Cf6+ Rd8 46.Ce4 y la posición de las negras parece
horrible, pero aún así, efectivamente con posibilidades de aguantar. El inteligente movimiento 35...Db4!?
también es interesante. 35...Cf7 es seguro, pero creo que las negras no deberían actuar de manera pasiva,
y su oportunidad sería empujar el peón, el peón "a", y no el peón "b". 36.Tc8+ Rg7 37.Tc7+ Rf8 38.Cg5
Re8

39.Txh7. Un movimiento seguro. 39.Cxe6! habría sido ganador, por ejemplo, 39...Cxf3!? 40.Td1! Cd2
41.Txa7! De5 42.Txh7!! Dxe6 43.Ta1! Dc6 44.Ta8+! y tras haber jugado cinco movimientos seguidos,
marcados con signo de exclamación, las blancas ganan. 39...Dc3
40.Th8+? Anand le deja escapar al rey negro en el famoso movimiento 40. Probablemente Anand pensaba
que las negras tenían que repetir los movimientos, pasando por alto del hecho que 41...Cd3! tras 41.Td1.
40.Te2 sería ganador para las blancas. Las negras no tienen jaques continuos en todo caso, y las blancas
igual podrían alcanzar al rey negro. Por ejemplo, 40...b4 41.Cxe6 b3 42.Rh2! a5 43.Tc7 Da1 44.Tb7 Dc3
45.Tb5 Cc4 46.Tb8+! Re7 47.Txb3! Dxb3 48.Cd4+ De3 49.Txe3+ Cxe3 50.Cc6+ ganando. Esto, por
supuesto, únicamente fue una de las posibles líneas. 40.Te4 también conduciría a una victoria 40...Rd7
41.Th7+. 41.Td1+ Cd3! podría ser lo que Anand dejó escapar. 41...Rc6 42.Te4. Aunque el rey negro queda
fuera de la zona de peligro, su posición sigue siendo complicada y difícil de jugar. 42...b4?! El inmediato
42...Rb6! es mucho más fuerte, e6 es intocable, debido a Cxf3!, mientras que Rb6 es necesario en todo
caso. 43.Te7 Cc6 44.T7xe6 b4 45.Cf7 Ra5! y la partida quizá terminaría en tablas. 43.Cxe6 Rb6 44.Cf4

44...Da1+. 44...Dc1+! servía para empatar como si fuese tomado del libro de estudios: 45.Rh2 Cc6 46.Th6
b3 47.Txg6 Dd2!! (47...b2? 48.Cd3 b1D 49.Cxc1 Dxc1 50.Tee6+-) 48.Tc4 b2 49.Tgxc6+ Rb7 50.Tc7+ Rb8
51.Tc8+ Rb7 52.T4c7+ Ra6! con tablas. Sorprendentemente, las blancas no pueden obtener nada más.
45.Rh2 a5 46.h5
46...gxh5. Ahora se acabó de nuevo para las negras. 46...g5!? quizá habría sido más fuerte, pero no está
claro si hubiese sido suficiente como para salvar la partida. No obstante, sobre el tablero no está claro si es
mejor que gxh5, con lo cual se lo deberíamos perdonar a Topalov. 47.Txh5 Cc6 48.Cd5+ Rb7 49.Th7+ Ra6
50.Te6 Rb5 51.Th5 Cd4 52.Cb6+! Bonito jaque, forzando al rey negro quedarse en la zona de mate. Ahora
las blancas tienen una posición totalmente ganadora por tercera vez en esta partida... 52...Ra6 53.Td6 Rb7

54.Cc4?! Complicando las cosas un poco más, aunque las blancas siguen ganando. 54.Cd5! habría sido
mucho más fácil centralizar el caballo y las negras se podrían rendir. 54...Cxf3+ 55.gxf3 Da2+ 56.Cd2 Rc7
57.Thd5?! Otra inexactitud: 57.Thh6! habría sido más fuerte. Las blancas jugarían Rg3 y Ce4 dando así
jaque mate a las negras. 57...b3 58.Td7+ Rc8 59.Td8+ Rc7 60.T8d7+ Rc8 61.Tg7!

Aquí todos los seguidores se volvieron a sentir aliviados, parecía que había encontrado un camino para
ganar. Pero... 61...a4 62.Tc5+?! Vale, simplemente repitiendo las jugadas, no hay nada malo en eso hasta
aquí... 62.Tdd7 a3 63.Rg3 Da1 64.Tc7+ Rb8 65.Tb7+ Rc8 66.Cxb3 Dg1+ 67.Rf4 Dh2+ 68.Re3 De5+ 69.Rf2
Dh2+ 70.Rf1 Dh3+ 71.Re2 Dh2+ 72.Rd3. 62...Rb8 63.Td5 Rc8

