Está en la página 1de 8

ISSN 0015 6043

BIBLIOGRAFÍA

SECCIONES: Agricultura y alimentación / Ciencias de las religiones y Teología


/ Derecho / Desarrollo y cooperación / Desarrollo rural y sociología rural
/ Economía / Economía social / Educación y Psicología / Empresa / Ética
/ Filosofía / Historia / Historia social y económica / Pensamiento social
cristiano / Política / Sociología / Varios

Autores: Rosa COLMENAREJO FERNÁNDEZ colaboradora del Área de Filosofía Moral de la


Universidad de Córdoba (España); Gudrun STENGLEIN es Profesora de Derecho Comparado y
Criminología y asesora del Consejo e investigadora del Instituto SCOPOS de la Universidad
Camilo José Cela; Pilar CAMPOY MUÑOZ es ayudante de investigación de ETEA, Virginia NAVAJAS
ROMERO es profesora de Etea; Araceli DE LOS RÍOS BERJILLOS es profesora de ETEA; Leandro
SEQUEIROS SAN ROMÁN es catedrático jubilado de la Universidad de Córdoba; Antonio SIANES
CASTAÑO es investigador de la Fundación ETEA. Y los miembros de la redacción.

Las siglas ARF de la noticia corresponden a uno de los autores habituales de las reseñas.

RECENSIONES

Desarrollo y Cooperación
NUSSBAUM, M. C. (2012) Crear capacida- manual que recapitula gran parte de los
des. Propuesta para el desarrollo humano, avances en desarrollo humano desde sus
traducción del inglés de Albino Sánchez primeras conceptualizaciones en los años
Mosquera, Barcelona, Espasa, 266 pp. ochenta y noventa, y su rápida expansión
gracias a su repercusión y aceptación
Este libro es fruto de un compromiso ad- como nuevo paradigma de desarrollo por
quirido por la autora con el público asis- organizaciones como el Banco Mundial o
tente a la conferencia dictada a los nuevos el Programa de Naciones Unidas para el
miembros de la Asociación Internacional Desarrollo (PNUD).
de Desarrollo Humano y Capacidades
(HDCA), dentro del congreso anual que La autora, Martha Craven NUSSBAUM, es
esta asociación celebró en Nueva Delhi, titular de la cátedra Ernst Freund de la uni-
en 2008. Se trata, por tanto, de un conciso versidad de Chicago, dónde imparte clases

