Está en la página 1de 2

Seguridad y Defensa Nacional

La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la


conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad
y protección a todas las personas que integran la nación. En todo Estado y en particular en el
Estado venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como territoriales que
deben ser preservados y protegidos del alcance de sujetos a los cuales no les corresponde
administrarlos ni usarlos.

Objetivos Fundamentales

La protección, preservación y conservación de la existencia de la patria, del territorio, de sus


ciudadanos y ciudadanas.

Los ciudadanos y ciudadanas de una nación tiene que sentirse seguros en un territorio, el Estado
tiene que garantizar esa seguridad y debe prepararse para defenderlo de cualquier ataque interno
o externo. (En Venezuela todos los ciudadanos, además que del Estado y sus instituciones tienen
el deber de contribuir en la seguridad y defensa de la nación).

El Gobierno y todos tenemos que defender el territorio acuático, subacuático, aéreo y terreno del
país.

La Seguridad de la Nación se refiere principalmente a 3 aspectos:

1. La Seguridad del Territorio: cuyo fin es la preservación del territorio nacional de la ocupación,
transito o invasión ilegal de otras personas o naciones que no estén debidamente autorizados para
ingresar al país.

2. La Seguridad de la Población: que está referida a la protección de la colectividad de situaciones


que amenacen o atenten contra su libertad, seguridad o bienestar.

3. La Seguridad de las Libertades: cuyo fin es la garantía del cumplimiento de las libertades
internas y externas, a las que se tiene derecho por mandato constitucional.

Finalidad

En el ámbito político la seguridad nacional es el objetivo principal, la meta, el fin, mientras que la
defensa nacional es el medio, o uno de los medios, el más destacado para lograr la seguridad. Se
puede señalar el aspecto de la Seguridad como un aspecto psicológico, como una actitud o un
estado de conciencia, y que va a depender del grado de confianza y seguridad que el Estado
transmita a sus nacionales.

De tal forma que la Seguridad es un elemento indispensable para el bienestar de la sociedad, de la


colectividad, ya que protege los derechos de la nación tanto en el ámbito interno como externo.

Relaciones
La seguridad y defensa propenden a la preservación del Estado de Derecho, al bienestar colectivo,
la protección de bienes y recursos nacionales y la satisfacción de los intereses de una nación libre y
soberana.

Que ambos son bienes que buscan para su bienestar tanto de una persona como de un país.
Seguridad es Desarrollo, y sin Desarrollo no puede haber Seguridad.

La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en


el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas;
también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado,
que se encuentren en el espacio geográfico nacional.

Diferencias

La seguridad, como se explicó previamente, es un estado y la defensa de un acto. La seguridad es


una sensación, la defensa es una respuesta, aunque esta respuesta puede ser adelantada. La
seguridad, como una sensación, implica lo individual y lo colectivo, por lo que el primer elemento
de la seguridad es la posibilidad de de ser como personal y como segundo elemento es un
contrato social cuyos fundamentos sean aceptados, al menos, por la mayoría, no la mayoría de la
minoría. Un contrato social, una Constitución Nacional constituida por la mayoría, da solidez a la
organización política y hace que la seguridad sea percibida como una sensación con respecto a los
otros y con respecto a los otros mismos, en el sentido en que todos nos sentimos seguros a pesar
de las diferencias.

Mientras que...

La defensa es un acto que permite dar seguridad a los venezolanos conteniendo sus diferencias.
En la medida que nos defendemos, defendemos la posibilidad de seguir siendo diferente en toda
su plenitud.

También podría gustarte