64.Rg3? Este y el próximo movimiento realizado de prisa estropean la victoria en la partida. Pero para ser
honrado, ya no era tan fácil, especialmente para alguien que ya llevaba jugando por cinco o seis horas. Y
también es cierto que las blancas tenían posibilidades más fáciles de ganar a lo largo de la partida. 64.Tdd7
fue un movimiento fácil, pero la victoria no fue tan fácil de calcular: 64...a3 65.Rg3 Da1 66.Ta7 Dg1+
(66...De5+ 67.f4 De1+ 68.Rf3 Dh1+ 69.Rf2 Dh2+ 70.Re3+-) 67.Rh3 Dh1+ 68.Rg4 Dg1+ 69.Rf5 Dc5+
70.Re4 Db4+ 71.Rd3 Dd6+ 72.Rc3 De5+ 73.Rxb3 Db2+ 74.Rc4 Dc2+ 75.Rb5 Db2+ 76.Rc5 De5+ 77.Rb4
Dd6+ 78.Rc3 De5+ 79.Rc2 Dc5+ 80.Rd1 Y el rey consigue esconderse. Las negras tenían otras
posibilidades para dar jaque, pero las blancas siempre han encontrado maneras de esconderse por alguna
parte. 64...Da1 65.Tg4? 65.Tdd7 probablemente todavía era ganador, pero Anand jugó Tg4 casi
instantáneamente. 65...De1+ 66.Rg4! y me voy a fiar de mi Fritz, que me dice que las blancas están
ganando... 65...b2. Ahora ya se acabó, las negras podrán mantener las tablas sin problemas. 66.Tc4+ Rb7
67.Rf2 b1D 68.Cxb1 Dxb1 69.Tdd4. Las negras no necesitan su peón para empatar. 69...Da2+ 70.Rg3 a3
71.Tc3 Da1 72.Tb4+ Ra6 73.Ta4+ Rb5 74.Tcxa3 Dg1+
Con las torres en a3 y a4, es obvio que ahí hay un jaque continúo. 75.Rf4 Dc1+ 76.Rf5 Dc5+ 77.Re4 Dc2+
78.Re3 Dc1+ 79.Rf2 Dd2+ 80.Rg3 De1+ 81.Rf4 Dc1+ 82.Rg3 Dg1+ 83.Rf4. Una partida muy complicada,
llena de lucha, pero también con muchos errores. Tablas.

Partida Nº 10
(10) Topalov,Veselin (2805) - Anand,Viswanathan (2787) [D87]
World Chess Championship Sofia/Bulgarien (10), 07.05.2010
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4 c5 8.Ce2 Cc6 9.Ae3 0–0 10.0–0 b6
11.Dd2 Ab7 12.Tac1 Tc8 13.Tfd1 cxd4 14.cxd4 Dd6 15.d5 Ca5 16.Ab5 Txc1 17.Txc1 Tc8 18.h3 Txc1+
19.Dxc1 e6 20.Cf4 exd5 21.Cxd5 f5 22.f3 fxe4 23.fxe4 De5 24.Ad3 Cc6 25.Aa6 Cd4 26.Dc4 Axd5
27.Dxd5+ Dxd5 28.exd5 Ae5 29.Rf2 Rf7 30.Ag5 Cf5 31.g4 Cd6 32.Rf3 Ce8 33.Ac1 Cc7 34.Ad3 Ad6
35.Re4 b5 36.Rd4 a6 37.Ae2 Re7 38.Ag5+ Rd7 39.Ad2 Ag3 40.g5 Af2+ 41.Re5 Ag3+ 42.Re4 Ce8
43.Ag4+ Re7 44.Ae6 Cd6+ 45.Rf3 Cc4 46.Ac1 Ad6 47.Re4 a5 48.Ag4 Aa3 49.Axa3+ Cxa3 50.Re5 Cc4+
51.Rd4 Rd6 52.Ae2 Ca3 53.h4 Cc2+ 54.Rc3 Cb4 55.Axb5 Cxa2+ 56.Rb3 Cb4 57.Ae2 Cxd5 58.h5 Cf4
59.hxg6 hxg6 60.Ac4 ½–½
Partida Nº 11
Análisis de la undécima partida

Comentarios a cargo del GM Anish Giri


En la undécima partida del duelo, Anand optó por la Apertura Inglesa (1.c4) y logró alcanzar una ligera
ventaja. Pero luego, debido a alguna inexactitud muy poco obvia, se quedó sin plan constructivo. A
continuación, Topalov no solamente igualó, sino también tomó la iniciativa en el final. Parecía que Anand iba
a aguantar fácilmente, y efectivamente lo hizo. Pero luego, muy de repente, el Campeón del Mundo decidió
probar la suerte y sacrificó un peón para obtener más actividad. Objetivamente, Anand estaba en gran
peligro, pero para que Topalov encontrase el camino hacia la victoria, tendría que haber encontrado una
secuencia de movimientos abstractos, sacados de las neuronas de un ordenador. No fue sorprendente que
no lo lograse y la partida terminó en tablas.

Al final del análisis encontrará un enlace para reproducir la partida en un tablero JavaScript.