Revista de Fomento Social 67 (2012), 693–729 693


de filosofía moral, filosofía del derecho y contiene dos apéndices críticos: el primero
ética de las religiones. Fue coordinadora versa sobre las aportaciones de James
de un programa, centrado en los problemas Heckman, premio Nobel de Economía en el
económicos y culturales de la India, para año 2000, al enfoque de las capacidades y
el Instituto Mundial de Investigaciones del su aplicación en la infancia; el segundo de
Desarrollo Económico en Helsinki, una ellos trata de ser una aclaración sobre la
institución que forma parte de la Univer- identidad entre los conceptos de “libertad
sidad de Naciones Unidas. El libro que se de bienestar” y “libertad como agencia”,
presenta aquí es en gran parte deudor de tanto en el pensamiento de Amartya Sen
esta intensa labor realizada durante los como en el de la propia autora. La obra
veranos de los años 1985 a 1993, y con la incluye además una valiosísima colección
estrecha colaboración que surgió entonces de notas pensadas como guía para lecturas
con el premio Nobel de Economía, Amartya adicionales, ordenadas por capítulos, así
Sen. Nussbaum ha sido distinguida con el como una bibliografía completa tanto de
Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias la autora como de sus principales colabo-
Sociales, en su edición de 2012, por su raciones con autores como Amartya Sen
profundo conocimiento del pensamiento o Jean Drèze, y una selección de otras
griego, su contribución a las humanidades, obras y autores que abordan el enfoque
la filosofía del derecho y de la política y de las capacidades. Aún sin intención de
por su concepción ética del desarrollo ser exhaustiva, según declara ella misma,
económico. Nussbaum nos ofrece una completa biblio-
grafía sobre el enfoque de las capacidades
En palabras de su autora, el objetivo de esta y el desarrollo humano.
publicación es aclarar y definir conceptos
clave para el desarrollo humano, con la En el capítulo 1, “Una mujer en busca de
intención de ubicarlo ante paradigmas justicia”, Nussbaum retoma la historia de
rivales y contribuir con ello a fortalecerlo. Vasanti, una mujer cuyo periplo existencial
Más aún, Nussbaum asume como objetivo nos ha sido presentado en trabajos ante-
principal situar el enfoque de las capaci- riores y que formó parte del trabajo con
dades dentro del contexto narrativo de mujeres pobres realizado en India como
las vidas humanas, de tal suerte que los investigación previa a la redacción de La
diseñadores de políticas puedan tener a su contribución de las mujeres al desarrollo
disposición una herramienta de decisión que humano (Herder, 2002). ¿Cómo afecta
no eluda la individualidad y singularidad, realmente a la vida de Vasanti el Producto
y con ello la dignidad, de todas y cada Interior Bruto (PIB) que genera Guyarat,
una de las personas a quienes afecte una el estado al que pertenece su ciudad?
decisión política. Nussbaum considera que del mismo modo
que Ceci Jupé, la niña de circo adopta-
El libro consta de ocho capítulos, una con- da en las clases del utilitarista profesor
clusión y un posfacio dedicado a explicar M´Choakumchild en la novela Tiempos
la misión y labor de la HDCA. Además difíciles1 de Charles Dickens, Vasanti ha

1
Las referencias a Tiempos difíciles son una constante en la obra de Nussbaum. Su alusión a este
episodio concreto le sirve para llamar la atención sobre el modo “utilitarista” de enseñanza que tanto

694 BIBLIOGRAFÍA
pretendido esencialmente una vida sig- El segundo capítulo trata sobre “Las ca-
nificativa para ella misma, por lo que la pacidades centrales”. La autora explica
riqueza de la que hablan los indicadores aquí por primera vez en extenso y de un
económicos al uso difícilmente podría afec- modo bastante más claro que en ocasiones
tarle. La realidad de Vasanti es invisible al anteriores2, cuáles son las diferencias más
PIB, que interpretará que en tanto que este significativas entre su propio enfoque de las
crezca, las políticas que se están aplicando capacidades y el defendido por Amartya
a la gestión del estado son las correctas. Sen, un punto que retoma después en el
El PIB no sabrá nada de la malnutrición capítulo 4. La teoría de Sen, pragmática
que sufrió de niña por el hecho de haber y orientada a resultados, ha sido útil para
nacido niña, ni de haber tenido que dejar realizar comparaciones sobre la calidad
la escuela antes de aprender a leer y a de vida, por ello se ha considerado de
escribir, ni su desgraciado matrimonio con forma indistinta como enfoque del desa-
un hombre que malogró su dote y que le rrollo humano. Nussbaum aclara que su
sometió a malos tratos hasta que ella decidió enfoque considera las capacidades tanto
abandonarle. Tampoco que fueron sus her- de las personas como de los animales no
manos los que le procuraron una máquina humanos, se trata por tanto de establecer
de coser para ganarse la vida haciendo una sólida base a una teoría de la justicia
ojales para los saris, y que fue la SEWA social básica más inclusiva que las desarro-
(Self Employment Women Association) y lladas por Sen y Rawls, aún teniendo ambas
su programa de microcréditos quienes le como referentes principales. Nussbaum ha
han procurado apoyo en su firme deter- enumerado de una lista de capacidades
minación de búsqueda de una vida digna. centrales, renunciando a pronunciarse sobre
El gobierno de Guyarat no ha observado un concepto global de valor, como exige la
convenientemente las capacidades centra- aplicación comparativa propuesta por Sen.
les que Vasanti debe tener aseguradas para Su esfuerzo se centra en distinguir entre lo
que dicho gobierno pueda ser considerado que denomina capacidades internas, que
como mínimamente decente y democrático, no innatas, y capacidades combinadas. Las
según el enfoque de las capacidades que primeras se refieren a aquellas aptitudes
defiende Nussbaum. desarrolladas por la persona interaccio-

