Está en la página 1de 6
@ edicion actualizada y aumentada MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION AL CONFLICTO PENAL * TEORIA DEL DELITO * TECNICAS DE LITIGACION ORAL + GUIAS PRACTICAS SOBRE TEORIA DEL CASO, ALEGATO DE ‘APERTURA, EXAMEN DIRECTO, CONTRAINTERROGATORIO Y OBJECIONES « TEORIA DEL DELITO * FORMATOS DE LITIGACION » EXAMEN REDIRECTO * RECOTRAINTERROGATORIO « EL CAPITULO COMO TECNICA DEL CONTRAINTERROGATORIO * IMPUGNACION Y REHABILITACION DE TESTIGOS + PRESENTACION E INCORPORACION DE LA EVIDENCIA + SELECCION DE CASOS PARA INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS * GLOSARIO DE TERMINOS MAS USADOS EN LITIGACION « NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL » CUADROS Y NORMAS QUE REGULAN LA IMPLEMENTACION DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL APECC IN Primera edicién: 2008 Segunda edicién: 2013 DERECHOS RESERVADOS, DECRETO LEGISLATIVO N2 822 - © Oscar Pefia Gonzales, 2013 © Asociaci6n Peruana de Ciencias y Conciliacién - APECC, 2013 © Técnicas de litigacién oral: teorta 'Y prdctica, 2013. Asociacién Peruana de Ciencias Juridicas y Conciliacién - APECC Av. César Vallejo N° 503, Lince (Altura cuadra 24 de la Avenida Arenales) Teléfonos: 221 49 13 / 422 98 43 / 996 894 991 RPM # 956531 /* 2075216 Telefax: 4408941 www.apecc.com.pe e-mails: apecc30@yahoo.es; oscarpeconciliacion@hotmail.com Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Perti N° 2013-07847 ISBN: 978-612-46068-9-2 Diagramaci6n: Ingrid Montoya Velasco Tiraje: 1000 ejemplares Impreso en Segrapec SAC, Ji Re mes de junio del 2013 Jirén Oxapampa 122, Brefia, Lima, en el k CAPITULO VIII USO DE DECLARACIONES PREVIAS |. DEFINICION DE DECLARACIONES PREVIAS Baytelman y Ducet definena las declaraciones previas como cualquier exteriorizacion del fuero interno de una persona (que puede ser tes- tigo, perito, victima o imputado) realizada con anterioridad, y que conste en algtin soporte, cualquiera que éste sea. Asi, las declaraciones previas pueden haber sido hechas en cualquier Momento o ante cualquier instancia, publica o privada: durante una audiencia judicial, en la etapa de investigacién ante Ja policfa oel Mi- nisterio Puiblico, una declaracién de impuestos, un cuestionario mu- nicipal, una carta a una tia lejana, 0 grabando palabras con un cuchillo enel tronco del arbol cafdo de la plaza. Todas estas manifestaciones son técnicamente declaraciones previas: exteriorizaciones del mundo interior de la persona. Dicho en otras palabras, las declaracione: claraciones prestadas por el imputado 0 al juicio y no importando el formato en don § previas son todo tipo de de- los testigos con anterioridad de se registren (cartas, Videos, etc.), nua gt ). 233-234. 1 Barreuman/Duce, Litigactén penal: juicio oraly prueba, city PP- 23 493 Oscar Pefia GonzALes LAS DECLARACIONES PREVIAS son tipo de declaraciones Prestadas | or putado o los testigos con anterior} juicio y no importando el formato todo elim. dad aj o en don. de se registren (cartas, videos, ete. .). Es Inter. testi. lizada algun Udicial cualquier exteriorizacion del fuero no de una persona (que Puede ser go, perito, victima o imputado} real con anterioridad, y que conste en soporte, cualquiera que éste sea, Para la parte contraria. ll. REGLA GENERAL DE LAS DECLARACIONES Las declaraciones de testigos y peritos en juicio no tuidas por lectura de registros u otros en donde co anteriores’, pueden ser Susti- Astaran versiones lll. EL USO DE DECLARACIONES PREVI IAS PARA REFRESCAR LA MEMORIA que se trata de una actividad de litigacién a fundamentalmente se encuentra al servicio de mejorar la calidad 2 jor Este valor estriba £n que la memoria humana tiene limitacionesy, n ende, algunos detalles Se olviden o vuelvan confusos con el tras rrir del tiempo. 2 2B, i » “NTELMAN /Duce, Litigacién Penal: juicio oraly prueba, cit, pp. 231-232 3 . BAYTELMAN/Ducs, Litgacién Penal: juicio oraty prueba, ct, pp: 23623 494 Técnicas DE LITIGACION Orat: U: + Uso DE Dectara \CIONES Previa: ‘S Ergo, refrescar la memoria es una actividad “; defensor para con el testigo, y por esta razén men directo. Por otro lado, hay que tener cuidado en el senti oduda deberfa ser refrescado, ya que podria tido que no todo olvido negativo en la credibilidad del testigo. ‘amigable” del aboga: ido Se suele dar en alee generar algiin impacto por ejemplo, el testigo presencial de icidi 40 meses no recuerda con precisién pe cee aaa i suceso (las 7.15 horas), pero si es capaz de decir Ae file aed ite de las siete. En este caso puede parecer razonable que, rodueto del paso del tiempo o del propio nerviosismo que genera ia declaracién en juicio, el testigo tenga problemas en la memoria para precisar con exactitud la hora. En un caso de esta naturaleza pareciera que el costo de refrescar la memoria sera bajo para el testigo, ya que con el tiempo transcurrido una duda de ese tipo parece ser natural’. EI_primer uso legitimo de declaraciones: previas en juicios orales es para refrescar [a memoria de un testigo 0 perito que no” recuerda con precision algun punto espe- cifico de-su declaracion al momento de prestarla en juicio. z V. ELUSO DE LAS DECLARACIONES PREVIAS PARA MANIFESTAR INCONSISTI ENCIAS da finalidad legitima de las Baytel . Iman y Duce’ sefialan que una segun ; n eclaraciones, es la de manifestar inconsistencias del testigo entre J estrado-¥ las previas. Sus declaraciones actuales ~prestadas en ¢' See ciate eer we 172 it, p» 237+ 4 Bavretman/Duce, Litigacién penal: fuicio oral y prueba, cits P. 246-247. 5 Bavreuman/Duce, Litigactén penal: fuiclo oral y prueba, City PP 495 Oscar Petia GONZALES res que lo que se intenta es desacreditay al tecs testig TSiones ° . Agregan stant de una persona que cambia sus ye a it jue ona ¢ ; ae pechos Jo que impacta su credibilidad. ne jos hit y : Esta segunda version del uso de declaraciones previas, sta Si 8eneralm, : : . e empleard en el contrainterrogatorio. te Ss G27 AUTOEVALUACION éPuede considerarse como una declaracion previa la conversacién sostenida por una persona con su vecino? éCuando es conveniente el uso de las declaraciones previas para demostrar inconsistencias del testigo: en el examen directo o en el contraexamen?

También podría gustarte