Anand,Vishwanathan (2787) - Topalov,Veselin (2805) [A29]


WCHM 2010 Sofia, 09.05.2010 [Giri,Anish]

1.c4. En la última partida que jugó con piezas blancas en este duelo (al menos en la parte de las partidas
con el control de tiempo clásico), Anand decidió evitar las líneas principales de la teoría y prefirió
simplemente obtener una posición posicional. 1...e5 2.Cc3 Cf6 3.Cf3 Cc6 4.g3
4...d5. Uno de los movimientos principales. Recientemente 4...Cd4 ha sido popular, simplificando la posición
un poco. 5.Ag2 Cxf3+ 6.Axf3; 4...Ac5 y; 4...Ab4 son las principales alternativas. 5.cxd5 Cxd5 6.Ag2 Cb6.
Las negras tienen que retirar el caballo del centro, con el fin de controlar la casilla d4 y para no perder el
peón e. 6...Ae7? 7.Cxe5! 7.0-0 Ae7 8.a3. Las blancas primero ganan cierta ventaja de espacio en el flanco
de la dama y solo se decidirá a desarrollar su material más en adelante. Bueno, ¿por qué no 8.Tb1!? Es aún
más inteligente y sofisticado, mientas que 8.d3 es más conservativo. 8...0-0. Recuerdo, que en su partida
contra Vallejo, Topalov jugó g5 en una posición parecida. Ahora la posición es un poco diferente, pero la
situación tampoco es la misma. 8...g5 aquí permite 9.d4! 9.b4 Ae6 10.d3. Las blancas no pueden evitar
realizar este movimiento.

10...f6. Otra opción principal es 10...a5 11.b5 Cd4 12.Cd2 y aquí las negras tienen una bonita posición,
siempre y cuando no juegue 12...Cd5?? lo cual sería castigado con 13.Axd5! Axd5 14.e3 Ce6 15.e4
ganando una pieza, lo cual sería demasiado para un duelo por el Campeonato del Mundo. 10...Cd4 sería
otra opción. 11.Ce4!? No es el movimiento principal, pero es uno inteligente. Las blancas quieren jugar Cc5
y mantienen la flexibilidad con el desarrollo en el flanco de la dama. 11...De8!? La dama deja libre la casilla
d8 para la torre y se desplaza a f7 o h5. 11...Dd7 ha sido jugado mucho más a menudo. 11...a5 también es
interesante, pero ahora, tras 12.Cc5 (12.b5 Cd4 13.Cxd4 exd4 debería estar bien para las negras) 12...Axc5
13.bxc5 Cd5 Las negras quieren empujar su peón hacia a4 y llegan a tener un buen puesto avanzado en
b3. Pero el tener un peón en a4 también tiene sus desventajas y la casilla b3 puede ser cubierta con el
caballo desde d2, si fuese preciso. 12.Cc5. Un nuevo movimiento, pero la posición únicamente se ha jugado
una vez, con lo cual es difícil no inventar una novedad aquí. La verdad es que pienso que sería más flexible
jugar 12.Tb1 ; o 12.Dc2!? 12...Axc5 13.bxc5 Cd5 14.Ab2. 14.Ad2 era otra opción, de manera que las
blancas tienen la columna "b" libre, pero ahora el alfil está en la diagonal mala y no podrán apoyar d4 más
adelante. 14...Td8 15.Dc2 Cde7! Buena redistribución. Ahora el alfil puede ir a d5 y las negras tienen una
posición muy sólida, mientras que los dos alfiles blancos todavía no tienen mucha importancia.
16.Tab1. 16.d4 para abrir las diagonales para los alfiles no es peligroso: 16...exd4 17.Tfd1 Ad5 es un
camino seguro para igualar (mientras que 17...Cf5 sería más aventurado. 18.g4! Ch6 19.h3 f5! 20.g5 Cf7
21.h4 Ad5). 16...Aa2! ¿Por qué no distraer a la torre del Campeón del Mundo directamente? 17.Tbc1 Df7
18.Ac3 Td7. Con la idea de dar cierta libertad a la torre en la fila 8. 19.Db2 Tb8. No me gusta este
movimiento. Creo que las negras jugarán b6 en todo caso en un momento dado, por eso, por qué hay que
esperar hasta que las blancas estén plenamente preparados para ello? 19...b6 sería muy apropiado, me
parece a mi. Las negras luego estarían doblemente en la fila d y colocarían su alfil en d5 para luego
pensarse tranquilamente lo que podría hacer a continuación. 20.Tfd1

