Está en la página 1de 2

CHOROPAMPA “El PRECIO DEL ORO “

Choropampa, un pequeño pueblo inmerso en el corazón de los Andes del Perú,


viene luchando desde hace años atrás, por el derrame de mercurio de la mina
yanacocha en varias aldeas campesinas se pide que se haga justicia contra los
poderosos intereses de una transnacional minera que, ante la vista gorda de las
autoridades, la han sumido en la miseria, la enfermedad y la muerte.

Todo empezó el año 2000, cuando un camión de la mina de oro de Yanacocha


derrama 150 kilos de mercurio a lo largo de 40 kilómetros de la carretera que
une la ciudad de Cajamarca con Pacasmayo. Se tiene una población infectada
por el vertido del mercurio en la zona (metal que la compañía norte-americana
Newmont Mining Corporation emplea para purificar el oro, los responsable de
esta catástrofe, que en un acto de barbarie e injusticia humana les hicieron creer
que era medicina y les pagaron para que la recogieran- les dan la espalda y les
abandonan a su suerte más pobres que nunca y al borde de la muerte.

A causa de que los pobladores recogieron con sus propias manos el mercurio,
estuvieron postrados en el hospital con ronchas y manchas que les aparecieron
en el cuerpo, a esto se le acompaño los síntomas dolor de cabeza, mareos,
vómitos, todo era desastroso tenían una muerte lenta.

Tras este desastre el alcalde de Choropampa , hicieron una marcha de


reclamando hacia el presidente Fujimori pidiendo justicia por todos los
pobladores que pasaron momentos difíciles de salud, el cual se hizo caso omiso,
el presidente prometió hacer valer sus derechos de los pobladores perjudicados
con el derrame de mercurio pero según pasaba el tiempo no se hacía justicia ,
los pobladores empezaron a bloquear la ruta de acceso a Cajamarca generando
un conflicto grande y el problema seguía creciendo cada vez más.

La realidad de un Pueblo escrita con dolor y lágrimas no toca las fibras más
íntimas de quienes prometieron el desarrollo económico social de los pueblos
rurales, que juraron luchar contra la pobreza, que en fin, dijeron de todo durante
sus campañas electorales, pero luego se olvidaron de sus promesas; y lo que es
peor, en el caso de Choropampa, parece que les conviene más apoyar los
intereses de la todopoderosa compañía extranjera (principal accionista de
Minera Yanacocha, segunda productora de oro en el mundo gracias a la
extracción del oro de los ricos yacimientos cajamarquinos y lo lleva a vender al
exterior) que solidarizarse siquiera con el hondo sufrimiento de un pueblo noble
e inocente.

Cuando el mundo marcha hacia la globalización podamos asistir a escenas que


nos conmueven el alma. Y siendo compatriotas no podemos dejar de
pronunciarnos en favor del Pueblo de Choropampa. Pedimos justicia, que las
autoridades tomen cartas en el asunto y exijan a la compañía extranjera que
cumpla con indemnizar a los afectados, que asuma el costo del penoso
tratamiento hospitalario de todos los que están contaminados con el mercurio, y
pedimos además que el Gobierno oiga a su pueblo y busque soluciones al
problema y promueva el bienestar social, para culminar este fragmento debo
decir que el gobierno peruano debe asumir un mayor control sobre los productos
químicos que son utilizados para purificar el oro y tanto así como son las
maquinarias para prevenir riesgos y accidentes, las autoridades deben de
preocuparse mas por la salud de la población y preservar un medio ambiente
libre de contaminación.

También podría gustarte