Está en la página 1de 4
““A8O DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA ORDENANZA N° 235-00-CMPP San Miguel de Piura, 17 de abril de 2018, Visto el Dictamen N° 003-2018-CT/MPP de fecha 20 de marzo de 2018, de la ‘Comisién de Transportes de a Municipalidad Provincial de Piura; y, CONS IDERANDO: Que, la Constitucién Politica del Peri ‘en su Artfculo 194°, establece que las lunicipalidades son organos de gobierno local y tienen autonomia politica, econémica y "Mministrativa; Que, el Articulo 195° de la Constitucién Politica del Pert prescribe que es competencia del gobierno local la promocién del desarrollo y 1a economia local; y, la prestacién de servicios pablicos de su responsabilidad, en armonia con las politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo, para lo cual les otorga competencias, entre otras, para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de transporte, circulacién y transito; Que, en el inciso a) del numeral 1) del articulo 17° de 1a Ley 2718] Ley General de Transporte y Trénsito Terrestre, sefiala que una de las competencias de las Municipalidades Provinciales, en su respectiva jurisdiccién y de conformidad con las leyes y los reglamentos nacionales es: Emitir normas y disposiciones, asi como realizar los actos necesarios para la aplicacién de los reglamentos nacionales dentro de su respectivo dmbito territorial, asi mismo, en el numeral 1) del articulo de la misma Ley, sefiala respecto a la asignacién de las competencias lo siguiente “Las competencias en materia de transporte y trénsito terrestre se asignan de acuerdo a lo establecido en la presente ley y se ejercen con observancia de los reglamentos nacionales”; Que, la mencionada Ley también establece como objetivo que la accién estatal en materia de transporte y trénsito terrestre se orienta a a satisfaccién de las necesidades de los usuarios y al resguardo de sus condiciones de seguridad y salud, asf como a la proteccién del ambiente y la comunidad en su conjunto. Que, el Articulo 74° de la Ley Orgénica de Municipatidades, Ley N° 27972 establece ‘que las Municipalidades ejercen, de manera exclusiva o compartida, una funcién promotora, normativa y reguladora, asi como la ejecucién, fiscalizacién y control, en las materias de su ‘competencia; Que, asimismo, en cl numeral 1.2 del Articulo 81° de ta Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece como una de las funciones de las Municipalidades Provinciales en materia-de transito, Vialidad y Transporte Pblico la de “Normar y regular el servicio piiblico de transporte terrestre urbano € interurbano de su jurisdiccién, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre la materia” y en el numeral 1.4) del mismo articulo sefiala como funcién: “Normar y regular el transporte piiblico y otorgar las correspondientes licencias 0 concesiones de ruias para el transporte de pasajeros, ast como regular el transporte de carga e identificar las vias y rutas establecidas para tal objeto”; Me Que, de otro lado respecto a las Ordenanzas Municipales, el artfculo 40° de Ja misma Ley 27972 seftala que: “Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de cardcter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organizacién interna, la regulacién, administracién y supervision de los servicios piiblicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa “; : ‘Que, el Articulo 5° del Decred ‘Supremo N° 016-2009-MTC que aprobé el Reglamento Nacional de Trinsito, establece que en materia de trénsito terrestre, las Municipalidades Provinciales en su respectiva jurisdiccién y de conformidad con el presente Reglamento tiene Competencias Normativas, ias cuales consisten en emitir normas y_ disposiciones complementarias necesarias para la aplicacién del presente Reglamento dentro de su respectivo Ambito territorial; Que, segiin el Articulo 11° del Decreto Supremo 017-2009-MTC, que aprueba el Reglamento Nacional de Administracién de Transporte sefiala respecto a las competencias de las Municipatidades provinciales en el tema de transporte lo siguiente: “Las Municipalidades Provinciales, en materia de transporte terrestre, cuentan con las conipetencias previstas en este Reglamenio, se encuentran facultadas, ademés, para dictar normas complementarias aplicables a su jurisdiccién, sujetdndose a tos criterios previstos en la Ley, al presente Reglamento y los demas reglamentos nacionales. En ningiin caso las normas' complementarias pueden desconocer, exceder o desnaturalizar lo previsto en las disposiciones nacionales en materia de transporte”: Que, con la Ordenanza Municipal N° 035-00-CMPP del'30 de abril del 2010, la Municipalidad Provincial de Piura, aprueba el Reglamento del Servicio de Transporte Especial de Taxi - SETAPI, cuyo objetivo fue regular el servicio de transporte publico bajo la modalidad especial de taxi en cuanto a su inscripcién, autorizacién y renovacién de su permiso de operacién, fiscalizacién y control de su prestacién y el mejoramiento del servicio para el bienestar de los usuarios y conductores, Ast mismo este reglamento auoriza tres modslidades de taxi que son las siguientes: 1. Servicio de Taxi independiente (Articulo 35°) 2. Servicio de Taxi con paradero. (Articulo 38°) 3. Servicio de taxi exclusivo _(Articulo 53°) . 