20...Ae6. 20...Ad5 no es bueno, debido a 21.e4! Ae6 22.d4! y la posición se abre con una ventaja para las
blancas. 21.Td2. Las blancas tienen previsto Db1 y Tb2, y eso sí, me gusta. Pero ahora el alfil en c3 no
tienen casillas a las cuales pueda acudir en el caso de ser atacado, lo cual no me gusta... 21.e4? es
demasiado lento ahora debido a 21...Ag4! mientras que 21.Db1!? es posible, preparando Td2, pero no
permitiendo a las negras intercambiar el alfil en c3. 21...h6?!
Para ser honrado, no me gusta este movimiento y no solamente porque las negras podrían cambiar el
caballo por el alfil en lugar de ello, sino también porque me parece ser un movimiento que debilita, dado que
no pienso que las negras se estuviesen planteando g5 o f5. 21...Cd5!? A mi me parecería lógico cambiar el
alfil, no veo problemas para las negras a continuación. La única cosa que habría que hacer después sería
preparar b6, si atacaran en b7. 22.Db1. Anand tiene paciencia y no quiere simplificar la posición, aunque
eso fuese ventajoso para él. Está amenazando d4 y también Tb2 ahora llega a ser otra opción. 22.e4!? Así
d4 ya era posible. En mi opinión, las blancas ya tendrían una ligera ventaja tras 22...Ag4 (¿qué otra cosa?)
23.d4 Axf3 24.Axf3 exd4 25.Axd4 Cxd4 (25...Tbd8?! 26.Ac3 Ce5 27.Ae2 Txd2 28.Axd2 Cd3? fracasa debido
a 29.Dc2! Cxc1 30.Ac4) 26.Txd4 Txd4 27.Dxd4 Cc6 28.Dc3 y la posición sería mejor para las blancas en
todo caso. Pero ahora h6 también resulta debilitar claramente posición.22...Cd5. Permitiendo a las blancas
reorganizarse de manera bonita. Pero la posición de las negras sigue siendo sólida. 22...Dh5!? Es mejor
procurar luchar con d4. Ahora las blancas tienen gran cantidad de opciones: 23.d4 todavía es posible,
aunque ahora las blancas tienen que sacrificar un peón o intercambiar uno de sus bonitos alfiles. (Quizá
sería mejor jugar 23.Tb2!? b6; o 23.a4!? Ah3 24.Ah1 En ambos casos, las blancas estarán ligeramente
mejores debido a la presión en el flanco de la dama.) 23...exd4 24.Cxd4 Cxd4 25.Txd4!? (25.Axd4 Tbd8
26.e3 Ad5 intercambiando el alfil importante.) 25...Txd4 26.Axd4 Dxe2 27.Te1 Dc4 28.Ae3 con algo de
compensación. 22...b6 fue una opción, pero luego, ¿por qué está la torre en b8? 23.cxb6 (23.Tb2!? Tbd8
24.Dc2!? Ad5 25.Da4 Rh8 26.Ab4 con algo de presión, pero ninguna amenaza de verdad). 23...axb6 24.d4!
definitivamente sería una opción y tras 24...Cxd4 25.Cxd4 exd4 26.Txd4 Txd4 27.Axd4 las blancas tienen
dos alfiles y cierto margen. 23.Tb2! 23.Aa1 Cde7 24.d4 Tbd8! y ahora d2 no está protegido. Esta fue
probablemente la idea de Topalov. 23...b6. Tras 23...Cxc3 24.Txc3 las negras no tienen ninguna manera
confortable para proteger el soldado en b7.

24.cxb6. El inmediato 24.Ad2 o 24.Ae1!? habría sido apropiado y en mi opinión mejor. 24...cxb6. Ahora las
negras se pueden olvidar de la debilidad en c7. 24...axb6 también habría sido posible, pero tras 25.Ae1
(25.Ad2) 25...Cde7 26.Tbc2 (26.a4!?) 26...Td6 27.Ab4 Cxb4 28.axb4 c6 las blancas obtienen una presión
agradable sobre c6 y más adelante sobre la fila a y el peón b6. 25.Ad2. Es raro, pero creo que
efectivamente se trata de una inexactitud. Ahora las negras tienen la oportunidad de conseguir una
construcción fuerte: torre d6 y dama d7. 25.Ae1! era más preciso, siendo la idea 25...Td6 a) lo mejor
probablemente sería 25...Cde7 26.Tbc2 (26.a4!? Tc8 27.Tbc2 Tdd8 y las blancas obtienen cierta presión
aunque las negras siguen teniendo una posición sólida y deberían estar bien). 26...Td6 27.Ab4 Cxb4
28.axb4 (28.Dxb4!?) 28...Tc8 y las blancas tiene una versión claramente mejor que en la partida. Pero aún
así, las negras tienen una posición muy sólida. b) 25...Tc7 sería una posibilidad, pero las blancas estarían
claramente mejores tras 26.e4! Cde7 27.d4! exd4 28.Cxd4 Ac4! 29.Td2 con dos alfiles y mejor estructura de
peones. 26.Cd2! y la torre será desalojada de la casilla d6. 25...Td6 26.Tbc2. 26.Ae1 seguía siendo
interesante, con la idea de Cd2.; 26.a4 también es posible, teniendo en mente algunas ideas con a5.
26...Dd7. Ahora las negras se han colocado de una manera muy sólida y es difícil para las blancas idear un
buen plan de ataque.

27.h4. Quizá un movimiento útil, pero igual también una pérdida de tiempo. Algo como 27.Db2 Td8 28.Ae1,
amenazando d4 28...Cde7 y ahora 29.Ab4 otra vez sería una versión perfeccionada de la la partida.
29...Cxb4 30.axb4 Tc6 31.Txc6 Cxc6 32.Cg5!? hxg5 33.Txc6 y tras b5, las blancas disfrutarán de una
pequeña pero agradable ventaja. 27...Td8 28.Db5. 28.Db2 inmediatamente tiene sentido, porque no creo
que Cde7 sea mal movimiento. En todo caso permite 28...Ag4!? 28...Cde7 29.Db2 Ad5. Ahora las negras
alcanzan su posición ideal con las piezas ligeras (las que efectivamente tenía al comienzo...) 30.Ab4 Cxb4
31.axb4 Tc6! 32.b5. 32.Txc6 Axc6 33.Cd2 era una opción, pero las negras no tenían problemas en todo
caso. 32...Txc2 33.Txc2 Ae6 34.d4!? Las blancas ya no tienen ninguna ventaja y este movimiento
interesante cambia la evaluación, únicamente la posición. 34...e4. 34...exd4 35.Td2 Cf5 36.e4! fue el punto.
35.Cd2 Dxd4