se ha ocupado de rebatir en otros ensayos. El nombre del maestro, M´Choakumchild, es una parodia
de la nueva generación de maestros que se formó en las Birkbeck Schools fundadas por el economista
William Ellis en 1848. Los sonidos ingleses del impronunciable nombre sugieren un significado muy
apropiado a la misión encomendada a esta “hornada” de maestros: “estrangulador de niños”. Este
“reformado” método de instrucción, “a new and mechanical system of education”, tenía muy poco de
nuevo y de educativo, su pretensión parecía ser “estrangular” la imaginación de las criaturas para
adecuar su formación a las exigencias de la sociedad industrial. Maestros casi todos ellos de origen
escocés y procedentes de la clase trabajadora instruidos para aprender, y enseñar, cifras y datos
principalmente. La primera publicación en 1854 llevaba el título de Hard Times. Una edición española
reciente es DICKENS, C. (2007) Tiempos difíciles, Madrid, Editorial Cátedra; introducción y notas de
Fernando Galván.

2
La lista de capacidades centrales ha sido publicada, además de aquí, en Las mujeres y el desarrollo
humano (2002) y en Las fronteras de la justicia (2007).

Revista de Fomento Social 67 (2012) 695


nando con su medio social, su educación mostrado los trabajos de Amartya Sen en
por ejemplo; las segundas se refieren a la India, o más recientemente la conocida
las oportunidades que ese mismo medio como comisión Sarkozy en Francia3. El PIB es
social pone a disposición de la persona considerado como un indicador de aproxi-
para hacer valer las primeras. Además, mación, que nos debe sugerir el estudio de
es clave el concepto de “funcionamiento”, aspectos realmente importantes para las
pues las capacidades no sólo deben ser y personas. Este capítulo aborda además las
estar, sino ser y estar activas. El funciona- ventajas del enfoque utilitarista, que nació
miento no debe, sin embargo, orientar en como propuesta de filosofía política, y los
modo alguno el sentido de las capacidades. fallos que ha tenido y tiene en su aplica-
De acuerdo con el liberalismo político, ción indiscriminada, esencialmente porque
profundamente humanista, que defiende infravalora la libertad de las personas. Para
Nussbaum, las capacidades son espacios Nussbaum existe una gran diferencia entre
de libertad y elección. unas políticas públicas orientadas a cuidar
y proteger a las personas y otras que pre-
Las capacidades centrales pretenden ser tendan respetar y proteger la libertad de
unos principios políticos básicos funda- elección. Las primeras suelen considerar a
mentales para estructurar tanto el derecho las personas como dependientes pasivas,
constitucional como las políticas públicas mientras que las segundas les consideran
de un estado, o comunidad de naciones, como seres humanos independientes me-
que aspire a la justicia social. Su fuente recedores de respeto por sus decisiones.
fundamental es la dignidad humana, idea No debe interpretarse que esta distinción
que la autora ha desarrollado a lo largo de incorpore un cariz de “relativismo” en el
su carrera a partir de la de “eudaimonía” en pensamiento de Nussbaum, de hecho, se
Aristóteles. La selección de unas y no otras considera profundamente contra–relativista,
capacidades, así como su definición, han en tanto que entiende que las capacidades
sido consensuadas como ámbitos de libertad centrales y la idea de dignidad humana
tan cruciales que su eliminación supone una son universales y deben mantenerse invul-
limitación severa a la dignidad. nerables ante objetivos concretos del PIB o
de la utilidad.
En el capítulo 3, “Una contrateoría necesa-
ria”, argumenta Nussbaum cómo es preciso En el capítulo 4, “Derechos fundamentales”,
que los países se replanteen el modo que aborda Nussbaum un análisis del enfoque
han tenido de medir la calidad de vida de de las capacidades como herramienta de
su población, hasta ahora basados en el comparación de la calidad de vida entre paí-
crecimiento económico y cuyo principal ses, tal y como han realizado los Informes de
indicador es el PIB per cápita. El crecimiento Desarrollo Humano del PNUD desde 1991,
del PIB no supone, sin embargo, una mejora así como su carácter de filosofía moral, in-
automática en educación, salud o calidad troducida de este modo en la economía del
de la democracia, como muy bien han de- desarrollo. Así, a pesar de que Sen no ha

