Está en la página 1de 1

Teoría Fundamentada: Ni teoría ni fundamentada

Este artículo pretende realizar una revisión crítica a la teoría fundamentada, principalmente desde
sus presupuestos teóricos y filosóficos. Es una crítica a lo que consideramos debilidades teóricas
de esta propuesta, que confunde lo teórico con lo metodológico, hace más énfasis en los
procedimental que en lo teórico y epistemológico y banaliza el concepto de teoría. Desde el punto
de vista epistemológico, aunque su intención fue ubicarse dentro de los llamados “nuevos
paradigmas” y responder a los enfoques cualitativos de la investigación y hay quienes lo
consideran un enfoque interpretativista que pretende valorizar los significados, sin embargo, en la
práctica, se percibe más cercano al positivismo y al funcionalismo, por enfatizar más en los
procedimientos metodológicos y en la utilidad de los resultados obtenidos en la investigación. No
creemos en teorías que emerjan directamente de la realidad de la vida cotidiana, sino de la
búsqueda racional de modelos explicativos que den coherencia lógica al material empírico. Teoría
inductiva acerca de un área sustantiva que no traspasa lo descriptivo y se convierten en mera
transcripción de datos y entrevistas con muy poco análisis y muchos menos consiguen la supuesta
generación de teorías.

http://www.eduso.net/res/26/articulo/teoria-fundamentada-ni-teoria-ni-fundamentada-teoria-
fundamentada-ni-teoria-ni-fundamentada

También podría gustarte