36.Cxe4?! El caballo no está haciendo nada en la casilla central y efectivamente podría significar una mera
pérdida de tiempo. 36.Dxd4 Txd4 37.Axe4 harían que la posición permaneciese igualada. Por ejemplo,
37...Rf7 38.e3 Tb4 39.Ad3 Ad7 40.Ce4 Rf8 41.Cc3 Tb3 42.Ac4 Tb4 43.Ad3 Tb3 44.Ac4 Tb4 (por las reglas
de Sofía, si lo quieren así...). 36...Dxb2 37.Txb2 Rf7 38.e3. A primera vista, parece que las blancas
deberían estar mejor, porque su peón b controla a ambos peones del bando de la dama negra.
Efectivamente será una debilidad más adelante porque la negras tienen mejores piezas. Si las blancas
contasen con un caballo en d4, por supuesto, sería otra historia... 38...g5! Intercambiando algunos peones y
amenazando g4 más adelante. 39.hxg5 hxg5 40.f4. De otro modo, g4 ataría a los peones blancos. 40.Cd2
g4! 40...gxf4 41.exf4. 41.gxf4 es el movimiento las blancas quisieran jugar, pero el problema es que las
negras podrán atacar al peón inmediatamente. 41...Cf5 42.Rf2 Td3. 41...Td4 42.Rf2 Cf5

Aquí quedó claro que eran las negras la que igual podrían tener una ventaja. 43.Af3. 43.Cd2!? Ta4 y las
negras mantienen cierta presión; 43.g4!? quizá era la manera más precisa de igualar: 43...Ch4 44.Re3 Ta4
45.f5 Cxg2+ 46.Txg2 Ad5 47.Cc3! Ta3 48.Tc2! y la posición termina en empate. 43...Ad5 44.Cd2 Axf3
45.Cxf3 Ta4

46.g4?! Una inexactitud: las blancas debilitan los peones del flanco de su rey. Pero, por supuesto, a cambio
alcanza cierta actividad... 46.Td2! Re7 47.Rg2 Ta3! (47...Cd6 48.Cd4). 46...Cd6?! 46...Ce7! era más
preciso, ganando un peón. 47.Rg3 procurando quedarse con el peón y quizá terminando mal: (47.Td2!?
objetivamente sería más seguro. Ahora las negras ganan un peón, pero aún así la partida probablemente
terminará en tablas. 47...Txf4 48.Rg3; 47.g5 Cd5! 48.gxf6 Rxf6) 47...Cd5 48.f5 Ce3! 49.Ch2 Cc4 50.Tb3
Ta3! 51.Tf3! Ta5! y el peón está perdido, aunque esta posición se parece bastante a lo que ocurrió en la
partida de verdad. 52.Tc3 Cd6 53.Tc7+ Re8. 47.Rg3 Ce4+. 47...Ta3!? mantendría cierta presión, pero la
posición es de empate. 48.Rh4! 48.Rg2? Cc5! 49.Rg3 Cd3. 48...Cd6
49.Td2? Un tremendo intento de atacar que nos puso los pelos de punta porque era un golpe que también
podría haber sido devuelto. 49.Rg3 sería tablas. No creo que Topalov vaya continuando con 49...Ta3!?
aunque las negras todavía siguen teniendo la posición más agradable. 49...Cxb5 50.f5

50...Te4. Si es que las negras tenían una posibilidad para ganar, era muy difícil de encontrar. Topalov juega
con una persona, pero esto aquí no era suficiente. 50...a5 es muy franco, pero las blancas igualarán tras el
exacto juego 51.Td5! (51.Rh5? Tf4! 52.Ch4 Cd4) 51...Tb4 52.Rh5 Cc3! (52...a4 53.g5) 53.Td7+ Re8 54.Td3!
Ce4 55.g5 fxg5 (55...a4 56.Rg6!) 56.Cxg5 Cxg5 57.Rxg5 a4 58.Th3=; 50...Cc3!? habría sido la mejor
posibilidad, en mi opinión. Las negras simplemente trasladan su caballo al centro, desde donde defenderá el
flanco del rey. Creo que las blancas pueden empatar tras 51.Rh5 (51.Td7+ efectivamente conduce a un
interesante final a la fuerza, 51...Re8 52.Tb7 (52.Td3? Ce4 53.Rh5 Cf2 54.Te3+ Te4! 55.Ta3 Cxg4 56.Txa7
Ce3 57.Rg6 Cd5-+) 52...Cd5 53.Rh5 Tf4 54.Ch4 a5 55.g5 fxg5 56.Rxg5 a4 57.Ta7 b5 58.Ta5 Tb4 59.Cg6
(59.f6? Cxf6 60.Rxf6 Txh4 61.Txb5 Rd7-+) 59...Rd7 60.f6 Cxf6 61.Rxf6 Y probablemente las blancas podrán
mantener las tablas, pero no estoy seguro.) Probablemente la mejor idea es que tras 51...Tf4 (51...Ce4 es
probablemente más crítico y la posición queda poco clara, con las negras teniendo ciertas posibilidades
para ganar tras 52.Td7+ Re8 53.Tc7) 52.Ch4 Ce4

Las blancas sacrifican el caballo y empata como si fuese tomado del libro: 53.Td7+ Re8 54.Txa7! Cg3+
55.Rg6! Txg4+ 56.Rxf6 Txh4 57.Re6! Te4+ 58.Rd5! y gana el peón b6 con tablas. La verdad es que no es
tan fácil de encontrar, para decirlo de manera modesta.; 50...Tf4! 51.Rg3 Tb4! 52.Td7+ Re8 53.Tb7 Ta4!

