Está en la página 1de 5

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de 2012

Versión 1.0
Programa de formación: Controladores Lógicos Página 1 de 5
Programables

GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4


Programación en Diagrama de Contactos basado en una
situación problema

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD N. 4: Programación en diagrama de contactos,


basado en una situación problema.
Competencia Resultado de Aprendizaje Duración: 3
Mejorar el funcionamiento Simular con propiedad diagramas en horas
de máquinas y procesos, lenguaje de contactos
buscando su eficiencia y
productividad

2. PRESENTACIÓN

Ha llegado el momento de plantear un problema que se puede dar en cualquier industria.


Para lo cual, usted deberá analizar la situación, explorar documentación de apoyo,
realizar simulación y finalmente brindar una solución adecuada para la compañía.

Además de lo significativo que puede ser para usted aprender por medio del
planteamiento de problemas y la búsqueda de soluciones, el valor agregado de esta
actividad es que usted podrá observar y hacer su análisis mediante la simulación que le
ofrecemos.

Finalmente, al ser ésta la última actividad del curso, le invitamos a que aplique todos los
conocimientos que construyó a lo largo de las unidades, de tal forma, se podrá decir que
su proceso fue exitoso y se llegó al resultado deseado.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Lenguaje de Contactos
Programación
Álgebra de Boole
Funciones Lógicas
Estructura de un Controlador Lógico Programable

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Programación en diagrama de contactos basado en


una situación problema.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de 2012
Versión 1.0
Programa de formación: Controladores Lógicos Página 2 de 5
Programables

GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4

Programación en Diagrama de Contactos basado en una


situación problema

Descripción: Al inicio de la actividad, se le es planteada una situación problema que


puede suceder en un contexto real. A continuación, se describe en detalle los elementos
que le ayudarán a solucionar el mismo, acompañado de esquemas simulados e
información extra alrededor de la situación inicial. Finalmente, se le pide que diagrame la
solución que usted decide brindar a la compañía utilizando el software propuesto,
asimismo deberá anexar en un diagrama de flujo la explicación correspondiente.

Técnica(s) Didáctica(s): Aprendizaje Basado en Problemas y Simulación

Ambiente requerido: Virtual, mediante la plataforma Blackboard

Material requerido: Materiales de la Unidad 1, 2, 3 y 4.

Recursos adicionales:

 Software propuesto
 Domingo, P. Gámiz, J. Grau, A. Martínez, H. (2003) Diseño y aplicaciones con
autómatas programables. Barcelona: Editorial UOC
 Diagramas de escalera para PLC. En: http://es.scribd.com/doc/97214027/4-Sa-
Capitulo-Xii-Diagramas-de-Escalera.
 Programación Ladder PLC básica. En: http://www.monografias.com/trabajos-
pdf4/programacion-ladder/programacion-ladder.pdf.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Criterio de evaluación: Simula con propiedad diagramas en lenguaje de contactos

Producto entregable: Archivo en procesador de texto que incluya un diagrama de flujo


con la explicación de la solución que usted planteó.
Recuerde anexar el archivo fuente del proyecto generado por el software propuesto.

Forma de entrega: Enviar el documento a través del link dispuesto para ello, en la
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de 2012
Versión 1.0
Programa de formación: Controladores Lógicos Página 3 de 5
Programables

GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4

Programación en Diagrama de Contactos basado en una


situación problema

plataforma Blackboard. Tenga en cuenta que deberá anexar el archivo fuente del
proyecto generado por el software propuesto.

Valor: 100 puntos/15% del Total del Curso

Rúbrica de evaluación:

Valoración muy Valoración Valoración Valoración alta


baja baja media
Seguimiento No sigue las Sigue pocas Sigue la mayor Sigue todas las
de instrucciones de las parte de las instrucciones
instrucciones dadas para la instrucciones instrucciones dadas para la
realización del dadas para la dadas para la realización del
trabajo. realización del realización del trabajo.
trabajo. trabajo.
Manejo de No es claro en Es poco claro Aunque es lo Demuestra
contenido y los conceptos y en los suficientemente amplitud y
claridad de no demuestra conceptos y claro en los profundidad en
conceptos. asimilación del demuestra conceptos y el los
contenido que poco manejo contenido que conocimientos y
se debió haber del contenido se debió haber en el contenido
estudiado para que se debió estudiado para que se debió
realizar la haber realizar la haber estudiado
actividad. estudiado actividad, aún para realizar la
para realizar presenta actividad.
la actividad. ciertas
ambigüedades.
Presentación No cumple con Cumple en Cumple con la Cumple
y las normas de baja medida mayoría de las adecuadamente
organización presentación, con las normas de con las normas
organización y normas de presentación, de
citación. presentación, organización y presentación,
Presenta organización y citación. organización y
información citación. citación.
desordenada.
No utiliza
normas de
presentación
APA para
referencias y
citación. La
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de 2012
Versión 1.0
Programa de formación: Controladores Lógicos Página 4 de 5
Programables

GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4

Programación en Diagrama de Contactos basado en una


situación problema

tipografía no es
adecuada.
Uso de No utiliza Aunque utiliza Utiliza material Utiliza
recursos material extra material extra extra pertinente excelente
adicionales para enriquecer para a la actividad material extra
la actividad. enriquecer la solicitada, pero que enriquece
actividad, éste el mismo no la actividad
no es enriquece solicitada
pertinente a la ampliamente la ampliamente.
actividad actividad.
solicitada.
Originalidad No añade Añade pocos Añade los Añade
y creatividad ejemplos ejemplos suficientes excelentes
propios. No propios. ejemplos ejemplos
propone, ni Propone propios. propios.
desarrolla pocos Propone los Propone gran
nuevos elementos que suficientes cantidad de
elementos que enriquecen y elementos que elementos que
enriquezcan y diferencian la enriquecen y enriquecen y
diferencien la actividad. diferencian la diferencian la
actividad. actividad. actividad.

6. REFERENCIAS

- Domingo, P. Gámiz, J. Grau, A. Martínez, H. (2003) Diseño y aplicaciones con


autómatas programables. Barcelona: Editorial UOC.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Agosto de 2012
Versión 1.0
Programa de formación: Controladores Lógicos Página 5 de 5
Programables

GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4

Programación en Diagrama de Contactos basado en una


situación problema

7. CIBERGRAFÍA

- Conceptos generales de programación. En: http://www.scribd.com/doc/6967056/Plc.


[Recuperado: 22 de Agosto de 2012]

- Programación Ladder PLC básica. En: http://www.monografias.com/trabajos-


pdf4/programacion-ladder/programacion-ladder.pdf [Recuperado: 22 de Agosto de 2012]

8. SOFTWARE

- Software propuesto, el cual puede descargar en: http://www.schneider-


electric.com/download/es/es/results/0/0/1556971-Zelio-Soft-current/0/

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Wilmar Urrutia Instructor- Centro de 24 de Agosto
Martínez Experto Desarrollo de 2012
Autores Temático Agroempresarial
Mónica Osorio Asesora Centro de 24 de Agosto
Martínez Pedagógica Desarrollo de 2012
Agroempresarial

También podría gustarte