Está en la página 1de 14

José Eduardo Vargas Velázquez

316265

PROYECTO FINAL

“IMPORTACIÓN DE DISCOS DE LA REPÚBLICA CHECA”

Mercadotecnia Internacional

ENERO – ABRIL 2018


ÍNDICE

Elegir producto, procedencia y destino……………………….………………………..03


Análisis del mercado. Contexto cultural, legal y político…………………………...…03
Estudio de segmento meta………………..…………………………………………….05
Tratados o bloques del país en cuestión……….………………………………………06
Competencia local e internacional……………..……………………………………….06
Canal de distribución e incoterm utilizado……………………………………………..08
Estrategia de posicionamiento de marca………………………………………………09
Empaque y etiquetado…………………………………………………………………...10
Estrategia de precios…………………………………………………………………….11
Conclusión de factibilidad……………………………………………………………….12
Referencias……………………………………………………………………………….13

2
ELEGIR PRODUCTO, PROCEDENCIA Y DESTINO
Se ha elegido importar música desde Praga, República Checa a la Ciudad de
México y ciudades grandes de la República Mexicana, es decir, discos compactos
elaborados en el país europeo, específicamente discos de bandas que tocan los
géneros musicales rock y metal, esto debido al gran consumo de dichos géneros en
México, principalmente en ciudades grandes como la Ciudad de México, Monterrey
y Guadalajara, además de la gran dificultad que existe para conseguir material de
bandas originarias del país europeo.
De igual forma, se hace énfasis en el precio tan bajo de dichos discos en su
país de origen, los cuales son más baratos en comparación con discos procedentes
de otros países como Inglaterra o Estados Unidos.
Actualmente, la República Checa tiene como moneda la corona checa y no
el euro como la mayoría de los países que conforman la Unión Europea (UE), el
punto a destacar es que Chequia es uno de los países más baratos de toda la UE,
basta con mencionar que un euro es equivalente a 25.41 coronas checas, asimismo,
un peso mexicano es equivalente a 1.09 coronas checas. (Conversor de Divisas XE,
2018).
Hoy en día, puedes adquirir un disco de música checa a un precio similar a
las 160 coronas checas, lo que es igual a 145.93 pesos mexicanos. En cuanto a los
discos en Alemania tienen un precio similar a los 10 euros, lo que es igual a 231.83
pesos mexicanos; en Inglaterra tienen un precio similar a las 10 libras esterlinas,
que es igual a 260.28 pesos mexicanos; y en Estados Unidos tienen un precio
similar a los 12 dólares, que es igual a 225.49 pesos mexicanos. Sin embargo, un
disco promedio proveniente de Alemania, Inglaterra o Estados Unidos, llega a
alcanzar hasta los 380 pesos en México, y la gente los compra.

ANÁLISIS DEL MERCADO. CONTEXTO CULTURAL, LEGAL Y POLÍTICO


República Checa es un país del continente europeo, colinda con Alemania al oeste,
con Polonia al norte, con Eslovaquia al este y con Austria al sur. Originalmente,
Chequia (como es llamada también), llevaba por nombre Bohemia, pero esto
cambió cuando pasó a formar parte del Imperio Austrohúngaro, mismo que colapsó