51.Rh5! Te3 52.Ch4 Cc3 53.Td7+! Te7 54.Td3! ganando un tiempo para los caballos g6. 54...Ce4 55.Cg6
55...Cc5! 55...Tc7 56.Rh6 tiene pinta un poco espantosa para las negras, pero sigue siendo tablas.
56.Ta3!? Vishy lo sigue intentando... Bueno, es su última partida con piezas blancas en la parte clásica del
duelo por el título mundial, así que, ¿por qué no? 56.Cxe7 Cxd3 57.Cc8 b5 58.Cd6+! es un empate fácil.
56...Td7 57.Te3 Rg7 58.g5 b5 59.Cf4 b4. 59...fxg5 60.Rxg5 también sería empatado, pero tiene pinta
complicada para las negras. 60.g6! La blancas amenazan Rg4 y Ch5+. 60...b3! Más cerca a la promoción,
más destructivo. 61.Tc3. Preparando una trampa...

61...Td4! pero, por supuesto, ¡no se cae en la trampa! 61...b2?? 62.Txc5! b1D y la dama no ayudará si
después de dos movimientos habrá jaque mate sobre el tablero... 63.Ce6+ Rg8 64.Tc8+; 61...Tc7 era otra
línea para empatar. 62.Cd3 (62.Cd5!? b2 63.Cxc7 b1D 64.Txc5) 62...Ce6 63.Txb3 Cd4 64.Ta3 Cxf5 65.Cf4]
62.Txc5 Txf4 63.Tc7+ Rg8 64.Tb7 Tf3 [Un error al igual que 64...Txf5+?? 65.Rh6 no realmente debería
cometerse en un campeonato del mundo. 65.Tb8+. Todavía es posible ponerse demasiado ambicioso:
65.Rh6?? Th3# y las negras las negras son las primeras en dar mate, pero tal y como dije, esto no es nada
como para jugarlo en un Campeonato del Mundo... 65...Rg7
Y al contemplar el jaque continúo, los jugadores firmaron las tablas. Anand no logró ganar la última partida
con piezas blancas y Topalov siempre tenía una posición sólida. El martes se disputará la partida decisiva y
Topalov conducirá las piezas blancas. Esta aquí terminó en tablas.

Traducción: Nadja Wittmann, ChessBase


Partida Nº 12

(1) Topalov, Veselin (2805) - Anand, Vishwanathan (2787) [D56]


WCHM 2010 Sofía (12), 11.05.2010
[Giri,] Anish
En este juego de Anand eligió el Gambito de Dama sólido y después de emplear una idea relativamente
desconocida, al menos para Topalov, fácilmente igualado. Topalov, por el contrario, quería terminar el
partido de hoy. Tomó riesgos y muestra gran confianza en sí mismo. Sin embargo, con fuertes ataques 30
... e5! y 31 ... f5! Anand tomó la iniciativa. Luego, algo absolutamente increíble sucedió: En menos de cinco
minutos, a pesar de tener más de media hora en su reloj, el suicidio cometido con Topalov 31.exf5? y
32.fxe4??. Anand obtuvo un ataque decisivo, como resultado, que se convirtió con gran precisión hasta el
final.

1.d4 d5 2.c4 e6! Un Gambito de Dama Rehusado! Y un clásico de la apertura del Campeonato Mundial.
Recuerde el famoso encuentro Capablanca-Alekhine? O Karpov-Kasparov? Para ser honesto, antes del
partido traté de adivinar la apertura, y aunque no lo crean, he llegado a tiempo predecirlo! Después de todo,
que la apertura podría ser más sólido o fiable que el buen ol 'Gambito de Dama?

3.Cf3 [Lo que esperaba 3.Cc3 en el estilo de Kasparov. 3 ... Cf6 (3 ... Ae7 es la manera de evitarlo- 4.cxd5
exd5 5.Bf4 y hay un montón de juegos para estudiar. Por ejemplo, Kasparov-Karpov 1985, así como 2009!)
4.cxd5 exd5 5.Bg5 El punto es que más tarde Blanco desarrollará su caballo a la mucho más flexible e2, la
planificación de f3 y e4. 5 ... Ae7 6.e3 c6 7.Qc2 £> bd7 8.Bd3 0-0 9.Nge2 Se8 10.0-0 Cf8 11.f3 ]

3 ... Cf6 4.Cc3 Ae7 5.Bg5 [5.Bf4 es otra línea principal con miles de partidas jugadas.]

5 ... h6 Es importante incluir este pequeño movimiento.

6.Bh4 0-0 7.e3 Ce4 La Defensa Lasker! La más sólida del sólido.

8.Bxe7 Qxe7 9.Rc1 c6 10.Be2 Un pequeño matiz nuevo. [10.Bd3 anteriormente era más popular, pero aquí
el negro tiene una idea interesante. 10 ... Nxc3 11.Rxc3 Cd7!? 12.0-0 (12.Qc2!? ) 12 ... e5! ]

10 ... Nxc3 11.Rxc3 dxc4 12.Bxc4 Cd7 13.0-0 b6 Uno de los dos principales movimientos. Cientos [de los
juegos se han jugado con 13 ... e5 también. La posición es siempre entre un poco mejor a la igualdad.]