3
STIGLITZ, J.E., SEN, A., FITOUSSI, J.P. (2009) Report by the Commission on the Measurement of Economic Per-
formance and Social Progress: http://www.stiglitz–sen–fitoussi.fr/documents/rapport_anglais.
pdf, consultado 15 de mayo de 2012.

696 BIBLIOGRAFÍA
estructurado una relación de capacidades sí desde el punto de vista ético. No se trata
que destaca algunas de ellas, como la salud, por tanto de una propuesta comprehen-
la educación, la participación política, o la siva, ni puede ser englobado dentro de
no discriminación, por considerarlas más teorías que pretenden una promoción del
importantes que otras, ello constituye una bienestar social mediante la satisfacción de
idea de justicia básica, que se aproximaría preferencias. El enfoque muestra un interés
a la propuesta de Nussbaum y a su lista de real por las personas reales, y busca su
diez capacidades centrales como umbral bienestar social pero siempre en términos de
de mínimos para alcanzar dicho estado capacidades, de libertad como capacidad
de justicia. Sin embargo, Sen ha insistido para hacer o ser.
en la idea de libertad como una idea de
bien general, y Nussbaum argumenta aquí El capítulo 5 aborda la “Diversidad cul-
largamente por qué esta consideración no tural”, y con ello el debate que enfrenta
es suficiente, y no lo es porque algunas a los universalistas con quienes critican
libertades limitan a otras, y esto ha sido una el universalismo como una imposición de
continua fuente de conflictos, especialmente valores occidentales. Para ello, Nussbaum
entre quienes tienen poder y reclaman más se sirve de los “argumentos” empleados
libertad para ese estado de poder y quienes habitualmente contra el movimiento in-
se ven afectados por las consecuencias del ternacional de los derechos humanos, del
ejercicio de la libertad de los primeros, que podría considerarse el enfoque de las
que ven mermada así su propia libertad. capacidades como una subespecie, para
La pretensión normativa de Nussbaum va rebatir acusaciones como la de imposi-
más allá, en cuanto a capacidades, que ción “imperialista”, muy influyente en el
la comparativa de Sen, pues su intención panorama de los estudios de desarrollo.
final es lograr que las personas se plan- El concepto de derecho humano, basado
teen y consideren qué es lo que hace que en una dignidad inherente al ser humano,
una sociedad sea mínimamente justa. Las no es una idea occidental, como muy bien
diferencias entre uno y otro enfoque son ha mostrado Sen, sino es un concepto que
básicamente metodológicos, pero coinciden es posible encontrar en la tradición india y
en lo fundamental y Nussbaum nos procura china. Además, los equipos internacionales
argumentos sólidos para enfrentarlos a otros que impulsaron la Declaración Internacional
enfoques como el bienestarismo de los de- de los Derechos Humanos, procedían de
seos informados, o aquellos basados en el países tan dispares como Egipto, China
contrato social. Este denso capítulo aborda o Francia. El enfoque de las capacidades
también la idea de liberalismo político de cuenta, del mismo modo, con investigadores
Rawls, que Nussbaum asume, así como la que proceden de culturas occidentales y no
de consenso entrecruzado. Una idea que occidentales y ha sido consensuado entre
la autora considera esencial para resolver todos ellos empleando una metodología
aquellos conflictos relacionados con la li- de argumentación razonada y debate
bertad religiosa o la libertad de conciencia normativo crítico, que tiene siempre como
y la relación de la religión con el Estado. eje la noción de dignidad humana. La lista
El enfoque de las capacidades de Martha se mantiene abierta, indica Nussbaum, y
Nussbaum es una propuesta liberal, desde admite revisiones, pero siempre siguiendo
el punto de vista político, y deontológico este método de exposición pública razo-