3
durante la Primera Guerra Mundial y dio paso a la creación la República de
Checoslovaquia, para finalmente dividirse en dos Estados, Eslovaquia y República
Checa, esto en 1993.
Culturalmente, Chequia es un país conocido por su literatura y su música
clásica; dentro de la literatura se destacan escritores como Milan Kundera y Franz
Kafka, quien posiblemente sea el checo más conocido de toda la historia, siendo un
estandarte del país de Europa central.
En cuanto a la música se refiere, la República Checa cuenta con varias de las
orquestas más famosas de todo Europa, tales como la Orquesta Filarmónica Checa,
la Orquesta Sinfónica de la Radio Checa, el coro del Teatro Smetana, etc.
Sin embargo, actualmente los checos cuentan con un fascinante gusto por la
música de metal como en todo Europa, haciendo un énfasis especial en el
subgénero del Black Metal, lo cual respalda la premisa de que Chequia es uno de
los países más ateos y no religiosos del mundo, “China, Reino Unido, Suecia y
República Checa son los países en donde viven más ateos… la República Checa
es un 25 por ciento ateo y un 47 por ciento no religioso”. (El Financiero, 2017). Si
bien es cierto que países como Inglaterra y Alemania tiene a los exponentes de
mayor renombre, la República Checa también tiene grandes bandas de
reconocimiento mundial, como lo son Kabát, Malignant Tumour, Unborn, etc.
Políticamente hablando, República Checa es
una democracia parlamentaria, en la cual la Constitución y la Carta de los Derechos
y Libertades Fundamentales fueron ratificadas el 16 de diciembre de 1992 y
entraron en vigencia el 1 de enero de 1993, una vez que se disolvió lo que era
conocido como Checoslovaquia.
Asimismo, el presidente de la República Checa es quien ejerce como jefe de
Estado. Anteriormente, el presidente era elegido mediante elecciones indirectas por
las dos cámaras del Parlamento en sesión conjunta, pero eso cambió en 2013
cuando fue elegido por primera vez por votación directa. Cabe destacar que el
mandato presidencial tiene una duración de cinco años.
Hoy en día el presidente de la República Checa es el prorruso Milos Zeman,
quien acaba de ser reelegido y estará en el poder durante cinco años más.

4
“El prorruso Milos Zeman ha ganado las elecciones en República Checa y ocupará
la presidencia del país durante otros cinco años. Zeman, antiguo miembro del
Partido Comunista, firme aliado de Moscú dentro de la UE, populista y nacionalista,
ha derrotado a Jiri Drahos, expresidente de la Academia de Ciencias checa,
europeísta, también candidato independiente y sin experiencia en la política”.
(Sahuquillo, 2018).

ESTUDIO DE SEGMENTO META


El segmento meta es de jóvenes y adultos entre los 18 y 50 años, esto debido a que
generalmente a esa edad ya se cuenta con un poder adquisitivo estable, pues la
compra de un disco es demasiada cara en algunos casos.
Se dará un enfoque especial sobre el nicho de mercado que abarca la
subcultura de los metaleros. “El concepto subcultura se utiliza para nombrar al grupo
de personas que comparten comportamientos y creencias que son diferentes de los
de la cultura dominante de su comunidad”. (Pérez, 2010).
Los metaleros y los rockeros son en su mayoría son personas que gozan de
un alto grado de fanatismo y gran sentimiento por los discos musicales, llegando a
ser coleccionistas en muchos casos, este nicho de mercado gasta cantidades
considerables de dinero en música y todo lo relacionado a ésta, desde discos,
playeras y revistas, hasta instrumentos musicales y por supuesto conciertos.
Los metaleros son fácil de distinguir en realidad, esto gracias a su vestimenta,
aunque mucha gente los confunde y los encasilla en otras subculturas.
Generalmente la vestimenta que se porta es de color negro, el cabello largo y el uso
de playeras de grupos musicales son una característica importante, sin embargo se
debe destacar que existen diferentes tipos de metaleros, los cuales son: metaleros,
power metaleros, doom metaleros, glam metaleros, thrasers, death metaleros,
blackers, goth metaleros, industriales, folk metaleros, nu metaleros, etc.
Sea cual sea el tipo de metaleros, todos disfrutan de escuchar música,
reunirse con amigos e ir a tocadas o bares de rock y metal, gustan de la lectura y
cine relacionado con el género y beben mucha cerveza.

5
TRATADOS O BLOQUES DEL PAÍS EN CUESTIÓN
La República Checa es miembro formal de la Unión Europea, sin embargo no ha
adoptado el euro como moneda oficial, siendo la corona checa su moneda.
Actualmente, México sostiene un Tratado de Libre Comercio con la Unión
Europea (TLCUEM), el cual ha estado vigente desde el año 2000 y tiene como
principal objetivo la liberalización progresiva y recíproca de bienes industriales,
agrícolas y servicios entre México y los Estados miembros de la Unión Europea.
Asimismo, Chequia es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN); de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos
(OCDE); de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE);
del Consejo de Europa; y del Grupo Visegrád.

