Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME ACADÉMICO

“MECANISMOS DE DETENCIÓN DE CAIDAS ”

Autor(es):
Cajusol Paico Carla Rocio
Guerrero Rivas Angie
Ramírez Tito Miguel
Saca Rojas Mary Luz
Ruiz Talledo Jimena

Asesor:

Ing. José Benavides Vargas

Curso:

Gestión de la Seguridad y Salud ocupacional


en la construcción

Lima – Perú
2018-II
MECANISMOS DE DETENCIÓN DE CAIDAS

Cuando se trabaja a más de 1,8 m del piso, es obligatorio el uso de un sistema personal de detención
de caídas, el mismo que tiene cuatro componentes: el anclaje, la línea de anclaje, el arnés y la línea
de vida.

1. Personal calificado:

La selección de un sistema de detención de caída debe ejecutarse antes de iniciar la labor que
expone al trabajador al riesgo de caída. Dicha selección debe realizarla personal calificado que posea
un grado reconocido, certificado o nivel profesional, o quien por extensivo conocimiento,
entrenamiento y experiencia ha demostrado exitosamente su habilidad de solucionar o resolver
problemas concernientes a los asuntos relacionados con el tema, el trabajo o el proyecto6

2. Evaluación de riesgos y condiciones de trabajo:

La selección de un SPDC se debe basar en: La identificación de los peligros presentes en las diversas
tareas que realiza. . Una evaluación del riesgo de caída en el lugar de trabajo, que además debe
considerar los traslados y las condiciones generales del lugar de trabajo (calor, humedad, velocidad
del viento, radiación UV, agentes químicos, nivel de iluminación, entre otros).

3. Punto de anclaje

El anclaje debe cumplir con los siguientes requisitos:

 Resistir una carga mayor o igual a 2.226 kg (22 kN) por


trabajador conectado.
 Ser independiente de cualquier anclaje que vaya a ser
usado para suspender o soportar plataformas de
trabajo (andamios, plataformas móviles, escaleras,
etcétera).
 Adaptarse al tipo de trabajo a desarrollar, a la
instalación y a la estructura disponible.

Los sitios en los cuales se instalará el anclaje deben ser


seleccionados para:

 Reducir la posible distancia total de caída libre.


 Evitar los riesgos en las caídas tipo péndulo.
 Disponer de suficiente espacio libre para no golpearse
contra ningún objeto.
4. Espacio libre

El uso de un SPDC en base a un estrobo amortiguador de impacto no se considerarse cuando el


espacio libre de caída sea insuficiente; es decir, cuando el trabajador pueda golpear el piso u otro
obstáculo. La detención se debe ejecutar reduciendo gradualmente la velocidad de la caída mientras
ésta se lleva a cabo.

Se deben considerar los siguientes factores para definir el espacio libre de caída:

 Caída libre
 Margen de seguridad
 Elongación del arnés para el cuerpo completo
 Peso del trabajador
 Altura del usuario
 Distancia de detención

5. Adaptación del equipo a las características anatómicas del trabajador

Se deberá seleccionar el modelo que mejor se adapte a las características del trabajador, en
conjunto con el trabajador y el proveedor. A los usuarios cuya masa total (incluyendo herramientas
y equipo) sea mayor que 100 Kg, se les aconseja solicitar información al fabricante o proveedor con
respecto a la aptitud del equipo, el cual puede requerir ensayos adicionales

6. Certificación de calidad de los equipos

Los componentes de los sistemas personales para detención de caídas deben contar con sello de
calidad, certificado de conformidad, y marcado del producto.

DATO ADICIONAL:

 Capacitación sobre el uso y cuidado de equipos

El trabajador debe recibir capacitación periódica, dictada por personal calificado, antes de utilizar
cualquier tipo de sistema personal para detención de caídas. Si el lugar de trabajo o si el sistema
personal para detención de caídas cambia, los trabajadores que utilicen estos equipos deberán
recibir una nueva capacitación.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN, DISPOSITIVOS E INSTALACIONES ANTICAÍDA.

 CINTURONES
Los cinturones están diseñados para la sujeción en lugar de trabajo, no
pensados para recibir caídas. Principalmente se utilizan como delimitadores de
zona.
Su función es equilibrar y sujetar al usuario pero nunca en suspensión. El
trabajador debe tener los pies apoyados y no puede existir riesgo de caída.
 ARNESES ANTICAÍDAS
Son los equipos de protección para aquellos trabajos donde exista
el riesgo de caída a distinto nivel.
Los arneses anticaidas integrales están diseñados para repartir la
fuerza de choque, por lo que siempre será necesario utilizar un
sistema de absorción.
Este tipo de arnés debe llevar al menos un punto de anclaje en la
espalda a la altura de los omoplatos.

 CONECTORES
Los conectores son el sistema de unión de los diferentes
elementos de un sistema de seguridad anticaídas y su
resistencia no deberá ser menor a 18 KN. Son anillos de
metal con una apertura de cierre automático materializado
mediante una pestaña.

 SISTEMAS ANTICAIDAS RETRACTILES


Este dispositivo se fabrica en cinta o cable que va enrollado en el
interior de una carcasa, la cual posee en su parte superior un punto
de sujeción para su instalación. El cable o cinta lleva en su extremo
un conector que se une al operario.
El dispositivo posee un funcionamiento similar al de los cinturones de
los coches, dejando correr libre la cinta o cable si no hay tensión, pero
bloqueándose cuando existen una tensión determinada (Por
ejemplo: al sufrir una caída).
En el uso de éste tipo de sistemas hay que prestar atención a la longitud dada al cable o cinta, ya
que en caso de caída podría generarse un péndulo potencialmente peligroso.

 CASCO
El casco está pensado para proteger la cabeza contra golpes y la caída de objetos. Deberá
llevar un barbuquejo que lo mantiene en posición correcta y sin posibilidad de que se nos
caiga accidentalmente. En caso de caída un casco sin barbuquejo se desprenderá
rápidamente de la cabeza del accidentado dejándole de proteger cuando más lo necesita.

 EL CALZADO
Es necesario un calzado apropiado al trabajo a realizar. Es fundamental que
posean una buena suela antideslizante.

 BARANDAS
Todo empleado que trabaje sobre aberturas de muros, en ellas,
sobre ellas o en sus inmediaciones (como las que tienen canaletas
de desechos) donde el borde inferior externo de la abertura del
muro se encuentre a 1.8 m (6 pies) o más por encima de los niveles
inferiores y el borde inferior interno de la abertura del muro esté
a menos de 1 m (39 pulgadas) por encima de la superficie de paso
o trabajo, debe protegerse de caídas con un sistema de barandas,
un sistema de red de seguridad o un sistema personal de detención de caídas.

MECANISMOS DE DETENCIÓN DE CAIDAS

También podría gustarte