Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA LUCÍA”

FERREÑAFE

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 3º: REDES SOCIALES LIC. KARINA FÁTIMA DÍAZ ABAD

ANEXO N°02
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS

¿QUÉ ES UNA
RED SOCIAL
CLASIFICACION
¿QUÉ REDES
SOCIALES
CONOCES
CONCLUSION
LINKOGRAFIA

 Las Redes son formas de interacción social, defin ida como u n


intercam bio dinámico entre person as, grupos e in stituciones en
contextos de compl ejidad.
 Las redes sociales en In ternet han ganado su lugar de una man era
vertigin osa c onvirtiéndose en pro misorios negocio s para empresas y
sobretodo en luga res para encu entros humano s.
 Espacios de rel ación entre persona s con intereses comun es.
 Un sistema abierto y en constru cción permanente qu e involucra a
conjuntos qu e se iden tifican en las m ismas n ecesidades y
problemáticas y que se organiza n pa ra potenciar sus recursos.

INICIO

“A la obra que el tiempo no es nuestro, A la obra que el tiempo es de Dios”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA LUCÍA”
FERREÑAFE

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 3º: REDES SOCIALES LIC. KARINA FÁTIMA DÍAZ ABAD

 REDES DE COMUNICACIÓN: Redes para co nocer gente, hablar


con los ya cono cidos, etc. co mo Facebook, hi5, Myspace, twitter,
Bebo. No tienen todas los mismos usos.
 REDES DE INTERCAM BIO: Hay o tras, como el e-ba y, que sirven
para com prar y vender c osas a gente de to do el mundo, adem ás de
comentar y pregun ta r tu s dudas.
 REDES PARA COMPARTIR ARCHIVOS: Tam bién existe el you tube,
en don de se te permite co lgar y ver vídeos de millones de personas
y dejarl es tu opin ión escrita. También tenemos: Slideshare y Flickr.
 REDES TEMATICAS O COMUNIDADES: Por ejem plo Ning, Google
Groups

INICIO

 Entablar rel aciones a través de la Web.


 Perm anecer conectado s con nuestro entorno.
 Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones.
 Crear perfiles digitales.
 Participar en otros perfiles.
 Crear eventos sociales.
 Compartir imágenes, aficio nes, gustos.
 In centivar la sociabilización co n iguales.

“A la obra que el tiempo no es nuestro, A la obra que el tiempo es de Dios”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA LUCÍA”
FERREÑAFE

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 3º: REDES SOCIALES LIC. KARINA FÁTIMA DÍAZ ABAD

 Co ntactar con grupos de person as de nuestro interés ya sea


persona l y pro fesio nal.
 Permiten a l os miembros de l a red interactividad absoluta.
 Co nstitu yen actualmente un a nueva forma de co munic arse y de
ro mper espacio y tiempo en cualqu ier lugar del mu ndo

 Las Redes So ciales son útiles ya que n os permiten am pliar nuestro círcu lo
so cial y po r ende tener la posibilidad de crear nueva s amistades, poseer
nuevos contactos y establecer lazos tanto del tipo afectivo co mo tam bién,
para oportu nidades laborales.
 Por otro lado, al ser parte de estas redes debemos u tilizarlas de m anera
prudente y responsable, puesto q ue mu chas personas tendrán acceso a
nuestra informació n personal, lo q ue puede provocar una m ala u tiliza ción
de esta, perju dic ando nuestra identidad e in tegridad.
 An te estas razones, solo se debe realizar u n llamado a ser parte de este
mundo virtual , apro vechando al máximo cada una de sus herramientas,
pero en frentándolas de forma madura y consciente del riesgo al q ue
estamos expuestos, si hacemos una m ala u tilizac ión de estos servicios.

INICIO

“A la obra que el tiempo no es nuestro, A la obra que el tiempo es de Dios”

También podría gustarte