Está en la página 1de 1

DAÑO MORAL:

SEGUNDO: La violencia familiar esta entendida como cualquier acción u omisión que cause daño físico
o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive la amenaza o coacción grave y/o reiterada, así como la
violencia sexual, que se produzcan además de otras personas entre quienes habitan en el mismo hogar,
siempre que no medien relaciones contractuales o laborales.-

TERCERO: En tal sentido, resulta necesario establecer la existencia de los maltratos que se denuncian,
para poder determinar la procedencia de las medidas de protección a adoptar en su caso.-

CUARTO: En que los procesos de violencia familia, tiene valor probatorio los certificados de salud física y
mental que expidan los médicos de los establecimientos de salud del Estado, tal como lo establece el
artículo 29º de la ley de protección frente a la violencia familiar.-

QUINTO: La violencia psicológica se vasa en comportamientos intencionados, ejecutados desde una


posición de poder y encaminados a desvalorizar, producir daño psíquico, destruir la autoestima y
reducir la confianza personal. Su padecimiento lleva a la despersonalización. Al mismo tiempo que
genera dependencia hacia la persona que los inflige. El maltratador se vale para ello de insulto,
acusaciones, amenazas, críticas destructivas, gritos, manipulaciones, silencio, refunfuños, indiferencia,
frialdades y desprecio.

También podría gustarte