COMPETENCIA LOCAL E INTERNACIONAL


Dentro de la industria de la música la competencia es infinita, pues existen millones
de bandas alrededor del mundo, de distintos países, géneros y hasta épocas, pero
¿qué pasa al momento de intentar comprar los discos de tus bandas favoritas? La
oferta es un tanto limitada, pues por lo menos aquí en México se torna complicada
la búsqueda de ciertos materiales discográficos, especialmente si hablamos del
género del metal y el rock, los cuales son nuestro producto.
En nuestro país, el gigante de los discos (y ya ni tan gigante) se llama Mixup,
aquella tienda que en un principio se especializaba en la venta de discos musicales,
pero que actualmente se ha visto forzado a agregar más productos a su catálogo,
artículos como películas, videojuegos, libros y todo tipo de merchandising
relacionado con el mundo de la música y el cine es lo que se vende hoy en día, pues
la industria musical poco a poco se ve digitalizando y los discos van perdiendo
terreno. Cabe destacar que Mixup existe alrededor de toda la República Mexicana,
colocando una tienda en cada una de las mejores plazas de cada estado.
Asimismo, existe una tienda llamada Tower Records, la cual llegó a ser la
tienda más importante de música, pero debido a malas decisiones y al crecimiento
exponencial de Mixup, Tower se ha ido extinguiendo poco a poco.

6
Como ya se mencionó anteriormente, la música rock y metal son dos géneros
musicales que gozan de gran popularidad y siguen vigentes, aún existen bandas
que obtienen discos de oro y platino gracias a las ventas de sus discos, sin embargo,
Mixup y Tower Records no es el lugar favorito para obtener un disco de este tipo de
música.
¿Dónde consigue su música este tipo de consumidores? La respuesta es en
pequeñas tiendas especializadas en el género, desde pequeñas tiendas como
Monster y Rock Shop, hasta tianguis especializados como el Tianguis Cultural de
El Chopo y por supuesto en los mismos conciertos.
El Chopo, como es conocido por los jóvenes, es el sueño de todo joven
perteneciente a las distintas subculturas, tales como los punks, los darks, los
metaleros, los skatos, etc., pues este tianguis reúne todo lo relacionado con estos
géneros musicales, discos, ropa, revistas, dvd’s, artículos de colección y cualquier
cosa que se puedan imaginar. Dicho tianguis se monta todos los sábados (sin falta)
en el corazón de la colonia Guerrero en la Ciudad de México, con un horario de 11
de la mañana a 6 de la tarde. El tianguis es famoso debido a la sana convivencia
entre las distintas subculturas y la gente “normal”, además de que todos los sábados
se realizan conciertos de todo tipo de bandas, desde bandas underground poco
conocidas, hasta bandas internacionales consagradas, y todo totalmente gratis. Un
punto a destacar de dicho tianguis, es el hecho de la existencia del trueque, pues
cada sábado la gente se reúne para intercambiar discos en total armonía.

“Como si se tratara de un llamado a misa, la mezcla de géneros inmezclables que


escupen los altavoces nos indican que es sábado y que el mejor lugar para
conseguir discos, películas y accesorios que atenten contra la salud y seguridad de
quien los porte, es en El Chopo”. (Aldasoro, n/d).

Cabe destacar, que en El Chopo se puede conseguir música de casi todo el mundo,
de países como Alemania, Francia, Australia, Japón y más, pero la oferta de
República Checa es casi nula, a pesar de ser un mercado que la gente pide.
Por otro lado, en cada ciudad, por más pequeña que sea, existe gente que
gusta de este tipo de música, y por supuesto, también existen tiendas que satisfacen