14.Bd3 c5 15.Be4 Tb8

16.Qc2 [Yo creía que 16.Qa4!? fue ligeramente más fuerte, pero sobre todo por razones psicológicas.]

16 ... Cf6! Una idea de que el jugador polaco, GRABARCZYK, que probablemente fue una sorpresa para
Topalov. [16 ... a5 se utilizó para ser uno de los principales movimientos que aquí, así como Ab7 y Aa6.]

17.dxc5 [17.Bc6 cubre la casilla c6, y por lo tanto se puede responder con 17 ... cxd4 18.Nxd4 e5! ]

17 ... Cxe4 18.Qxe4 bxc5 Por lo tanto, vamos a detenernos a evaluar la situación. Negro tiene un peón
débil en c5 y, posiblemente, más adelante en a7 también. Por otra parte, su obispo, que se desarrollará a b7
en la siguiente jugada, será mucho mejor que el caballero blanco. En general, la posición es más o menos
igual.

19.Qc2 Una jugada ambiciosa. Topalov no está satisfecho con la ventaja muy leve después de que él
obtendría 19.b3. [19.b3 se jugó dos veces contra el inventor, de 16 ... Cf6. 19 ... Ab7 20.Qf4 (20.Qe5 Rbc8
(20 ... Bxf3 ) 21.Rfc1 Rfd8 22.e4 Dd6! = ; 20.Qh4!? ) 20 ... Bxf3 21.Qxf3 Rfd8 22.Rfc1 Rd2 23.R1c2 Rbd8
24.g3 y las blancas es un poco mejor, pero Negro debe elaborar esto sin ningún problema real.]

19 ... Ab7 20.Nd2 [20.Rxc5?! Bxf3 21.gxf3 Rxb2! es un truco que usted tiene que recordar, porque no quiero
mencionar que en cada movimiento.; 20.e4 se puede responder con la fuerte 20 ... f5!? Ahora, una de las
líneas posibles es 21.Nd2 Rfd8 22.exf5 Bxg2! 23.Kxg2 Wg5 + 24.Rg3 Qxd2 25.Qxc5 exf5 = ]
20 ... Rfd8 21.f3 Esta cifra es ligeramente debilitamiento, sobre todo teniendo en cuenta que más tarde
White también jugaría g3. Sin embargo, las blancas tienen que restringir el obispo Negro, así que la medida
es justificada. [21.Rxc5?? RXD2! ]

21 ... Ba6N Hasta ahora, estaban siguiendo un juego de correspondencia de Alemania desde 2000, pero
ahora Anand juega accidentalmente una novedad, y una buena en eso. Puesto que el blanco es el bloqueo
de la diagonal h1-a8, ¿por qué no llevar el alfil a otro?

22.Rf2 Otro movimiento combate. [22.Rc1 parecía más lógico para mí, pero aquí de inmediato Negro
podrían basarse, entre otras posibilidades, lo que favorecería el Campeón del Mundo. 22 ... Dd7 23.Nb3 c4
Y Blanca para intercambiar el molesto peón c4, ya sea para b2 o a2. (23 ... Ad3 = ) ]

22 ... RD7 Simplemente doble en el d-archivo. [22 ... Td5 23.e4 RD7 solo se ve inteligente. Blanco no le
importa jugar e4 de todos modos.]

23.g3 Un movimiento de internamiento, pero las blancas las necesidades de espacio para su rey. Aquí se
hizo evidente para mí que no era Anand, Topalov, pero que pueden estar en problemas.

23 ... Rbd8 24.Kg2

24 ... Ad3 Anand inteligentemente decide no hacer ningún movimiento de internamiento, si bien no está
todavía claro. Prefiere esperar a Topalov de hacer parte del trabajo. [Mueve más agresivos fueron también
es posible. Por ejemplo, 24 ... h5!? 25.Ne4 (25.h4 e5 26.e4?! g5! - + ) 25 ... Ad3 26.Qa4 Bxe4 (26 ... c4!?
27.Nd2 e5 28.Nxc4 We6 está claro) 27.Qxe4 Rd2 con la igualdad, Or 24 ... e5!? 25.e4 h5 26.Nc4 h4 27.Ne3
We6 y aquí las blancas pueden jugar el formato no estándar 28.gxh4! con una posición clara.]

25.Qc1 [25.Qa4 era peligroso. 25 ... Wg5 (25 ... Ab5 = ) 26.e4?! (26.Ne4! = ) 26 ... Qe3 27.Qa5 Qe1
28.Qxc5 Be2! 29.Nb3 Rd1 30.Kh3 R8d3 Blanco y está en peligro por decir lo menos.]

25 ... Aa6! El peón c5 estaba colgado, y Vishy decide regresar con el obispo y pedir a Topalov lo que
piensa.

26.Ra3 Yo no tenía dudas de que Topalov podría jugar.

26 ... Ab7! Ahora que c5 no está en peligro, Vishy devuelve el obispo a su lugar que le corresponde. El
obispo también sonríe hacia el rey blanco, que sufrirán mucho en este juego!