Revista de Fomento Social 67 (2012) 697


nada. La lista ha sido concebida así con capítulo 6. Obviando las influencias sobre el
la idea de que pueda ser admitida por pensamiento de Sen, Nussbaum recalca las
personas que procedan de culturas muy influencias sobre su versión del enfoque. En
distintas o con concepciones sobre el sentido primer lugar, Sócrates, quien nos reveló la
de la vida radicalmente opuestas, ya sean importancia del pensamiento crítico a través
éstas religiosas o seculares. Su finalidad es de los diálogos platónicos. El pensamiento
puramente política, y no metafísica, y debe aristotélico, al que Nussbaum dedicó gran
ser útil para establecer unas condiciones parte de sus primeras investigaciones, es
mínimas para un gobierno razonablemente la influencia fundamental para un enfoque
democrático. en el que la posibilidad de elegir está vin-
culada ineludiblemente a la dignidad de
El capítulo 6, “La nación y la justicia global” la persona. Aristóteles ya consideró que
constituye un valioso alegato crítico a favor la riqueza no debe ser el fin sino el medio
de los estados nación, a los que atribuye un para la planificación política, del mismo
valor moral. La soberanía nacional debería modo se alejó del corporativismo platónico,
estar a salvo dentro de un estado nación: ni afirmando que el gobierno debe promover el
las potentes empresas multinacionales, ni las bien a todos y cada uno de los ciudadanos.
redes financieras deberían tener opción a La idea de vulnerabilidad humana también
cuestionar este poder del pueblo. La nación, se encuentra en Aristóteles. Las limitaciones
o quizá más correctamente el gobierno de del pensamiento aristotélico las compensa
una nación, está llamada a rendir cuentas Nussbaum con el estoicismo, escuela de
periódicamente en unas elecciones demo- pensamiento de la que toma una enseñanza
cráticas, ello hace que no se eludan las fundamental: todo ser humano, por el simple
responsabilidades que correspondan a sus hecho de serlo, es poseedor de dignidad y
actos y decisiones. Nussbaum añade en este merecedor de reverencia. La ética es una
punto una consideración clave, y es la de la capacidad que se encuentra en el interior
responsabilidad respecto a la redistribución de los seres humanos, independientemente
económica que países más ricos tienen de su condición social. Epicteto, Séneca y
para con los países más pobres, más allá Cicerón formaron parte de esta corriente de
de los tradicionales deberes referidos a la pensamiento e influyeron sustancialmente en
guerra y la paz. La posibilidad de un Estado la conformación del derecho internacional
mundial es para Nussbaum ciertamente a través de Grocio, Pufendorf y Kant. Adam
inquietante, pues dejaría desprotegida a la Smith es también parte de la influencia
población, ¿a quién se podría pedir ayuda filosófica del enfoque de las capacidades,
en el caso de que ese estado cometiese una que comparte con Amartya Sen. John Stuart
injusticia? El poder disuasorio y de control Mill, especialmente por sus aportaciones
que las naciones democráticas ejercen sobre respecto a los derechos de las mujeres, y
aquellas que no lo son no garantiza por sí Rabindranath Tagore completan la larga
mismo la justicia pero no deja de ser una lista de influencias filosóficas de este enfo-
posibilidad, muchas veces cierta, de señalar que. La conclusión que extrae Nussbaum
las injusticias. tras la exposición y justificación de sus
influencias más notables, es la satisfacción
“Las influencias filosóficas” del enfoque que le produce el descubrir que personas
de las capacidades son explicadas en el procedentes de diversas partes del mundo y