7
las necesidades de esta gente, hablando de ciudades grandes, los ejemplos son
bastantes, pero enfocándonos en Chihuahua contamos con dos ejemplos que
encajan a la perfección, “Metal Shop”, ubicado en la calle Doblado e Independencia
no. 109, en el centro; y el segundo ejemplo “Rock Imports”, que se ubica en Niños
Héroes y 25, también en el centro. Dichas tiendas ofrecen todo tipo de productos
enfocados al rock y metal, desde discos compactos, vinilos, playeras y posters,
hasta tatuajes y boletos de conciertos.
La ciudad de Chihuahua poco a poco va ganando terreno en cuanto a la
escena del metal se refiere, cada vez se están dejando ver personas que gustan de
este tipo de música, la prueba de esto es que el estado grande está teniendo con
alta frecuencia conciertos con bandas que tocan este género, hoy en día bandas
internacionales están volteando a ver a Chihuahua como una alternativa para incluir
en sus giras, pues en los últimos dos años hemos tenido la visita de bandas
importantes como Sodom, Kreator, Tarja, Epica, etc. Como se puede observar, ya
existe una escena importante en Chihuahua, ahora sólo faltan recintos que se
adecúen para este tipo de eventos, pues actualmente estos eventos se llevan a
cabo en bares o bodegas que no cuentan con las condiciones o acústica necesarias
para estos conciertos.
Hablando de competencia internacional, los principales competidores son
Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, pues son los países de donde más discos
se importan, es increíble la gran hegemonía que existe por parte de estos países,
pues casi el 80 porciento de la música que se consume viene de estos países, lo
curioso aquí, es que los discos de bandas de otros países llegan a México a través
de disqueras provenientes de los países mencionados, es decir, si consigues el
disco de una banda brasileña, es probable que el disco sea una edición gringa o
alemana y no brasileña como tendría que ser. Sin embargo, seguimos sin obtener
discos checos, ni siquiera a través de estos países.

CANAL DE DISTRIBUCIÓN E INCOTERM UTILIZADO


Algo de vital importancia es acerca de cómo haremos llegar al consumidor final los
discos, por lo cual se debe tener claro el canal de distribución e incoterm que

8
utilizaremos, a lo cual se ha optado por un canal indirecto, específicamente el largo,
esto es: fabricante-mayorista-minorista o detallista-consumidor, que en este caso
sería de la siguiente manera: casa disquera-tienda de discos-revendedor-
consumidor final.
En cuanto a los Incoterms se refiere, nos centramos en las últimas revisiones
(2010) dictadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI). A pesar de que la
República Checa es un país que se ubica al centro del continente europeo, la mejor
opción para importar o exportar es a través del incoterm FOB (Free On Board), el
cual es exclusivo de transporte marítimo, mismo que se da a través de los
numerosos ríos que se ubican a lo largo del viejo continente, para ser exactos, los
ríos más importantes para el comercio marítimo de Praga, la capital, son el Elba y
el Moldava. El FOB funciona de la siguiente manera.

“El vendedor debe poner la mercancía a disposición del comprador a bordo del
medio de transporte elegido por el último. Bajo el incoterm FOB, el vendedor se hace
cargo del coste y el riesgo hasta que la mercancía ha sido puesta a bordo del barco”.
(iContainers, 2013).

Algunas de las obligaciones del vendedor son: entrega de mercancía y documentos


necesarios; empaquetado y embalaje; despacho de aduanas en origen; gastos de
salida. Mientras que el comprador tiene las siguientes obligaciones: pago de la
mercancía; flete internacional; seguro (no obligatorio); gastos de llegada; despacho
de aduanas en destino; pago de aranceles.
Actualmente, Praga cuenta con cuatro puertos marítimos, desde los cuales
puede entrar o salir mercancía. Por otro lado, en México se estaría haciendo uso de
los puertos ubicados en Veracruz y Altamira.

ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DE MARCA


Siendo claros, no existe una marca como tal, en sí esto se trata básicamente de
revender discos, de decirle al cliente: “aquí hay música que puede llegar a ti
únicamente conmigo”, pues en realidad estos discos no los encuentras en ningún
lado.

9
Se plantea la posibilidad de vender el producto a través de un sitio web, así
como en lugares concurridos por el nicho de mercado seleccionado, tales como el
Tianguis Cultural del Chopo, el Circo Volador y por supuestos en los recintos donde
se lleven a cabo conciertos de metal.
Para hacer publicidad sobre el producto se tiene pensado hacer uso del
internet, tanto redes sociales como adwords, para que la publicidad llegue a un
publico cuidadosamente seleccionado. De igual forma, se tiene pensado la
utilización de la bandera oficial de la República Checa como estandarte principal,
para que así el consumidor asocie en seguida la bandera con nuestros discos.
Dentro de redes sociales el contenido será variado, pues se podrá encontrar
desde videos musicales y biografías de los grupos, hasta fechas de conciertos e
imágenes de los productos a la venta.
Finalmente, confiamos en que se puede ir dando una especie de publicidad
de boca en boca, pues al ser los únicos con dicho producto, se espera que la voz
se vaya corriendo. Una vez cumplido estos requisitos, los discos pueden ser
enviados sin ningún problema.

EMPAQUE Y ETIQUETADO
Una vez que se ha completado la negociación por un producto determinado, viene
la parte del empaque y etiquetado, las cuales son algo primordial cuando se
realizarán envíos de mercancía desde el otro lado del mundo, pues de no poner
atención a este aspecto, nuestro producto puede verse dañado críticamente.
El empaque para los discos compactos no es muy complicado, sin embargo
es esencial que sí se empaqueten, ya que estamos hablando de un producto que
es demasiado frágil, ya que tanto el disco como la caja de plástico pueden quebrarse
por el más mínimo golpe.
En primer lugar, cada disco debe ser cubierto por un par de capas de cartón,
para posteriormente agregar una capa más de papel burbuja (aquel que tiene
burbujitas en toda su extensión), y finalmente se agregan un par de capas de cinta
adhesiva. Una vez completado este proceso se debe proceder conforme al tamaño
del pedido, es decir, si el pedido es en pequeñas cantidades e incluso un solo disco,

10
se introduce en un sobre que al interior tenga burbujas y así se envía; si el envío
será de un número alto de cd’s, se introducen en una caja de cartón y se acomodan
cuidadosamente, para finalmente asegurar con cinta canela u otra cinta adhesiva
para darle fortaleza a la caja.
Por otro lado, todo producto que se vaya enviar de manera internacional e
incluso dentro de un mismo territorio, debe de contar con una etiqueta que contenga
ciertos datos acerca del producto, datos que proporcionan la información más
relevante de cada producto.
En el caso de los discos, algunos de los datos indispensables que debe
contener la etiqueta son: título del álbum, nombre del artista, año de producción,
casa discográfica que lo produjo, productor del álbum, país de origen y hasta género
musical.

ESTRATEGIA DE PRECIOS
El precio de nuestro producto es un apartado demasiado clave, pues al ser discos
importados se pensaría que tienen precios elevados, pues estamos acostumbrados
a comprar discos provenientes de países como Alemania, Estados Unidos, Japón,
etc., los cuales son demasiado caros en comparación con los discos nacionales. Sin
embargo, tenemos el valor de la moneda checa a nuestro favor, pues como ya se
mencionó, la corona checa es mucho más barata que el euro, e incluso el peso
mexicano es ligeramente más alto que ésta.
Para recapitular, se ha dicho que un disco de metal promedio en la República
Checa cuesta alrededor de las 160 coronas checas, equivalentes a 145.93 pesos
mexicanos; por otro lado, un disco de metal promedio proveniente de otro país se
vende en México a un precio de 380 pesos aproximadamente, lo cual es casi tres
veces el precio de un disco checo.
Realmente no existe una estrategia de precios como tal, el valor de las
monedas lo hace todo, y fácilmente se podría doblar el precio de un disco checo en
México, es decir, a 292 pesos y la gente lo compraría sin ningún problema, pues
para ellos sería algo normal y en algunos casos hasta barato, considerando que
existen discos que se llegan a vender a precios estratosféricos (932 pesos).

11
CONCLUSIÓN DE FACTIBILIDAD
Hemos llegado al final de este recorrido y el determinar si es factible o no es un
tanto complicado, pues la respuesta es que sí, pero no, es decir, sí es factible traer
los discos de Checa y lo más seguro es que se venderán si los sabes dirigir a las
personas adecuadas, sin embargo, no es factible porque hoy en día el compac disc
está muriendo y no se sabe con exactitud hasta cuándo se seguirán produciendo.
Ya sabemos la ventaja de los discos checos ante discos de otros países, son
mucho más baratos y eso los hace atractivos, incluso se pueden vender a más del
doble de su precio original y se venderían sin problema alguno, hasta aquí todo
parece estar controlado, pero el problema que está a la vuelta de la esquina es la
inminente muerte del cd, que hoy en día está comenzando.
No es un secreto que la tecnología poco a poco va ganando terreno desde
hace unos años, esto se vio reflejado en las ventas de discos en todo el mundo,
pues es mucho más práctico traer miles de canciones en tu celular que tener que
cargar con muchos cd’s.
La muerte del disco ha comenzado ya, pues ante el dolor de los melómanos,
la tienda número uno en venta de discos en los Estados Unidos, Best Buy, ha
anunciado que dejará de vender estos productos a partir del 1 de julio, ya que la
venta de cd’s ha dejado de ser un negocio rentable para ellos.

“Tres décadas después de su llegada, parece que los CDs empiezan a tener los
días contados. Esta defunción anunciada llegará a Best Buy este mismo verano,
fecha elegida por esta cadena de supermercados para dejar de vender CDs en sus
tiendas de Estados Unidos. El 1 de julio desaparecerán de las tiendas de Best
Buy los discos físicos de música, una medida que desde luego tendrá una enorme
repercusión tanto para los distribuidores de música como para los clientes”. (Lázaro,
2018).

Inevitablemente el cd morirá, el final de sus días ha iniciado, pues muchas tiendas


están comenzando a seguir los pasos de Best Buy. No se tiene una fecha exacta
de cuándo será la conclusión de los días del compac disc, pero lo que sí se sabe,

12
es que en un futuro no muy lejano se deberá acudir a tiendas especializadas o hasta
tiendas de antigüedades para poder adquirir un disco.

REFERENCIAS
Aldasoro, A. (n/d). México Desconocido: El Tianguis Cultural de El Chopo, el mejor
lugar para conseguir discos. Recuperado el 02 de marzo de 2018, de
https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-tianguis-cultural-de-el-chopo-el-mejor-
lugar-para-conseguir-discos.html

Conversor de Divisas XE. (Marzo 05 2018). Conversor de Divisas XE. Recuperado


el 05 de marzo de 2018, de http://www.xe.com/es/currencyconverter/
convert/?Amount=605&From=CZK&To=MXN

Czech Ministry of Foreign Affairs. (n/d). Hola República Checa: Sistema político de
la República Checa. Recuperado el 02 de marzo de 2018, de
http://www.czech.cz/es/88070-sistema-politico-de-la-republica-checa

El Financiero. (Agosto 05 2017). El Financiero: Éstos son los 4 países con más
ateos en el mundo. Recuperado el 01 de marzo de 2018, de
http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/estos-son-los-paises-con-mas-ateos-del-
mundo.html

García, S. (Abril 2016). Acentos de Praga: Praga es el paraíso del metal.


Recuperado el 02 de marzo de 2018, de http://acentos.cz/praga-es-el-paraiso-del-
metal/

IContainers. (Noviembre 14 2013). IContainers: Incoterm FOB. Recuperado el 01


de abril de 2018, de https://www.icontainers.com/es/incoterms/incoterm-fob/

Lázaro, M. (Febrero 06 2018). Computer Hoy: La muerte del CD: Best Buy dejará
de vender CDs. Recuperado el 06 de abril de 2018, de

13
https://computerhoy.com/noticias/life/muerte-del-cd-best-buy-dejara-vender-cds-
75487

Pérez, J. (2010). Definición.DE: Definición de subcultura. Recuperado el 28 de


febrero de 2018, de https://definicion.de/subcultura/

Sahuquillo, M. (Enero 27 2018). El País: República Checa reelige al prorruso Zeman


en las presidenciales. Recuperado el 01 de marzo de 2018, de
https://elpais.com/internacional/2018/01/27/actualidad/1517064291_933171.html

14

También podría gustarte