27.Nb3 [27.e4 pueden ser contestadas por 27 ... f5! 28.Qc2 g5! y el obispo vuelve a sonreír!]

27 ... Sc7 28.Na5 Ba8 ¡Por supuesto!

29.Nc4 Si cualquier otro movimiento se había jugado, y luego 29 ... g5! era fuerte. [Por ejemplo 29.e4 g5! y
ahora déjame demostrar cómo las blancas podrían terminar si calcula mal. 30.Re3 RD4 31.h3 h5! 32.g4
hxg4 33.hxg4 f5! 34.gxf5 g4! la apertura de la diagonal del alfil y ganar, o 29.Rc3 g5 30.Nb3 g4 31.e4 gxf3 +
32.Kxf3 f5 33.Nxc5 Qg7!? y está claro que el rey blanco no es el más feliz de pieza a bordo.]

29 ... e5! Jugado al instante. Anand está jugando a lo seguro. 29 ... g5 era posible que aquí también, pero
que conduciría a una posición de doble filo. [Por ejemplo 29 ... g5!? 30.e4 (30.h3 f5 31.Kh2 (31.g4 h5! ) 31
... h5 con una posición clara.) 30 ... g4 (30 ... f5!? ) 31.Qxh6 gxf3 + 32.Kxf3 RD4 33.Nd2 Rcd7 34.Kg2 Dd8
35.Rf4! RXD2 + 36.Kh3 Bxe4! 37.Rxe4 R2d4 38.Ra4 Rxe4 39.Rxe4 RD4 40.Re5 Td5 41.Re4 RD4 es un
empate realmente hermoso.]

30.e4 Otros movimientos son posibles, pero a continuación, Negro sería capaz de jugar e4-f4 asegurar la
plaza d3 por una torre, o hacer algún movimiento de utilidad.

30 ... f5!

31.exf5? Crazy. [31.Nd2! fue la decisión correcta. 31 ... fxe4 32.Nxe4 Ahora puede elegir entre Negro
igualar o mantener a su obispo y la presión con 32 ... RD4!? (32 ... Bxe4 33.fxe4 RD4 = ) ]

31 ... e4! 32.fxe4?? Incluso más loco. Sin ningún cálculo parece bastante obvio que es muy peligroso
exponer a tu rey tanto. Por lo tanto, fue aún más sorprendente que Topalov jugó este y el movimiento
anterior tan rápido! Algo [como 32.Re3 era esencial, pero está claro que 32 ... exf3 + 33.Kg1 Wg5 no es
realmente lo que White quiere. El negro es claramente mejor.]

32 ... Qxe4 + De ahora en adelante no dejar escapar Anand Veselin, ni le dio una sola razón para la
esperanza.

33.Kh3 RD4 34.Ne3

34 ... We8! La medida, que Vishy tuvo que encontrar. Supongo que fue la que Topalov había perdido.

35.g4 h5! No hay que esperar para las blancas. Todas las piezas Negro están dispuestos a reunirse a solas
con el rey blanco.

36.Kh4 g5 +!? Vishy elige la forma más elegante para mantener su título. [36 ... Dd8 + 37.f6 hxg4 estaba
ganando así, pero es sorprendente 36 ... hxg4?? pierde la ventaja. 37.Nxg4 y el rey blanco no se siente tan
mal ya con un caballo en g4 para hacerle compañía, y una reina que vienen a g5.]

37.fxg6 Qxg6 38.Qf1 Rxg4 + 39.Kh3

39 ... RE7! Anand va de nuevo por la solución más bellas. [Por ejemplo 39 ... Rh7 para evitar los controles,
estaba ganando demasiado.]

+ 40.Rf8 Rg7

41.Nf5 + [41.Rxa8 Ahora puedo imaginar lo feliz que era Vishy durante la ejecución de sus movimientos. 41
... Rxe3 +! 42.Rxe3 + Rh4! 43.Kxh4 Qg4 # Ohh, qué cuadro!]

41 ... Rh7! Naturalmente, no teniendo la torre que a su vez, los cuadros al revés.

42.Rg3 + Rxg3 43.hxg3 Qg4 + 44.Kh2 RE2 + 45.Kg1 RG2 + 46.Qxg2 Bxg2 En este punto, algunas
personas se puso muy nervioso, gritando que habían encontrado un empate. La calma Campeón del
Mundo, sin embargo, había visto todo de antemano.

47.Kxg2 [+ 47.Rf7 Rg6! + 48.Rg7 Kxf5 49.Rxg4 hxg4! 50.Kxg2 KE4 51.Kf2 Kd3 y el peón final es
irremediable.]

47 ... De2 + 48.Kh3 c4! Nuestro Campeón humanos es tan preciso como un motor.

49.a4 a5 50.Rf6 Kg8! Es zugzwang!

51.Nh6 + Rg7 52.Rb6 We4 [52 ... Qf3 iba a ganar también, pero Anand decidió que hoy era el Día
Zugzwang! 53.Kh4 We4 +! 54.Kxh5 Dd5 + ]

53.Kh2 Rh7! Zugzwang otra vez!

54.Rd6 De5 55.Nf7 Dxb2 + 56.Kh3 Qg7! Gran y el juego perfecto por Anand! Un juego perfecto para
defender el título con el. 0-1

También podría gustarte