698 BIBLIOGRAFÍA
de escuelas de pensamiento alejadas, hayan diferentes posicionamientos, hasta cinco,
ido conformando ideas similares sobre los que pueden ser adoptados en el enfoque
problemas que afectan a las personas. de las capacidades. Nussbaum ha optado
en Mujeres y desarrollo humano (2002)
El capítulo 8 se centra en la relación entre por aquel en el que las relaciones con otras
“Capacidades y problemas contemporá- especies y con el mundo de la naturaleza
neos”. Con él trata Nussbaum se ubicar constituyen una capacidad humana, pero en
el enfoque de las capacidades como una el que dicha capacidad no supone un valor
perspectiva unificada para abordar proble- meramente instrumental de los segundos,
mas complejos que han sido hasta ahora sino que conforman una parte fundamental
tratados de forma aislada. Se trata de una en dicha relación. En Las fronteras de la
propuesta de temas posibles, no cerrada, justicia (2007), optó sin embargo por otro
donde simplemente son planteados con una más radical, en el que se considera que todas
justificación mínima aunque muy sugerente, las criaturas sensibles cuentan como fines
como espacios de investigación en los que por sí mismas y todos estos seres deberían
Nussbaum entiende es preciso profundizar. adquirir un nivel mínimo de capacidades
Entre ellos: “La desventaja”, que debe ser establecidas por el nivel umbral. “La calidad
comprendida como una falta de capacidad medioambiental”, muy relacionado con el
más que un problema de escasez de bienes anterior, donde se subraya la necesidad de
y servicios. “El género”, o desigualdad de abordar urgentemente tanto el problema
las mujeres, que no sólo es un problema de del deterioro medioambiental como el de la
justicia básica hacia éstas sino que supone justicia entre generaciones, planteada por
una limitación para el desarrollo de muchas Rawls en 1971, que señala precisamente
comunidades y naciones. “Discapacidad, la importancia de esta cuestión para el
envejecimiento y la importancia de la sostenimiento de una vida humana digna
atención asistencial”, donde expone la en la Tierra. “El derecho constitucional y la
urgencia y necesidad de incluir plenamente estructura política” en el que se apunta hacia
a las personas con discapacidades en el la necesidad de incorporar el enfoque de las
contrato social como miembros de pleno capacidades al pensamiento y la filosofía
derecho, reconociendo así sus capacida- política. La democracia como sistema y el
des humanas y con ello su dignidad. “La planteamiento de las diez capacidades de
educación”, para la transformación de la lista de Nussbaum como derechos prepo-
las capacidades innatas en capacidades líticos de las personas, son señalados como
internas. El enfoque de las capacidades punto de inicio para mostrar a los gobiernos
apenas ha comenzado a trabajar en asuntos la importancia crucial de su trabajo para las
relacionados con educación e infancia. personas a quienes afectan sus decisiones.
Una buena fuente de buenas prácticas en La última de estas propuestas se denomina
investigación en este área es la Fundación “Las capacidades y la psicología humana”,
Pratichi, creada gracias a la donación ín- en el que subraya la necesidad de desa-
tegra del premio Nobel por Amartya Sen, rrollar lo que denomina una psicología
que dedica sus esfuerzos a la redacción de política, que incorpore las emociones de
informes sobre los avances educativos en compasión y solidaridad como fórmula para
Bengala occidental, su estado de origen. hacer efectivas las capacidades centrales.
“El derecho de los animales”, trata de los Nussbaum concluye que economistas y otros

Revista de Fomento Social 67 (2012) 699


expertos deben poseer una experiencia e incluyente. Por eso la frase final adquiere
sobre la vida de las personas para poder vital importancia, nos anima a escribir el
hablar con propiedad sobre las emociones siguiente capítulo del relato del desarrollo
humanas y muy especialmente para orientar humano, del que este libro no es sino un
la toma de decisiones que afectan a las punto de apoyo e inicio, expone varias
personas. ventanas abiertas al futuro y defiende,
con gran convicción, que se deben hacer
La conclusión final de Nussbaum es real- las cosas cada vez mejor para la vida de
mente esperanzadora, considera el enfoque las personas.
de las capacidades como una llamada a la
reflexión crítica y a la discusión argumenta- [Rosa COLMENAREJO FERNÁNDEZ]
da, no pretende ser monolítico sino plural

700 BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte