Está en la página 1de 3

Entrevista

1. ¿A qué te dedicas actualmente?

- Me dedico al curanderismo

2. ¿Hace cuánto tiempo que te dedicas a esta actividad?

- Son 20 años, este trabajo o arte, ha ido pasando de generación en


generación.

3. ¿Cómo así decidiste dedicarte a esta actividad? ¿Hay que tener


alguna habilidad especial para realizarla?

-Convivencia que tiene con los tíos, abuelos (maternos), pues si, son
habilidades propias de nacimiento y pues la práctica, también.

4. ¿Qué es para ti la salud?

-Es lo más importante, pues eso nos permite estar bien, ya sea en el
trabajo, suerte.

5. ¿Qué es para ti la enfermedad o el mal? ¿Qué clases de


enfermedades existen?

- Son producidas por el mal (brujería), son tratables. Existen las


enfermedades naturales

6. Desde otras formas de conocimiento, como por ejemplo en las


ciudades o en los hospitales, se divide a la salud en salud mental y
salud física, ¿tú también la divides así?

-Yo las divido por diferentes molestias, dolencia, por ejemplo: La


cabeza, cerebro, estomago, piernas.

7. Entonces, ¿qué sería la salud mental o estar sano de la mente?

- Si, división de enfermedades, también se produce, alejamiento de


enfermedad, ayuda con medicina científica.

8. ¿Qué formas existen para conocer y diagnosticar el mal-enfermedad


de una persona?

- Concentración, artes de mesa, suerte, trabajo. De donde viene las


enfermedades, en ceremonias
9. ¿Cómo haces para curar y tratar la enfermedad de una persona?

-Mediante la concentración, tocar el pulso, lectura de cartas, presión

10. ¿Existe alguna manera para evitar y prevenir que la enfermedad se


produzca?

- Cambiar los hábitos de alimentación, brujería (cambios en casa),


cólera, no quiere salir, se aburre.

11. ¿Cuán importante es el fuego en sus sanaciones?

-Es muy importante ya que nos ayuda en la claridad, por ejemplo, las
llamas de las velas en los baños de florecimiento.

12. ¿Hay algún ritual de iniciación (inicio) para quién quiere hacer limpias?

- Un ritual de iniciación (pago a la mesa, espada o chanta, huacas,


esencia y perfumes, estos elementos son los necesarios para poder
llevar a cabo un ritual de iniciación.

13. ¿Cuál es la diferencia entre el sanador y el curador?

-Desde mi punto de vista son lo mismo, debido a que ambos sanan o


curan las enfermedades.

14. Que es más similar: ¿chamán, brujo o curandero?

- Ambos son iguales, son maestros que tiene poderes y saben cómo
defenderse
15. Qué es más similar: Chamán, curandero, brujo? En qué se distinguen
chamán, sanador, curandero?
16. Que es el mal aire, mal viento, mal ojo, y donde te coge?
17. Cuál es la diferencia entre mal aire, mal viento, mal ojo?
18. Cuál es la diferencia entre la maldad y el mal aire?
19. Por qué son importantes los días martes y viernes para sanar o curar?
15. Es lo mismo maldad, envidia, brujería, magia negra? Cuáles de estas
enfermedades son más similares?
16. De donde viene la maldad? Por qué?
17. Por qué no había tanta maldad antes?
18. Usted trata la maldad?
19. Quienes hacen la maldad?
20. De qué lado se coge el huevo para hacer la limpia?
21. Por qué se pone el huevo en un vaso con agua?
22. Qué es o significa Chucaque?
23. Qué es lo amargo de las plantas?
24. Que es lo dulce de las plantas?
25. Es importante el color de las flores, raíces, tallos, hojas en el momento
de su uso?
26. Es importante las formas de las raíces, los tallos, las hojas, las flores
y los frutos en el momento de usarlas?
27. Qué partes son las que se usan?
28. Para qué se usa la planta?
29. Con cuantas plantas se hace el remedio?
30. Hay plantas macho y plantas hembra, y si fuera así, como implica eso
al tratamiento?
31. ¿Y cuál es el papel de un chamán en el siglo XXI?
32. ¿Quién o quiénes son tus Maestros o guías?
33. Hasta aquí llegan muchas personas con varias enfermedades?
Cuáles?

También podría gustarte