3.1 Taxi Especial 3.2 Taxi empresa ; 3.3 Taxi turistico Que, con la Ordenanza Municipal N° 141-00-CMPP del 08 de noviembre de 2013, la Municipalidad Provincial de Piura, aprobé el “Reglamento del Servicio de Transporte Pablico Urbano e Interurbano en la Modalidad de Taxi Colectivo en la Provincia de Piura", cuyo objetivo es regular los aspectos administrativos, técnicos, operatives y legales del transporte regular de personas en la modalidad de Taxi Colectivojen la Provincia de Piura de acuerdo a lo dispuesto a la Ley Orgénica de Municipalidades Ley N° 27972, y al Decreto Supremo N° 017-2009-MTC. Reglamento Nacional de Administracién de Transporte, asi como a sus modificaciones; Que, segin el Informe Técnico N? 069-2018-MPP-OTyCV-DT de fecha 22 de febrero del 2017, la Division de Transporte de la Oficina de Transporte y Circulacién Vial informa que ante el crecimiento econémico y poblacional de la provincia de Piura en los ditimos afios, ha conllevado al incremento desmesurado del parque automotor en vehiculos de todas las ccategorias, asi mismo se ha incrementado notablemente le demahda del servicio de pasajeros, del ambito urbano e interurbano, hecho que se muestra con el ineremento del transporte informal y la necesidad de muchos transportistas naturales y juridicos por obtener una autorizacién para prestar el servicio de transportes especial en mérito a la vigencia de las ‘Ordenanzas N° 035-00-CMPP y 141-00-CMPP, esto se corrobora que actualmente se vienen presentando por mesa de partes de la Municipalidad Provincial de Piura una gran cantidad de expedientes administrativos con la finalidad de conseguir nuevas. autorizaciones para la prestacién del servicio de transporte especial; Que, asimismo, sefiala que las principales vias de la ciudad de Piura, se encuentran saturadas y congestionadas por la gran cantidad de vehiculos que sobrepasan Ia capacidad de via, y existe una excesiva y atomizada oferta del servicio de transporte especial en taxi colectivo 0 taxi-SETAPI, cl cual contribuyc a la saturacién de las vias haciendo que el servicio, se tome de manera deficiente poniendo en riesgo Ia seguridad de los pasajeros y que de continuar con emitir autorizaciones al servicio de transporte especial en taxi colectivo 0 taxi - SETAPI sin contar con un Plan de Movilidad Urbana, solo conllevaria a incrementar alin més | desorden y el caos del tréfisit6 eri la ciudad de Piura, por la excesiva oferta de vehiculos del a Que, en este contexto, el informe recomienda suspender los procedimientos aac Administrativos respecto a otorgar nuevas autorizaciones para prestar cl servicio de transporte especial de personas en la modalidad de taxi colectivo y taxi -SETAPI en sus diferentes modalidades, ademés el incremento de flota, baja y sustitucién y modificaciones de ruta _hasta que se elabore el Reglamento General de Transporte Terrestre y se cuente con un PLAN DE. MOVILIDAD URBANA, que permita elaborar normas complementarias en materia de administracién de transportes dictadas por la Municipalidad Provincial de Piura con la finalidad de reordenar el transito en la ciudad de Piura, racionalizando la demanda ya existente en vias y Zonas que no se eiicuentren debidamente servidas, optimizando y potenciando de esta manera la movilidad interna en el servicio de transporte especial para lograr menos contaminacién ambiental, sonora y menos saturacién vehicular; Que, la Comisién de Transportes, a través del Dictamen del Visto, aprueba el Proyecto de Ordenanza que suspende temporalmente nuevas autorizaciones para prestar el servicio de transporte especial de pasajeros en Taxi Colectivo y el Servicio de Transporte Especial en Taxi = SETAPI en la Provincia de Piura, recomendando que el sefior Alcalde disponga a los funcionarios competentes, revisar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC y Ordenanzas correspondientes por parte de las empresas ya autorizadas de Taxi Colectivo; Que, sometido el Proyecto de Ordenanza a consideracién de los sefiores regidores en la sesién Ordinaria de Concejo de fecha 17 de abril de 2018, se acord6 su aprobacién por Io que de conformidad a lo establecido en el articulo 192° de la Constitucién Politica del Pert y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Orgénica de Municipalidades 27972; SE ORDENA: ARTICULO PRIMERO: SUSPENDASE, « partir del dia siguiente de publicada la presente Ordenanza Municipal, la emisin de nuevas autorizaciones para el servicio de transporte especial en taxi colectivo y Servicio especial en taxi -SETAPI en sus diferentes modalidades, incluyendo incremento de flota vehicular, modificacién y ampliacién de ruta, baja y sustitucién ruta “hasta que se elabore el Reglamento General de Transporte Terrestre, cl PLAN DE MOVILIDAD URBANA en la Provincia de Piura ARTICULO SEGUNDO: ENCARGUESE a la Oficina de Transporte y Circulacién ‘Vial el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal. We

También podría gustarte